Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesadores Multinúcleo, Chipset y Memorias Internas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Procesadores Multinúcleo

Formado por dos o más microprocesadores independientes que son las unidades que leen y ejecutan las instrucciones del programa. El rendimiento de un procesador multinúcleo no es el mismo rendimiento del mismo número de procesadores por separado.

Chipset

Son un conjunto de circuitos integrados sobre la placa base que controlan el modo de operación de la placa e integra todas sus funciones, por lo que, determina su rendimiento y características. El chipset se encarga de controlar las comunicaciones entre el microprocesador, la memoria, los periféricos y el control de puertos y slots.

Memorias Internas

RAM:

Es una memoria de acceso aleatorio, permite su lectura y escritura y es volátil (se pierde su contenido cuando... Continuar leyendo "Procesadores Multinúcleo, Chipset y Memorias Internas" »

Placa Base: Componentes y Funciones Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Placa Base

La placa base es el componente principal de un ordenador, ya que conecta todos los demás dispositivos y determina los componentes que se pueden instalar y las posibilidades de ampliación del sistema.

Componentes de la Placa Base

Conectores:

  • Puertos del ratón y del teclado: Para conectar dispositivos de entrada.
  • Conectores IDE: Para conectar discos duros y unidades ópticas.
  • Conectores SATA: Para conectar discos duros y unidades ópticas con interfaz SATA.
  • Conectores SCSI: Para conectar discos duros SCSI, escáneres de alta gama.
  • Otros: Conectores para puertos USB adicionales, indicadores del panel frontal, conector CD-IN, conectores para ventiladores, conectores para salida digital de sonido SPDIF.

Zócalo del Microprocesador: Conector... Continuar leyendo "Placa Base: Componentes y Funciones Esenciales" »

Sistemas Operativos y Gestión de Procesos: Conceptos Clave y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Sistemas Operativos (SO) y Gestión de Procesos: Una Visión General

Conceptos Fundamentales

SO (Sistema Operativo): Es el software fundamental de un ordenador. Se trata de un conjunto de programas, servicios y funciones que administran y coordinan el funcionamiento tanto del hardware como del software. El sistema operativo proporciona la interfaz para que el usuario interactúe con el ordenador.

BCP (Bloque de Control de Procesos): Estructura de datos utilizada por el sistema operativo para gestionar los procesos.

Tipos de Sistemas Operativos

  • Monoprogramación o Monotarea: Solo puede ejecutar un programa o proceso a la vez.
  • Multiprogramación o Multitarea: Puede ejecutar varios programas o procesos simultáneamente.
  • Monousuario: Un único usuario
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos y Gestión de Procesos: Conceptos Clave y Funcionamiento" »

Fundamentos de las Hojas de Cálculo: Conceptos, Operaciones y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

¿Qué es una Hoja de Cálculo?

Son aplicaciones que permiten realizar cálculos y análisis con diferentes tipos de datos y presentarlos de forma ordenada y clara.

Ejemplos de Software de Hojas de Cálculo:

  • Microsoft Excel
  • Apple Numbers
  • QuickOffice
  • Gnumeric
  • Google Sheets (parte de Google Docs)
  • Lotus 1-2-3

Estructura Básica:

El archivo que se genera se llama libro. Éste contiene hojas, que son el área de trabajo donde se capturan los datos y las fórmulas con las que se realizan los cálculos.

Ventajas y Desventajas

Ventajas:

  • Permiten trabajar con grandes cantidades de datos.
  • Facilitan el manejo de datos y cálculos mediante la aplicación de funciones y fórmulas.
  • Ayudan a tener la información más ordenada.
  • Permiten copiar, modificar, guardar y compartir
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Hojas de Cálculo: Conceptos, Operaciones y Aplicaciones" »

Calidad de Software: Verificación, Validación y Estrategias de Pruebas Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Pruebas y Calidad del Software

Verificación y Validación de Software

La verificación se encarga de comprobar si el producto se desarrolla acorde con la especificación y las condiciones impuestas. La validación, por su parte, asegura que el producto satisface las expectativas del cliente.

Dentro de este proceso, existen dos pasos complementarios para el análisis y la comprobación de sistemas:

Inspecciones de Software

Las inspecciones de software consisten en el análisis y la comprobación de los documentos requeridos, diagramas de diseño y código fuente. Estas solo verifican y no pueden comprobar si el software es operacionalmente útil.

Pruebas de Software

Las pruebas de software son la técnica principal de verificación y validación.... Continuar leyendo "Calidad de Software: Verificación, Validación y Estrategias de Pruebas Esenciales" »

Atajos de Teclado en Word: Combinaciones Esenciales para Productividad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 29,54 KB

Barra de botones de Acceso rápido y Cinta de opciones

  • F1 - Ayuda.
  • Ctrl+F1 - Minimizar la Cinta de Opciones o la restaura.
  • Alt+1 (alfanumérico) - Botón acceso rápido 1.
  • Alt+2 (alfanumérico) - Botón acceso rápido 2.
  • Alt+3 (alfanumérico) - Botón acceso rápido 3.
  • Ctrl+ZAlt+Retroceso - Deshacer.
  • Ctrl+Y, Alt+Enter, F4 - Rehacer o repetir la última acción.
  • Alt, F10 - Activa las teclas del menú.

