Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Seguridad, Redes y Cloud Computing

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Seguridad Informática

Integridad

Integridad: Se refiere a la validez y consistencia de los elementos de información almacenados y procesados en un sistema informático.

Disponibilidad

Disponibilidad: Se refiere a la continuidad de acceso a los elementos de información almacenados y procesados en un sistema informático.

Man in the Middle (MitM)

Man in the Middle, a veces abreviado MitM, es una situación donde un atacante supervisa (generalmente mediante un rastreador de puertos) una comunicación entre dos partes y falsifica los intercambios para hacerse pasar por una de ellas.

Ataques de Replay

Ataques de REPLAY, una forma de ataque de red, en el cual una transmisión de datos válida es maliciosa o fraudulentamente repetida o retardada.

Ataque

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Seguridad, Redes y Cloud Computing" »

Flip-flop J-K: Biestable JK, Entradas Asíncronas y Maestro-Esclavo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Flip-flop J-K: Funcionamiento y Características

El flip-flop J-K es uno de los tipos de flip-flop más usados. Su funcionamiento es idéntico al del flip-flop S-R en las condiciones SET, RESET y de permanencia de estado. La diferencia está en que el flip-flop J-K no tiene condiciones no válidas como ocurre en el S-R. Este dispositivo de almacenamiento temporal se encuentra en dos estados (alto y bajo), cuyas entradas principales, J y K, a las que debe su nombre, permiten, al ser activadas:

  • J: El grabado (set en inglés), puesta a '1' o nivel alto de la salida.
  • K: El borrado (reset en inglés), puesta a '0' o nivel bajo de la salida.

Si no se activa ninguna de las entradas, el biestable permanece en el estado que poseía tras la última operación... Continuar leyendo "Flip-flop J-K: Biestable JK, Entradas Asíncronas y Maestro-Esclavo" »

Redes Inalámbricas WLAN: Tipos, Tecnologías y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Red de Área Local Inalámbrica o WLAN (Wireless Local Area Network)

Una red de área local inalámbrica, también conocida como WLAN (Wireless Local Area Network), es una red local que transmite a través de ondas de radio. Su principal ventaja es que no requiere la instalación de cableado en sitios de difícil acceso, permitiendo que los equipos no tengan que estar fijos en un lugar.

Redes Inalámbricas

El ancho de banda de las redes inalámbricas es menor que el de las redes cableadas y, además, son menos seguras.

Tecnologías Inalámbricas

A continuación, se presenta una comparativa de las principales tecnologías inalámbricas:

TecnologíaIEEE 802.11b, g, a, nBluetoothHomeRF
Velocidad11, 54, 54, 600 Mbps3 a 400 Kbps1 a 10 Mbps
ÁmbitoRedes
... Continuar leyendo "Redes Inalámbricas WLAN: Tipos, Tecnologías y Funcionamiento" »

Geomarketing i Gestió Documental: Eines de Productivitat

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

Què és el Geomarketing? És un conjunt de tècniques que permeten analitzar la realitat econòmica i social des d'un punt de vista geogràfic, a través d'instruments cartogràfics i eines de la estadística espacial. Beneficis que et pot aportar el geomarketing: Aquí tens alguns dels més interessants:

  • Optimització de la inversió en accions de màrqueting.
  • Un major coneixement dels mercats i la habilitat de focalitzar esforços en determinats segments del mercat.
  • Dissenyar zones de vendes i rutes de màrqueting.
  • Identificar punts de venda.
  • Determinar l'àrea d'influència per precisar la població que s'està cobrant.
  • Analitzar el potencial del mercat.
  • Afegeix valor en processos de màrqueting directe o d'atenció al client.

La gestió documental

... Continuar leyendo "Geomarketing i Gestió Documental: Eines de Productivitat" »

FTP Modo Activo vs Pasivo: Funcionamiento y Diferencias

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Modos de Conexión FTP: Activo y Pasivo

El protocolo FTP (File Transfer Protocol) permite la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor. Existen dos modos principales de conexión para la transferencia de datos: el modo activo y el modo pasivo. Comprender sus diferencias es crucial, especialmente en entornos con cortafuegos.

