Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Gestión de Almacenamiento y Comandos Linux Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Gestión de Archivos: Lista Ligada con Índice

Se almacena en una parte especial del disco una tabla que contiene una entrada por cada bloque, indexada por número de bloque.

Ventajas

  • Elimina los problemas de la solución con lista ligada tradicional.
  • El acceso aleatorio es más sencillo.

Desventajas

  • La tabla de índices puede consumir una cantidad significativa de memoria.

Nodos-Índice (i-nodos)

  • Se asocia a cada archivo una pequeña tabla, conocida como nodo-i (o i-nodo).
  • Esta tabla contiene los atributos del archivo y las direcciones en disco de sus bloques de datos.
  • En archivos pequeños, toda la información necesaria está contenida directamente en el nodo-i, el cual se traslada del disco a la memoria principal al abrir el archivo.
  • En archivos grandes,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Gestión de Almacenamiento y Comandos Linux Esenciales" »

Actualizaciones automáticas de Windows: Todo lo que necesitas saber

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 43,99 KB

Descripción de las actualizaciones automáticas de Windows

A continuación, encontrará respuestas a algunas preguntas habituales acerca de cómo actualizar Windows automáticamente.

Ocultar todo

expcol_imgs.png ¿Por qué actualizar Windows automáticamente?

Con las actualizaciones automáticas no es necesario buscar actualizaciones en línea ni preocuparse de que puedan faltar correcciones críticas para Windows en el equipo. Windows busca las actualizaciones más recientes para el equipo de forma automática. Según la configuración de Windows Update que elija, Windows puede instalar actualizaciones automáticamente, o bien solo notificarle que están disponibles. Si no activó actualizaciones automáticas cuando inició el equipo por primera vez, puede... Continuar leyendo "Actualizaciones automáticas de Windows: Todo lo que necesitas saber" »

Sistemas de Archivos y Protocolos de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

1. Archivos y Directorios

Definición

Archivos: Son unidades básicas de almacenamiento donde se guardan datos de manera estructurada. Ejemplos: documento.txt, imagen.jpg.

Directorios (o carpetas): Son contenedores que agrupan archivos y otros directorios. Ejemplos: Documentos, Fotos.

2. Sistema de Archivos

Definición

Un sistema de archivos define cómo se organizan los datos en un dispositivo de almacenamiento.

Ejemplos

  • NTFS (Windows)
  • ext4 (Linux)
  • APFS (MacOS)

3. Aspectos básicos de los archivos

  • Nombres: Identifican el archivo (documento.txt).
  • Extensiones: Indican el tipo de archivo (txt, jpg, exe).
  • Otros aspectos: Tamaño, fecha de creación, permisos.

4. Sistemas de Archivos Comunes

  • NTFS
  • HPFS
  • UDF
  • HFS+
  • FAT16
  • FAT32
  • exFAT
  • CDFS
  • VFAT

5. Cluster

Definición

Unidad mínima... Continuar leyendo "Sistemas de Archivos y Protocolos de Red" »

Fundamentos de Redes de Datos y Ordenadores: Tipos, Topologías y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Red de Datos y Ordenadores

Es un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí para compartir información y recursos.

Objetivo

Lograr que tanto la información como los recursos estén disponibles para cualquier ordenador de la red que lo solicite.

Tipos de Redes

A) Según el Lugar que Ocupan

  • LAN (Local Area Network): Son redes pequeñas, habitualmente utilizadas en oficinas, colegios y pequeñas empresas. Su extensión es de 10 metros a 1 kilómetro.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Sirven para conectar distintas empresas u organizaciones repartidas en una misma área metropolitana. Su extensión suele ser de varios kilómetros (aproximadamente 10 km). Ejemplo: grandes centros comerciales.
  • WAN (Wide Area
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes de Datos y Ordenadores: Tipos, Topologías y Funcionamiento" »

Respuesta amplitud-frecuencia (variación máxima de la atenuación a diversas frecuencias desde la salida de la cabecera hasta la toma de usuario en el mejor y en el peor caso).

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

g) Amplificadores necesarios (número, situación en la red y tensión máxima de salida), numero de derivadores/distribuidores, según su ubicación en la red, PAU y sus características.
h) Cálculo de parámetros básicos de la instalación:
- Niveles de señal en toma de usuario en el mejor y peor caso.
- Respuesta amplitud frecuencia (variación máxima de la atenuación a diversas frecuencias en el mejor y en el peor caso).
- Cálculo de la atenuación desde los amplificadores de cabecera hasta las tomas de usuario, en la banda 15-862 MHz (suma de las atenuaciones en las redes de distribución, dispersión e interior de usuario).
- Relación señal/ruido.
- Intermodulación.
i) Descripción de los elementos componentes de la instalación:
- Sistemas... Continuar leyendo "Respuesta amplitud-frecuencia (variación máxima de la atenuación a diversas frecuencias desde la salida de la cabecera hasta la toma de usuario en el mejor y en el peor caso)." »

Sistema operativo multitramo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Unidad I

1.Es un programa que controla la ejecucuin de los programas de 
aplicación y que actúa como interfaz entre los usuarios y el hardware.