Barra de desplazamiento Vertical

  • Ctrl+Alt+Inicio - Selector Objeto de Búsqueda.

Archivo

  • Alt-A - Pestaña Archivo.
  • Ctrl+U - Nuevo documento.
  • Ctrl+A , Ctrl+F12, Ctrl+Alt+F2 - Abrir documento.
  • Ctrl+F4Ctrl+R - Cerrar documento.
  • Ctrl+G, Mayús+F12, Alt+Mayús+F2 - Guardar documento.
  • F12 - Guardar como.
  • Alt+F4 - Cierra ventana, si es la última
... Continuar leyendo "Atajos de Teclado en Word: Combinaciones Esenciales para Productividad" »

Gestión de Devoluciones y Control de Inventario en Almacenes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Gestión de Devoluciones

Cuando en el almacén se reciben mercancías procedentes de un cliente, hay que averiguar la causa de la devolución y aplicar el procedimiento correcto en cada caso concreto. Esto ocurre cuando:

  • El producto no llegó a su destino en las condiciones solicitadas por el cliente.
  • El cliente recibe artículos que no ha solicitado.
  • El cliente solicitó más cantidad de lo que ha podido vender y devuelve los excedentes.

Hoja de Recepción

La hoja de recepción y registro de entrada es un documento de carácter interno. Se confecciona para demostrar que se han recibido los materiales citados y para controlar el cumplimiento de los plazos de entrega, roturas, etc., que puede presentar la mercancía. El contenido del documento debe... Continuar leyendo "Gestión de Devoluciones y Control de Inventario en Almacenes" »

Capas de red y protocolos de transporte

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Capa Física:

Proporciona el medio para transportar los bits que componen un marco de capa de enlace de datos a través de los medios de red.

Acepta un marco completo desde la capa de enlace de datos y lo codifica como una secuencia de señales que se transmiten en los medios locales.

Un dispositivo final o un dispositivo intermediario recibe los bits codificados que componen una trama.

Capa de Enlace:

La capa de enlace de datos se divide en dos subcapas:

Control de Enlace Lógico (LLC)

Se comunica con la capa de red.

Identifica qué protocolo de capa de red se utiliza para el marco.

Permite que varios protocolos de capa 3, como IPv4 e IPv6, utilicen la misma interfaz y los mismos medios de red.

Control de Acceso a Medios (MAC)

Define los procesos de... Continuar leyendo "Capas de red y protocolos de transporte" »

Fundamentos de PROFIBUS y Bases de Datos: Conceptos Esenciales para la Automatización y Gestión de Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

PROFIBUS: Estándar de Comunicación Industrial

Es un estándar de comunicaciones para bus de campo. Deriva de las palabras PROcess FIeld BUS. Para diferentes tipos de comunicación, presenta distintos tipos de soluciones, los cuales satisface con tres implementaciones separadas y compatibles entre sí:

  1. PROFIBUS FMS

    Es la más completa y está diseñada para proveer facilidades de comunicación entre varios controladores programables como PLCs y PCs (Red de Celdas), y para acceder también a dispositivos de campo (tiempo de ciclo del bus < 100 ms).

  2. PROFIBUS DP

    Está diseñado para la comunicación con sensores y actuadores, donde la velocidad es más importante que la cantidad de datos.

  3. PROFIBUS PA

    PROFIBUS PA y PROFIBUS DP son, en esencia, el

... Continuar leyendo "Fundamentos de PROFIBUS y Bases de Datos: Conceptos Esenciales para la Automatización y Gestión de Información" »

UNIX y Redes: Funcionamiento, Componentes y Tipos (LAN, WAN, VAN)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

UNIX y sus Características

UNIX fue desarrollado para correr muchos programas y ejecutar numerosas tareas al mismo tiempo, lo que se conoce como multitarea. Las capacidades de multitarea hacen que UNIX sea un sistema operativo eficiente. En cuanto a la seguridad, UNIX tiene muchas características integradas para proteger la información de una supresión accidental o acceso de usuarios no autorizados. Las características de seguridad de UNIX son una de las razones por las que UNIX es un sistema operativo tan popular en la red más grande del mundo: Internet.

Internet: Muchas de las primeras computadoras utilizadas para establecer Internet corrían el sistema operativo UNIX. Todavía hoy, UNIX es el sistema operativo más comúnmente utilizado... Continuar leyendo "UNIX y Redes: Funcionamiento, Componentes y Tipos (LAN, WAN, VAN)" »