Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos: Tipos y Funciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

¿Qué son los Sistemas Operativos?

Los Sistemas Operativos (SO) son conjuntos de programas que permiten el buen funcionamiento del computador, usando sus herramientas para la realización de archivos, datos o cualquier actividad.

El SO es el software o programa más importante de un computador. Para que funcionen los otros programas, todos necesitan un SO.

Los SO realizan tareas básicas como la conexión del teclado u otro componente, enviar información al monitor, guardar y no perder archivos, y hasta la seguridad del computador.

En resumen, el SO se encarga de conectar el hardware, el software y el usuario para el uso de los programas o aplicaciones y poder realizar tareas.

Funciones Principales de un SO

  • Ayudar a organizar el trabajo de la PC.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos: Tipos y Funciones" »

Explorando el Sistema de Nombres de Dominio (DNS): Conceptos Clave y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Exploración del Servicio DNS: Funcionamiento y Componentes Clave

El Servicio de Nombres de Dominio (DNS) es fundamental en las redes, ya que traduce nombres de máquinas y servicios legibles por humanos (como www.ejemplo.com) en direcciones IP numéricas (como 192.0.2.1) que las máquinas pueden entender.

Está constituido por servidores que siguen una arquitectura jerárquica para evitar la duplicación de información y facilitar la búsqueda eficiente de dominios.

Servidores DNS: Tipos y Roles

Servidores Autoritativos

En cada dominio existe al menos un servidor denominado autoritativo, configurado y mantenido por la entidad responsable de dicho dominio. Estos servidores juegan un papel central en la seguridad y coherencia del protocolo DNS,... Continuar leyendo "Explorando el Sistema de Nombres de Dominio (DNS): Conceptos Clave y Funcionamiento" »

Componentes Esenciales de un Ordenador: CPU, Chipset, Buses y Puertos de Comunicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

La Unidad Central de Proceso (CPU)

La Unidad Central de Proceso (CPU) es el componente del ordenador que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas. Es el elemento más importante de los que se encuentran en el ordenador y consta de las siguientes partes:

  • Unidad de control (UC): interpreta y ejecuta las instrucciones almacenadas en la memoria principal y genera las señales de control necesarias para ejecutarlas.
  • Unidad aritmético-lógica (ALU): realiza todas las operaciones aritméticas y lógicas necesarias en el ordenador.
  • Registros internos: almacenan de forma transitoria direcciones y datos en el interior de la CPU.

El Chipset

El Chipset es el conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Ordenador: CPU, Chipset, Buses y Puertos de Comunicación" »

Introducción a la Robótica: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Introducción a la Robótica

Definición de Robot

Un robot se define como una máquina controlada por ordenador y programada para moverse, manipular objetos y realizar trabajos a la vez que interactúa con su entorno.

Componentes de un Robot

Manipulador

Conjunto de elementos mecánicos que proporcionan el movimiento del elemento terminal (garra). Dentro de este hay elementos motrices que soportan el movimiento de las cuatro partes del manipulador:

  • Base
  • Cuerpo
  • Brazo
  • Antebrazo
Articulaciones
  • Cuerpo: Unión base-hombro
  • Hombro: Unión cuerpo-brazo
  • Codo: Unión brazo-antebrazo
  • Muñeca: Unión antebrazo-garra

Controlador

Es un computador que gobierna el funcionamiento de los órganos motrices y recoge información de los sensores. Realiza cálculos y otras decisiones.... Continuar leyendo "Introducción a la Robótica: Componentes y Funcionamiento" »

Programación Orientada a Objetos y UML: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Programación Orientada a Objetos (POO)

La Programación Orientada a Objetos (POO) es un paradigma de programación que utiliza objetos en sus interacciones para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Se basa en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento.

Historia de la POO

A principios de los 90, se popularizó un nuevo lenguaje orientado a objetos. Bjarne Stroustrup creó C++, con la idea de desarrollar un lenguaje orientado a objetos que heredara prácticamente toda la sintaxis y posibilidades del lenguaje C.

Lenguajes de Programación para POO

  • Bajo Nivel: Código máquina, Ensamblador.
  • Medio Nivel: BCPL, C.
  • Alto Nivel: ADA, ALGOL, BASIC, Clipper, Cobol, C++, FORTH, Fortran,
... Continuar leyendo "Programación Orientada a Objetos y UML: Conceptos Fundamentales" »

Conceptes Clau de Xarxes i Model OSI

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,36 KB

Conceptes Clau de Comunicacions

  • Transmissor: Envia el missatge (mòbil, persona, llenguatge de signes).
  • Canal: Medi per on viatja el missatge (aire, xarxa, ones).
  • Receptor: Rep i descodifica el missatge.
  • Destinatari: Rep finalment la informació.
  • Font: Genera les dades.