FTP en Modo Activo

En este modo, el servidor es el encargado de iniciar el canal de datos mediante la creación de una sesión TCP con el cliente. Este es el modo de conexión por defecto y su funcionamiento consiste en los siguientes pasos:

  1. El cliente envía una petición (Comando PORT) desde cualquier puerto superior al 1024, al puerto de control 21 del servidor. La solicitud contiene el puerto que el cliente
... Continuar leyendo "FTP Modo Activo vs Pasivo: Funcionamiento y Diferencias" »

Funcionamiento y Componentes Clave del Procesador y la Memoria RAM

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

El Procesador

Es el componente principal del ordenador. Dirige y controla todos los componentes, se encarga de llevar a cabo las operaciones matemáticas y lógicas en un corto periodo de tiempo y, además, decodifica y ejecuta las instrucciones de los programas cargados en la memoria RAM.

Arquitectura Interna

A medida que evoluciona la electrónica, también lo hacen los microprocesadores y se van integrando dentro del micro más componentes que hacen que sean cada vez más potentes y rápidos. Los últimos micros sobrepasan la barrera del GHz.

Arquitecturas de 32 y 64 bits

Cuando se habla de arquitecturas de 32, 64 o 128 bits, se hace referencia al ancho de los registros con los que trabaja la Unidad Aritmético-Lógica (UAL), o al ancho de los... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes Clave del Procesador y la Memoria RAM" »

Tipos de Redes Informáticas: Clasificación y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Clasificación según el tipo de líneas de comunicación

Las redes informáticas se pueden clasificar según el tipo de líneas de comunicación que utilizan en redes dedicadas y redes compartidas:

Redes Dedicadas

  • Líneas de comunicación diseñadas e instaladas por el usuario o administrador.
  • O bien, alquiladas a las compañías de comunicaciones si ofrecen este servicio.

Redes Compartidas

  • Las líneas de comunicación soportan información de diferentes usuarios.
  • Redes de servicio público ofertadas por las compañías de telecomunicaciones bajo cuotas de alquiler.

Clasificación según la topología de la red

La topología de una red es el diseño de las comunicaciones entre los nodos de la red. Los principales tipos de topologías son:

  • Malla: cada
... Continuar leyendo "Tipos de Redes Informáticas: Clasificación y Características" »

Clasificación de Redes Informáticas: Topología, Transmisión y Localización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Tipos de Redes Informáticas: Clasificación y Características

Clasificación según la Propiedad

  • Redes dedicadas: Son líneas de comunicación diseñadas e instaladas por el usuario o administrador. También pueden ser alquiladas a compañías de comunicaciones si ofrecen este servicio.

  • Redes compartidas: Las líneas de comunicación soportan información de diferentes usuarios. Son redes de servicio público ofertadas por las compañías de telecomunicaciones bajo cuotas de alquiler.

Clasificación según la Topología

La topología de una red es el diseño de las comunicaciones entre los nodos de la red. Tenemos los siguientes tipos de topologías:

  • Malla: Cada nodo debe estar conectado, como mínimo, por un enlace.

  • Estrella: Los equipos se conectan

... Continuar leyendo "Clasificación de Redes Informáticas: Topología, Transmisión y Localización" »

Excelencia en la Atención Telefónica Empresarial: Protocolos y Buenas Prácticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

La comunicación telefónica es un pilar fundamental en el entorno empresarial, abarcando tanto interacciones internas como externas. Mantener un estándar de excelencia en cada llamada es crucial para la imagen y eficiencia de cualquier organización.

Comunicaciones Telefónicas: Internas y Externas

Una parte significativa de las comunicaciones telefónicas empresariales es de carácter interno, es decir, se realiza entre departamentos o personas que pertenecen a la misma organización. Estas se llevan a cabo a través de dispositivos móviles si los interlocutores no se encuentran de forma permanente en las instalaciones, o bien mediante el sistema interno de conexión al teléfono fijo por líneas internas.

Otra parte igualmente importante... Continuar leyendo "Excelencia en la Atención Telefónica Empresarial: Protocolos y Buenas Prácticas" »

Guía Completa de Conectores y Componentes para Líneas de Transmisión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Conectores y Componentes para Líneas de Transmisión

Conectores para unir líneas de transmisión con equipos de procesado y distribución:

  • Conector CI: Conector coaxial, un contacto central que se conecta al hilo interior de la línea de transmisión.
  • Conector F: Contacto central con espiga más fina que IC, conexión a masa mediante un chasis roscado.

Componentes Esenciales

Resistencia de Carga Terminal: Van montadas en las líneas distribuidoras. El valor debe ser igual al de la impedancia de la propia línea. Estarán integradas en elementos de distribución.

Adaptador de Impedancias: Para conectar 2 equipos con impedancias diferentes sin degradar la señal. Es el más utilizado. Transforma los 300 Ω de una antena dipolo doblado a los 75 Ω... Continuar leyendo "Guía Completa de Conectores y Componentes para Líneas de Transmisión" »