Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguridad Informática: Configuración, Auditoría y Control Interno

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Requisitos para la Configuración de la Seguridad de Sistemas

  • Definición de violaciones y consecuencias del incumplimiento de la política: Establecer claramente qué acciones constituyen una violación de la seguridad y las sanciones correspondientes.
  • Responsabilidad de los usuarios: Cada usuario debe ser consciente de sus obligaciones en materia de seguridad.

Niveles de Seguridad Informática

Se deben considerar los siguientes niveles para garantizar una protección integral:

  • Confidencialidad
  • Integridad
  • Autenticidad
  • No repudio
  • Disponibilidad de los recursos e información
  • Consistencia
  • Control de acceso
  • Auditoría

Determinación y Gestión de Riesgos

Identificación de Riesgos

  1. ¿Qué se necesita proteger? Identificar los activos críticos de información
... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Configuración, Auditoría y Control Interno" »

Conceptos clave en Informática de Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Red

Consiste de 2 o más computadoras conectadas entre sí.

Componentes de red:

Computadora cliente, Computadora servidor dedicada, Interfaces de red, Medio de conexión, Software de S.O. de red, Hub o Switch.

TCP/IP y conectividad:

Los componentes de la red se comunican adhiriendo a un conjunto común de reglas denominadas protocolos. Actualmente predomina un único estándar común a nivel mundial conocido como (TCP/IP). Dos computadoras que utilizan TCP/IP se pueden comunicar aunque estén basadas en distintas plataformas de hardware y software.

Internet:

Es el sistema de comunicación público más extenso en el mundo. Es la implementación más grande en el mundo de la computación cliente/servidor y de las interredes. La mayoría de los usuarios... Continuar leyendo "Conceptos clave en Informática de Redes" »

Componentes Esenciales del Hardware: Buses y Tipos de Memoria en Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Componentes Fundamentales del Hardware: Buses y Memoria

En el corazón de todo sistema informático, los buses y la memoria son elementos cruciales que permiten la comunicación y el procesamiento de datos. Comprender su funcionamiento es esencial para cualquier profesional o entusiasta de la informática.

Buses: Vías de Comunicación Interna

Los buses son conjuntos de líneas paralelas de conductores eléctricos que interconectan los distintos componentes de un ordenador, facilitando la transferencia de información entre ellos.

Tipos de Buses Principales:

  • Buses de Dirección: Empleados por la unidad de control para indicar a la memoria la dirección a la que se va a acceder. Por ellos viajan las direcciones de memoria.
  • Buses de Datos: Los bits
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Hardware: Buses y Tipos de Memoria en Informática" »

Procedimientos Almacenados en SQL Server: Fundamentos, Beneficios y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

¿Qué es un Procedimiento Almacenado?

Un procedimiento almacenado es un objeto de la base de datos formado por una o más instrucciones Transact-SQL. La diferencia fundamental entre un procedimiento y un conjunto de instrucciones radica en que, para reutilizar el primero, basta con llamarlo por su nombre.

Las funciones principales de un programador incluyen programar, corregir y optimizar. Los procedimientos almacenados sirven para recoger la lógica de la aplicación a desarrollar.

Beneficios de los Procedimientos Almacenados

Se utilizan para encapsular y garantizar las reglas que deben cumplir los datos de la base de datos. A continuación, se detallan las ventajas y beneficios:

  • Instrucciones precompiladas: La primera vez que se ejecuta el procedimiento,
... Continuar leyendo "Procedimientos Almacenados en SQL Server: Fundamentos, Beneficios y Tipos" »

Comunicaciones por Satélite: Tipos de Acceso, Modulación DVB-S y Sistemas de Geolocalización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

Tipos de Acceso Múltiple en Comunicaciones por Satélite

Acceso por Asignación Fija

Asignan permanentemente una fracción de los recursos del sistema a cada usuario. Son más adecuados para situaciones de tráfico intenso y continuo.

  • FDMA (Frequency Division Multiple Access): División por frecuencia. Cada portadora usa una banda fija. Requiere bandas de guarda y control de intermodulación.
  • TDMA (Time Division Multiple Access): División por tiempo. Las estaciones transmiten en ráfagas. Requiere sincronización y tiempos de guarda.
  • CDMA (Code Division Multiple Access): División por código. Usa códigos ortogonales. Resiste interferencias y ofrece privacidad.

Acceso Aleatorio

Los esquemas de acceso aleatorio (Aloha) son más adecuados cuando... Continuar leyendo "Comunicaciones por Satélite: Tipos de Acceso, Modulación DVB-S y Sistemas de Geolocalización" »

Evaluación de Administración de Redes Windows Server: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Examen!

