Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos UDP, DHCP y DNS: Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Protocolo UDP

UDP (User Datagram Protocol) es un protocolo de la capa de transporte menos fiable que TCP. Los mensajes pueden llegar dañados, duplicados o no llegar. La unidad de datos del protocolo (PDU) se llama datagrama. Incorpora un mecanismo de checksum para verificar si el mensaje está dañado, pero no implementa mecanismos para repararlo o solicitar su retransmisión. No se establece una conexión previa; la transmisión se realiza directamente. La comunicación es unidireccional, y el receptor no puede responder al emisor.

Formato del Datagrama UDP

  • Puerto de Origen: Identifica el proceso emisor. Es opcional, ya que el receptor no necesita responder. Si no se utiliza, se establece a 0.
  • Puerto de Destino: Identifica el proceso al que se
... Continuar leyendo "Protocolos UDP, DHCP y DNS: Funcionamiento y Características" »

Conectividad a Internet: Tecnologías, Ancho de Banda e IoT

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

¿Qué es Internet y cómo funciona?

Internet es una red global que conecta múltiples redes de distintos tamaños y características. Su objetivo es permitir la comunicación y el intercambio de información entre personas y dispositivos.

La conexión a Internet es proporcionada por los proveedores de acceso a Internet (ISP), quienes ofrecen diferentes servicios de comunicación y tecnologías para conectar a los usuarios.

Tecnologías de Acceso a Internet

Se describen las principales tecnologías utilizadas para conectarse a Internet, que han evolucionado para ofrecer mayor calidad y velocidad:

Satélite

Utiliza antenas parabólicas para establecer conexión, especialmente en áreas rurales o remotas. Se aplica tanto en tierra como en barcos y... Continuar leyendo "Conectividad a Internet: Tecnologías, Ancho de Banda e IoT" »

MBR, GPT y Fragmentación de Discos: Estructura, Funcionamiento y Optimización

Enviado por isma.sf y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

MBR (Master Boot Record)

El MBR contiene la información que describe la estructura del propio disco, proporcionando información acerca de sus particiones, así como el código que inicia la carga del sistema operativo que estuviera en la partición activa.

  • Ocupa el primer sector del disco (sector 0).
  • Cuando se crea la primera partición en el disco, el sistema operativo escribe el contenido del MBR en el sector 0.

Contiene:

  • Código de arranque
  • Tabla de particiones
  • Signatura del disco (ID Disco)
  • Código de finalización del MBR

Código de Arranque

  • Código que sirve para arrancar el SO.
  • La BIOS lo carga en memoria y se ejecuta.
  • Inicia el arranque del Sistema Operativo.

GPT (GUID Partition Table)

Conserva una cierta compatibilidad hacia atrás; en el principio... Continuar leyendo "MBR, GPT y Fragmentación de Discos: Estructura, Funcionamiento y Optimización" »

Guía de Informática para principiantes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

1-marca con una cruz según corresponda.

  • periférico
  • entrada
  • salida
  • entrada-salida
  • almacenamiento
  • mouse
  • trackball
  • micrófono
  • modem
  • teclado
  • disco rígido
  • multifunción
  • parlantes
  • impresora
  • plotter
  • monitor (táctil)
  • escáner

2-completa con v o F.

  • -en un CD se puede almacenar más información que en un DVD. F
  • -los CD-ROM son discos magnéticos. F
  • -la memoria ROM es de solo lectura. F
  • -el modelo y el costo de una computadora lo determina el microprocesador. V
  • -los discos rígidos son magnéticos. V

3-completa con la unidad medida.

d-velocidad de la unidad de CD ROM..............M.B................

e-HD hace referencia al .d.i.s.c.o. .r.í.g.i.d.o....

5- dada la sig publicidad.completa el cuadro.

microprocesador

1gb cantidad de la memoria RAM

2gb capacidad del disco rígido

500gb... Continuar leyendo "Guía de Informática para principiantes" »

Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Definición de Software y Hardware

Se denomina hardware al conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador: CPU, monitor, teclado, unidad de disco, impresora, ratón, etc.

Se denomina software al conjunto de instrucciones que dirigen los distintos componentes del ordenador. El software es el encargado de indicar al hardware cómo debe realizar las distintas tareas.

La CPU y sus Funciones

La Unidad Central de Proceso (CPU) tiene como funciones principales procesar las instrucciones, llevar a cabo los cálculos y manejar los flujos de información.

