Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

DHCP: Asignación Dinámica de Direcciones IP en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

DHCP: Asignación Dinámica de Direcciones IP

El Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP) es un servicio de red que permite la asignación automática de direcciones IP y otros parámetros de configuración a dispositivos en una red. Simplifica la administración al evitar configuraciones manuales.

  • Utiliza paquetes de broadcast para comunicarse con los clientes.
  • Está documentado en el RFC 2131 (actualización del RFC 1531).
  • Proporciona configuraciones predefinidas para los clientes, facilitando el uso de redes TCP/IP.

Funcionamiento Básico (Proceso DORA)

  1. Discover: El cliente (sin IP) envía un paquete broadcast para solicitar una dirección IP a cualquier servidor DHCP disponible. Ejemplo: "¿Alguien tiene una IP para mí?".
  2. Offer: El servidor
... Continuar leyendo "DHCP: Asignación Dinámica de Direcciones IP en Redes" »

Estándares de Seguridad Informática: ISO, TCP/IP, Firewall, IDS y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Estándares de Seguridad Informática

1. Cuatro Estándares de Seguridad

  • ISO 7498-2: Arquitectura de seguridad OSI.
  • ISO 17799 (BS 7799): Código de buenas prácticas para la gestión de la seguridad de la información. Actualmente, se conoce como ISO 27002.
  • TCSEC (Trusted Computer System Evaluation Criteria): Criterios de evaluación de sistemas informáticos confiables.
  • ISO 15408 (Common Criteria): Criterios comunes para la evaluación de la seguridad de las tecnologías de la información.

2. Procesos en la Segunda Fase según Carnegie Mellon Software Institute

  • Mapeo de bienes de información de alta prioridad e infraestructura de información.
  • Ejecutar la evaluación de vulnerabilidad de la infraestructura.

3. ¿Qué es un ITM?

La plataforma ITM (

... Continuar leyendo "Estándares de Seguridad Informática: ISO, TCP/IP, Firewall, IDS y Más" »

Características de la memoria real

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

               Multiprogramacion.-Esta organización facilita la programación de una aplicación al dividirla en dos o más procesos. Además ofrece la capacidad de tener más de un proceso a la vez en memoria así puede ofrecer servicios a varios usuarios a la vez. El esquema de multiprogramación incrementa el aprovechamiento del CPU, dado que a diferencia de la monoprogramación en donde solo un proceso reside en memoria a la vez limitando el uso del procesador a las llamadas que requiera dicho proceso, desperdiciando un promedio del 80% del tiempo del procesador.
Con particiones fijas.-Para poder implementar la multiprogramación, se puede hacer uso de particiones fijas o variables en la memoria. En el caso de las particiones
... Continuar leyendo "Características de la memoria real" »

Conceptos Esenciales de Bases de Datos Relacionales y Normalización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Conceptos Fundamentales de Bases de Datos Relacionales

Aquí se definen los elementos esenciales para comprender la estructura de una base de datos relacional.

Definiciones de Claves y Atributos

Dominios

Describe un conjunto de posibles valores para un atributo.

Clave Primaria

Es una clave única elegida entre todas las candidatas que define unívocamente a los demás atributos.

Clave Foránea

Es una referencia a una clave en otra tabla, que determina la relación existente entre dos tablas.

Clave Índice

Surge de la necesidad de tener un acceso más rápido a los datos.

Tipos de Relaciones

Las relaciones son fundamentales para conectar la información entre diferentes tablas.

  • Uno a Uno

    Cada registro de la tabla A se relaciona con un único registro de la

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Bases de Datos Relacionales y Normalización" »

Disipadores de base de datos}

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Tipos de restricciones

Declaración de claves - la estipulcion de que ciertos atributos pueden formar una clave para un conjunto de entidades determinado .
Forma de la relación- de varios a varios, de uno a varios, de uno a uno.
Disipadores: son instrucciones que el sistema ejecuta automáticamente como efecto colateral de una modificación de la base de datos
Create domain: se puede usuar para definir nuevos dominios . Definen los dominios de euros y dólares como números decimales con un total de 12 dígitos.
Drop domain y alter domain: para borrar o modificar dominios que se hayan declarado anteriormente
Check: permite al diseñador del esquema especificar un predicado que debe satisfacer cualquier valor asignado a una variable cuyo tipo
... Continuar leyendo "Disipadores de base de datos}" »

Fundamentos del Cloud Computing: Modelos de Servicio y Beneficios Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Introducción al Cloud Computing

El Cloud Computing ha transformado la manera en que las empresas operan con sistemas digitales. Permite el acceso y uso de recursos informáticos a través de Internet, lo que facilita:

  • Ampliación de Operaciones: Flexibilidad para escalar recursos según la demanda.
  • Mejora de la Colaboración: Herramientas que permiten a los equipos trabajar juntos de forma eficiente.
  • Reducción de Costos: Optimización de la inversión en infraestructura y mantenimiento.

