Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Proyectos y Sistemas ERP: Una Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Gestión de Proyectos

Ciclo de Vida Tradicional

Redundancia: Es la copia o re-escritura de datos, y también ocurre si ciertos datos se pueden derivar directamente de otros.

El ciclo de vida de un proyecto de software tradicional se inicia con una fase de análisis, donde se determinan las principales características del proyecto.

Posteriormente, se realiza el diseño del sistema, tanto a nivel físico como lógico, organizando la documentación técnica correspondiente para el desarrollo.

Una vez diseñado, se procede al desarrollo, creando el código y realizando las pruebas correspondientes.

Tras probar las funciones y verificar que todos los módulos funcionan correctamente, se implementa el software en la empresa.

Finalmente, se inicia la fase... Continuar leyendo "Gestión de Proyectos y Sistemas ERP: Una Guía Completa" »

Redes Convergentes y Diseño de Redes Conmutadas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Redes Convergentes

Elementos de una red convergente:

  • La colaboración es un requisito.
  • Para admitir la colaboración, las redes emplean soluciones convergentes.
  • Servicios de datos, como los sistemas de voz, los teléfonos IP, los gateways de voz, la compatibilidad con video y las videoconferencias.
  • El control de llamadas, la mensajería de voz, la movilidad y el contestador automático también son funciones comunes.

Ventajas de las redes convergentes

  • Varios tipos de tráfico y una sola red para administrar.
  • Ahorros sustanciales en instalación y la administración de redes de voz, video y datos independientes.
  • Integra la administración de TI.

Diseño de Redes Conmutadas

Características del Diseño

  • Jerárquico: facilita la comprensión de la función
... Continuar leyendo "Redes Convergentes y Diseño de Redes Conmutadas" »

Gestión de Redes: Incidencias, Seguridad y Mantenimiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Incidencias

Tipos de Incidencias

Proactiva: No se espera a que se produzca el problema para reaccionar, antes de que el problema se radicalice se establecen medidas.

Reactiva: Proporciona soluciones a los problemas planteados en función de cómo se generen.

Outsourcing: Modo de contratación por el que un servicio concreto se contrata con una empresa externa.

Documentación

  • Mapa de red, nodos, protocolos, grupos y usuarios, recursos y servicios.
  • Calendario de averías
  • Informe de costes
  • Plan de contingencias

Calendario de averías: Registro de averías del sistema que permite el análisis de las causas y la probabilidad de fallo.

Informe de costes: Estudio económico tanto del mantenimiento como de las nuevas inversiones.

Averías

  • Localización
  • Causa de
... Continuar leyendo "Gestión de Redes: Incidencias, Seguridad y Mantenimiento" »

Fundamentos de la CPU: Componentes y Funcionamiento Esencial del Procesador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Unidad Central de Proceso (CPU)

La UCP o CPU, como suele llamarse incluso en español, consiste en un circuito integrado que interpreta y ejecuta las instrucciones de los programas almacenados en memoria.

La CPU está formada por:

  • La Unidad de Control (UC), que interpreta y ejecuta las instrucciones máquina almacenadas en la memoria principal y genera las señales de control necesarias para ejecutarlas.

  • La Unidad Aritmético-Lógica (UAL o ALU), que recibe los datos sobre los que efectúa operaciones de cálculo y comparaciones, toma decisiones lógicas y devuelve el resultado; todo ello bajo la supervisión de la Unidad de Control.

  • Los Registros de Trabajo o de Propósito General, donde se almacena información temporal, que constituyen el almacenamiento

... Continuar leyendo "Fundamentos de la CPU: Componentes y Funcionamiento Esencial del Procesador" »

Implementación de Bases de Datos Activas y Triggers SQL: Ejercicios Resueltos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 12,87 KB

Base de Datos II

Resoluciones (Modelo) de Ejercicios Prácticos

Base de Datos Activas – Práctico 1

1) Creación de Tabla Empleados y Dominio Personalizado

A continuación, se presenta la definición de la tabla Empleados con sus respectivos atributos y restricciones:

CREATE TABLE Empleados
(
    DNI         CHAR(8)     NOT NULL PRIMARY KEY,
    Legajo      CHAR(6)     UNIQUE,
    Ape_Nom     VARCHAR2(50),
    Cargo       NUMBER      CHECK(Cargo BETWEEN 50 AND 120),
    Sueldo      DEC(8,2)    CHECK(Sueldo <= 30000)
);

Alternativa: Crear un tipo de datos de usuario a partir de un tipo de dato estándar; luego, lo podemos referenciar, por ejemplo, al definir una tabla.