1. Responde a las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué herramienta nos permite ver los recursos compartidos?

En herramientas administrativas, administración de equipos, recursos compartidos.

  1. ¿Qué hay que hacer para borrar un recurso compartido?

Vamos a herramientas administrativas, administración de equipos, recursos compartidos, seleccionamos el recurso y pulsamos suprimir.

  1. ¿Qué acciones hay que realizar para agregar una impresora instalada en Windows Server?

Iremos a 'Panel de control' -> 'Impresoras', haremos click derecho, agregar una impresora, impresora en red, buscaremos la impresora en la red, la seleccionamos y aceptamos.

  1. 4. (Fácil, no hay ni que hacerlo)

2. ¿Qué particularidad tienen los recursos compartidos cuyo nombre termina

... Continuar leyendo "Evaluación de Administración de Redes Windows Server: Preguntas y Respuestas" »

Conceptos Básicos de Sistemas de Información y Desarrollo de Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Algoritmo

Se codifica en un sistema comprendido por la computadora. El tipo de lenguaje es más cercano a la máquina que al hombre.

Flujograma

Es un gráfico que representa el flujo o la secuencia de procesos.

Sistema

Es un conjunto que interactúa entre sí, orientados a la consecución de un objeto en común. Toda organización, empresa o institución es un sistema.

Elementos que conforman un sistema

  • Recursos físicos
  • Recursos humanos
  • Documentales
  • Normas
  • Procedimientos
  • Métodos

Tipos de sistemas

  • Automatizado: Consta de hardware, software, base de datos y la información básica. Consta de subsistemas.

  • Sistemas de información básica:

    • Abierto: Es cuando necesita estar relacionado con su medio ambiente para producir una respuesta. Ejemplo: Facebook

    • Cerrado:

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Sistemas de Información y Desarrollo de Software" »

Diseño Estructurado en Programación: Modularidad y Optimización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Diseño Estructurado en Programación

En programación y diseño de algoritmos, el diseño estructurado persigue elaborar algoritmos que cumplan la propiedad de modularidad. Para ello, dado un problema que se pretende resolver mediante la elaboración de un programa de ordenador, se busca dividir dicho programa en módulos siguiendo los principios de diseño de descomposición por refinamientos sucesivos, creación de una jerarquía modular y elaboración de módulos independientes.

¿Por qué descomponer un problema en partes?

Experimentalmente está comprobado que:

  • Un problema complejo cuesta más de resolver que otro más sencillo.
  • La complejidad de un problema global es mayor que la suma de las complejidades de cada una de sus partes por separado.
... Continuar leyendo "Diseño Estructurado en Programación: Modularidad y Optimización" »

Conceptos Esenciales de Enrutamiento y Comandos de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre protocolos de enrutamiento, configuración de red y comandos comunes en entornos de red.

Preguntas y Respuestas sobre Enrutamiento y Redes

Pregunta: ¿Qué campo agregó RFC 1723 al encabezado de mensaje RIP para agregar soporte para VLSM y CIDR?

Respuesta: Máscara de subred

Pregunta: ¿Qué comando aplicaría el administrador de red en un router que ejecuta OSPF para publicar el rango completo de la dirección incluida en 172.16.0.0/19 en el área 0?

Respuesta: R1(config-router)# network 172.16.0.0 0.0.31.255 area 0

Pregunta: ¿Qué comando ejecutaría el administrador de red para determinar si se está utilizando el balanceo de carga en un router?

Respuesta: show ip route

Pregunta:

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Enrutamiento y Comandos de Red" »

Componentes Internos del PC: Arquitectura y Funcionamiento Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Zócalo del Microprocesador

El zócalo del microprocesador es el lugar donde se inserta el microprocesador. Su misión principal es conectar eléctricamente las patillas del procesador con la placa base.

ZIF (Zero Insertion Force)

El término ZIF (Zero Insertion Force, o Fuerza de Inserción Nula) se refiere a un tipo de zócalo diseñado para permitir la inserción y extracción de componentes electrónicos, como los microprocesadores, con una fuerza mínima, evitando daños en las patillas.

Ranuras PCI

Las ranuras PCI (Peripheral Component Interconnect) son, en la actualidad, de color blanco y tienen una longitud de 8.5 cm. Las tarjetas que se conectan a estas ranuras pueden ser de 32 o 64 bits.

Memoria Caché

La memoria caché se define como una... Continuar leyendo "Componentes Internos del PC: Arquitectura y Funcionamiento Esencial" »