Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Linux: Características, Componentes y Gestión de Usuarios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Características Generales de Linux

Linux es un sistema operativo multiusuario y multitarea que, además, ofrece las siguientes características clave:

  • Algoritmo por Prioridades o Multinivel: Es uno de los más complejos y eficaces. Asigna los tiempos de ejecución de la CPU según una lista de prioridades.
  • Memoria Virtual: Permite a los usuarios del sistema ejecutar programas de tal forma que perciben tener la memoria RAM disponible exclusivamente para ellos.
  • Sistema de Archivos Jerárquico: Utiliza un sistema de archivos en forma de árbol invertido. Gestiona los dispositivos como si fueran directorios, de manera que al acceder a un directorio, se accede a la información contenida en él.
  • Comunicación en Red: Linux permite conectar varios ordenadores
... Continuar leyendo "Fundamentos de Linux: Características, Componentes y Gestión de Usuarios" »

Conceptos Esenciales de Redes: Topologías, Protocolos y Tipos de Conexión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Topologías de Red: Estructuras Físicas de Conexión

Las topologías de red definen la disposición física o lógica de los dispositivos en una red.

Topologías Físicas Comunes

  • Anillo: Conecta un host con el siguiente y al último host con el primero, creando un anillo físico de cable.
  • Estrella: Conecta todos los cables con un punto central de concentración (hub o switch).
  • Estrella Extendida: Conecta estrellas individuales entre sí mediante la conexión de hubs o switches. Esta topología puede extender el alcance y la cobertura de la red.
  • Jerárquica: Similar a una estrella extendida. En lugar de conectar los hubs o switches entre sí, el sistema se conecta con un computador que controla el tráfico de la topología.
  • Malla: Se implementa para
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes: Topologías, Protocolos y Tipos de Conexión" »

Capa Física OSI: Fundamentos, Estándares y Medios de Transmisión de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

Capa Física (OSI): Fundamentos y Funcionamiento

La Capa Física del modelo OSI proporciona los medios de transporte para los bits que conforman la trama de la Capa de Enlace de Datos a través de los medios de red. El envío de tramas a través de medios de transmisión requiere los siguientes elementos clave de la Capa Física:

  • Medios físicos y conectores asociados.
  • Representación de los bits en los medios.
  • Codificación de los datos y de la información de control.
  • Sistemas de circuitos del receptor y transmisor en los dispositivos de red.

El objetivo principal de la Capa Física es crear la señal que representa los bits en cada trama.

Funcionamiento de la Capa Física

Los medios no transportan la trama como una única entidad; en su lugar, transportan... Continuar leyendo "Capa Física OSI: Fundamentos, Estándares y Medios de Transmisión de Red" »

Guia Completa de WordPress: Instal·lació i Gestió de Continguts

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,02 KB

Què és un Sistema de Gestió de Continguts (CMS)?

Un Sistema de Gestió de Continguts (CMS) és una aplicació web que ens permet crear, editar, gestionar i publicar contingut digital de manera senzilla, sense necessitat de coneixements avançats de programació.

Gestors de Continguts de Codi Obert Populars

Alguns dels gestors de continguts de codi obert més coneguts inclouen:

  • Joomla!: Un CMS robust i flexible, ideal per a llocs web complexos i portals.
  • Drupal: Conegut per la seva escalabilitat i seguretat, sovint utilitzat per a grans projectes i aplicacions web.
  • WordPress: El CMS més popular del món, excel·lent per a blocs, llocs web corporatius i botigues en línia.
  • Hippo CMS: Un CMS de codi obert orientat a empreses, amb un fort enfocament
... Continuar leyendo "Guia Completa de WordPress: Instal·lació i Gestió de Continguts" »

Estructura y Configuración de Redes Ethernet: Conexiones, Cables y Dispositivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Estructura Física de una Red de Área Local (LAN)

Las redes Ethernet 10Base, 100Base y 1000Base utilizan conectores RJ45 o Switch. Se emplea un cable de pares de 8 hilos, conectado según se detalla más adelante. También es posible la conexión directa entre dos ordenadores sin un switch, utilizando un "cable cruzado" con una configuración específica.

Tipos de Cable de Par Trenzado

  • UTP (Par Trenzado No Apantallado)
  • STP (Par Trenzado Apantallado)
  • FTP (Par Trenzado con Pantalla de Aluminio)

Los cables apantallados (STP y FTP) ofrecen mejor rendimiento, pero son más caros que los UTP.

