Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Redes: Medios, Topologías y Cableado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

1. ¿Cuál suele ser el medio de transmisión en la topología cableada en estrella?

El cable de par trenzado.

2. ¿De qué tipo de cable son los estándares OM5 y OS2?

De fibra óptica.

3. ¿Cómo se llama la estructura central de un cable de fibra óptica por donde se transmiten los haces de luz?

Núcleo óptico o core.

4. ¿De qué colores son los cables que componen los pares de par trenzado?

  1. Azul – Blanco/Azul.
  2. Naranja – Blanco/Naranja.
  3. Verde – Blanco/Verde.
  4. Marrón – Blanco/Marrón.

5. Los distintos elementos de la red se pueden comunicar mediante, ¿qué tres medios?

  1. Cables de cobre.
  2. Cables de fibra óptica.
  3. Medios inalámbricos.

6. ¿Qué tipo de diagrama de representación de topologías se emplea para identificar puertos, direccionamientos

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes: Medios, Topologías y Cableado" »

Protocolos de Red y Modelo OSI: Familias y Niveles Explicados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Familias de Protocolos de Red Comunes

El modelo de referencia OSI es fundamental para comprender las redes, pero las redes comerciales no siempre lo siguen estrictamente. Cada compañía a menudo diseña su red basándose en las tecnologías que posee.

Familia Netware

Netware, desarrollado por Novell, ha sido uno de los sistemas de red más utilizados a nivel mundial debido a su alto rendimiento y capacidad de crecimiento.

Familia NetBEUI

Microsoft ofrece varios sistemas operativos para gestionar las comunicaciones en redes de área local (LAN). Estos sistemas sirven como base para construir redes entre iguales utilizando NetBEUI, un protocolo desarrollado por IBM en 1985.

Familia AppleTalk

AppleTalk es el nombre de la red diseñada por Apple Computer... Continuar leyendo "Protocolos de Red y Modelo OSI: Familias y Niveles Explicados" »

Gestión de Base de Datos MySQL: Creación, Estructura y Operaciones SQL

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Gestión de Base de Datos Multinacional con SQL

Configuración Inicial de la Base de Datos

Descripción de la creación de la base de datos y sus propiedades.

  • Crear la base de datos "Multinacional" con colación latin1_swedish_ci y juego de caracteres latin1.
  • Establecer el motor de las tablas como InnoDB.
CREATE DATABASE Multinacional
DEFAULT CHARACTER SET latin1
COLLATE latin1_swedish_ci;

USE Multinacional;

Definición del Esquema de Tablas

Tabla Empleados

Requisitos para la tabla Empleados:

  • El campo NumEmpleado debe contener un valor que no se repita (clave primaria auto-incremental).
  • El campo Salario solo puede tomar los valores "Bruto" o "Neto".
  • El campo Comision debe ser un número decimal, no puede dejarse en blanco y debe ser mayor de 100.
  • El campo
... Continuar leyendo "Gestión de Base de Datos MySQL: Creación, Estructura y Operaciones SQL" »

Conceptos Esenciales de Programación Java: Interfaces, Streams y Excepciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Evaluación de Conceptos Clave en Programación Java

Este documento presenta una serie de preguntas para evaluar el conocimiento sobre conceptos fundamentales en programación Java, incluyendo interfaces, la API de Streams, manejo de errores y colecciones.

Preguntas de Evaluación

  1. Una interfaz se denomina funcional si:

    • a. Si solo tiene un método implementado.
    • b. Si solo tiene un método funcional.
    • c. Si solo tiene un método abstracto.
  2. Cuando utilizamos un método en un objeto Stream, el resultado:

    • a. Puede ser un nuevo Stream.
    • b. Puede ser un valor entero.
    • c. Ambos son correctos.
  3. El método que nos permite establecer un orden distinto del orden natural es:

    • a. compareTo
    • b. compare
    • c. equals
  4. El operador flecha en una función lambda:

    • a. Separa los parámetros
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Programación Java: Interfaces, Streams y Excepciones" »

Descubre las Nuevas Características de Xuletas 6.1

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 24,6 KB

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña... Continuar leyendo "Descubre las Nuevas Características de Xuletas 6.1" »

Sistemas Operativos: Fundamentos y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 10,48 KB

Sistemas Operativos: Introducción

El SO es el software básico del ordenador, que gestiona los recursos hardware del sistema informático y proporciona la base para la creación y ejecución del software de aplicación. Hace que el hardware resulte transparente al usuario.

