Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a los Sistemas Informáticos: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Fundamentos de la Informática: Hardware, Software y Periféricos

Se define como sistema informático aquel encargado de recoger, procesar datos y transmitir la información. Por tanto, la informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante un ordenador.

Codificación Binaria

El microprocesador del ordenador está formado por millones de micro interruptores que se activan y desactivan automáticamente. Cuando un interruptor está abierto, el ordenador lo interpreta como un 0, y cuando está cerrado, como un 1. Cada uno de estos dígitos se denomina bit. Un bit es la unidad más pequeña de representación de la información en un ordenador y se corresponde con un dígito... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas Informáticos: Componentes y Funcionamiento" »

Servidores DNS, WINS y DHCP: Funciones y diferencias

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

SERVIDORES DNS

DNS son las iniciales de Domain Name System (sistema de nombres de dominio) y es una tecnología basada en una base de datos que sirve para resolver nombres en las redes, es decir, para conocer la dirección IP de la máquina donde está alojado el dominio al que queremos acceder.

Cada vez que un usuario registra un dominio, se crea una entrada WHOIS en el registro correspondiente y esta queda almacenada en el DNS como un “resource record”. La base de datos de un servidor DNS se convierte, así, en la compilación de todos los registros de la zona del espacio de nombres de dominio que gestiona.

Este archivo hosts.txt puede encontrarse aún hoy en sistemas basados en UNIX en el directorio etc/ y, en computadores Windows, en %... Continuar leyendo "Servidores DNS, WINS y DHCP: Funciones y diferencias" »

Dominando SAP: Comandos, Navegación y Estructuras Organizativas Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Comandos Esenciales de Transacción en SAP

Los comandos de transacción en SAP permiten una interacción rápida y eficiente con el sistema. A continuación, se detallan algunos de los más utilizados:

  • /n: Cancela la transacción actual.
  • /nxxxx: Inicia la transacción indicada en "xxxx" directamente desde otra transacción.
  • /o: Visualiza un resumen de los modos activos.
  • /oxxxx: Inicia la transacción "xxxx" en un nuevo modo.
  • /nend: Finaliza el modo de acceso al sistema sin mostrar la ventana emergente de confirmación.
  • /i: Borra el modo actual.

Navegación Eficiente por el Sistema SAP

La navegación en SAP se puede realizar de dos formas principales:

Código de Transacción

Cada transacción o función tiene asignado un código único en el sistema. Introducir... Continuar leyendo "Dominando SAP: Comandos, Navegación y Estructuras Organizativas Esenciales" »

Optimización de Red y Acceso Remoto en Entornos Windows Server

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

BranchCache: Optimización de Ancho de Banda WAN

BranchCache es una tecnología fundamental para la optimización del ancho de banda en redes de área extensa (WAN). Su función principal es copiar el contenido de los servidores de la oficina principal y almacenarlo en ubicaciones de sucursales.

Esta estrategia no solo reduce la carga sobre la WAN, sino que también incrementa significativamente la productividad del usuario final al mejorar los tiempos de respuesta en la consulta de contenido para clientes y servidores.

Network Access Protection (NAP): Control de Acceso a la Red

Network Access Protection (NAP), o Políticas de Acceso a Red, es una plataforma robusta que permite a los administradores de red definir y aplicar niveles de acceso basados... Continuar leyendo "Optimización de Red y Acceso Remoto en Entornos Windows Server" »

Conceptos Clave de Seguridad Informática y Comandos en Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Conceptos Clave de Seguridad Informática y Comandos en Windows

Este documento aborda preguntas y respuestas esenciales sobre seguridad informática, configuración de la BIOS y comandos útiles en sistemas Windows. Se tratan temas como contraseñas, vulnerabilidades, tipos de malware y herramientas de diagnóstico.

Preguntas sobre la BIOS y el Arranque del Sistema

  1. Diferencia entre la contraseña de usuario y la de supervisor en la BIOS.

    La contraseña de usuario protege el arranque del ordenador, mientras que la contraseña de supervisor impide el acceso a la configuración de la BIOS.

  2. Comando para instalar el GRUB en el MBR.

    sudo grub-install /dev/sda

  3. Comando en el fichero menu.lst para indicar el sistema que arrancará por defecto.

    Se utiliza el

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Seguridad Informática y Comandos en Windows" »

Estrategias de Comunicación Digital y Gestión de la Presencia Online

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Comunicación Digital y Presencia Online: Herramientas y Estrategias Clave

Mensajería Instantánea y SMS

El Servicio de Mensajes Cortos (SMS) permite el envío de mensajes de texto entre teléfonos móviles. El SMS es una herramienta de comunicación directa, a menudo más económica y con una tasa de lectura superior al correo electrónico, lo que lo convierte en un canal eficaz para comunicaciones rápidas y directas.

