Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de redes de automatización y pasarela residencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

Tipos de redes de automatización

Red de control, red de datos, red multimedia, red de seguridad.

Pasarela residencial

Integración de estar 4 redes junto con las redes externas.

Red de control

La que maneja los sensores actuadores, legislada en la REBT.

Sistema de seguridad

Técnicas como el gas, agua, humo, seguridad personal, robos, simuladores de presencia y televigilancia.

Red de datos

Es la que está centralizada normalmente, tiene acceso a internet, LAN (local área network), ordenadores, impresoras.

Red multimedia

Atiende a los aspectos de ocio y entretenimiento (audio/video, cine en casa, videoportero).

Red de seguridad

Las que están conectadas a la CRA (centrales receptores de alarma), debe ser instalada por una empresa homologada.

Pasarela residencial

Función:

... Continuar leyendo "Tipos de redes de automatización y pasarela residencial" »

Conceptos Esenciales de Informática y Componentes del Ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Fundamentos de Informática y Arquitectura del Ordenador

¿Cuáles son las principales funciones de la informática?

Las principales funciones de la informática incluyen:

  • El desarrollo de nuevas máquinas.
  • El desarrollo de nuevos métodos de trabajo.
  • La construcción de aplicaciones informáticas.
  • La mejora de los métodos y aplicaciones existentes.

Define Ordenador. ¿Qué dos partes fundamentales componen un Ordenador?

Ordenador: Máquina compuesta de elementos físicos de tipo electrónico, capaz de realizar una gran cantidad de trabajos a gran velocidad y precisión.

Según el texto original: Dos partes fundamentales de un ordenador son la torre y el monitor. (Nota: Habitualmente, la división fundamental se considera entre hardware y software)

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática y Componentes del Ordenador" »

Comprendiendo el TTL y las Conexiones TCP: Establecimiento, Mantenimiento y Terminación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

¿Qué es el TTL (Time To Live)?

El TTL, o Time To Live, disminuye cada vez que un paquete atraviesa un router. No solo es útil para determinar si una máquina está en funcionamiento, sino también para identificar el sistema operativo (OS) que se ejecuta en esa máquina. Aunque no es un método completamente preciso, funciona mejor con algunos sistemas operativos que con otros.

Valores Comunes de TTL

  • 255: Muchos dispositivos de red, Unix y sistemas Macintosh.
  • 128: Muchos sistemas Windows.
  • 60: Impresoras Jet Direct Hewlett-Packard.

Conexiones TCP: Establecimiento, Mantenimiento y Terminación

Características de una Conexión TCP

Una conexión TCP debe:

  • Establecerse mediante un proceso de negociación en el que ambos extremos de TCP acuerdan crear
... Continuar leyendo "Comprendiendo el TTL y las Conexiones TCP: Establecimiento, Mantenimiento y Terminación" »

Configuración de direccionamiento IPv6 en routers y clientes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Parte 1: Configurar el direccionamiento IPv6 en el router RA

Paso 1: Habilitar el router para reenviar paquetes IPv6

a) Introduzca el comando de configuración global ipv6 unicast-routing. Este comando se debe configurar para habilitar el router para que reenvíe paquetes IPv6. Este comando se analizará en otro semestre.

R1(config)# ipv6 unicast-routing

Paso 2: Configurar el direccionamiento IPv6 en GigabitEthernet0/0

  1. Haga clic en...
  2. Ingrese al modo EXEC privilegiado.
  3. Introduzca los comandos necesarios para la transición al modo de configuración de interfaz para GigabitEthernet0/0.
  4. Configure la dirección IPv6 con el siguiente comando:

R1(config-if)# ipv6 address 2001:db8:cafe:1::1/64

  1. Configure la dirección IPv6 link-local con el siguiente comando:
... Continuar leyendo "Configuración de direccionamiento IPv6 en routers y clientes" »

Principios Esenciales de Tipografía para la Legibilidad y Lecturabilidad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Legibilidad y Lecturabilidad: Conceptos Fundamentales

Sin entrar en matices, la legibilidad y la lecturabilidad son dos parámetros que miden aspectos distintos en la percepción de un texto:

  • Legibilidad: Se refiere a la capacidad de discriminación de caracteres. Es tan sencillo como que, si uno se pone a mucha distancia de un letrero, la tipografía utilizada determinará si se pueden reconocer los caracteres desde 20 o desde 60 metros.
  • Lecturabilidad: Remite a un componente más psicológico, es la comodidad de la lectura. Mide cuánto tiempo se aguanta leyendo un texto sin cansancio o pérdida de concentración.

