Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

VOIP: La Revolución de la Comunicación por Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

VOIP (Voice Over Internet Protocol) es un método de transmisión que convierte las señales analógicas de la voz en datos digitales para ser transmitidas a través de Internet hacia una dirección IP específica.

Posibilidades de Conexión

Existen dos posibilidades de conexión:

  • Ambas partes utilizan VOIP (la línea es gratuita).
  • Una parte utiliza VOIP y la otra no (RTC/PBX, etc.).

Diferencia entre VOIP y Telefonía IP

VOIP es la tecnología utilizada, mientras que Telefonía IP es el servicio telefónico que funciona dentro de VOIP.

  • VOIP: Conjunto de normas, dispositivos y protocolos que transmiten por IP.
  • Telefonía IP: Servicio telefónico disponible al público, identificado por numeración.

Arquitecturas de Red

Terminales

Los teléfonos IP son... Continuar leyendo "VOIP: La Revolución de la Comunicación por Internet" »

Elementos básicos de una red informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Elementos básicos de una red

Mensajes: La información que se transmite a través de la red.

Dispositivos: Los componentes físicos que forman la red, como ordenadores, routers, switches, etc.

Medios: Las vías por las que se envían los mensajes, como cables de red, fibra óptica o señales inalámbricas.

Servicios: Los programas y aplicaciones que respaldan la red y ofrecen funcionalidades a los usuarios.

Reglas (protocolos): Especifican la forma en que se envían los mensajes y cómo interactúan los dispositivos.

Arquitectura de red

Tolerancia a fallos: Capacidad de la red para recuperarse fácilmente de fallos en sus componentes.

Escalabilidad: Capacidad de expansión rápida sin afectar al servicio de los demás usuarios.

Calidad de servicio

... Continuar leyendo "Elementos básicos de una red informática" »

Incoterms Grup D: DAT, DAP i DDP - Guia Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,02 KB

Grup de Termes D: Incoterms de Destinació

En el grup dels termes D, el venedor és el responsable que la mercaderia arribi al punt o lloc de destinació acordat, en el país del comprador. El venedor assumeix tots els riscos i despeses de fer-hi arribar la mercaderia.

El DDP és l’incoterm que suposa la màxima responsabilitat i el màxim risc per al venedor.

Els incoterms del grup de les D són els anomenats incoterms de destí, perquè tant les obligacions, com els riscos, com els costos per al venedor es generen fins al país del comprador, el país de destí.

El grup dels termes D està format per 3 incoterms: DAT, DAP i DDP:

DAT (Terminal designada en el port o lloc de destinació convingut) Incoterms 2010:

En l’incoterm DAT, les sigles... Continuar leyendo "Incoterms Grup D: DAT, DAP i DDP - Guia Completa" »

Protección y Seguridad Informática: Antivirus, Firewalls y Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Software Antispyware

Los programas spyware tratan de acceder a los sistemas de forma silenciosa y sin que el usuario los detecte. La única forma de detectarlos es disponer de un software antispyware funcionando constantemente. La mayoría de las grandes firmas de antivirus incorporan en sus desarrollos adiciones para combatir este tipo de amenazas.

Filtro de Webs

Un filtro web, también llamado software de control del contenido, es un tipo de programa diseñado para limitar el acceso a los sitios web desde el navegador de un equipo.

Activación de Firewalls

Un firewall o cortafuegos es un medio para bloquear o filtrar el tráfico de entrada o salida que existe en un ordenador que está conectado a una red de ordenadores.

Redes de Ordenadores

Una... Continuar leyendo "Protección y Seguridad Informática: Antivirus, Firewalls y Redes" »

Protocolo OSPF: Open Shortest Path First (OSPFv2 RFC2328)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Introducción

OSPF (Open Shortest Path First) es un protocolo de enrutamiento de estado de enlace (link-state) que se utiliza para construir tablas de enrutamiento en redes IP. Este protocolo, definido en la RFC2328, se basa en el intercambio de información sobre el estado de los enlaces entre routers para crear una base de datos de la topología de la red. A partir de esta base de datos, cada router ejecuta el algoritmo SPF (Shortest Path First) para calcular la ruta más corta a cada destino y construir su tabla de enrutamiento.

Características de OSPF

  • Protocolo de estado de enlace: OSPF construye las tablas de enrutamiento a partir de una base de datos de la topología, la cual se elabora a partir de paquetes de estado de enlace (LSA) que
... Continuar leyendo "Protocolo OSPF: Open Shortest Path First (OSPFv2 RFC2328)" »

Infraestructura de Telecomunicaciones: Componentes y Conexiones en Edificaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Punto de Interconexión

En las regletas o paneles de conexión de salida, se debe identificar cada conector con la vivienda, local o estancia común a los que da servicio. Esto no hace falta en el caso de la red de cable coaxial configurada en árbol-rama, en la que basta con identificar la vertical (escalera) del edificio a la que da servicio.