Internet y Herramientas de Comunicación Online

Internet se ha consolidado como un instrumento imprescindible en la comunicación moderna, ofreciendo diversas plataformas para la interacción y el intercambio de información.

El Correo Electrónico

El correo electrónico es un sistema de mensajería fundamental que utiliza Internet... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación Digital y Gestión de la Presencia Online" »

Tablespaces, Usuarios, Privilegios y Roles en la Base de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Tablespaces: Modificación y Estados

Es posible pasar un tablespace a estado offline por las siguientes razones:

  1. Impedir el acceso a una parte de la base de datos.
  2. Realizar un backup frío del tablespace, lo cual habitualmente se hace en caliente, sin parada.
  3. Permitir el mantenimiento de la aplicación a la que pertenecen los objetos en el tablespace.
  4. Para renombrar o mover los data files del tablespace.

No es posible poner offline los siguientes tablespaces:

  1. SYSTEM
  2. Tablespaces de undo.
  3. Tablespaces temporales.

Gestión de Usuarios: Perfiles

Los perfiles de usuario (user profiles) son un conjunto de directivas sobre el uso de recursos y el comportamiento de las contraseñas. Cada usuario puede disponer de un perfil, el de por defecto o uno específico.... Continuar leyendo "Tablespaces, Usuarios, Privilegios y Roles en la Base de Datos" »

Ejercicios Resueltos de Programación en C: Manipulación de Datos y Estructuras

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Ejercicios Resueltos de Programación en C

Separar Nombre y Apellido

Se ingresa por teclado el nombre y apellido de una persona en alguna de las siguientes formas:

  • Nombre Apellido
  • Apellido, Nombre

El programa deberá separar el nombre y el apellido en distintos vectores y luego mostrarlos en pantalla.

#include <stdio.h>
#include <string.h>
#include <ctype.h>

int main() {
 char nomcomp[50];
 char nombre[30];
 char apellido[30];

 int a = 0, j = 0;
 memset(nomcomp, '\0', sizeof(nomcomp));
 memset(apellido, '\0', sizeof(apellido));
 memset(nombre, '\0', sizeof(nombre));

 printf("Ingrese un nombre completo \n");
 fflush(stdin);
 gets(nomcomp);

 while (nomcomp[a] != ' ') {
 nombre[a] = nomcomp[a];
 a++;

 if (tolower(nomcomp[a]) !
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Programación en C: Manipulación de Datos y Estructuras" »

Conexiones y Cables en Telecomunicaciones: Tipos, Normas y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Preguntas y Respuestas sobre Cables y Conectores

STDP y Banda Ancha

  • ¿Qué conectores se utilizan para la conexión de cables de pares? No utilizan conectores.
  • ¿De qué color es el par piloto de un cable de par? Blanco-negro.
  • ¿En qué norma se basa la instalación de cables de pares trenzados en el interior de un usuario? Cableado estructurado.
  • ¿Cuáles son las principales terminologías de acceso utilizadas en la actualidad para acceder a los servicios de telecomunicaciones de banda ancha? ADSL, fibra óptica (FO) y cable.
  • ¿Qué medio de transmisión es inmune a las interferencias electromagnéticas? Fibra óptica.
  • ¿Qué elementos de conexión se utilizan en las redes de cables de par trenzado? Paneles de conexión.
  • ¿Qué tipo de red permite
... Continuar leyendo "Conexiones y Cables en Telecomunicaciones: Tipos, Normas y Características" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Redes y Protocolos de Comunicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

1. ¿Qué dos problemas presenta la conexión modem-ADSL?

  • La conexión por módem ocupa la línea telefónica, mientras que la conexión ADSL no.
  • El canal de voz ocupa 4 kHz, y el módem utiliza la parte baja del espectro para la subida de datos y la parte alta para la descarga de datos de Internet.

2. ¿Cuál es el formato del preámbulo?

  • El preámbulo está formado por 64 bits alternando 0 y 1, terminando con 1 y 1.
  • Su función es marcar el inicio de la trama y permitir que los terminales sincronicen sus relojes de bits.

3. ¿Cuál es el objetivo principal del nivel de transporte?

El objetivo principal es mandar una comunicación de un extremo a otro a través de una red, actuando como interfaz.

  • Protocolo UDP: No orientado a conexión.
  • Protocolo TCP:
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Redes y Protocolos de Comunicación" »