Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conversiones de Sistemas Numéricos y Arquitectura de Computadoras: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Conversiones entre Sistemas Numéricos

Decimal a Binario (D-B)

Se divide el número decimal por 2 sucesivamente. El resultado binario se obtiene leyendo los restos de las divisiones desde el último hasta el primero.

Binario a Decimal (B-D)

Se utiliza la tabla de potencias de 2 (20, 21, 22, etc.) y se suman los valores correspondientes a los bits en 1.

Decimal a Octal (D-O)

Se divide el número decimal por 8. La parte entera del resultado se convierte en el dígito octal correspondiente. La parte decimal se multiplica por 8 y se repite el proceso hasta que la parte decimal sea cero o se alcance la precisión deseada.

Octal a Decimal (O-D)

Se utiliza la tabla de potencias de 8 (80, 81, 82, etc.) y se suman los valores correspondientes a los dígitos

... Continuar leyendo "Conversiones de Sistemas Numéricos y Arquitectura de Computadoras: Conceptos Clave" »

Formatos de Archivos Multimedia: PDF, AVI, MPEG y Flash Video

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Formatos de Archivos Multimedia

6. PDF

PDF (siglas de Portable Document Format / formato de documento portable) es un formato de documento desarrollado por Adobe en 1991. El formato permite describir el documento de forma independiente de la plataforma hardware, la aplicación software y el sistema operativo del equipo. Se basa en una descripción completa de la composición del documento (tamaño de páginas, tipografías, texto, imágenes escalares y vectoriales, enlaces externos y externos), incluyendo toda la información necesaria para visualizarlo.

10. AVI

El vídeo AVI (Audio/Video Interleaved) es un formato contenedor, es decir, especifica cómo organizar el audio y el vídeo almacenados en él, pero no proporciona por sí mismo un mecanismo... Continuar leyendo "Formatos de Archivos Multimedia: PDF, AVI, MPEG y Flash Video" »

Cómo ejecutar una transformación XSLT desde un documento XML o una hoja de estilos XSLT

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Para ejecutar una transformación XSLT desde un documento XML

  1. Abra un documento XML en el Editor XML. Asocie una hoja de estilos XSLT con el documento XML. Agregue una instrucción de procesamiento xml-stylesheet al documento XML. Por ejemplo, agregue la siguiente línea <?xml-stylesheet type='text/xsl' href='filename.xsl'?> al prólogo del documento. Agregue la hoja de estilos XSLT mediante la ventana Propiedades. En la ventana Propiedades del documento, haga clic en el botón Examinar del campo Hoja de estilos, seleccione la hoja de estilos XSLT y haga clic en Abrir. Haga clic en el botón Mostrar resultado XSL de la barra de herramientas del Editor XML.

  2. Para ejecutar una transformación XSLT desde una hoja de estilos XSLT

  3. Abra una hoja

... Continuar leyendo "Cómo ejecutar una transformación XSLT desde un documento XML o una hoja de estilos XSLT" »

Introducción a la Informática: Hardware y Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Introducción a la Informática

1. Sistemas Operativos

El sistema operativo es la parte fundamental del software de un PC. Sus principales funciones son:

  • Coordinar el trabajo del sistema.
  • Organizar la información.
  • Determinar la interfaz gráfica de usuario.

2. Programas Informáticos

Existen diversos tipos de programas informáticos, como:

  • Ofimáticos
  • De diseño
  • De comunicaciones
  • Multimedia
  • De edición
  • De gestión

3. Tipos de PC

Los tipos de PC más comunes son:

  • Sobremesa
  • Portátil
  • Tablets
  • De bolsillo
  • De salón
  • Mainframes
  • Superordenadores

Componentes del PC

1. Fuente de Alimentación

La fuente de alimentación transforma la corriente alterna de la red eléctrica en corriente continua, que es la que utiliza el ordenador. También reduce la tensión. Se encuentra dentro... Continuar leyendo "Introducción a la Informática: Hardware y Software" »

Componentes de un Ordenador: Hardware y Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Componentes de un Ordenador

Hardware

-

Fuentes de alimentación:

Conectan con todos los componentes que funcionan con corrientes. Transforman la tensión alterna en tensiones continuas. Si se estropea, el ordenador no enciende.

