Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Señales y Datos: Transmisión, Sincronización y Control de Errores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

¿Qué entendemos por señal y datos?

  • Datos: Es el propio contenido de la información.
  • Señal: Es la forma que adoptan los datos para su transmisión.

Ventajas de las señales digitales frente a las analógicas

Cuando una señal digital es atenuada o experimenta perturbaciones leves, puede ser reconstruida y amplificada mediante sistemas de regeneración de señales.

  • Cuenta con sistema de detección y corrección de errores.
  • Permite la multigeneración infinita sin pérdidas de calidad.
  • Es posible aplicar técnicas de compresión de datos con pérdidas más eficientes que en las señales analógicas o sin pérdidas.
  • Es más resistente al ruido.

¿Para qué se emplea la transformación A/D en las señales?

Se usa con el propósito de facilitar su procesamiento... Continuar leyendo "Señales y Datos: Transmisión, Sincronización y Control de Errores" »

La Transformación Digital en las Empresas: Claves y Retos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

La Transformación Digital en las Empresas

Niveles de Cambio Organizativo

La transformación digital implica diferentes niveles de cambio dentro de una organización:

  • Automatización:

    Pasar de hacer tareas manuales a realizarlas con medios tecnológicos.
  • Racionalización:

    Organizar de modo más eficiente los procesos.
  • Rediseño:

    Incorporar cambios revolucionarios que rompen con las ideas, técnicas y conceptos establecidos.
  • Cambio de Paradigma:

    Repensar y replantearse totalmente cómo se hacen las cosas en la organización (autocajas, RFID, Just Walk Out).

DE Men a May: Automatización, Racionalización, Rediseño, Cambios de paradigma.

Principales TIC Impulsoras de la Transformación

  • Redes de Banda Ancha:

    Autovías electrónicas que transportan, distribuyen
... Continuar leyendo "La Transformación Digital en las Empresas: Claves y Retos" »

Funcionamiento de la Capa de Transporte en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Capa de Transporte

La capa de transporte prepara los datos de la aplicación para el transporte a través de la red y procesa los datos de la red para su utilización por parte de las aplicaciones.

Propósito

Permite la segmentación de datos y brinda el control necesario para reensamblar las partes dentro de distintos streams de comunicación.

Responsabilidades

Seguimiento de Conversaciones Individuales

Cualquier host puede tener múltiples aplicaciones que se están comunicando a través de la red. Cada una de estas aplicaciones se comunicará con una o más aplicaciones en hosts remotos. Es responsabilidad de la capa de transporte mantener los diversos streams de comunicación entre estas aplicaciones.

Segmentación de Datos

Debido a que cada aplicación... Continuar leyendo "Funcionamiento de la Capa de Transporte en Redes" »

Entendiendo la Propiedad Intelectual y Términos Web Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Conceptos Clave de Propiedad Intelectual y Web

Propiedad Intelectual y Licencias

Creative Commons

Creative Commons es un conjunto de licencias de derechos de autor que permiten la distribución gratuita de una obra que de otro modo estaría sujeta a derechos de autor. Se utilizan para que el autor conceda el derecho a usar y desarrollar una obra que ha creado, bajo ciertas condiciones.

Derechos de Autor

Es el derecho legal exclusivo de imprimir, publicar, interpretar, filmar o grabar material literario, artístico o musical, o de autorizar a otros a hacer lo mismo.

Citar

Dar crédito o referencia a un libro, artículo o autor, especialmente en un trabajo académico.

Patente

Se refiere a la protección de la propiedad intelectual de un invento, como... Continuar leyendo "Entendiendo la Propiedad Intelectual y Términos Web Esenciales" »

Teoría de Sistemas: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

La teoría afirma que las propiedades de los sistemas no pueden separar sus elementos, ya que la comprensión de un sistema se da solo cuando se estudian globalmente involucrando todas las interdependencias de sus partes.

  • Los sistemas existen dentro de otros sistemas.
  • Los sistemas son abiertos.
  • Las funciones de un sistema dependen de su estructura.

Conceptos Fundamentales

SISTEMA: Conjunto de elementos dinámicamente relacionados entre sí que realizan una actividad para alcanzar un objetivo, operando sobre entradas y generando salidas por medio de procesos.

RECURSIVIDAD: Un sistema está compuesto a su vez de objetos que también son sistemas.

