Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales: Bases de Datos, Lenguajes de Programación e Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Bases de Datos

Es un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos. La historia de las bases de datos se remonta a mediados de los años sesenta. En 1970, Codd propuso el modelo relacional, que ha marcado la línea de investigación por muchos años. Actualmente, también se encuentran los modelos orientados a objetos.

Ventajas del Uso de Bases de Datos

  • Eliminación de información inconsistente: Si existen dos o más archivos con la misma información, los cambios que se hagan a estos deberán replicarse en todas las copias, como en un archivo de facturas.
  • Permite compartir información.
  • Permite mantener la integridad de la información: La integridad de la
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales: Bases de Datos, Lenguajes de Programación e Internet" »

Conceptos Esenciales de Sistemas de Archivos y Gestión de Almacenamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas de Archivos

Un sistema de archivos es una estructura que define la organización, el nombre, la forma de acceso, el uso y la protección de los datos. Sus funciones principales son facilitar un manejo lógico y sencillo de la información.

Archivos y Directorios

Los archivos son los elementos encargados de contener datos. Sus atributos comunes incluyen: S (Sistema), H (Oculto), R (Solo Lectura) y A (Archivo). Los directorios, por su parte, permiten una mayor organización de los archivos y también pueden tener atributos como H (Oculto), R (Solo Lectura) y A (Archivo).

Caracteres Especiales en Nombres de Archivo

  • *: Representa todos los caracteres.
  • ?: Representa un único carácter, excepto al final del nombre,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas de Archivos y Gestión de Almacenamiento" »

Componentes Esenciales de un Ordenador: Chipset, Microprocesador, RAM y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Componentes Esenciales de un Ordenador

Chipset

El chipset es un conjunto de chips situado en la placa base. Sus funciones principales son:

  • Gestionar los periféricos externos a través de los puertos de comunicación y de las ranuras de expansión.
  • Controlar las transferencias de información entre el microprocesador y la memoria.

El chipset determina la calidad de la placa base y el tipo de microprocesador que puede conectarse a ella.

El Microprocesador

El microprocesador es el chip más importante de un ordenador. Sus funciones son:

  • Realizar todas las operaciones de procesamiento de datos.
  • Controlar el funcionamiento de todos los dispositivos del ordenador.

Funcionamiento:

  1. Los programas y los datos están almacenados en la memoria.
  2. Lee secuencialmente
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Ordenador: Chipset, Microprocesador, RAM y Más" »

Gestión de Procesos de Negocio y Fundamentos de Sistemas de Información Empresarial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Fundamentos de Procesos de Negocio y Sistemas de Información

Definición y Estructura de Procesos

Un proceso se define como el conjunto de actividades, interacciones y recursos con una finalidad común: transformar las entradas en salidas que agregan valor a los clientes.

Actividades Clave en la Generación de Procesos

Las actividades que participan en un proceso de generación se dividen en:

  • Actividades asociadas a la transformación de insumos en un producto o servicio final.
  • Actividades que dirigen y regulan la transformación.

Procesos de Negocios (Business Processes)

Los Procesos de Negocios son un conjunto de actividades ordenadas e interrelacionadas que toman una o más entradas para convertirlas en salidas de valor para el cliente. Estos procesos... Continuar leyendo "Gestión de Procesos de Negocio y Fundamentos de Sistemas de Información Empresarial" »

Administración de Actualizaciones y Recursos Compartidos en Windows Server

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

WINDOWS SERVER UPDATE SERVICES (WSUS)

WSUS permite a los administradores de red especificar las actualizaciones de Microsoft que se instalarán en los equipos de la red.

Instalación de WSUS:

  • Instala WSUS e indica el directorio donde se almacenarán los datos (ej: c:\WSUS). Se requiere conexión a Internet para la instalación.
  • Configura WSUS (asistente):
    • Servidor de sincronización de contenido: Indica el servidor desde donde se obtienen las actualizaciones. Por defecto, Windows Update.
    • Idiomas y productos Microsoft a sincronizar: Selecciona los idiomas y productos para los que se sincronizarán las actualizaciones.
    • Programación de actualizaciones: Define cuándo se descargarán e instalarán las actualizaciones.

Configuración del Cliente:

  • Entorno
... Continuar leyendo "Administración de Actualizaciones y Recursos Compartidos en Windows Server" »

GRAFCET: Tipos, Reglas de Evolución y Variables

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Tipos o Niveles de GRAFCET

1. GRAFCET Funcional (Nivel 1)

Descripción funcional y coloquial del automatismo, sin detalles de implementación.