El Bus PCI y los Tipos de Buses

Existen tres clases de buses:

  • De direcciones: transportan información sobre la dirección en la que deben leerse o escribirse los datos.
  • De datos: por ellos circulan
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software y Componentes" »

Tipos de Documentos Empresariales y Tecnologías de Comunicación: Características y Usos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Tipos de Documentos Empresariales y Tecnologías de Comunicación

Carta Comercial

La carta comercial es la forma de comunicación por excelencia en el ámbito de las comunicaciones empresariales. Su redacción debe ser impecable.

Saluda

El saluda es una comunicación breve, utilizada por personas que, por el cargo que ocupan, se ven obligadas a saludar a otras de forma protocolaria.

Informe

El informe es una exposición de datos, causas y circunstancias documentales sobre alguna materia, lo que lo convierte en una herramienta de trabajo muy importante.

Notas Interiores

Las notas interiores son aquellas comunicaciones que se llevan a cabo dentro del ámbito de la empresa o entidad. Se utilizan como medio de comunicación entre departamentos.

Actas

Las... Continuar leyendo "Tipos de Documentos Empresariales y Tecnologías de Comunicación: Características y Usos" »

Tipos de Redes: LAN, WAN y MAN en el Entorno Empresarial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

En la práctica, el término "red" se suele utilizar con una acepción distinta a la que hemos visto. A partir del siguiente capítulo, cada vez que lo usemos, nos estaremos refiriendo a un conjunto de máquinas con la misma dirección de red. La dirección de red está relacionada con la configuración lógica que hagamos a las máquinas, no con la disposición del cableado. Lo habitual es que las empresas tengan solamente una red, aunque también pueden tener varias con objeto de facilitar su administración o mejorar su seguridad. Las redes se conectan mediante encaminadores (routers). Esto es precisamente lo que queremos significar cuando hablamos de que Internet es la Red de redes.

Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local)... Continuar leyendo "Tipos de Redes: LAN, WAN y MAN en el Entorno Empresarial" »

Tipos de Señales y Técnicas de Transmisión de Datos: Digital vs. Analógica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

1. Tipos de Transmisión

El intercambio de información entre dos o más equipos situados a distancias variables se enfrenta a dos cuestiones fundamentales:

  • Qué técnicas de conmutación se utilizan para hacer llegar la información de un equipo a otro.
  • Qué técnicas de transmisión se emplean para tratar los datos que se van a intercambiar.

2. Señal Analógica

Es un tipo de señal generada por un fenómeno electromagnético. Se representa por una función matemática continua donde varían la amplitud y el periodo en función del tiempo. La gran desventaja de estas señales es que cualquier variación en la información es de difícil recuperación; esta pérdida afecta al correcto funcionamiento y rendimiento del dispositivo analógico.

3. Señal

... Continuar leyendo "Tipos de Señales y Técnicas de Transmisión de Datos: Digital vs. Analógica" »

Fundamentos de Normalización y Bases de Datos Relacionales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Normalización de Bases de Datos (BD NOR)

La normalización en bases de datos busca optimizar la estructura de las tablas para reducir la redundancia de datos y mejorar la integridad. Las actualizaciones se consiguen con un mínimo de operaciones porque solamente se necesita acceder a los campos o tablas estrictamente necesarios.

Una relación está en forma normal si satisface un cierto conjunto de restricciones.

Formas Normales

Primera Forma Normal (1FN)

Una relación está en 1FN si y solo si todos los dominios de sus atributos son atómicos (contienen valores indivisibles) y no existen grupos repetitivos.

Ejemplo: Una tabla inicial con Legajo, NombreApellido, Materia. Si NombreApellido contiene tanto nombre como apellido juntos, no es atómico.... Continuar leyendo "Fundamentos de Normalización y Bases de Datos Relacionales" »

Descubre la Red Global: Conceptos Clave y Funcionamiento de Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

¿Qué es Internet?

Internet es una red mundial de redes de ordenadores que les permite comunicarse compartiendo información y servicios a lo largo de todo el mundo. No es una red de ordenadores en el sentido usual, sino una red de redes, donde cada una de ellas es independiente y autónoma. Internet constituye una fuente de recursos de información y conocimiento compartidos a nivel mundial, facilitando la comunicación y cooperación entre un gran número de comunidades y grupos.

Conceptos Clave de Internet

Servidor

Ordenador remoto que tiene instalados los programas necesarios para suministrar los servicios (documentos, chats, web, archivos...) requeridos por un ordenador cliente.

Cliente

Ordenador conectado a Internet que realiza la petición... Continuar leyendo "Descubre la Red Global: Conceptos Clave y Funcionamiento de Internet" »