Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Multiprocesador, Multicomputador y Arquitecturas de Procesadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Sistemas Multiprocesador

Sistemas multiprocesador: No hay múltiples copias de página (solo hay 1 mem. ppal.)

Mem. Virt. Privada: Cada proceso tiene su espacio virtual privado mapeado en una memoria física común. Las direcciones virtuales que genera un proceso son privadas.

Desventajas: Sinónimos (varias direcciones virtuales apuntan a una página física), una dirección virtual apunta a varias páginas físicas.

Mem. virt. compartida: Cada proceso tiene un espacio de direcciones virtuales diferente.

Desventaja: Se restringe la memoria virtual del proceso.

Sistema Multicomputador

Sistema multicomputador: Hay varias copias de una página. ¿Coherencia?

Invalidación: Solo un proceso puede escribir en una página. Si otro escribe, invalida el resto... Continuar leyendo "Sistemas Multiprocesador, Multicomputador y Arquitecturas de Procesadores" »

Fundamentos Esenciales de Bases de Datos Relacionales y ADO.NET

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

ADO.NET: Acceso a Datos en .NET Framework

Es un conjunto de componentes de software que pueden ser utilizados por los programadores para acceder a datos y a servicios de datos. Es una parte fundamental de la biblioteca de clases base que están incluidas en .NET Framework. Comúnmente utilizado por los programadores para acceder y modificar los datos almacenados en un sistema gestor de bases de datos relacionales, aunque también puede ser empleado para acceder a datos en fuentes no relacionales.

Base de Datos Relacional: Estructura y Componentes

Un conjunto de tablas o relaciones interconectadas. Cada tabla está compuesta por dos partes esenciales:

  • Instancia: Una tabla con columnas y filas (registros o tuplas) que contienen datos en cada uno
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Bases de Datos Relacionales y ADO.NET" »

Entendiendo las Particiones de Disco y Proceso de Instalación de Windows XP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Particiones de Disco y Proceso de Instalación de Windows XP

Tipos de Particiones

Particiones: El primer sector del disco contiene el Sector de Arranque (Master Boot Record, MBR). Un disco físico con MBR puede contener hasta cuatro particiones primarias. Para tener más particiones, se utiliza una partición extendida, que puede contener un número ilimitado de particiones lógicas en su interior. No se recomienda usar particiones lógicas para instalar sistemas operativos; son más útiles para guardar documentos y datos en general.

Tabla de Partición GUID (GPT)

La GUID Partition Table (GPT) es un estándar para la tabla de particiones en un disco duro físico. Es parte del estándar Extensible Firmware Interface (EFI) propuesto por Intel para... Continuar leyendo "Entendiendo las Particiones de Disco y Proceso de Instalación de Windows XP" »

Fundamentos de los Medios de Transmisión en Redes de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Introducción a los Medios de Transmisión

El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Es fundamental recordar que un sistema de transmisión de datos es un conjunto de elementos interrelacionados para el movimiento de información codificada, de un punto a uno o más puntos, mediante señales eléctricas, ópticas o electromagnéticas.

El medio de transmisión está directamente relacionado con los protocolos de nivel físico y la arquitectura de la red, siendo el encargado de hacer efectivo el transporte de la información.

La naturaleza del medio, junto con la señal que se transmite, constituye un factor determinante de las características... Continuar leyendo "Fundamentos de los Medios de Transmisión en Redes de Datos" »

Llei Orgànica 15/1999: Protecció de Dades Personals a Espanya

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Llei Orgànica 15/1999: Protecció de Dades Personals

La Llei Orgànica 15/1999 té com a finalitat garantir i protegir el tractament de les dades personals, les llibertats públiques i els drets fonamentals de les persones físiques, especialment el dret a l'honor i a la intimitat personal i familiar.

Objectiu i Àmbit d'Aplicació de la Llei

Aquesta llei orgànica és d'aplicació a les dades de caràcter personal que estiguin en un suport físic i siguin susceptibles de tractament, així com a l'ús posterior d'aquestes dades, tant pel sector públic com pel privat.

Els fitxers de dades poden ser de titularitat pública o privada.

Conceptes Fonamentals de la LOPD 15/1999

La llei estableix la definició dels conceptes següents:

  • Dades de caràcter
... Continuar leyendo "Llei Orgànica 15/1999: Protecció de Dades Personals a Espanya" »

Les Millors Distribucions Linux: Guia Completa per a Usuaris

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

Red Hat Enterprise Linux (RHEL)

Aquesta és una distribució que té molt bona qualitat, continguts i suport als usuaris per part de l'empresa que la distribueix. És necessari el pagament d'una llicència de suport. Està enfocada a empreses.