2. GRAFCET Tecnológico (Nivel 2)

Introduce datos adicionales, describiendo las tecnologías utilizadas para cada función.

3. GRAFCET Operativo (Nivel 3)

Descripción operativa con definición concreta de elementos, permitiendo la implementación de la programación de la secuencia.

Reglas de Evolución del GRAFCET

  1. En la conexión del automatismo, las etapas iniciales se activan incondicionalmente.
  2. Una etapa se activa si su transición precedente es válida.
  3. El franqueamiento de una transición implica la activación de las etapas posteriores y la desactivación de las antecedentes.
  4. Las transiciones conectadas
... Continuar leyendo "GRAFCET: Tipos, Reglas de Evolución y Variables" »

Elementos Clave del Modelo Relacional: Tablas, Tuplas, Atributos y Restricciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Elementos del Modelo Relacional

Relación

Un conjunto de datos relativos a un conjunto de objetos que se representan en la base de datos. Cada relación se representa gráficamente como una tabla con columnas (atributos o campos) y filas (tuplas o registros).

Diferencias entre Relación y Tabla

  • Una relación no admite filas duplicadas.
  • En una relación, el orden de las columnas o de las filas es irrelevante.
  • En una celda de una relación solo puede haber un valor (no se admiten atributos multivaluados ni grupos repetitivos).
  • Cada relación tiene un nombre identificativo único.
  • En una relación no puede haber dos atributos con el mismo nombre.
  • En una misma celda nunca puede haber más de un valor.
  • No puede contener atributos multivaluados.

Por otro lado,... Continuar leyendo "Elementos Clave del Modelo Relacional: Tablas, Tuplas, Atributos y Restricciones" »

Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos (GMDSS)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Áreas GMDSS

Las áreas GMDSS tienen dos propósitos principales:

  1. Describir las áreas donde están disponibles los servicios GMDSS.
  2. Definir los equipos que deben llevar los buques que cumplen con el GMDSS en función del área por la que navegan.

Estas áreas son definidas por los distintos gobiernos y es importante destacar que están determinadas por la infraestructura en tierra necesaria.

Descripción de las Áreas GMDSS

  • Área A1: Dentro del alcance de una estación costera de VHF (20-30 millas náuticas), con escucha permanente DSC.
  • Área A2: Excluyendo A1, dentro del alcance de una estación costera MF (100-150 millas náuticas), con vigilancia continua DSC.
  • Área A3: Excluyendo A1 y A2, zona de cobertura Inmarsat, entre las latitudes 79°N y
... Continuar leyendo "Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos (GMDSS)" »

Seguretat de la Informació i Arxiu: Guia Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Seguretat de la Informació

La seguretat de la informació comprèn el conjunt de mesures adoptades per persones i organitzacions per a preservar la confidencialitat, integritat i disponibilitat de la informació.

Aquestes mesures inclouen normes preventives, controls de seguretat i l'aplicació de tecnologies i procediments per a solucionar fallades de seguretat.

Protegir la informació és crucial, especialment la informació sensible. La seva pèrdua pot implicar conseqüències legals per a l'empresa.

La seguretat ha de garantir:

  • Confidencialitat: la informació no ha de ser accessible a persones no autoritzades.
  • Integritat: la informació no ha de patir modificacions no autoritzades. Realitzar còpies de seguretat regularment ajuda a garantir
... Continuar leyendo "Seguretat de la Informació i Arxiu: Guia Completa" »

Comandos SQL Fundamentales y Ejemplos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 18,72 KB

Introducción a las Consultas SQL

La siguiente instrucción SQL selecciona las columnas "CustomerName" y "City" de la tabla "Customers":

SELECT CustomerName, City
FROM Customers;

La siguiente instrucción SQL selecciona todas las columnas de la tabla "Customers":

SELECT *
FROM Customers;

La Cláusula SELECT DISTINCT

La instrucción SELECT DISTINCT se usa para devolver solo valores distintos (diferentes).

SELECT DISTINCT <em>column1</em>, <em>column2</em>, ...
FROM <em>table_name</em>;

La siguiente declaración SQL enumera la cantidad de países de clientes distintos:

SELECT COUNT(DISTINCT Country)
FROM Customers;

La Cláusula WHERE

La cláusula WHERE se utiliza para filtrar registros.

La cláusula WHERE se utiliza para... Continuar leyendo "Comandos SQL Fundamentales y Ejemplos" »