Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Redes de Computadoras: Protocolos y Capas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Conceptos Fundamentales de la Capa de Red

Traducción de Direcciones de Red (NAT)

La caja NAT reescribe la dirección de destino del paquete cuando se recibe un mensaje del exterior.

Gestión de Direcciones IP Dinámicas

En una red con IPs dinámicas en que el servidor DHCP deja de funcionar, los ordenadores continuarán comunicándose por un período hasta que expire el préstamo de la IP.

Protocolo OSPF y Router Designado

El router designado en OSPF es aquel que, si hay varios routers conectados en una LAN de difusión, se elige para que todos vean como vecino y no tener que hacer todas las combinaciones entre parejas.

Cabecera IPv6

La cabecera IPv6 incluye un campo con el número de saltos o tiempo de vida de los paquetes.

Diferencias entre Capa

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Redes de Computadoras: Protocolos y Capas" »

Configuración óptima de ProShow Gold: parámetros estándar y ajustes avanzados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Actualizado en octubre de 2017

Fecha en cada diapositiva

  • De ACDSee - Propiedades Exif - Imagen - Fecha/Hora Original
  • En títulos: Añadir Macro - Metadatos Exif [exifDateTimeOriginal]
  • Fuente: Calibri 12, amarillo (255-255-0) + contorno negro
  • Posición: Centro - 98 x 5 % > esquina superior derecha (la hora queda oculta)
  • Estado: Alternar Global: mostrar en todas las diapositivas

Fecha en vídeos y diapositivas sin datos Exif

  • De ACDSee - Propiedades Exif - Imagen - Descripción de la imagen > Título de la foto
  • Artista > Fecha (introducción manual)
  • Añadir texto manualmente con la fecha en el formato adecuado (aaaa:mm:dd)
  • Posición: Centro - 90 x 5% > esquina superior derecha

Título sobre una imagen (copia adicional atenuada)

  • Layers - Editing
  • Duración:
... Continuar leyendo "Configuración óptima de ProShow Gold: parámetros estándar y ajustes avanzados" »

Hardware, Software y Transmisión de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Hardware: el conjunto de circuitos integrados y otros componentes físicos relacionados que incluye el ordenador.

Software: secuencias de instrucciones ejecutadas por el hardware, como el sistema operativo y las aplicaciones.

Transmisión de datos serie: transmisión de datos bit a bit (por un solo hilo). Paralelo: transmisión de datos simultánea por varios hilos, por ejemplo byte a byte.

Bus: Cada una de las partes de un sistema con microprocesador se comunica con las otras partes a través de unos canales de interconexión a los que llamamos bus.

Bus interno externo:

  • Interno: comunica las partes dentro del procesador.
  • Externo: comunica las partes que están en la placa madre.

Tipos de buses: bus de datos, bus de direcciones y bus de control.

FSB

... Continuar leyendo "Hardware, Software y Transmisión de Datos" »

Algoritmos Esenciales en Python: Procesamiento de Texto y Manipulación de Listas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Este documento presenta una colección de funciones Python fundamentales para el procesamiento de texto y la manipulación de listas. Cada sección detalla la implementación de un algoritmo específico, ideal para estudiantes y desarrolladores que buscan comprender o reutilizar estas lógicas básicas.

Funciones de Procesamiento de Texto en Python

Contar Palabras en una Cadena

Esta función calcula el número total de palabras presentes en un texto dado. Define una palabra como una secuencia de letras, ignorando espacios y otros caracteres no alfabéticos.

def contarPalabras(texto):
    i=0
    contador=0
    while i<len(texto):
        while i<len(texto) and not esLetra(texto[i]):
            i+=1
        z=1
        while i<len(texto)
... Continuar leyendo "Algoritmos Esenciales en Python: Procesamiento de Texto y Manipulación de Listas" »

Dominando las Reuniones Scrum: Estrategias para Sprints Exitosos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

A. Planificación del Sprint

Jornada de trabajo previa al inicio de cada sprint en la que se determina cuál va a ser el trabajo y los objetivos que se deben conseguir en la iteración.

Formato de la Reunión

  • Duración máxima: 1 día
  • Asistentes: El Propietario del Producto (PO), el equipo de desarrollo y el Scrum Master.

Estructura de la Reunión

Primera Parte (1 a 4 horas)

El Propietario del Producto (PO) presenta las funcionalidades de la pila del producto que tienen mayor prioridad. El equipo realiza preguntas y solicita las aclaraciones necesarias, propone sugerencias, modificaciones y soluciones alternativas, las cuales pueden suponer ajustes. Luego, el equipo define el objetivo del sprint.

