Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño de Sistemas Relacionales y Ciclo de Vida del ERP: Fases y Propiedades Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Estructura del Diseño en el Modelo Relacional

En el modelo Relacional, la estructura del diseño se basa en tablas organizadas en filas y columnas, donde las filas representan las diferentes relaciones entre los conceptos y valores, y las columnas definen los atributos.

Propiedades Básicas de un Sistema Relacional

Un sistema relacional debe cumplir con las siguientes propiedades básicas:

  • Eliminar la redundancia para asegurar la coherencia de los datos.
  • Ofrecer la posibilidad de compartir los datos entre varios usuarios simultáneamente.
  • Controlar el acceso y la configuración según reglas establecidas.
  • Asegurar la persistencia de los datos a lo largo del tiempo (protección contra fallos).
  • Mostrar los datos a los usuarios según sus necesidades
... Continuar leyendo "Diseño de Sistemas Relacionales y Ciclo de Vida del ERP: Fases y Propiedades Clave" »

Máquina de Turing: Fundamentos, Componentes y Operación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Máquina de Turing

¿Qué es y cómo funciona la Máquina de Turing?

Es un dispositivo de reconocimiento de lenguajes, más general que cualquier autómata finito y cualquier autómata de pila, debido a que puede reconocer tanto los lenguajes regulares, como los lenguajes independientes de contexto y, además, muchos otros tipos de lenguajes.

¿Por qué es importante la Máquina de Turing?

Cualquier modelo de computación que intente capturar el concepto de "lo que es computable" debe ser equivalente a la Máquina de Turing.

Definición de la Máquina de Turing

Es un modelo computacional que realiza una lectura/escritura automática sobre una entrada llamada cinta, generando una salida en esta misma.

Componentes de una Máquina de Turing

Una Máquina... Continuar leyendo "Máquina de Turing: Fundamentos, Componentes y Operación" »

Conceptos Fundamentales de Bases de Datos Distribuidas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

a)Suponer que un diseño considera un esquema De replicación completa. En esta situación se tiene un sistema equivalente a ¿Qué tipo de base de datos? BASE DE DATOS CENTRALIZADA

b)Regla de fragmentación que no se cumple al Distribuir verticalmente. Exclusión

c)Beneficio que ofrece una BDD en la que a Pesar de existir una falla en los medios de almacenamiento. El usuario final no Se percata de la falla. ALTA DISPONIBILIDAD

d)Característica de una BDD en la que el Usuario no requiere especificar en una sentencia SELECT el sitio en el cual se Deberá invocar la recuperación de los datos. TRANSPARENCIA DE Localización.

e)Matriz Que permite identificar conjunto de atributos candidatos a formar un fragmento. MATRIZ DE USO DE ATRIBUTOS.

f)Matriz... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Bases de Datos Distribuidas" »

Tipos de Kernel y Procesos en Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Tipos de Kernel en Informática

Kernel: Es el software responsable de facilitar los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora, encargado de gestionar recursos.

Kernel monolítico: Concentra todas las funcionalidades posibles (planificación, gestión de memoria, etc.) dentro de un programa, todos tienen acceso a sus estructuras de datos, un error de rutina puede propagarse a todo el núcleo.

Microkernels: Tipo de kernel del sistema operativo que provee un conjunto de primitivas o llamadas al sistema mínimas, para implementar servicios básicos como espacio de direcciones, comunicación entre procesos y planificación básica.

Transiciones de Procesos

En ejecución -> Listo ✔
•Bloqueado -> Listo ✔
En ejecución -&

... Continuar leyendo "Tipos de Kernel y Procesos en Informática" »

Errores en preguntas de telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

21.- ¿Cuál es el intervalo de una multitrama? a) 2 ms.

22.- ¿Cómo se llama las señales de entrada a un Multiplexor en telefonía? a) Afluentes.

23.- ¿Cuál de los siguientes tamaños de fibra corresponde a una fibra monomodo? a) Ninguna de las anteriores.

12. La señal digital de un canal vocal del MIC europeo es de: a) Ninguna de las anteriores.

¿Qué canal de la trama MIC se utiliza para alineación de trama? a) El primer canal.

24. La multiplexación MDT es utilizada en. a) Transmisión digital.

11. Con 8 bit se pueden codificar. a) 256 intervalos.

15. ¿Qué canal de la trama MIC se utiliza para señalización? a) El canal 16.