Protocols de Connexió

  • Conjunt de regles que permeten la comunicació entre dispositius.

Tipus de Xarxes segons l'Àrea de Distribució

  • BAN (Body Area Network): Sensors al cos.
  • PAN (Personal Area Network): Bluetooth, dispositius propers.
  • LAN (Local Area Network): Xarxa d'oficina o casa.
  • CAN (Campus Area Network): Empreses grans, universitats.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Xarxa d'una ciutat.
  • WAN (Wide Area Network): Xarxa d'abast global (Internet).

Què és el Model OSI?

El Model OSI és... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Xarxes i Model OSI" »

Evolución y Conceptos Clave de Tarjetas Gráficas en PCs

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Buses Utilizados por Tarjetas Gráficas

Los puertos usados por las tarjetas gráficas son:

  • Inicialmente, se usaba el bus ISA.
  • Después aparecieron los buses VLB y PCI.
  • A finales de 1990, llegó la era de los juegos con imágenes realistas 3D y aparecieron las tarjetas aceleradoras 3D. Apareció entonces el puerto AGP que con sus sucesivas versiones 2x, 4x y 8x.
  • En el 2003 apareció un nuevo bus, el PCI-E que superó de nuevo en prestaciones al interfaz más rápido existente entonces, el AGP 8x.

Conceptos Relativos a la Tarjeta Gráfica

Aceleración 2D

Es la capacidad que tienen las tarjetas gráficas de generar elementos gráficos bidimensionales en la pantalla sin la intervención de la CPU.

Con la aparición de las tarjetas aceleradoras 2D se liberó... Continuar leyendo "Evolución y Conceptos Clave de Tarjetas Gráficas en PCs" »

Código fuente de analizador léxico y sintáctico en C

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

-1Secuencias de dígitos. 2Códigos nemotécnicos .3 Programas ensambladores. 4 Autocodes. -vel=vel-acel*time léxicos. -Interprete Fácil. Adecuado en la etapa de desarrollo y depuración. Compilador. Adecuado cuando no hay más errores. -Scanner. Analizador léxico. Token. Componente léxico. Parser. Analizador sintáctico. -Semántico. Comprueban. Léxico. Agrupan los caracteres. Sintáctico. Determina elementos -Árbol de sintaxis concreta. Árbol de análisis sintáctico. Etapa final. Etapa de síntesis. Sintaxis abstracta. Árbol sintáctico árbol. -Front-end. Análisis. Back-end.Síntesis. Lexer. Léxico. -Correcta aabcc y baba y en otr q es parecida es acbac y cabaca -Cruzado genera código para una máquina de arquitectura distinta
... Continuar leyendo "Código fuente de analizador léxico y sintáctico en C" »

Introducción al Desarrollo Web y Cloud Computing

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

UF1: Entorno de Desarrollo Local

XAMPP es un conjunto de herramientas que te permite crear y probar páginas web en tu propia computadora sin necesidad de tener acceso a internet.

La carpeta donde guardamos el archivo que queremos publicar es htdocs.

El nombre que debe llevar el archivo principal es index, a menos que queramos cambiar la configuración.

Ventajas de Atmail

  • Funcionamiento ágil, interactivo y orientado a múltiples objetivos y actividades.
  • Usabilidad práctica e intuitiva.
  • Estructura escalable, que contempla futuros desarrollos.
  • Flexibilidad, compatibilidad y adaptabilidad a módulos existentes.
  • Seguridad.

Atmail se enfoca más en proporcionar soluciones específicas y personalizadas para entornos empresariales y otros casos de uso particulares.... Continuar leyendo "Introducción al Desarrollo Web y Cloud Computing" »

Protección de Sistemas Informáticos: Medidas de Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Seguridad Informática

Seguridad Física

La seguridad física protege el hardware de las siguientes amenazas:

  • Incendios
  • Inundaciones
  • Señales electromagnéticas
  • Robos
  • Apagones
  • Sobrecargas eléctricas
  • Desastres

Seguridad Lógica

Complementa la seguridad física, protegiendo el software de los equipos informáticos.

  • Robos
  • Pérdida de información
  • Pérdida de integridad de la información
  • Entrada de virus
  • Ataques desde la red
  • Modificaciones no autorizadas

Seguridad Activa

Conjunto de medidas que previenen e intentan evitar los daños en los sistemas informáticos:

  • Uso de contraseñas
  • Lista de control de acceso
  • Encriptación
  • Uso de software de seguridad informática
  • Firmas y certificados digitales
  • Sistema de ficheros con tolerancia a fallos
  • Cuotas de disco

Seguridad Pasiva

Se... Continuar leyendo "Protección de Sistemas Informáticos: Medidas de Seguridad" »