Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Robótica y Sistemas Digitales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB

Sistemas Digitales

Señales

Señal analógica: Puede tomar cualquier valor a lo largo del tiempo.

Señal digital: Solo puede tomar una serie de valores concretos y se mueve a saltos entre estos valores.

Estados de un circuito

Reposo o inactivo: Cuando no existe conducción eléctrica entre sus terminales.

Activo: Cuando existe conducción y, por tanto, hay voltaje a su salida.

Tipos de circuitos digitales

Sistemas combinacionales: Su salida o salidas solo dependen del estado de sus entradas.

Sistemas secuenciales: Trabajan en secuencia, un paso tras otro.

Sistemas de Numeración

Sistema decimal o base 10: Consta de 10 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9).

Sistema binario o base 2: Consta de 2 dígitos (0, 1).

Sistema octal o base 8: Consta de 8 dígitos... Continuar leyendo "Introducción a la Robótica y Sistemas Digitales" »

Respuesta amplitud-frecuencia (variación máxima de la atenuación a diversas frecuencias desde la salida de la cabecera hasta la toma de usuario en el mejor y en el peor caso).

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

g) Amplificadores necesarios (número, situación en la red y tensión máxima de salida), numero de derivadores/distribuidores, según su ubicación en la red, PAU y sus características.
h) Cálculo de parámetros básicos de la instalación:
- Niveles de señal en toma de usuario en el mejor y peor caso.
- Respuesta amplitud frecuencia (variación máxima de la atenuación a diversas frecuencias en el mejor y en el peor caso).
- Cálculo de la atenuación desde los amplificadores de cabecera hasta las tomas de usuario, en la banda 15-862 MHz (suma de las atenuaciones en las redes de distribución, dispersión e interior de usuario).
- Relación señal/ruido.
- Intermodulación.
i) Descripción de los elementos componentes de la instalación:
- Sistemas... Continuar leyendo "Respuesta amplitud-frecuencia (variación máxima de la atenuación a diversas frecuencias desde la salida de la cabecera hasta la toma de usuario en el mejor y en el peor caso)." »

¿Cuáles de las siguientes son dos afirmaciones verdaderas acerca de la importancia de la máscara wildcard de la lista de control de acceso 0.0.0.7? (Elija dos opciones).

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 48,7 KB

¿En qué configuración sería preferible colocar una ACL saliente en lugar de Una ACL entrante?

Cuando la ACL se aplica a una Interfaz saliente para filtrar los paquetes que provienen de varias interfaces De entrada antes de que estos salgan de la interfaz*
2. ¿Qué dirección se requiere en la sintaxis del comando de una ACL Estándar? Dirección IP de origen*
3. ¿Cuál de estas afirmaciones describe una diferencia entre la Operación de las ACL de entrada y de salida?

Las ACL de entrada se procesan Antes de que se enruten los paquetes, mientras que las ACL de salida se Procesan una vez que se completó el routing.*
4. ¿Cuáles de las siguientes son tres afirmaciones que describen el Procesamiento de paquetes por parte de las ACL? (Elija

... Continuar leyendo "¿Cuáles de las siguientes son dos afirmaciones verdaderas acerca de la importancia de la máscara wildcard de la lista de control de acceso 0.0.0.7? (Elija dos opciones)." »

Gestión Avanzada de Bases de Datos MySQL: Procedimientos, Funciones y DML

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 20,25 KB

Introducción a la Gestión de Bases de Datos

Este documento detalla una serie de ejercicios prácticos para la gestión de bases de datos, incluyendo la creación de tablas, la manipulación de datos (DML), y el desarrollo de procedimientos y funciones almacenadas en MySQL. Cada sección aborda un aspecto clave de la administración y programación de bases de datos, optimizando las consultas y la lógica de negocio.

Creación de Base de Datos y Tabla Inicial

Crea la base de datos "animales_mascotas" con la siguiente tabla y muestra su estructura.


CREATE DATABASE animales_mascotas;
USE animales_mascotas;

CREATE TABLE mascotas (
    nombre VARCHAR(20),
    duenio VARCHAR(20),
    especie VARCHAR(20),
    sexo CHAR(1),
    fechaNac DATE,
    PRIMARY
... Continuar leyendo "Gestión Avanzada de Bases de Datos MySQL: Procedimientos, Funciones y DML" »

Tecnología y Estrategias para la Comunicación Aumentativa y Alternativa (SAAC)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Introducción a los Sistemas de Comunicación con Ayuda (SAAC)

Los Sistemas de Comunicación con Ayuda (SAAC) son recursos, estrategias y medios comunicativos que requieren un soporte físico para elaborar, emitir o captar mensajes. Su finalidad principal es:

  • Sustituir la ausencia de la comunicación hablada (sistema alternativo).
  • Reforzar las posibilidades de comunicación de personas con problemas en las áreas comunicativas (sistema aumentativo).

¿Quiénes Necesitan los SAAC?

