Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Informàtica: Definició, Components i Aplicacions Clau

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

1.1 Definició del terme “informàtica”

El terme informàtica prové de la paraula francesa informatique, i aquesta prové de contraure les paraules information i automàtique. La primera persona que va utilitzar aquesta paraula va ser l’enginyer francès Philippe Dreyfus el 1962.

Hi ha diferents definicions del terme informàtica, però la definició més adient podria ser:

La informàtica és la ciència que estudia el tractament automàtic de la informació mitjançant màquines electròniques.

En el que totes les seves definicions coincideixen és en els dos principals elements sobre els que actua:

  • Les màquines electròniques en general (la més important és l’ordinador).
  • La informació que processen aquestes màquines de forma automàtica.
... Continuar leyendo "Informàtica: Definició, Components i Aplicacions Clau" »

Análisis y Gestión de Logs en Sistemas Linux: Fundamentos y Herramientas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

¿Qué es el Logging?

El logging es cualquier procedimiento por el cual un sistema operativo o aplicación graba eventos mientras ocurren y los guarda para un examen posterior. Es un componente esencial de cualquier sistema operativo, al cual se le debe prestar mucha atención. En cuanto a seguridad, nos permite mantener un registro de las acciones dañinas de un atacante, siendo la evidencia de que "nos han atacado".

Estructura de Archivos de Log

  • Toda la estructura de archivos de log se encuentra en el directorio: /var/log/
  • Este directorio contiene multitud de archivos que corresponden a distintos servicios que se ejecutan en nuestra máquina y posteriormente imprimen su actividad en el fichero de log correspondiente o incluso en ficheros de log
... Continuar leyendo "Análisis y Gestión de Logs en Sistemas Linux: Fundamentos y Herramientas" »

Resolución de Problemas de Conectividad y Rendimiento en Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Problemas de Conexión a la Red de un Equipo

  • Comprobar si el fallo se debe a una instalación incorrecta del **adaptador**.
  • Consultar la **configuración de red** y compararla con la de nuestra base de datos.
  • Si obtiene red por **DHCP**, comprobar que se asigne correctamente.
  • Utilizar el **comando PING** para comprobar si puede comunicarse con su **encaminador**. Si se recibe respuesta, el problema no reside en la configuración del equipo.

Si no recibe respuesta del PING

  • Comprobar si el **adaptador** está correctamente instalado.
  • Comprobar que el **cable** esté en buenas condiciones.
  • Comprobar si hay un exceso de **ruido**.

Si el equipo tiene conexión a la red

  • Comprobar la configuración del **encaminador**.
  • Comprobar que la **resolución de nombres*
... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Conectividad y Rendimiento en Redes Informáticas" »

Fundamentos de Linux: Características, Componentes y Gestión de Usuarios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Características Generales de Linux

Linux es un sistema operativo multiusuario y multitarea que, además, ofrece las siguientes características clave:

  • Algoritmo por Prioridades o Multinivel: Es uno de los más complejos y eficaces. Asigna los tiempos de ejecución de la CPU según una lista de prioridades.
  • Memoria Virtual: Permite a los usuarios del sistema ejecutar programas de tal forma que perciben tener la memoria RAM disponible exclusivamente para ellos.
  • Sistema de Archivos Jerárquico: Utiliza un sistema de archivos en forma de árbol invertido. Gestiona los dispositivos como si fueran directorios, de manera que al acceder a un directorio, se accede a la información contenida en él.
  • Comunicación en Red: Linux permite conectar varios ordenadores
... Continuar leyendo "Fundamentos de Linux: Características, Componentes y Gestión de Usuarios" »

Redes Informáticas: Componentes Clave, Tipos y Conexiones Fundamentales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Componentes Fundamentales de una Red Informática

Software de Aplicaciones

El software de aplicaciones está formado por programas informáticos que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir información y recursos.

  • Modelo Cliente-Servidor

    En este modelo, las tareas se reparten entre programas que se ejecutan en el servidor y otros en la estación de trabajo del usuario. En una red, cualquier equipo puede ser el servidor o el cliente. El cliente es la entidad que solicita la realización de una tarea, y el servidor es quien la ejecuta.

  • Modelo Par a Par (Peer-to-Peer)

    En este modelo, todos los equipos conectados pueden desempeñar el papel de servidor y de estación de trabajo al mismo tiempo. Es un tipo de red ideal para trabajos

... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Componentes Clave, Tipos y Conexiones Fundamentales" »

Fundamentos de los Protocolos y Arquitecturas en Sistemas de Streaming Multimedia

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Sistemas de Streaming sin Control de Transmisión

HTTP: No ofrece control inherente sobre la transmisión de datos, lo que lo clasifica como un sistema sin control directo sobre el flujo multimedia.