16. A la distancia en metros que recorre una onda electromagnética en el tiempo que dura un ciclo se la denomina.

... Continuar leyendo "Errores en preguntas de telecomunicaciones" »

Seguridad y Conectividad en Redes: Conceptos Esenciales de Cortafuegos, Proxies e IPv6

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Cortafuegos (Firewall): Protección Esencial de Redes

Un cortafuegos (firewall) es una parte de un sistema o una red que está diseñado para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.

Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar o descifrar el tráfico entre diferentes ámbitos, basándose en un conjunto de normas y otros criterios. Actúa como barrera de protección, situado entre una red interna privada (intranet) y una red externa e insegura como Internet. Una vez instalado, se activan mecanismos de defensa en la máquina (servidor) utilizada para el acceso a Internet, y así todas las máquinas quedan protegidas detrás de dicho servidor.

Elementos

... Continuar leyendo "Seguridad y Conectividad en Redes: Conceptos Esenciales de Cortafuegos, Proxies e IPv6" »

Datu Transmisioa eta Kommutazio Teknikak Sareetan

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,48 KB

Datu Transmisioaren Sailkapena

Transmisio-Sekuentziaren Arabera

Datuen transmisio-sekuentziaren arabera, hiru mota nagusi bereizten dira:

  • Simplex: Komunikazioa norabide bakarrean egiten da.
  • Half-duplex: Igortzeko eta jasotzeko transmisio-bide bera erabiltzen da; beraz, komunikazioa txandaka egiten da. Erabiliena da.
  • Full-duplex: Datuen sarrera eta irteerarako transmisio-bide desberdinak erabiltzen ditu, hau da, aldiberean informazioa igorri eta jaso dezakete. Terminal konplexuak behar ditu.

Datuen Transmisio-Moduaren Arabera

Datuen transmisio-moduaren arabera, bi sailkapen nagusi daude:

  • Seriea: Datuen bitak banan-banan bidaltzen dira kanal bakar batetik. Gero, bita jasotzen duenak informazio osoa berreraikitzen du. Distantzia luzeetarako erabiltzen
... Continuar leyendo "Datu Transmisioa eta Kommutazio Teknikak Sareetan" »

Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Componentes Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Sistemas Operativos

Un Sistema Operativo (SO) es un programa (software) que se inicia al encender un equipo informático. Se encarga de gestionar los recursos del sistema y permite la comunicación del usuario con la máquina. Los sistemas operativos no solo gestionan ordenadores, sino que se encuentran en todos los dispositivos que utilizan microprocesadores para funcionar, como móviles y tablets.

Tipos de Sistemas Operativos

Existen diversos sistemas operativos, como Windows, Ubuntu y Linux. Se pueden clasificar según:

  • Cantidad de tareas: Monotarea o Multitarea.
  • Cantidad de usuarios: Monousuario o Multiusuario.
  • Cantidad de equipos: Monopuesto o Multipuesto.

Funciones de los Sistemas Operativos

  • Gestionar los recursos: Administra el procesador, la
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Componentes Clave" »

Informes en Bases de Datos: Creación, Diseño y Funcionalidades Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

¿Qué es un Informe?

Un informe es una forma efectiva de presentar los datos en formato impreso. Permite determinar con gran exactitud la forma en que se podrá exponer la información en pantalla o en páginas a imprimir. Se utilizan para crear etiquetas de correo, agregar logotipos o imágenes, agrupar registros en categorías, calcular totales, o incluso representar dichos totales en un gráfico.

La información proviene de una tabla o de una consulta (información dinámica), que es el origen de los datos del informe. El resto de la información que contienen se denomina estática, pues no es variable, y se almacena como parte de dicho informe. Los informes no guardan información; solo ofrecen una presentación gráfica de los datos contenidos... Continuar leyendo "Informes en Bases de Datos: Creación, Diseño y Funcionalidades Esenciales" »

Optimización de la Gestión de Cambios y Configuración de Activos TI

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Gestión de Cambios

Los principales beneficios derivados de una correcta gestión del cambio son:

  • Se reduce el número de incidentes y problemas potencialmente asociados a todo cambio.
  • Se puede retornar a configuraciones estables de manera sencilla y rápida en caso de que el cambio tenga un impacto negativo en la infraestructura TI.
  • Se reduce el número de back-outs necesarios.
  • Los cambios son mejor aceptados y se evitan "tendencias inmovilistas".

Gestión de la Configuración y Activos TI

La principal tarea de la Gestión de la Configuración y Activos TI es llevar un registro actualizado de todos los elementos de configuración de la infraestructura TI, junto con sus interrelaciones.

Objetivos

Los objetivos principales de la Gestión de la Configuración... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Cambios y Configuración de Activos TI" »