-

Puertos:

Conectan los periféricos de entrada a la placa base:

  • USB: Interconexión entre cualquier dispositivo, el más popular y usado.
  • IEEE 1394: Interconexión de cámaras, videos, móviles, etc., soporta plug and play.
  • PS2: Conecta el teclado y el ratón.
  • HDMI, UGA, DVI: Conecta dispositivos, cañón, pantallas, etc.
  • SATA: Conecta discos duros externos.
  • RJ45 o puerto de red: Conecta a una red router.
  • Conexión de audio: Cascos, micrófonos, etc.

Software del Ordenador

-

Soporte del ordenador:

Comprende el conjunto de los componentes.

... Continuar leyendo "Componentes de un Ordenador: Hardware y Software" »

Arranque del Sistema y Gestión de Memoria: Conceptos Clave en Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Gestores de Arranque: Fundamentos y Tipos

La forma habitual de arranque o inicio de un ordenador de tipo PC pasa por ejecutar el POST (Power-On Self-Test), el cual verifica que el hardware instalado funciona con normalidad. Tras esta verificación, la BIOS (Basic Input/Output System) trata de localizar un sistema operativo y cargarlo en memoria para que tome el control del sistema.

Gestor de Arranque en Windows

En versiones antiguas de Windows, la información de los sistemas operativos para el gestor de arranque se almacenaba en el fichero boot.ini. Desde Windows Vista y Windows 7 en adelante, esta información se gestiona a través del almacén de datos de configuración de arranque, conocido como BCD (Boot Configuration Data).

El almacén BCD... Continuar leyendo "Arranque del Sistema y Gestión de Memoria: Conceptos Clave en Informática" »

Conceptos Esenciales de Bases de Datos Relacionales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Conceptos Fundamentales de Bases de Datos

1. Definición de Base de Datos

Una base de datos es un conjunto de datos almacenados y clasificados, entre los que existen relaciones lógicas y que ha sido diseñada para satisfacer los requerimientos de información de una empresa u organización.

2. Definición de Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

Un SGBD es una aplicación que permite a los usuarios definir, crear y mantener bases de datos, y que proporciona acceso controlado a las mismas.

3. Definición de Bases de Datos Relacionales y Ejemplo

Son programas diseñados para gestionar datos de longitud limitada. Están indicadas para situaciones en las que las preguntas que se le hacen al sistema son predecibles.

Ejemplo: LibreOffice Base, Microsoft... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Bases de Datos Relacionales" »

Introducción a la Informática y las Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Conceptos Básicos

Información

Información: Dato o conjunto de datos que han sido procesados de forma significativa para el receptor y con un valor útil, ya sea en el momento actual, en un momento futuro o en las tomas de decisiones empresariales.

Datos

Datos: Conjunto de objetos que se deben dar a una cierta máquina para que los procese y nos dé unos resultados.

Informática

Informática: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadores.

Ordenador

Ordenador: Máquina electrónica digital binaria capaz de aceptar datos de entrada, almacenarlos, efectuar con ellos operaciones aritméticas y lógicas, recuperarlos y proporcionar información resultante a... Continuar leyendo "Introducción a la Informática y las Redes" »

Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos y Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Memoria Virtual

Es una técnica de administración de la memoria real que permite al sistema operativo brindarle al software de usuario y a sí mismo un espacio de direcciones mayor que la memoria real o física.

Direcciones

Direcciones físicas: Son aquellas que referencian alguna posición en la memoria física.

Direcciones lógicas: Son las direcciones utilizadas por los procesos. Sufren una serie de transformaciones, realizadas por la unidad de manejo de memoria.

Software Libre

Proporciona al usuario las cuatro libertades siguientes:

  • Utilizar el programa, para cualquier propósito.
  • Estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a tus necesidades; debe tener acceso al código fuente.
  • Distribuir copias.
  • Mejorar el programa y hacer públicas las mejoras
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos y Software" »

Fundamentos de la Informática: Ética Digital y Sistemas Operativos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Fundamentales

Definiciones Clave

Ética: Es una palabra derivada del concepto griego Ethikos, que define aquella parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del ser humano en un contexto de establecer o proveer las reglas de conducta que deben seguirse para hacer el bien y evitar el mal. La ética es la ciencia que estudia la bondad o maldad de los actos humanos.

Informática: Disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También se define como el procesamiento automático de la información.

Ética Informática: Se define como la disciplina que analiza los problemas éticos creados por la tecnología de los ordenadores, o... Continuar leyendo "Fundamentos de la Informática: Ética Digital y Sistemas Operativos Esenciales" »