CREATE DOMAIN Documento INT(8) CHECK(Documento > 0);

Se modificaría la... Continuar leyendo "Implementación de Bases de Datos Activas y Triggers SQL: Ejercicios Resueltos" »

Comenta las ventajas de la transmisión de las señales diferencia de color

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

CCD: cuando los fotones inciden sobre la matriz del sensor, este atrapa los electrones que contiene mediante barreras de potencial. Posteriormente se realiza una lectura de la carga de la matriz para convertir la señal a un valor digital, obteniendo así una imagen digital. Esta lectura se realiza línea a línea, por lo que podemos afirmar que sí es secuencial.

FBAS: incluye tanto el componente de luminancia como los componentes de color y sincronismos sumados. Para poder extraer y separar la información de brillo y color de cada punto de la pantalla se debe aplicar un filtrado a la señal que introduce interferencias y pérdidas de calidad. Es la señal de vídeo analógico que peor calidad ofrece, pero de las más utilizadas porque sólo
... Continuar leyendo "Comenta las ventajas de la transmisión de las señales diferencia de color" »

Ejemplos de scripts en Bash: tablas, menús y manipulación de cadenas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

1. Generar tabla de multiplicar

Script para generar la tabla de multiplicar de un número dado:

read -p "Ingrese un número: " numero
for i in 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10; do
  echo "$numero x $i = $((numero * i))"
done

2. Procesar datos de un archivo

Script para procesar datos de un archivo y filtrar por localidad:

while IFS=';' read -r nombre apellido edad dni tel localidad asignaturas; do
  nombreinver=$(echo "$nombre" | rev)
  if [ "$localidad" == "Vélez" ]; then
    echo "$nombre;${apellido^^};$edad;$dni;$tel;$localidad;$asignaturas" >> c.txt
  fi
done < b.txt

3. Bucle con menú interactivo

Ejemplo de bucle while con un menú interactivo:

while true; do
  read -p "Seleccione una opción: " opcion
  case $opcion in
    1) echo "Opción 1
... Continuar leyendo "Ejemplos de scripts en Bash: tablas, menús y manipulación de cadenas" »

Conceptos de Overclock, Multitask, Multithreading, Multicore, Hyperthreading, CHS, ZBR y LBA

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Overclock: aumentar la velocidad del reloj de los componentes, como la CPU, para que funcionen más rápido de lo que fueron diseñados.

Multitask: Habilidad del procesador para dar la apariencia de estar realizando varias tareas a la vez.

Multithreading: Dividir el trabajo de un programa en varios subtrabajos que pueden correr en procesadores distintos.

Multicore: Procesadores que contienen varios núcleos. Permite ejecutar un hilo por núcleo.

Hyperthreading: Mejora el rendimiento global del ordenador haciendo que un único microprocesador físico emule a dos microprocesadores lógicos.

CHS: Este sistema se basa en que en TODOS los sectores almacenan la misma cantidad de información desperdiciando espacio en los sectores más alejados del eje... Continuar leyendo "Conceptos de Overclock, Multitask, Multithreading, Multicore, Hyperthreading, CHS, ZBR y LBA" »

Evolución del Almacenamiento de Datos: De Piedras a la Nube

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Introducción

Los seres humanos han utilizado una asombrosa variedad de materiales y medios para guardar información, técnicamente llamados medios de grabación o almacenamiento de datos. Cualquier sustancia que pueda ser sistemáticamente transformada se puede usar para grabar información. Piedras, vasijas y sogas anudadas son los más antiguos, pero el papel ha sido el medio de grabación utilizado por dos milenios.

Almacenamiento Mecánico y Magnético

No es sorprendente que las primeras formas de mecanización del almacenamiento de datos utilizaran el papel. Se perforaron agujeros en tarjetas de papel, las cuales se llamaron punch cards. También se usaron cintas de papel. Debido a que el papel era voluminoso y se deterioraba rápidamente,... Continuar leyendo "Evolución del Almacenamiento de Datos: De Piedras a la Nube" »

Metodología Scrum: Marco de Trabajo Ágil para Desarrollo de Proyectos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

¿Qué es Scrum?

Scrum es un marco de trabajo ágil en el que equipos multifuncionales pueden crear productos o desarrollar proyectos de una forma iterativa e incremental. El desarrollo se estructura en ciclos de trabajo llamados Sprints, y estos Sprints no deben durar más de cuatro semanas cada uno.

Todos los días, el equipo se reúne brevemente para inspeccionar su progreso y ajustar los siguientes pasos necesarios para completar el trabajo pendiente.

Características de Scrum

  • Adopta una estrategia de desarrollo incremental, en lugar de la planificación y ejecución completa del producto.
  • Basa la calidad del resultado más en el conocimiento tácito de las personas en equipos autoorganizados que en la calidad de los procesos empleados.
  • Solapamiento
... Continuar leyendo "Metodología Scrum: Marco de Trabajo Ágil para Desarrollo de Proyectos" »