Tipos de Servicios en la Nube

Infraestructura como Servicio (IaaS)

  • Qué es: Proporciona recursos básicos de computación como servidores virtuales, almacenamiento y redes. Ofrece un control total sobre el sistema operativo y las aplicaciones.
  • Escalabilidad: Permite
... Continuar leyendo "Fundamentos del Cloud Computing: Modelos de Servicio y Beneficios Esenciales" »

Dominio y Administración de Linux con Samba: Comandos y Configuración Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Fundamentos de Administración y Redes en Linux

Gestión de Usuarios y Equipos en Linux

Identificación y Modificación del Nombre del Equipo: Para conocer el nombre del equipo se utiliza el comando hostname. Para modificarlo, se edita el archivo /etc/hosts.

El Usuario Root en Linux: El usuario root es el superusuario con permisos totales. No puede iniciar sesión inmediatamente después de la instalación porque carece de contraseña. Para acceder a él, se debe asignar una contraseña mediante el comando sudo passwd root.

Interpretación del Prompt de Terminal: El prompt usuario@pcsrv:~# proporciona la siguiente información:

  • usuario: El usuario actual.
  • pcsrv: El nombre del equipo.
  • ~: Indica que el directorio actual es el directorio personal del
... Continuar leyendo "Dominio y Administración de Linux con Samba: Comandos y Configuración Esencial" »

Conceptos Fundamentales de Redes IP y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Protocolos Múltiples en Redes

  • Para que dos equipos se puedan comunicar, deben utilizar los mismos protocolos.
  • Se puede tener más de un protocolo de red dentro del mismo sistema y asociado a la misma NIC.
  • Actualmente, TCP/IP es tan predominante que todos los sistemas operativos lo tienen preinstalado.

Campos de la Cabecera de Datagramas IP

  • Desplazamiento de segmento: Se utiliza en el reensamblaje de los datagramas previamente segmentados.
  • Checksum: Es un campo de verificación que afecta solo a la cabecera, y no a los datos.
  • Dirección IP Fuente y Dirección IP Destino: Son las direcciones IP de los hosts origen y destino.

Direccionamiento IP Estático

Es una IP asignada por el usuario, o bien dada por el proveedor ISP mientras dure el contrato.

Ventajas

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes IP y Protocolos" »

Guia Completa de CMS, E-commerce, SEO i Regulació Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,12 KB

CMS: Eines per a la Gestió Eficient de Continguts

Un CMS (Content Management System) és una eina que automatitza tasques per administrar eficientment el contingut d'un lloc web.

Característiques Clau dels CMS

  • Control del contingut
  • Automatització i agregació del contingut
  • Reutilització del contingut
  • Increment de l’eficiència editorial

Conceptes Essencials de CMS

  • Implementació: Procés d'instal·lació i configuració del CMS.
  • Open Source: Orientat al desenvolupament, amb codi obert i comunitat de suport.
  • Propietari: Enfocat al producte i al negoci, amb llicències i suport del proveïdor.
  • Plataforma Producte: Solució completa que inclou el CMS i altres funcionalitats.
  • Administració i Entrega:
    • Acoblat: Administració i entrega al mateix servidor.
... Continuar leyendo "Guia Completa de CMS, E-commerce, SEO i Regulació Digital" »

Talf

Clasificado en Informática

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,07 KB

• Para q € Q y        €        se define: d(q,       )={p /hay una transicion d q a p etiquetada con        } • d(q,      ) es la coleccion d estados q "siguen" directamente a q pasando por la transicion etiquetada con        • EJEMPLO:






PASO DE AFN CON TRANSI. EPSYLON A AFN SIN TRANSI. EPSYLON: 1) Calcular el Epsylon-cierre d todos los estados 2) Dibujar el automata inicial sin transiciones 3) Poner las transiciones:        (q,       )=      - c [d(     - c(q),      ) ] =  {p1, p2,...,pn} . Dibujamos flechas con el simbolo       desde q hasta todos los pi (i=1, ... , n) --> Esto se hace para TODOS los ESTADOS (y en cada estado se hace con TODOS los

... Continuar leyendo "Talf" »