Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Ingeniería de Requisitos y UML: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Ingeniería de Requisitos

¿Qué es un Requisito?

Un requisito es un flujo de trabajo fundamental cuyo propósito esencial es orientar el desarrollo hacia el sistema correcto. Esto se logra mediante la descripción de los requisitos del sistema de forma tal que se pueda llegar a un acuerdo entre el cliente (usuario) y los desarrolladores del sistema sobre lo que el sistema debe hacer y no hacer (alcance, límite o frontera). De esta manera, entendemos en forma clara la necesidad del usuario. El conjunto de todos los requisitos forma la base para el desarrollo del sistema o componente del sistema.

¿Qué es un Requisito de Software?

Un requisito de software puede ser:

  • Una capacidad del software necesaria por el usuario para resolver un problema o
... Continuar leyendo "Ingeniería de Requisitos y UML: Conceptos Clave" »

Protocolos de Encaminamiento Interior y Calidad de Servicio en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Protocolos de Encaminamiento Interior

Los utilizan los routers dentro de un Sistema Autónomo (AS) para intercambiar información de encaminamiento.

Protocolos de Vector Distancia

Cada nodo intercambia información con los nodos vecinos (directamente conectados). Las tablas de encaminamiento contienen una cifra que indica la distancia a la que se encuentra una red destino y la dirección lógica del primer router. Requieren transmitir gran cantidad de información entre routers (el vector de distancia de cada vecino).

Funcionamiento

Un router comienza identificando a sus vecinos. Con la información que recibe, va aumentando en 1 la distancia en su tabla de encaminamiento, así los routers descubren la mejor ruta hacia el destino. Los protocolos

... Continuar leyendo "Protocolos de Encaminamiento Interior y Calidad de Servicio en Redes" »

Introducción a los Sistemas de Control Automático

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Un sistema automático es un conjunto de elementos físicos interrelacionados que funcionan sin intervención externa a partir de una señal analógica o digital (bit).

Componentes de un Sistema de Control

Variable del sistema: Magnitud física que define el comportamiento del sistema (velocidad, temperatura, posición, etc.) y que puede ser monitoreada y controlada.

Entrada: Estímulo externo aplicado al sistema para generar una respuesta.

Salida: Respuesta del sistema al estímulo de entrada.

Perturbación: Señal no deseada que afecta el funcionamiento del sistema. Puede ser interna o externa.

Planta: Sistema que se desea controlar.

Sistema: Conjunto de dispositivos interrelacionados que realizan el control. Reciben información de los sensores,... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas de Control Automático" »

Models i Tècniques d'Anàlisi de Senyals d'Àudio: STFT, Sinusoïdal i Harmònic

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 58,94 KB

Models de Representació de Senyals d'Àudio

La Transformada de Fourier de Curt Termini (STFT) és una modificació de la Transformada de Fourier (TF) que afegeix el terme de finestra w. Es realitza per aproximar la TF a com es comporta la nostra oïda, és a dir, analitzant petites trames de so en lloc de tot el senyal de cop. Això s'aconsegueix enfinestrant el senyal. El terme anomenat Hop-size és la quantitat que es salta d'una finestra d'anàlisi a una altra. Finalment, per obtenir el senyal complet, cal realitzar l'operació overlap-and-add.

El Model Sinusoïdal (SIN) és una modificació de la STFT. Després de realitzar la Transformada de Fourier del senyal, analitza i detecta els pics dels components sinusoïdals. En aquest model s'... Continuar leyendo "Models i Tècniques d'Anàlisi de Senyals d'Àudio: STFT, Sinusoïdal i Harmònic" »

Teste

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

QUESTIONÁRIO SOBRE O FILME **Piratas do Vale do Silício**

1) Qual foi o primeiro microcomputador comercialmente lançado? Por qual empresa?  Esse computador teve sucesso? Por quê?