Fedora

Aquesta és una distribució patrocinada per Red Hat i suportada per la comunitat. És fàcil d'instal·lar i de bona qualitat.

Debian

Una altra distribució amb molt bona qualitat. El procés d'instal·lació és potser una mica més complicat, però sense majors problemes. Ofereix gran estabilitat abans que els últims avenços.

openSUSE

Una altra de les grans. És fàcil d'instal·lar. És la versió lliure de la distribució comercial SUSE.

SUSE Linux Enterprise (SLE)

Una altra de les grans. Molt bona... Continuar leyendo "Les Millors Distribucions Linux: Guia Completa per a Usuaris" »

Optimización de Clientes Windows: Integración en Dominio, Gestión de Recursos Compartidos y Permisos de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 14,64 KB

Configuración Inicial de Clientes Windows y Unión a Dominio

Preparación de Equipos en Red

Antes de integrar los equipos cliente en un dominio, es fundamental realizar una configuración previa. Inicialmente, configuraremos los equipos (por ejemplo, aquellos con Windows XP) para que operen en red dentro de un grupo de trabajo. Posteriormente, procederemos a unirlos a un dominio de Windows Server.

Es crucial recordar dos aspectos básicos de la configuración de red:

  • La dirección IP de cada equipo dentro de una red debe ser única.
  • La máscara de subred de todos los equipos que pertenezcan a la misma red debe ser idéntica.

Requisitos para la Integración en un Dominio

Para una correcta integración de los clientes Windows en un dominio, estos deben... Continuar leyendo "Optimización de Clientes Windows: Integración en Dominio, Gestión de Recursos Compartidos y Permisos de Red" »

Infraestructura IT: Servidores, Terminales, Costos y Gestión de Recursos Humanos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

2A

Pc = - mac - HW

Host multiusuario

Redes = • cliente/servidor • internet

Servidores

  • Multiproceso
  • Muchos discos
  • Mucha memoria
  • Capacidad de crecimiento
  • Respaldo automático
  • Tolerancia a fallos

Equipos de conectividad

Hub, switch, módem, router

PC/Terminales

Las terminales ayudan a controlar el ocio de las personas.

Evaluación Alternativa

PC 50 x 850

US$ 42.500 PC

6000 Servidor

900 SO

1500 Conex

Total = 50.900

Terminales

50x350 16.750 Citrix serv terminal

50x30 1.500 Cargas Windows

50x200 10.000 Módulos

50x250 4.000 Terminal laa Citrix

50x80 12.000 Servidor

400 W sur

Total = 57.650

Costos Ocultos

Soporte 5 PC/mes 1hr/UF 850

Mes 5x4

Recurso Humano

  • Decisión a adquirir RH
  • Perfil requerido (requerido)
  • Por lo general es el más costoso de todos
  • 1 presupuesto
  • Llamado a concurso
... Continuar leyendo "Infraestructura IT: Servidores, Terminales, Costos y Gestión de Recursos Humanos" »

Virus Informáticos: Definición, Síntomas y Tipos de Amenazas

Enviado por Anónimo y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Virus Informáticos

¿Qué es un virus?

Un virus informático es un programa o fragmento de código malicioso que se carga secretamente en una computadora. Generalmente, se propaga a través de documentos adjuntos a mensajes de correo electrónico. Se ejecuta sin el conocimiento del usuario, se replica a sí mismo en el sistema informático y se incorpora a otros programas. Estos programas pueden causar serios problemas a los sistemas infectados.

Síntomas de una Infección por Virus

  • Disminución en la velocidad de respuesta de los programas.
  • Un programa en funcionamiento se detiene repentinamente y luego vuelve a funcionar con aparente normalidad.
  • Algunos programas no pueden ser ejecutados, principalmente los archivos COM o los EXE de menor extensión.
... Continuar leyendo "Virus Informáticos: Definición, Síntomas y Tipos de Amenazas" »

Sistemas Operativos y Herramientas de Mantenimiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

1. Funciones del Sistema Operativo

1.1 ¿Qué es un Sistema Operativo?

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.

Funciones básicas:

  • Controlar el uso de los componentes físicos del ordenador.
  • Controlar el proceso de almacenamiento de datos en los diferentes dispositivos.
  • Controlar y ejecutar todo tipo de aplicaciones, así como detectar los errores de configuración.
  • Configurar los distintos componentes del ordenador.
  • Poner el ordenador en comunicación con otros ordenadores.

1.2 Sistemas Operativos GNU/Linux

El núcleo de este sistema operativo, que fue creado originalmente por Linus Torvalds y... Continuar leyendo "Sistemas Operativos y Herramientas de Mantenimiento" »