Alt ctrl 1
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Los terminales telefónicos son dispositivos esenciales en la comunicación, y constan de varios componentes clave:
El micrófono es el encargado de convertir los sonidos en variaciones de corriente eléctrica. Existen diferentes tipos, como:
El receptor,... Continuar leyendo "Componentes y Estructura de la Red Telefónica: Terminales y Centrales" »
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
En el ámbito de la informática, es fundamental comprender las diferencias entre la lógica que rige el funcionamiento de las máquinas y cómo estas se clasifican según su estructura y capacidad. A continuación, exploraremos la distinción entre lógica cableada y programada, así como las diversas tipologías de computadoras.
En estas máquinas, el algoritmo está implementado internamente en el cableado de los circuitos o en las memorias de solo lectura (ROM - Read-Only Memory). Su funcionamiento es fijo y no puede ser modificado sin alterar físicamente el hardware.
Las más conocidas son, por ejemplo, las calculadoras básicas... Continuar leyendo "Lógica Computacional y Clasificación de Sistemas: Cableado, Programación y Tipos de Hardware" »
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB
Cuando un host necesita enviar un datagrama IP a otro host en la misma red local, incluye en dicho datagrama la dirección lógica (IP) del destinatario. Sin embargo, para la transmisión a nivel de enlace de datos, es necesario conocer la dirección física (como la dirección MAC) del receptor correspondiente a ese enlace físico.
Para obtener esta dirección física, el emisor envía a la red una trama de consulta ARP (Address Resolution Protocol). Esta trama incluye las direcciones física e IP del emisor y la dirección IP del destinatario cuya dirección física se busca. Todos los equipos de la red local reciben este paquete (es un broadcast), pero solo
... Continuar leyendo "Protocolos de Asociación de Direcciones de Red: ARP, RARP, BOOTP y DHCP" »Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Lenguaje multimedia hoy en dia: texto(elaborados o en bruto), Imagen fija o en movimiento, sonido discontinuo o continuo. Olfato, gusto y tacto.
MULTIMEDIALIDAD: empresas, periodistas y contenido. Como multiplataforma (distintos medios q combinan estrategias editoriales y comerciales para conseguir Un reultado conjunto. Como polivalencia, funcional , mediática y temática. Como Combinación de lenguajes en un único.
TITULO EN MEDIOS DIGITALES: función informativa, apelativa e Identificativa(interesante y novedoso, sin ambigüedades, ser conciso, palabras clave.
FACTORES DEL POSICIONAMIENTO: cantidad de texto, numero de Palabras clave, densidad de palabras clave, locación de palabras clave, formato Del texto, titulo, keywords(conviene situar... Continuar leyendo "El impacto de Internet en el periodismo iberoamericano" »
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
El árbol de directorio de LDAP (Lightweight Directory Access Protocol) se organiza mediante los siguientes componentes fundamentales:
De este modo, podemos definir una base de directorio (Base DN) como:
dc=instituto,dc=gandia,dc=es
Dentro de esta base, podemos tener unidades organizativas (Organizational Units - OUs) para almacenar usuarios, como:
ou=People,dc=instituto,dc=gandia,dc=es
O unidades organizativas para almacenar grupos:
ou=Group,dc=instituto,dc=gandia,dc=es
ldapsearch
A continuación, se presentan ejemplos prácticos de cómo realizar diversas consultas en un directorio LDAP utilizando... Continuar leyendo "Operaciones Avanzadas de Búsqueda en Directorios LDAP con ldapsearch" »
Clasificado en Informática
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB
Els primers sistemes telegràfics eren òptics, i feien servir senyals a distància, com ara senyals de fum o sistemes més sofisticats de semàfors de Chappe. Al segle XIX va aparèixer el telègraf elèctric, on la transmissió es realitza mitjançant impulsos elèctrics a través d'un cable. Posteriorment, va sorgir la "telegrafia sense fil", que utilitza la ràdio.
En sentit general, també s'inclou dins el terme "telegrafia" les formes més modernes de transmissió d'informació, com el fax, el correu electrònic i les xarxes d'ordinadors en general.
Exemple de conversió:
489 MHz = 480.000.000 Hz (la freqüència ha d'estar en Hz).
Càlcul de la longitud d'ona (λ)... Continuar leyendo "Telegrafia: Història, Funcionament i Conceptes Clau" »
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Diseño adaptable (líquido): Se adapta al tamaño de la pantalla. Diseño más complejo, el tamaño de los elementos se basa en porcentajes. Tamaños grandes pueden dificultar la legibilidad.
Diseño de tamaño fijo: Diseño más sencillo. El tamaño de los elementos se define en píxeles. Puede generar mucho espacio en blanco.
Diseño adaptable (responsive): Diferentes versiones adaptadas para distintas resoluciones.
1/10 seg = instantáneo, 1 segundo = usuario detecta una interrupción, 10 segundos = se pierde la atención del usuario.
Depende de elementos:
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Kernel es el núcleo o parte central de un sistema operativo y es el que se encarga de realizar toda la comunicación segura entre el software y el hardware del PC. El “estado Kernel” que se menciona significa que el usuario no lo maneja ni puede tocar para que esté protegido.
Conocido también como estado no protegido, estado destinado a la ejecución de los programas de usuario y de aplicación.
Una tendencia a ocultar lo más posible los detalles de más bajo nivel, intentando dar a los niveles superiores... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Arquitectura" »