Cambio de indice de una raíz
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 715 bytes
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 715 bytes
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB
Se denomina conjunto residente a las páginas que un proceso tiene en memoria principal.
La hiperpaginación se produce cuando hay una elevada tasa de fallos de página. En sistemas operativos, se denomina hiperpaginación a la situación en la que se utilizan una creciente cantidad de recursos para realizar una cantidad de trabajo cada vez menor, lo que resulta en un rendimiento del sistema drásticamente reducido.
Al crear y destruir procesos, se van formando huecos en la memoria que, en ocasiones, son demasiado pequeños para albergar nuevos procesos, lo que lleva a un desperdicio de espacio.
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Dispositivo de ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos.
Funciona mediante un grupo de pequeños pines de metal en el cabezal de impresión.
Estas impresoras difuminan tinta en el papel. La forma en que tratan la tinta varía según el modelo.
No presenta movimientos mecánicos ni impactos. Utilizan técnicas basadas en fenómenos químicos, térmicos y electrostáticos.
Es el dispositivo periférico de salida más importante de un ordenador. Representa la información con la que se trabaja. Se conecta al ordenador a través de un adaptador o tarjeta de vídeo.
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Un paquete en Java es un contenedor de clases que permite agrupar las distintas partes de un programa cuya funcionalidad tiene elementos comunes.
El Static Import es una característica introducida en el lenguaje de programación Java que permite que los miembros (campos y métodos) definidos en una clase como public static
se utilicen en el código Java sin necesidad de especificar la clase en la que se definen.
Es importante recordar que el paquete java.lang
se importa automáticamente en todas las clases de Java. Esto quiere decir que no es necesario incluir explícitamente la instrucción import java.lang.*;
en las clases donde se vayan a utilizar sus componentes (como String
, Object
, System
,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Programación Orientada a Objetos en Java" »
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
TCP (Transmission Control Protocol) es un protocolo de la capa de transporte (Nivel 4) creado para realizar conexiones en redes inseguras (origen: ARPANET). TCP proporciona seguridad al protocolo IP.
TCP acepta bloques de datos de cualquier longitud procedentes de las capas superiores o de los procesos de usuario, y los convierte en fragmentos de hasta 64 KB. A continuación, los pasa a la capa de red (protocolo IP) que a su vez puede volver a fraccionarlos.
La fiabilidad de la comunicación TCP se consigue usando sesiones orientadas a la conexión. Antes de que un host utilice TCP para enviar datos a otro host, la capa de transporte inicia un proceso para establecer una conexión con el destino. Esta conexión habilita el seguimiento... Continuar leyendo "Fundamentos del Protocolo TCP y Establecimiento de Conexión" »
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
El software de aplicación se refiere a aquellos programas diseñados para una tarea específica, por ejemplo, planillas de cálculo. Es todo aquello que sirve a distintos niveles de usuario para realizar funciones concretas. Todo esto se sustenta en el software de base (o de sistema), es decir, el sistema operativo.
El sistema operativo es un conjunto de programas y datos específicamente diseñado para administrar los recursos de un computador, sean estos de software (archivos, por ejemplo) o hardware. Existen varios sistemas operativos, el más popular es Windows con sus distintas variantes.
El cliente es una aplicación... Continuar leyendo "Fundamentos de Software, Redes y Conectividad Informática" »
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
La Consola de Administración (MMC) permite a los administradores crear herramientas especiales y delegar tareas administrativas específicas a determinados usuarios y grupos. Se puede configurar y limitar según las necesidades. Las funciones que se podrán realizar con la consola dependen de los complementos que se le añadan. Estos complementos pueden ser:
La consola se puede limitar según el modo en que se crea, que puede ser:
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Listas de Control de Acceso (ACL): Permiten restringir el acceso a un recurso específico por parte de determinados usuarios y grupos. Todos los recursos tienen una ACL, la cual es heredada del "recurso padre". Dicha ACL puede ser modificada según las necesidades.
Recursos compartidos: Permiten decidir qué recursos van a estar compartidos, es decir, se va a poder acceder a ellos desde otro dispositivo. En modo "grupo de trabajo", se decide qué recursos se comparten. En un dominio, el controlador de dominio decide qué recursos se comparten.
COMPMGMT.MSC: Consola que permite la visualización de los recursos compartidos.
GPEDIT.MSC: Consola que permite la gestión de las directivas de grupo.
LDAP: Protocolo de red que facilita... Continuar leyendo "Gestión de Recursos y Accesos en Redes con Active Directory" »
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Sistema de archivo:es un criterio para ordenar la documentación:
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
En la actualidad, existen diferentes categorías de aplicaciones para el ordenador:
Es el desarrollado por una empresa con la intención de venderlo y obtener beneficios. No debe confundirse con propietario, puesto que hay software libre que es comercial, aunque es cierto que la mayoría del software comercial es propietario.
Es aquel que puede ser distribuido, modificado, copiado y usado. Debe venir acompañado del código fuente para hacer efectivas las libertades que lo caracterizan. Hay que tener en cuenta que el software de dominio público no está protegido por copyright, por lo que podrían generarse versiones no libres del mismo. En cambio, el software libre protegido con copyleft impide... Continuar leyendo "Clasificación y Permisos de Software: Comercial, Libre, Propietario y Más" »