Clasificación de los Sistemas Operativos

Atendiendo a la gestión que realizan del hardware y software y a cómo pueden ser utilizados por un usuario, tenemos dos tipos de SO:

  • Sistemas operativos monousuario: Los recursos hardware y software están a disposición de un único usuario en un ordenador.
  • Sistemas operativos multiusuario: Varios usuarios pueden utilizar los recursos hardware y software de un mismo ordenador.

Ejecución de Programas

Sistemas Monousuario

La ejecución... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Fundamentos y Tipos" »

Fundamentos de Ciberseguridad y Componentes Clave en Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 10,56 KB

Conceptos Fundamentales de Ciberseguridad

La seguridad informática es el área de la informática enfocada a la protección de los sistemas informáticos, tanto a nivel de hardware (HW) como de software (SW). Su objetivo principal es proteger los equipos, las aplicaciones, los datos y las comunicaciones.

Pilares de la Seguridad de la Información: Confidencialidad, Integridad, Disponibilidad y No Repudio

  • Confidencialidad: Garantiza que la información solo sea accesible para personal autorizado.
  • Integridad: Asegura que los datos no han sufrido alteraciones no consentidas o no autorizadas, manteniendo su exactitud y completitud.
  • Disponibilidad: Permite que los servicios y recursos sean accesibles de manera normal y cuando se necesiten.
  • No Repudio:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ciberseguridad y Componentes Clave en Informática" »

Nivel representativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Sistema: Un conjunto de cosas que, relacionadas entresi ordenadamente, contribuyen a un determinado objetivo. Dato: Elemento representativo que constituye un registro de un hecho, acontecimiento, transacción, etc. Sin un significado concreto. Información: Elemento resultante del procedimiento de los datos con el objetivo de resultar útil o significativo a un receptor. Sistema de información: Un conjunto formal de procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada según las necesidades de la empresa, recopilan, elaboran y distribuyen la información necesaria para las operaciones de dicha empresa y para las actividades de dirección y control correspondientes, para desempeñar su actividad de acuerdo a su estrategia de negocio.
... Continuar leyendo "Nivel representativo" »

Ports de comunicació: Sèrie, paral·lel, PS/2, USB, FireWire, S-Video i HDMI

Enviado por Anónimo y clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Ports de comunicació: Guia completa

Port sèrie

Un port sèrie és un tipus de maquinari de comunicació que permet la transmissió de bits un darrere l'altre. Aquest port s'utilitzava habitualment a la part posterior dels ordinadors.

S'utilitza per a la configuració d'enrutadors i commutadors. La seva velocitat de transferència de dades no supera els 20 kbps.

Port paral·lel

Utilitzat principalment per a impressores, també permet la connexió directa en xarxa de dos ordinadors.

Velocitat de transmissió de dades: 2.4 Mbps

Port PS/2

Utilitzat principalment per a ratolins i teclats.

Velocitat de transmissió de dades: 12 Mbps

Port USB 1

Creació: 1996

USB 1.0: Realitzat el gener de 1996.

Velocitat de 1.5 Mbps (Low-Speed) per a teclats, ratolins, joysticks,... Continuar leyendo "Ports de comunicació: Sèrie, paral·lel, PS/2, USB, FireWire, S-Video i HDMI" »

Guia Completa per a la Gestió de Taller Mecànic

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

1. Què podem valorar per a calibrar la qualitat que ofereix un taller en una reparació? La qualitat de la reparació és igual a la qualitat del servei.

2 i 5. Quins punts mínims són imprescindibles per a la realització de pressupost? La mà d'obra, material, unitat i pintura. També s'han d'afegir les dades essencials com: DNI, nom, matrícula...

3. Quins beneficis aporta la utilització d'una base de dades de clients? Uns beneficis per a la planificació diària, campanyes comercials, correus electrònics, estudis i la investigació de mercat.

4. Quins beneficis i inconvenients comporta l'ús de software específic de taller? INCONVENIENTS: Estan limitades a afegir dades exclusives que interessin al taller i són més cares. BENEFICIS:... Continuar leyendo "Guia Completa per a la Gestió de Taller Mecànic" »