Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Práctica para la Dispensación de Medicamentos con Control Específico en Farmacias

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Dispensación de Medicamentos con Control Específico: Proceso Detallado

La dispensación de medicamentos con control específico requiere un manejo cuidadoso y preciso para garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento de las regulaciones. A continuación, se detallan los procesos tanto para recetas en papel como electrónicas.

Proceso de Dispensación de una Receta en Papel

  1. Identificación del tipo de receta: Determinar si la receta es para un medicamento controlado.
  2. Comprobación de la receta:
    • Verificar que incluya todos los datos necesarios.
    • Asegurarse de que no haya caducado (generalmente 10 días después de la fecha de emisión).
    • En caso de requerir visado de inspección, calcular la fecha a partir del sello de inspección.
  3. Solicitud
... Continuar leyendo "Guía Práctica para la Dispensación de Medicamentos con Control Específico en Farmacias" »

Modelo OSI y su comparación con TCP/IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Modelo OSI

El Modelo OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos) permite que dos sistemas diferentes se comuniquen independientemente de su arquitectura.

Objetivo

Permitir la comunicación entre sistemas distintos sin necesidad de cambiar la lógica del hardware o el software subyacente. Es importante destacar que el modelo OSI no es un protocolo, sino un modelo para comprender y diseñar una arquitectura de red flexible, robusta e interoperable.

Capas del Modelo OSI

  • Capa de Aplicación (7-APDU): Responsable de proveer servicios al usuario. Ejemplos: terminal virtual, cliente de correo, navegador de internet.
  • Capa de Presentación (6-PPDU): Responsable de la traducción, cifrado y compresión de datos.
  • Capa de Sesión (5-SPDU): Responsable del control
... Continuar leyendo "Modelo OSI y su comparación con TCP/IP" »

Tipos de Conmutación, Topología de Redes y Estándares de Telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Tipos de Conmutación en Redes

Conmutación de Circuitos

Ventajas:

  • La transmisión se realiza en tiempo real, ideal para voz y video.
  • Simplicidad en la gestión de nodos intermedios.

Desventajas:

  • Retraso en el inicio de la comunicación.
  • El circuito es fijo, no se aprovechan los posibles caminos con un coste menor.

Conmutación de Mensajes

Ventajas:

  • Varios mensajes pueden llegar a un mismo destino sin que los solicitantes esperen a que se libere el circuito.
  • El canal se libera mucho antes que en la conmutación de circuitos, lo que reduce el tiempo de espera de otros emisores para transmitir.

Desventajas:

  • El mensaje requiere de una cabecera, lo que puede reducir el rendimiento.
  • Se necesita capacidad de proceso para tomar decisiones de encaminamiento.

Conmutación

... Continuar leyendo "Tipos de Conmutación, Topología de Redes y Estándares de Telecomunicaciones" »

Administración de Redes en Linux: Configuración y Copias de Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Configuración de Red en Linux

Comandos Básicos

A continuación, se presentan algunos comandos esenciales para la configuración de red en Linux:

ifconfig

  • Muestra la dirección IP del equipo.
  • Identifica el nombre de la interfaz de red (ej., eth0, eth1, enp0s3).
  • Muestra la dirección MAC del adaptador de red con el comando ifconfig -a.
  • Permite habilitar o deshabilitar la interfaz de red:
    • Activar: ifconfig eth0 up o ifup eth0
    • Desactivar: ifconfig eth0 down o ifdown eth0
  • Cambia temporalmente la configuración de la interfaz: ifconfig eth0 192.168.0.2 netmask 255.255.255.0
  • Muestra el tamaño MTU (Unidad de Transmisión Máxima).
  • Establece la interfaz en modo promiscuo para recibir todos los paquetes disponibles: ifconfig eth0 – promisc

ipaddr

  • Muestra los
... Continuar leyendo "Administración de Redes en Linux: Configuración y Copias de Seguridad" »

Switches, VLANs y Routers: Fundamentos y Funciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Switches

Encargados de la interconexión de equipos dentro de una misma red, los switches son dispositivos que, junto al cableado, constituyen las redes de área local o LAN.

La Conmutación

La conmutación es la transferencia de datos entre los dispositivos de la red, procesando la información contenida en las cabeceras de la trama Ethernet.