 R: Altair 8800. Foi lançado pela “Micro Instrumentation Telemetry Systems”. O Altair de oito bits, tinha 256 bytes de memória de acesso aleatório (RAM), recebia a entrada através de um banco de chaves no painel frontal e apresentava a saída por meio de uma linha de fotodiodos (LEDs). Era vendido principalmente sob a forma de kit para montagem, assim não durou muito tempo. O Altair era realmente um sistema muito simples, que não tinha muita aplicação prática, mas mesmo assim o sucesso foi gerado pelo simples fato de ter-se iniciado estímulos para... Continuar leyendo "Teste" »

C2

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

1. Tarjeta de expansión
· Utilidad: 
Sirven para agregar una nueva función al ordenador o para mejorar una existente. Su misión es comunicar los dispositivos periféricos tanto internos como externos con el sistema de bus del ordenador.
      Tarjeta controladores de disco:
Existe un tipo de tarjeta controladora que actualmente no se usa en los ordenadores modernos, ya que su función está integrada en la placa base. Se trata de las tarjetas cuya misión era controlar el disco duro y las unidades de CD-ROM, DVD y disquete.
·
Tarjeta grafica:
Es una de las más importantes del equipo, al ser la responsable de mostrar texto, imágenes y gráficos en el monitor.
·
Componentes:
a) Procesador de vídeo: Recibe la información del microprocesador,... Continuar leyendo "C2" »

Autómatas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

AUTOMATA FINITO NO DETERMINISTICO: es un conjunto de estados y conjuntos de transiciones de estado a estado que se dan sobre simbolosde entrada tomados de un alfabeto .
LENGUAJE.- es un conjunto de palabras (cadena de caracteres) de longitud finita formadas a partir de un alfabeto finito.
EXPRESION REGULAR.- es una forma de representar a los lenguajes regulares utilizando caracteres del alfabeto sobre el cual se define el lenguaje.
CONCATENACION.-es una combinacion de caracter con una cadena o cadena con cadena o caracter con carater
ejemplo: 'z' concantenado '132' ="z132"
'456' concatenando 'AB' ="456AB"
'z' concatenando 'A'="ZA"
ALFABETO.- es un conjunto ordenado de las letras de un idioma es la agrupacion con un orden determinado de las... Continuar leyendo "Autómatas" »

Laboratorio de Redes y Servicios

Enviado por Javi y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 14,01 KB

ICMP (Internet Control Message Protocol)

Protocolo encargado de informar, a nivel IP, de distintas situaciones, tales como errores, rutas inalcanzables, problemas, etc.

Cada mensaje ICMP incluye un campo de Tipo de mensaje, Código del tipo, Checksum, cabecera IP que causó el error e información especial según el tipo de mensaje.

Uso:

Ping: permite comprobar la conectividad a nivel IP entre dos host, asegurando con su funcionamiento que el software y la ruta de red son correctas. En su campo datos, incluyen un identificador y un número de secuencia para asociar consultas y respuestas.

Destino inalcanzable: un router que no sabe como encaminar un datagrama, responde con un mensaje ICMP a la fuente informando de dicho error.

Disminución de fuente:... Continuar leyendo "Laboratorio de Redes y Servicios" »

Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Software de traducción: Con el que los programadores pueden crear otro software.
Software de uso general: Ofrece la estructura para un gran número de aplicaciones empresariales, científicas y personales. La mayoría del software de este tipo se vende como paquete, es decir, con software y documentación orientada al usuario. La creación de la aplicación depende del usuario, del uso que le dé.
Software de aplicación: Sirve como herramienta para elevar la productividad de los usuarios en la resolución de problemas. Está diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas. El software de este tipo procesa datos y genera información.
Software del sistema: Coordina las operaciones de hardware

... Continuar leyendo "Software" »

Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

El SO se puede explotar de DOS formas : A)Proceso por lotes:El desarrollo es el siguiente: en primer lugar se carga el soporte de almacenamiento externo con los datos a procesar. A continuación, se introducen los datos en el ordenador. Procesada la información, los resultados se vuelven a cargar en otro soporte de almacenamiento externo. B)Procesos en tiempo real: Este tipo de explotación del ordenador es similar al anterior. La diferencia está en que el usuario que introduce los datos es el que suele lanzar el programa para ejecutar los datos introducidos y el que obtiene la información procesada.

Los SO monousuario son : DOS, IBM-DOS, DR-DOS... y las versiones 3.0, 3.1, 3.11, 95, 98, Me, NT 4.0 Workstation, 2000 Profesional, XP Home... Continuar leyendo "Sistemas Operativos" »