PAU (Punto de Acceso de Usuario)

Realiza la unión entre la red de dispersión y la red interior de usuario. Esta unión se realiza de distinta manera en función del tipo de red que llega al PAU:

  • Mediante un conector RJ-45 hembra en red de cable de pares o de pares trenzados.
  • Roseta óptica, para fibra óptica.
  • Distribuidor simétrico para cable coaxial.

PAU de una red de pares trenzados

Terminan por un extremo

... Continuar leyendo "Infraestructura de Telecomunicaciones: Componentes y Conexiones en Edificaciones" »

Directorio Activo en Windows Server: Configuración, Administración y Directivas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Directorio Activo: Conceptos Fundamentales

El Directorio Activo (DA), o Active Directory en inglés, es un servicio de directorio centralizado en entornos Windows Server. Permite la gestión de un dominio de forma centralizada a través del Controlador de Dominio (DC).

El DA proporciona:

  • Almacenamiento centralizado: Guarda información sobre usuarios, equipos y otros dispositivos y servicios de la red.
  • Autenticación: Verifica la identidad de usuarios y equipos.
  • Control de acceso: Permite o deniega el acceso de usuarios o equipos a los recursos de la red.
  • Búsqueda de recursos: Facilita a los usuarios la búsqueda de impresoras, recursos compartidos y otros usuarios.

Conceptos Clave

  • DC (Controlador de Dominio): Servidor que mantiene la base de datos
... Continuar leyendo "Directorio Activo en Windows Server: Configuración, Administración y Directivas" »

Introducción a la Informática: Hardware y Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Introducción a la Informática

Un ordenador es una máquina electrónica que recibe datos y los procesa para convertirlos en información.

Hardware y Software

Hardware: Es el conjunto de componentes físicos de un ordenador.

Software: Está formado por el sistema operativo y los programas.

Componentes del Hardware

Los componentes principales del hardware son la CPU y los periféricos, que son los dispositivos que se conectan a la CPU para desempeñar operaciones de entrada y de salida.

Arquitectura de von Neumann

La arquitectura de von Neumann es un modelo de diseño de computadoras que utiliza una única unidad de almacenamiento para las instrucciones y los datos.

  • ALU (Unidad Aritmética Lógica): Ejecuta todas las operaciones matemáticas y de decisión
... Continuar leyendo "Introducción a la Informática: Hardware y Software" »

Conexión y Gestión de Base de Datos MySQL con PHP: CRUD Completo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Conexión a la Base de Datos (conexion.php)

En este archivo, se establecen las variables para la conexión a la base de datos MySQL.

<?php
$servidor = "localhost";
$codigo = "root";
$Nombre = "";
$Apellido = "";
$Edad = "";
$Base = "Nombredetubasededatos"; // Reemplaza "Nombredetubasededatos" con el nombre de tu base de datos
// Intenta establecer la conexión
$conexion = mysqli_connect($servidor, $codigo, "", $Base);
// Verifica si la conexión fue exitosa
if (!$conexion) {
die("Error de conexión: " . mysqli_connect_error());
}
?>

Formulario de Registro (index.php)

Este archivo contiene un formulario HTML para ingresar datos que se guardarán en la base de datos.

<title>Registro</title>
<form action="guardar.php" method=
... Continuar leyendo "Conexión y Gestión de Base de Datos MySQL con PHP: CRUD Completo" »

Conceptos Fundamentales de Programación: Cadenas y Colas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Operaciones Fundamentales con Cadenas (Hileras)

  1. ASIGNACIÓN

    Asigna un valor a una cadena.

  2. LONGITUD ( )

    Retorna el número de caracteres de una cadena.

  3. SUBHILERA (i, j)

    Crea una nueva cadena a partir del carácter que se halla en la posición i de la cadena que invoca el método, copiando j caracteres.

    La cadena que invoca el método permanece intacta.

  4. CONCATENA (Hilera s)

    A partir de una cadena. Copia la cadena que invoca el método y a continuación agrega una copia de la cadena enviada como parámetro.

  5. INSERTAR (entero i, hilera s)

    Modifica la cadena que invoca el método: a partir de la posición i, de la cadena que invoca el método, inserta una copia de la cadena enviada como parámetro.

  6. BORRAR (i, j)

    Modifica la cadena que invoca el método:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Programación: Cadenas y Colas" »