Tareas del switch

  • Aprendizaje de direcciones MAC: Tabla en memoria RAM que asocia puerto del switch con dirección MAC del equipo conectado = tabla MAC.
  • Inundación de tramas: Switch recibe una trama por un puerto y no conoce el puerto al que corresponde la dirección MAC de destino, reenvía la trama por todos los puertos, y solo responderá al que va dirigida la trama mientras los demás la descartarán.
  • Actualización
... Continuar leyendo "Switches, VLANs y Routers: Fundamentos y Funciones" »

Transmisión de Datos, Encapsulamiento y Protocolos TCP/IP: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Modos de Transmisión de Datos

La transmisión de datos se refiere a la forma en que los datos se envían a través de un canal de comunicación. Existen tres modos principales de transmisión:

  • Simplex: La comunicación es unidireccional. Solo uno de los dos dispositivos en un enlace puede transmitir; el otro solo puede recibir. Ejemplos comunes incluyen teclados (solo entrada) y monitores tradicionales (solo salida).
  • Semidúplex (Half-duplex): Cada estación puede transmitir y recibir, pero no al mismo tiempo. Cuando un dispositivo está enviando, el otro solo puede recibir, y viceversa. Un ejemplo son los walkie-talkies o equipos de radio (Handy).
  • Full-duplex: Ambas estaciones pueden transmitir y recibir simultáneamente. Esto se puede lograr
... Continuar leyendo "Transmisión de Datos, Encapsulamiento y Protocolos TCP/IP: Conceptos Clave" »

Enlaces duros y enlaces simbólicos en Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Enlaces duros (hard links)

Estos enlaces se denominan enlaces duros (hard links) porque directamente crean el enlace al inodo. También hay que tener en cuenta que solamente podremos crear enlaces duros entre ficheros del mismo sistema de ficheros; los enlaces simbólicos no tendrán este tipo de restricciones. Cuando eliminamos un fichero con rm, en realidad, solamente estamos eliminando un enlace a un fichero. Si utilizamos la orden rm fichero, solamente el nombre fichero es eliminado, fichero2 seguirá existiendo. Un fichero estará definitivamente eliminado del sistema cuando no queden enlaces a él. En realidad, la norma es que los ficheros tengan solamente un enlace duro.

Buscar todos los enlaces duros a un fichero

En ciertas ocasiones puede... Continuar leyendo "Enlaces duros y enlaces simbólicos en Linux" »

Guia Completa de la Seguretat Social: Prestacions i Incapacitats

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,33 KB

Característiques Generals de la Seguretat Social

  • Pilar de l'Estat del Benestar: Ajuda a les persones en situacions de vulnerabilitat com ara malaltia, invalidesa, vellesa, atur, viduïtat o orfandat.
  • Dret a la Seguretat Social: Recollit a l'article 41 de la Constitució Espanyola.
  • Solidaritat: Fomenta la solidaritat entre ciutadans i la intergeneracional.
  • Universalitat: Accés a les prestacions per a tots els ciutadans que compleixen els requisits.
  • Nivells:
    • Contributiu: S'aplica als treballadors que cotitzen.
    • No Contributiu: S'aplica a aquelles persones que no compleixen els requisits de cotització.

Règims de la Seguretat Social

  • Règim General: Inclou els treballadors per compte d'altri que no estan inclosos en cap règim especial.
  • Règims Especials:
... Continuar leyendo "Guia Completa de la Seguretat Social: Prestacions i Incapacitats" »

Normativa vigente sobre envío de comunicaciones publicitarias por correo electrónico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 823 bytes

La normativa vigente prohíbe el envío de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico.

Libreta de contactos

Base de datos donde guardas contactos.

Agregar contactos

  1. Abrimos la aplicación
  2. Accedemos a la pantalla de contactos
  3. Hacemos clic en Agregar
  4. Tecleamos los datos de nuestro compañero
  5. Hacemos clic en Aceptar

Función útil para mantener una copia de seguridad en los contactos

Importar o exportar la agenda de contactos.

Función combinar o restar duplicados

Consiste en agrupar datos dispersos de una misma persona en un solo contacto.

Grupos de contacto en el correo electrónico

Para cuando envíes un mensaje solo tengas que ponerlo una vez para mandárselo a todos.

Modelo Entidad-Relación: Un Vistazo a sus Componentes y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Modelo Entidad-Relación

Percibe el mundo real como objetos llamados entidades, incluyendo las relaciones entre ellas para distinguir unas de otras. Este modelo proporciona un lenguaje para expresar el modelo de datos de los usuarios a la estructura de datos y relaciones en el ambiente de trabajo.

Fue inventado por Peter Chen en 1976.

El modelo ER presenta distintas ligaduras que el contenido de las bases de datos debe cumplir.

Elementos del MER

  1. Rectángulos: Conjuntos de entidades.
  2. Elipses: Representan atributos.
  3. Líneas: Unen los atributos con un conjunto de entidades.
  4. Rombos: Relaciones entre conjuntos de entidades.

Tipos de Entidades

  1. Débil: Depende de otra para su existencia.
  2. Fuerte: No cuenta con suficientes atributos para formar una clave primaria.
... Continuar leyendo "Modelo Entidad-Relación: Un Vistazo a sus Componentes y Tipos" »