Segunda Parte (Puede extenderse hasta el final de la

... Continuar leyendo "Dominando las Reuniones Scrum: Estrategias para Sprints Exitosos" »

Seguridad Informática: Conceptos y Prácticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Seguridad Informática

La seguridad informática comprende el conjunto de acciones, herramientas y dispositivos que buscan garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de un sistema informático.

Integridad

Un sistema es íntegro si impide la modificación de la información a cualquier usuario no autorizado.

Confidencialidad

Un sistema es confidencial si impide la visualización de datos a usuarios sin privilegios.

Disponibilidad

Los sistemas deben estar disponibles para que todos los usuarios autorizados puedan hacer uso adecuado de ellos.

Seguridad Activa y Pasiva

Existen dos tipos de herramientas o prácticas recomendables relacionadas con la seguridad:

Técnicas de Seguridad Activas

  1. Contraseñas adecuadas
  2. Encriptación de datos
  3. Software
... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Conceptos y Prácticas" »

Funcionamiento del protocolo SMTP y comandos utilizados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Funcionamiento del protocolo SMTP:

  1. El cliente compone el mensaje de correo y lo envía al puerto 25 de su servidor SMTP.
  2. Servidor SMTP saliente realiza una petición a un servidor DNS. Este le proporciona el registro MX donde se asocia la dirección IP del servidor SMTP.
  3. El servidor SMTP saliente reenvía el mensaje al servidor de correo SMTP del receptor.
  4. El servidor SMTP destinatario recibe el correo, lo procesa y lo deja en el buzón de entrada del usuario.

Comandos SMTP:

  • HELO/EHLO: identifica al cliente.
  • MAIL FROM: identifica al remitente del mensaje.
  • RCPT TO: identifica a los destinatarios del mensaje.
  • DATA: El cliente lo genera para indicar que inicia el envío.

Código de respuesta:

  • 1yz: El comando es aceptado. Queda suspendida.
  • 2yz: La acción
... Continuar leyendo "Funcionamiento del protocolo SMTP y comandos utilizados" »

Conceptos Fundamentales de la Transmisión de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Conceptos Fundamentales

Baudio

Unidad de medida de la velocidad de transmisión de señales que se expresa en símbolos por segundo. F = 1/P, P = 1/F.

Fase

Describe la posición de una onda relativa al instante de tiempo 0.

Longitud de Onda

Enlaza el periodo o frecuencia de una única onda senoidal a la velocidad de propagación del medio.

Ancho de Banda

Ancho del espectro de frecuencia, rango de frecuencias. El espectro de frecuencias es el intervalo de frecuencias.

Intervalo de Bit

1 / Tasa de bit.

Tipos de Ruido

Ruido No Correlacionado

Ruido externo (circuitos, dispositivos), atmosférico, extraterrestre, o generado por el hombre.

Ruido Correlacionado

Distorción armónica, ruido impulsivo, interferencia.

Codificación Unipolar

Presenta dos problemas principales:... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Transmisión de Datos" »

Optimización y Seguridad en TCP: Explorando SACK, Timestamps y Riesgos de Comunicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Opción SACK Permitido (SACK-Permitted)

Se envía en los segmentos con el indicador SYN activo para indicar que el extremo de la conexión TCP puede recibir e interpretar la opción SACK durante la transmisión de datos.

Detalles de la Opción SACK Permitido

  • Tipo: 4
  • Tamaño: 2 bytes

Opción SACK (Selective Acknowledgment)

Se envía según sea necesario en segmentos durante la conexión, siempre que el indicador ACK esté activo. Permite al receptor informar al emisor sobre bloques de datos específicos que se han recibido correctamente, incluso si hay huecos.

Detalles de la Opción SACK

  • Tipo: 5
  • Tamaño: Variable. Depende del número de bloques reportados:
    • 10 bytes (para 1 bloque no contiguo)
    • 18 bytes (para 2 bloques no contiguos)
    • 26 bytes (para 3 bloques
... Continuar leyendo "Optimización y Seguridad en TCP: Explorando SACK, Timestamps y Riesgos de Comunicación" »

Características fundamentales del sistema celular y servicios disponibles

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Características fundamentales del sistema celular

La reutilización de frecuencia, la división celular, la compartición de los circuitos radioeléctricos, la función de seguimiento roadming y la función de traspaso handover son características fundamentales del sistema celular.

Handover

Un teléfono móvil está situado en una celda determinada bajo control de la estación de dicha base. Cuando el móvil deja una celda, su estación detecta que la señal se apaga y pregunta a todas las estaciones adyacentes qué potencia tienen de ella. La estación base transfiere su propiedad a la celda que obtuviera mayor señal. El teléfono es informado y, si hubiese una llamada a medio transcurso, se cuestionaría el cambiar al nuevo canal, pues el... Continuar leyendo "Características fundamentales del sistema celular y servicios disponibles" »