Las personas que se benefician de los sistemas de comunicación con ayuda son:

  • Personas que sufren algún trastorno, enfermedad o síndrome con una afectación severa en el lenguaje funcional.
  • Personas que han sufrido una enfermedad o lesión con afectación neurológica
... Continuar leyendo "Tecnología y Estrategias para la Comunicación Aumentativa y Alternativa (SAAC)" »

Conceptos Clave de Arquitectura de Computadoras y PC Clásicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

RAM (Random Access Memory)

Es la memoria principal en la que se almacenan los datos durante el funcionamiento de un ordenador.

SRAM (Static Random Access Memory)

Memoria estática de acceso aleatorio.

PC Original

Tarjeta de video CGA (Color Graphics Adapter), tenía solo 5 ranuras de expansión con una capacidad de memoria de 256 KB, procesador Intel 8088 con una velocidad de 4.77 MHz, dispositivo de almacenamiento: cinta de 3 1/2.

XT (eXtended Technology)

Máquina mejorada usada para negocios. Tenía 8 ranuras de expansión, memoria de 256 KB, procesador 8088, disco duro de 10 MB.

AT (Advanced Technology)

Procesador 80286, disco duro de 20 MB, tenía un bus ISA de 16 bits.

Implícito o Inherente

En este modo, el operando se especifica en la misma definición... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Arquitectura de Computadoras y PC Clásicas" »

Autómatas Programables: Control de Procesos Industriales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

¿Qué es un Autómata Programable?

Hasta no hace mucho tiempo, el control de procesos industriales se realizaba de forma cableada por medio de contactores y relés. Se puede decir que un Autómata Programable Industrial (API) no es más que un aparato electrónico que sustituye los circuitos auxiliares o de mando de los sistemas automáticos. El ordenador y los autómatas programables han intervenido de forma considerable para que este tipo de instalaciones se hayan visto sustituidas por otras controladas de forma programada.

Ventajas de los Autómatas Programables

  1. Menor tiempo empleado en la elaboración de proyectos:
    • No es necesario dibujar el esquema de contactos.
    • No es necesario simplificar las ecuaciones lógicas.
    • La lista de materiales queda
... Continuar leyendo "Autómatas Programables: Control de Procesos Industriales" »

Conceptos Esenciales de Informática: Software, Hardware y Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Procesador de Textos

Un procesador de textos es un programa o aplicación de software que permite crear, editar y guardar documentos. Estos programas ofrecen distintas herramientas para facilitar el trabajo con texto.

Código ASCII

El Código ASCII (American Standard Code for Information Interchange) es un estándar de codificación de caracteres utilizado para representar textos en dispositivos electrónicos. Asigna un número único a cada letra, número y símbolo.

Planilla de Cálculo

Una planilla de cálculo es un programa de software que permite organizar, manipular y analizar datos en formato tabular (filas y columnas). Son herramientas muy útiles para realizar cálculos automáticos, crear gráficos y gestionar datos de manera eficiente.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática: Software, Hardware y Sistemas Operativos" »

Conceptos Fundamentales de Hojas de Cálculo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Señala 3 tipos de datos que podemos utilizar en una celda de una hoja de cálculo:

Numérico, fecha, hora.

¿Para qué sirve una hoja de cálculo e indica 3 tareas empresariales?

Es un programa que nos sirve para realizar todo tipo de operaciones matemáticas en función de los datos que se incluyan.

Ejemplos de tareas empresariales:

  • Presupuesto
  • Facturación
  • Control de caja

¿Qué es lo que ocurre si una celda aparece llena de almohadillas (#####)?

Que la celda no tiene espacio suficiente para mostrar los números.

¿Cómo se puede eliminar el contenido de una celda utilizando el ratón?

Botón derecho sobre la celda y seleccionar 'Eliminar contenido'. O nos situamos en la parte inferior derecha de la celda, arrastramos hacia arriba para seleccionar... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Hojas de Cálculo" »

Gestió Documental: Arxiu, Seguretat i LOPD/RGPD

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Regles bàsiques:

  • Ordenar clarament per facilitar la recerca.
  • Registrar entrades i sortides.
  • No acumular massa documentació pendent.
  • Ser selectius: distingir útil de l'inútil.
  • No duplicar expedients.
  • Documents visibles i ben doblats.
  • Còpies en respostes.
  • Mesures de seguretat.
  • Eliminar documents innecessaris.
  • Ús de senyals visuals.

Recepció i arxiu de documentació digital

Equipament:

  • Ordinadors
  • Discs durs interns/externs
  • CD/DVD/Blu-Ray
  • Memòries USB
  • Núvol

Procés:

  • Digitalització
  • Referenciar documents
  • Prearxiu aplicant criteris
  • Arxiu definitiu

Consulta i conservació de la documentació

Registrar entrada i sortida

Retornar documents ràpidament.

Aplicar principi de les 3R: Reduir, Reutilitzar, Reciclar.

Destrucció periòdica amb màquines destructores.

Bases de

... Continuar leyendo "Gestió Documental: Arxiu, Seguretat i LOPD/RGPD" »