2.Cuales de las siguientes opciones se consideran
funcioes del sistema operativo.

-Secuencia de tareas, protección

3.Cual de las siguientes opciones se considera características
del sistema operativo

-Habilidad para evoluncionar

4.Cuales son los tres objetivos que consideran que pueden tener
los sitemas operativos

-Comodida, hacer que el sistema sea mas fácil
-Eficiencia, administrar recursos del sistema
-capaccidad de evolución, permitir desarrollo efectivo

5.Cual es la jerarqui de elementos de un sistema de computo
-programas de aplicación
-utilidades
-Sistema operativo
-
... Continuar leyendo "Sistema operativo multitramo" »

Inanición informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

• Espera circular:
- a cada tipo de recurso se le asigna un n° natural entre 1 y n
- Protocolo1: un proceso puede solicitar los recursos sólo en orden ascendente
- Protocolo2: si un proceso solicita un recurso del tipo Rj tiene que liberar primero cualquier recurso Ri , cuyo correlativo sea menor

• Estrategias de predicció n
- Conocer a priori la secuencia completa de solicitudes y liberaciones de recursos a realizar por cada proceso.
- No conceder las peticiones que pueden conducir al interbloqueo, aunque los recursos solicitados estén disponibles.

Tratamiento del interbloqueo en los SO´ s actuales
• La mayoría de los SO´s actuales ignoran en gran parte este problema.
• Cuando se produce un interbloqueo el sistema se degrada y puede
... Continuar leyendo "Inanición informática" »

Características de la segmentación de memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Memoria
• Es uno de los recursos más importantes de un computador
• Para que los programas puedan ser ejecutados es necesario que estén cargados en memoria principal, conocida como RAM (Random Access Memory)
• La memoria es una amplia tabla de datos, cada casillero tiene su propia dirección
• Tanto el tamaño de la tabla, como el de los datos incluidos en ella dependen de cada arquitectura concreta
• La información que es necesario almacenar de modo permanente se guarda en dispositivos de almacenamiento secundarios también conocidos como memoria secundaria
• El módulo del SO encargado de la administración de memoria se llama Gestor de memoria en inglés Memory Management Unit (MMU).
• El Gestor de memoria trabaja junto con el
... Continuar leyendo "Características de la segmentación de memoria" »

Que es un fotograma y cuantos fotogramas se necesitan por minuto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB


Grabación de video.

Hablamos de la frecuencia de imagen , también llamada frame rate o fotogramas por cuadro o por segundo. Un fotograma o framees cada una de las imágenes Que forman un vídeo. Se expresan con las siglas fps y en hercios (Hz).Una imagen en movimiento puede Formarse de diferentes maneras en función de si utilizamos los fotogramas De manera progresiva o entrelazada.

- En progresivo cada Fotograma muestra todas las líneas que forman la imagen. El formato progresivo Se expresa con una p (1080p).

- En entrelazado cada Fotograma sólo muestra la Mitad de las líneas de una imagen, por lo tanto se necesitan Dos fotogramas para mostrar la imagen completa. En imágenes estáticas la Calidad está bien, pero Si las imágenes contienen

... Continuar leyendo "Que es un fotograma y cuantos fotogramas se necesitan por minuto" »

Recursos apropiables

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

¿Qué es Interbloqueo?

• Un conjunto de procesos se encuentra en estado de interbloqueo cuando cada uno de ellos espera un suceso que sólo puede originar otro proceso del mismo conjunto
• Se da cuando los procesos no pueden progresar debido a que los recursos que cada uno de ellos necesita están ocupados por los otros. Deadlock, Abrazo Mortal, Bloqueo Mutuo

Recursos (Tipos de recursos)
• Físicos: procesador, memoria, dispositivos. Asociado al hardware.
• Lógicos: archivos, semáforos, mutex, cerrojos, mensajes o señales. Asociado al software.
Clasificación de los Recursos:
Reutilizable o Consumible
• Reutilizable: sigue existiendo luego que un proceso lo usa. Recursos físicos y lógicos como archivos y cerrojos.
• Consumible: deja
... Continuar leyendo "Recursos apropiables" »