HOMEOSTASIS: Equilibrio entre las partes del sistema, por medio del flujo continuo de energía, materiales... Continuar leyendo "Teoría de Sistemas: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Control de Acceso a Recursos con Semáforos en Java: Exclusión Mutua y Sincronización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Semáforos: Control de Acceso a Recursos

Los semáforos se utilizan para controlar el acceso a un recurso compartido que tiene un número finito de instancias. Permiten resolver problemas de exclusión mutua y sincronización en entornos concurrentes.

Definición y Funcionamiento

Un semáforo es un objeto que define el sistema operativo. Posee un contador que se inicializa al crear el semáforo y una cola donde se almacenan los procesos o hilos bloqueados que esperan para usar el recurso. Una vez inicializado, solo se puede acceder y modificar el semáforo mediante dos operaciones atómicas: wait y signal.

Operación wait (Espera)

Un proceso que ejecuta la operación wait disminuye el número de instancias disponibles en uno, indicando que va a... Continuar leyendo "Control de Acceso a Recursos con Semáforos en Java: Exclusión Mutua y Sincronización" »

Conceptos Clave en Sistemas de Información Geográfica y Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Conceptos Fundamentales de Datos y Sistemas

Base de Datos Espacial (BDE)

Características de una BDE:

  • Contemporánea: Referida a un mismo momento temporal.
  • Detallada: En función de las necesidades.
  • Exacta posicionalmente.
  • Compatible con información externa.
  • Exacta internamente.
  • Actualizada a intervalos regulares.
  • Accesible a todo aquel que la necesite.

Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD)

Funcionalidades clave de un SGBD:

  • Independencia de los datos.
  • Control de la integridad.
  • Control de las redundancias.
  • Sincronización.
  • Seguridad.

Entrada de Datos Geográficos

Entrada de Datos Ráster

Métodos comunes:

  • Importación de ficheros ráster.
  • Imágenes de satélite.
  • Ortografía.
  • Fotografía aérea.
  • Escaneado de mapas.
  • Rasterización.

Entrada de Datos Vectorial

Métodos... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sistemas de Información Geográfica y Software" »

Pseudocódigo: Concepto Esencial para Algoritmos y Desarrollo de Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

¿Qué es el Pseudocódigo?

El pseudocódigo es una descripción de alto nivel, compacta e informal, del principio operativo de un programa informático o de un algoritmo. Utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación real, pero está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura por máquina, y con independencia de cualquier lenguaje de programación específico.

Características y Propósito

  • Legibilidad Humana: Normalmente, el pseudocódigo omite detalles que no son esenciales para la comprensión humana del algoritmo, como declaraciones de variables, código específico del sistema o algunas subrutinas.
  • Independencia del Lenguaje: Puede complementarse, cuando sea conveniente, con descripciones detalladas en
... Continuar leyendo "Pseudocódigo: Concepto Esencial para Algoritmos y Desarrollo de Software" »

Gestión Efectiva de Historias de Usuario en Scrum: Claves y Técnicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Campos Clave en las Historias de Usuario y su Información

ID, Nombre, Importancia, Estimación Inicial, Cómo Probarlo. Además, se debe incluir cualquier otra información relevante, clarificaciones o referencias a otras fuentes.

Roles en la Gestión de la Pila de Producto

¿Quiénes Pueden Añadir Historias a la Pila de Producto?

Además del Dueño de Producto, otros roles pueden contribuir con historias a la pila.

Asignación de Importancia a las Historias

La asignación de niveles de importancia es responsabilidad exclusiva del Dueño del Producto.

Estimación de Historias

El equipo de trabajo es el encargado de establecer las estimaciones para las historias en la pila de producto.

Preparación para la Planificación de Sprint

Requisitos Previos

Antes

... Continuar leyendo "Gestión Efectiva de Historias de Usuario en Scrum: Claves y Técnicas" »

Explorando Topologías de Red: Intranet, Extranet e Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Topologías de Red

Cuando se menciona la **topología de redes**, se hace referencia a la forma geométrica en que están distribuidas las estaciones de trabajo y los cables que las conectan.

Su objetivo es buscar la forma más económica y eficaz de conexión para, al mismo tiempo, aumentar la fiabilidad del sistema, evitar los tiempos de espera en la transmisión, permitir un mejor control de la red y lograr de forma eficiente el aumento del número de las estaciones de trabajo.

Intranet

Una **intranet** es un conjunto de servicios de Internet (por ejemplo, un servidor Web) dentro de una red local, es decir, que es accesible sólo desde estaciones de trabajo de una red local o que es un conjunto de redes bien definidas invisibles (o inaccesibles)... Continuar leyendo "Explorando Topologías de Red: Intranet, Extranet e Internet" »