Sistema operativo multitramo
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Grabación de video. Hablamos de la frecuencia de imagen , también llamada frame rate o fotogramas por cuadro o por segundo. Un fotograma o framees cada una de las imágenes Que forman un vídeo. Se expresan con las siglas fps y en hercios (Hz).Una imagen en movimiento puede Formarse de diferentes maneras en función de si utilizamos los fotogramas De manera progresiva o entrelazada. - En progresivo cada Fotograma muestra todas las líneas que forman la imagen. El formato progresivo Se expresa con una p (1080p). - En entrelazado cada Fotograma sólo muestra la Mitad de las líneas de una imagen, por lo tanto se necesitan Dos fotogramas para mostrar la imagen completa. En imágenes estáticas la Calidad está bien, pero Si las imágenes contienen |
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
El manejo y la interpretación de datos son fundamentales para la toma de decisiones estratégicas y operacionales en cualquier organización. A continuación, se definen algunos conceptos esenciales en el ámbito de la inteligencia de negocios y la gestión de datos.
Los Data Warehouses o Almacenes de Datos se basan en estructuras multidimensionales (cubos) en las que se almacena la información calculando previamente todas las combinaciones de todos los niveles de todas las aperturas de análisis. Es, por decirlo llanamente, un producto cartesiano que almacena todas las combinaciones. Se puede decir que este método es exagerado o salvaje y en parte esta afirmación es real. Lo que... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Inteligencia de Negocios y Gestión de Datos" »
Clasificado en Informática
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,92 KB
informatika:informazioaren tratamendu automatikoa aztertzen duen zientzia.
ordenagailua:makina elektroniko bat da, programa batzue bitartez informazioa tratatzeko,prosezatzeko gai dena..
multimedia:informazioa transmititzeko baliabide ezberdinak,hots,irudia,soinuak eta testuak erabiltzen duen sistema.
internet:mundu osoan zabalduta dagoen sareen sare erraldoi bat da.
zerbitzaria: ordenagailuak osatutako sare batn hainbat zerbitzu ematen dituen ordenagailua da.
hardware:ordenagailu baten zati fisiko eta ukigarriei dagokie
software:hardwareak lan egiteko blio duen programa eta instrukzio sorta.
biltegiragailua:informazioa gordetzeko, pen drive,dvd,disco gogorra
oinarrizko plaka:ordenagailuko osagai fisiko guztiakelkarlotzen dituen xafla da.
ram memoria:
... Continuar leyendo "Informatika" »Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Bloqueo de eco IMP y eco-respuestas en el borde de la red
Una carga, vulnerabilidad habilitante, mecanismo de propagación
Las amenazas internas pueden causar un daño aún mayor que las amenazas externas
Intentar escribir más datos en una ubicación de memoria de la que esa ubicación puede contener
Ganancia financiera
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB
DomainKeys Identified Mail es un estándar técnico que ayuda a proteger a los remitentes y destinatarios de correo electrónico contra el spam, la suplantación de identidad y el phishing. Es una forma de autenticación de correo electrónico que permite a una organización reclamar la responsabilidad de un mensaje. Utiliza criptografía de clave pública. Complementa a SMTP, el protocolo básico utilizado para enviar correos electrónicos, ya que no incluye ningún mecanismo de autenticación.
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB
Método creación. Auto (implícita) y manual (explícita). Dirección. Unidireccional, usuarios dom A (de confianza) pueden utilizar los recursos del dom B (que confía), pero no al revés. Bidireccional, ambas acciones son posibles. Transitividad. Transitiva (dom A confía en otro B, y este confía en C, de forma automática, A confía en C). No transitivas, confianza entre A y C tendría que añadirse explícitamente.
Entre dom sin confianza. Usuario individual podría tener una cuenta separada para cada dom en una red de múltiples dom. Unidireccionales. Usuario que necesita acceder a ambos dom. Bidireccionales (unidireccionales, una en cada dirección). Mayor flexibilidad en el acceso de los usuarios a los recursos y hacen la... Continuar leyendo "Rangos y tipos de confianza en la creación de métodos de dominio" »