Sistemas de Streaming con Control de Transmisión

Estos sistemas permiten una gestión más granular del flujo de datos. Se distinguen por:

  • Control (nivel de aplicación): Protocolos como RTSP.
  • Transporte de datos (nivel de transporte): Protocolos como RTP, RTCP y UDP.

Existen dos canales de comunicación principales entre los clientes y el servidor de streaming: uno dedicado al control de la sesión (RTSP) y otro para la transmisión de la información multimedia.

Protocolo IGMP (Internet Group Management Protocol)

IGMP se utiliza para intercambiar información... Continuar leyendo "Fundamentos de los Protocolos y Arquitecturas en Sistemas de Streaming Multimedia" »

Gestión de Memoria en Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Estrategias

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Sistema Operativo (SO)

Es el software que controla la computadora, sirviendo como interfaz hombre-máquina. Administra los recursos de un sistema de cómputo (hardware y software).

Recursos Administrados por el Sistema Operativo

  • Administración de procesos (programas en ejecución, tareas)
  • Administración de E/S (dispositivos, periféricos)
  • Administración de memoria
  • Administración de archivos

Concepto de Memoria

La memoria principal puede ser considerada como un arreglo lineal de localidades de almacenamiento de un byte de tamaño. Es el lugar donde la CPU lee las instrucciones a ejecutar, así como los datos a emplear.

Tipos de Memoria Primaria

  • Memoria Volátil (RAM): Es similar a un pizarrón, ya que puede perder los datos al apagar el sistema.
  • Memoria
... Continuar leyendo "Gestión de Memoria en Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Estrategias" »

Conceptos Esenciales de Redes: Topologías, Protocolos y Tipos de Conexión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Topologías de Red: Estructuras Físicas de Conexión

Las topologías de red definen la disposición física o lógica de los dispositivos en una red.

Topologías Físicas Comunes

  • Anillo: Conecta un host con el siguiente y al último host con el primero, creando un anillo físico de cable.
  • Estrella: Conecta todos los cables con un punto central de concentración (hub o switch).
  • Estrella Extendida: Conecta estrellas individuales entre sí mediante la conexión de hubs o switches. Esta topología puede extender el alcance y la cobertura de la red.
  • Jerárquica: Similar a una estrella extendida. En lugar de conectar los hubs o switches entre sí, el sistema se conecta con un computador que controla el tráfico de la topología.
  • Malla: Se implementa para
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes: Topologías, Protocolos y Tipos de Conexión" »

Capa Física OSI: Fundamentos, Estándares y Medios de Transmisión de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

Capa Física (OSI): Fundamentos y Funcionamiento

La Capa Física del modelo OSI proporciona los medios de transporte para los bits que conforman la trama de la Capa de Enlace de Datos a través de los medios de red. El envío de tramas a través de medios de transmisión requiere los siguientes elementos clave de la Capa Física:

  • Medios físicos y conectores asociados.
  • Representación de los bits en los medios.
  • Codificación de los datos y de la información de control.
  • Sistemas de circuitos del receptor y transmisor en los dispositivos de red.

El objetivo principal de la Capa Física es crear la señal que representa los bits en cada trama.

Funcionamiento de la Capa Física

Los medios no transportan la trama como una única entidad; en su lugar, transportan... Continuar leyendo "Capa Física OSI: Fundamentos, Estándares y Medios de Transmisión de Red" »

Guia Completa de WordPress: Instal·lació i Gestió de Continguts

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,02 KB

Què és un Sistema de Gestió de Continguts (CMS)?

Un Sistema de Gestió de Continguts (CMS) és una aplicació web que ens permet crear, editar, gestionar i publicar contingut digital de manera senzilla, sense necessitat de coneixements avançats de programació.

Gestors de Continguts de Codi Obert Populars

Alguns dels gestors de continguts de codi obert més coneguts inclouen:

  • Joomla!: Un CMS robust i flexible, ideal per a llocs web complexos i portals.
  • Drupal: Conegut per la seva escalabilitat i seguretat, sovint utilitzat per a grans projectes i aplicacions web.
  • WordPress: El CMS més popular del món, excel·lent per a blocs, llocs web corporatius i botigues en línia.
  • Hippo CMS: Un CMS de codi obert orientat a empreses, amb un fort enfocament
... Continuar leyendo "Guia Completa de WordPress: Instal·lació i Gestió de Continguts" »