Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Objetos que administra un dominio

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 13,56 KB

3.2 ESTRUCTURA FÍSICA DOMINIO W. SERVER
La estructura de dominios en W.Server esta basado en un sistema jerarquico de nombres, resuelto con el DNS, que es el motor de W. Server.
Anteriormente W.Server utilizava NETBIOS para llevar a cabo el sistema de nombres.
Otra Ventaja de Dominio de W. Server es la posibilidad que los usuarios tengan un único inicio de sesión en cualquier maquina y estas accedan a los recursos autorizados.
Para Crear un dominio W.Server.
1. Instalar W.Server
2. Instalar y configurar manualmente el protocolo TCP/IP
3. Instalar un Servidor DNS (Automatico)
4. Espacio de Disco 250MB
5. Particiones en NTFS

OBJETOS QUE ADMINISTRA UN DOMINIO
El D.A es una base de datos jeárquica de objetos que representa las entidades que pueden administrarse
... Continuar leyendo "Objetos que administra un dominio" »

Medios de Transmisión No Guiados y Telefonía Básica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Medios de Transmisión No Guiados

Definición

Son los que transmiten las señales a través del aire (inalámbricos). Su característica más importante es que utilizan antenas para transmitir la señal.

Antenas

Convierten las señales eléctricas a transmitir en una onda electromagnética.

Tipos de Transmisiones

  • Omnidireccional: radia la señal 360 grados.
  • Direccionales: radia la señal en una sola dirección.

Tipos de Ondas

  • Microondas: televisión satelital, telefonía, redes de ordenadores privadas.
  • Infrarrojos: mandos a distancia, redes de ordenadores inalámbricas.
  • Ondas de radio: radios y TV.

Telefonía Básica

Definición

Es la técnica de telecomunicación utilizada para la transmisión de voz y datos por medios eléctricos, electromagnéticos e... Continuar leyendo "Medios de Transmisión No Guiados y Telefonía Básica" »

Periodisme Digital: Reptes, Ètica, Gèneres i Models

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 36,43 KB

El Periodisme en un Ecosistema Canviant

Regla d'Or: No Barrejar Informació i Opinió

El canvi en l'ecosistema mediàtic, impulsat per Internet i la digitalització, ha transformat profundament el periodisme.

Canvi de l'Ecosistema Mediàtic

Ignacio Ramonet assenyala que la informació ja no circula de manera precisa i controlada a través de les formes tradicionals. Abans, el producte era acabat. La lògica de la informació en línia és llançar la notícia en brut, més ràpid. La lògica de la informació és vertical, veloç i work in progress, mentre que la dels usuaris és circular. Això porta a una pèrdua de la veracitat per la manca de contrast de fonts, afectant el periodisme veraç.

Reptes Actuals del Periodisme

  • Periodisme Ciutadà:
... Continuar leyendo "Periodisme Digital: Reptes, Ètica, Gèneres i Models" »

Infraestructura de Redes: Componentes Esenciales y Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 211,28 KB

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas

¿Qué es un Dominio de Colisión?

El dominio de colisión es el área de una red donde los paquetes de datos pueden colisionar entre sí. Los hubs son dispositivos que generan colisiones, mientras que los switches y routers están diseñados para eliminarlas o segmentarlas.

¿Cuál es la Función Principal de un Router?

La función principal de un router es interconectar redes diferentes y dirigir el tráfico de datos entre ellas, determinando la mejor ruta para el envío eficiente de paquetes.

¿Para Qué se Utilizan las Rosetas o Tomas de Usuario (TO)?

Las rosetas o tomas de usuario (TO) se utilizan para conectar dispositivos finales a la red mediante el cableado estructurado, sirviendo como puntos... Continuar leyendo "Infraestructura de Redes: Componentes Esenciales y Conceptos Clave" »

Elementos Clave y Tipos de Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Tipos de Redes

  • LAN (Local Area Network): Es una red local que conecta dispositivos dentro de un área geográfica limitada.

  • WAN (Wide Area Network): Conecta redes más pequeñas, como redes LAN, y se extienden por grandes áreas geográficas.

  • Redes P2P (Peer-to-Peer): Es una red de comunicación descentralizada en la que los ordenadores interactúan directamente entre sí, sin necesidad de un servidor central.

Componentes de las Redes

Los componentes principales de las redes son:

  • Dispositivos
  • Medios
  • Servicios

ASCII

ASCII es un carácter que es representado por 8 bits.

Métodos de Transmisión de Datos

  • Señales Eléctricas: Los datos se transmiten como pulsos eléctricos.

  • Señales Ópticas: Las señales se transmiten en pulsos de luz.