La legibilidad es crucial para textos cortos (como titulares o señalética), mientras que la lecturabilidad es fundamental para textos... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Tipografía para la Legibilidad y Lecturabilidad" »

Notaciones y conceptos clave en generación de código intermedio

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

1.- Se compone de un conjunto de rutinas independientes

R= Análisis semántico

2.- Nos indica que el operador va antes de los operandos

R= Notación Prefija

3.- En expresiones con más de un operador existe ambigüedad sobre cuál es el orden de evaluación

R= Notación Infija

4.- El operador ocupa la posición después de los operandos

R= Notación Posfija

5.- Es una representación más abstracta y uniforme que un lenguaje máquina concreto:

R= Lenguaje intermedio

6.- Son notaciones que simplifican la traducción de un código fuente a un código objeto.

R= Representaciones de código intermedio

7.- Representa la expresión en forma de árbol sintáctico y recorrer el árbol en postorden.

R= Notación Polaca

8.- Comenzó como un código ensamblador objetivo... Continuar leyendo "Notaciones y conceptos clave en generación de código intermedio" »

Tecnologías CMOS y Procesamiento de Imágenes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Tecnologías CMOS

Este tipo de sensor, implementado muy similarmente a las memorias CMOS, cada columna de fotodiodos lleva un hilo conductor en paralelo a ella. La carga de cada fotodiodo se puede conectar a ese hilo de forma independiente al resto de fotodiodos y extraerse directamente por ese hilo conductor al registro de salida. Cada fotodiodo lleva anexo una celda, que actúa como condensador, para acumular la carga y un transistor CMOS que al activarse conecta el condensador al hilo conductor y permite la descarga hacia el condensador del registro salida.

Preamplificadores

1. Adaptación niveles. 2. Ajustes pre-operativos: Balance de negros (Se trata de igualar el nivel máximo de señal en los 3 canales (R, G y B) para que las imágenes... Continuar leyendo "Tecnologías CMOS y Procesamiento de Imágenes" »

Sistemas Empresariales y la Evolución hacia la Web Semántica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Sistemas de Gestión Empresarial

CMS (Content Management System): Sistema de administración de contenido para la creación y gestión de contenido. Permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Ejemplos: Croogo, Joomla, Moodle, Wordpress.

ERP (Enterprise Resource Planning): Aplicación que integra todos los procesos de negocio de una empresa en un único sistema. Ejemplos: vtiger, opentaps, openbravo.

CRM (Customer Relationship Management): Software para la administración de la relación con los clientes. Ejemplos: sugarcrm, vtiger, ofuz.

Data Warehouse: Almacenamiento separado y homogéneo de datos transformados de diferentes bases de datos.

Datamart: Subconjunto del Data Warehouse para un grupo específico de usuarios o... Continuar leyendo "Sistemas Empresariales y la Evolución hacia la Web Semántica" »

Fundamentos de Redes: Conceptos y Estándares

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 11,62 KB

SIGNIFICADOS

Organización Internacional para la Normalización (ISO)

Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI, Open System Interconection)

  1. [1] La Organización Internacional para la Estandarización (ISO)
  2. [1] El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE)
  3. [1] El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI)
  4. [1] La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU)
  5. [1] La Asociación de Industrias Electrónicas/Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones(EIA/TIA)

Autoridades de las telecomunicaciones nacionales, como la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en EE.UU.

transceptor externo (MAU)

Control de Acceso a Medios (MAC)

Control de Enlaces Lógicos (LLC)

CONS (Connection Oriented Network Service) (envío en secuencia... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Conceptos y Estándares" »

Componentes y Clasificación de Hardware y Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Chasis

La caja del ordenador es la parte donde se fijan los componentes (placa base, fuente de alimentación, bahías de expansión, tarjetas de expansión, sistemas de refrigeración).

Tipos de cajas

  1. Barebone (tamaño pequeño. Ejemplo: Caja Slim, Caja Mini).
  2. Minitorre (1 o 2 bahías).
  3. Sobremesa.
  4. Semitorre.
  5. Torre.
  6. Rack (usado para montar servidores; tienen excelente flujo de aire, flexibilidad en el cableado y puertas con cerradura).

Bahías

Tipos: Externas e Internas.

Tipos de fuentes de alimentación

  1. AT.
  2. ATX.
  3. SFX, EPS.
  4. Fuentes de servidor.

Diferencia entre fuentes modulares y no modulares

En las modulares, solo se conectan los cables que se van a necesitar. En las no modulares, se conectan todos los cables.

¿Qué es PFC?

Corrector del factor de potencia que... Continuar leyendo "Componentes y Clasificación de Hardware y Software" »