Categorías de Cable

  • Categoría 3
  • Categoría 4
  • Categoría 5
  • Categoría 5e: Mejora la categoría 5 (reducción de diafonía).
  • Categoría 6: Ancho de banda máximo de 250
... Continuar leyendo "Estructura y Configuración de Redes Ethernet: Conexiones, Cables y Dispositivos" »

Connexió i Alimentació de Terminals RDSI: Guia Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 70,43 KB

1. Connexions del cable al TR1 i al BAT RDSI

A continuació, es detallen les connexions dels parells del cable al TR1 (Terminació de Red) i al BAT RDSI (Base Acceso Terminal o roseta RDSI):

Parell12345678
TR-1No connectatNo connectatRecepcióTransmissióTransmissióRecepcióNo connectatNo connectat
BATAlimentacióAlimentacióTransmissióRecepcióRecepcióTransmissióNo connectatNo connectat

2. Connexió de telèfon analògic a bus passiu curt RDSI

Sí, es pot connectar un telèfon analògic de línia convencional de 2 parells al bus passiu curt de les línies RDSI mitjançant un adaptador terminal. Aquest adaptador es col·loca entre el telèfon analògic i la línia de bus telefònic.

3. Connexió del TR1 en punt intermig del bus passiu curt

Sí,... Continuar leyendo "Connexió i Alimentació de Terminals RDSI: Guia Completa" »

Clases Operacion y Cuenta en Java: Implementación y Ejemplo Práctico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Solución al Ejercicio 1: Clases `Operacion` y `Cuenta` en Java

a) Clase `Operacion`

La clase Operacion representa una transacción bancaria individual. Incluye atributos como la fecha (día, mes, año), la cantidad y el concepto de la operación.


class Operacion {
    int dia;
    int mes;
    int anyo;
    double cantidad;
    String concepto;

    public Operacion(int dia, int mes, int anyo, double cantidad, String concepto) {
        this.dia = dia;
        this.mes = mes;
        this.anyo = anyo;
        this.cantidad = cantidad;
        this.concepto = concepto;
    }

    public int getDia() {
        return dia;
    }

    public int getMes() {
        return mes;
    }

    public int getAnyo() {
        return anyo;
    }

    public
... Continuar leyendo "Clases Operacion y Cuenta en Java: Implementación y Ejemplo Práctico" »

Optimización y Mantenimiento de Windows: Guía Práctica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El escritorio siempre tendrá iconos y la barra de tareas. Lo que sí podemos hacer es eliminar las ventanas que tengamos abiertas. Para dejar limpio el escritorio de ventanas, basta con cerrarlas o minimizarlas.

Configuración Básica

Cambiar la fecha y la hora: Esta operación, que en el entorno de comandos equivale a las órdenes DATE y TIME, la realizamos haciendo doble clic sobre la parte de la barra de tareas donde aparece la hora actual.

Ayuda en Windows: Esta opción es particular de cada ventana que tengamos abierta. Si queremos seleccionar la ayuda correspondiente a la ventana activa, podemos acceder a ella desde el menú de ayuda de la aplicación.

Versión de Windows: Esta operación se realiza desde el Panel de Control > Sistema.... Continuar leyendo "Optimización y Mantenimiento de Windows: Guía Práctica" »

Transmisión de Datos: Serie, Paralelo, Síncrona y Asíncrona

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Ventajas y Desventajas de la Transmisión Serie

Ventajas

  • Reducción del coste al realizar la instalación del cableado, ya que es más barato.
  • Utilizado para distancias largas.

Desventajas

  • Limitación en la velocidad por disponer de solo una línea, por la que se transmite datos e información de control.
  • Necesidad de algún tipo de señal que indique si lo enviado son datos o información de control.

Ventajas y Desventajas de la Transmisión Paralela

  • En una primera aproximación, para una misma tecnología de transmisión en los medios conductores, una transmisión paralela será n veces más rápida que su equivalente serie, donde n es el número de líneas.
  • Sin embargo, la complejidad de un canal paralelo y los condicionamientos eléctricos hacen
... Continuar leyendo "Transmisión de Datos: Serie, Paralelo, Síncrona y Asíncrona" »

Protocolos Seguros (HTTPS, SSH) y Conceptos Clave de Seguridad en Redes WiFi

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Protocolos Seguros

Protocolo HTTPS

Es la alternativa segura al uso de HTTP. Sus siglas corresponden a Hypertext Transfer Protocol Secure, es decir, Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto, y se emplea para conexiones a páginas web en las que hay que proteger los datos que se intercambian con los servidores.

Protocolo SSH

El protocolo Secure Shell (Intérprete de Órdenes Seguro, SSH) nos permite acceder a equipos remotos a través de una red y copiar datos que residen en ellos de forma segura, utilizándose como alternativa al uso de Telnet.

Su forma de trabajar es similar a la de Telnet, pero incorpora técnicas de cifrado que protegen la información que viaja por la red, de modo que un sniffer no pueda hacerse con el usuario y la contraseña... Continuar leyendo "Protocolos Seguros (HTTPS, SSH) y Conceptos Clave de Seguridad en Redes WiFi" »