  • Señales Inalámbricas:

... Continuar leyendo "Elementos Clave y Tipos de Redes" »

Fundamentos de Redes y Comunicaciones: Conceptos Clave, Herramientas y Medios de Transmisión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 14,44 KB

Fundamentos de Redes y Direccionamiento IP

Diferencias en Transmisión

  1. Transmisión Direccional y Omnidireccional:

    • Direccional: La señal se transmite en una dirección específica.
    • Omnidireccional: La señal se transmite en todas las direcciones.

Conceptos de Subredes y Direccionamiento

  1. ¿Por qué es útil el VLSM (Variable Length Subnet Masking)?

    Permite asignar direcciones IP de forma eficiente según las necesidades de cada red, optimizando el uso del espacio de direcciones.

  2. ¿Qué clase de IP se usa para Multicast?

    Se utiliza la Clase D (rango de 224.0.0.0 a 239.255.255.255). Se identifica si una IP está en ese rango.

  3. ¿Qué determina el número de hosts de una subred?

    La cantidad de bits disponibles para host en la máscara de subred.

  4. Ventajas de

... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes y Comunicaciones: Conceptos Clave, Herramientas y Medios de Transmisión" »

Arquitectura de Redes de Interconexión TST y de Memoria Compartida: Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Red de Interconexión TST con Conmutación de Circuitos

Representación gráfica y proceso de conmutación:

La arquitectura de una Red de Interconexión TST (Time-Space-Time) se compone de etapas temporales y una etapa espacial. El proceso de conmutación en una red TST se describe a continuación:

  • Etapa Espacial: Esta etapa es responsable del intercambio entre las N/n líneas MIC (Multiplexación por División en el Tiempo) de entrada y salida. La configuración de los puntos de cruce en esta etapa varía en cada una de las k ranuras temporales.
  • Selección de Ranura: Para realizar la conmutación, se selecciona una ranura temporal libre de entre las k disponibles. Esta ranura debe permitir el enrutamiento entre las líneas MIC de entrada y salida
... Continuar leyendo "Arquitectura de Redes de Interconexión TST y de Memoria Compartida: Funcionamiento y Características" »

Sistema operativo multitramo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Unidad I

1.Es un programa que controla la ejecucuin de los programas de 
aplicación y que actúa como interfaz entre los usuarios y el hardware.


2.Cuales de las siguientes opciones se consideran
funcioes del sistema operativo.

-Secuencia de tareas, protección

3.Cual de las siguientes opciones se considera características
del sistema operativo

-Habilidad para evoluncionar

4.Cuales son los tres objetivos que consideran que pueden tener
los sitemas operativos

-Comodida, hacer que el sistema sea mas fácil
-Eficiencia, administrar recursos del sistema
-capaccidad de evolución, permitir desarrollo efectivo

5.Cual es la jerarqui de elementos de un sistema de computo
-programas de aplicación
-utilidades
-Sistema operativo
-
... Continuar leyendo "Sistema operativo multitramo" »

Explorando Windows XP: Arquitectura, Registro y Configuración del Entorno

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Arquitectura de Windows XP

Arquitectura XP: Se trata de un sistema operativo multitarea multihilo de 32 bits con arquitectura SMP.

Es importante destacar que Windows utiliza UNICODE, un estándar de codificación de caracteres que permite disponer de un código fuente único, independiente del idioma que se utilice.

En cuanto a la arquitectura, Windows es un compuesto de sistemas operativos en capas y de sistema cliente/servidor basado en micro-kernel.

Registro de Windows XP

El registro es un repositorio de información para Windows XP y sus aplicaciones. El tipo de información almacenada abarca prácticamente cualquier tipo; por ejemplo, cuando al instalar Windows XP se solicita el nombre del usuario, este nombre se almacena en el Registro.

Estructura

... Continuar leyendo "Explorando Windows XP: Arquitectura, Registro y Configuración del Entorno" »

Conceptos Fundamentales de Tecnologías Digitales y Transformación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Conceptos Clave de Tecnologías Digitales

  1. ¿Cuál es un objetivo del modelo de ciudad inteligente? d) Mejorar la calidad de vida.
  2. ¿Qué tecnología se relaciona con modelos digitales? b) Impresión 3D.
  3. La inteligencia artificial permite: b) Aprender por sí misma.
  4. El Internet de las Cosas (IoT) es conocido especialmente por su aplicación en: a) Los hogares.
  5. ¿Cuál es una función de los robots de patrulla? b) Vigilar zonas y alertar sobre actividades sospechosas.
  6. Los robots colaborativos (cobots): d) Trabajan junto a humanos en entornos de producción seguros.
  7. El Blockchain es: a) Un registro digital descentralizado y seguro de transacciones y datos.
  8. ¿Qué es la biometría? c) Una tecnología para autenticar la identidad.
  9. La mayor velocidad en la
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Tecnologías Digitales y Transformación" »