Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

1

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Los sistemas operativos.
un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al enceder el ordenador. Se encarga de gestionar los recuros del sistema(software y hardware). Permite la comunicacion de usario con el ordenador.
Hadware-parte fisica
Software-parte logica
Tipos de software.
lenguaje de programacion;aplicaciones;sistema operativos.
Clasificacion.
segun el numero de tareas que realiza el sistema silmutaneamente: monotarea o multitarea.
segun el numero de usarios que puedan trabjar silmutaneamente: monousario,multiusario.
segun el numero de equipos que son capaces de controlar: monopuesto o centralizado y multipuesto o distribuido.
Sistema operativos mas utilizados.
ordenadores persoanles:
-windows(xp,vista) -macintosh(mac os 9, mac os
... Continuar leyendo "1" »

Tipos de redes según su nivel de acceso o privacidad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

1.- ¿Que es una red?
Es un conjunto de ordenadores conectados entre si, que pueden compartir datos y recursos.
2.- Tipos de redes.
Según su tamaño o área de cobertura
:
Redes de Área Local: son redes de pequeña extensión.
Redes de Área Extensa: Estas redes interconectan equipos geográficamente más dispersos.
Según su nivel de acceso o privacidad:
Internet; Es una red mundial de redes de ordenadores
Intranet: Es una red local que utiliza herramientas de internet. Es como un Internet privado.
Extranet: Es una red privada virtual resultante de la interconexión de dos o más intranets utilizando para ello internet como medio de comunicación.
3.- Equipos en una red
En las redes, en particular en las redes locales, suelen diferenciarse:
El servidor:
... Continuar leyendo "Tipos de redes según su nivel de acceso o privacidad" »

Diagramas de Flujo de Datos (DFD): Herramienta para Modelar el Flujo de Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Uso de Diagramas de Flujo de Datos (DFD)

Es una herramienta que representa el flujo de la información y las transformaciones que estas sufren. Se utiliza para construir el modelo de comportamiento. Puede representar diferentes niveles de abstracción.

Notaciones básicas:

  • Entidad: Representa un productor o consumidor de información que reside fuera de los límites del sistema modelado.
  • Proceso: Representa un transformador de información (o función) que reside dentro del sistema modelado. Transforma valores de datos. Puede tener más de una salida. Puede dar origen a un nuevo DFD si es necesario especificar un nivel de detalle más profundo.
  • Flujo de Datos: Representa la información que circula dentro del sistema y que permite que el mismo pueda
... Continuar leyendo "Diagramas de Flujo de Datos (DFD): Herramienta para Modelar el Flujo de Información" »

Operadores Especiales y Funciones en Scripts de UNIX: Optimización y Ejemplos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Operadores Especiales en Scripts de UNIX

Operador $?

El operador $? permite ver el código de salida que el sistema operativo ha devuelto en la orden anteriormente ejecutada.

Ejemplo:


#!usr/bin/sh
grep $LOGNAME /etc/passwd > mio.txt 2>/dev/null
if [ $? -eq 0 ]; then
  echo "Estoy aquí"
fi

Este script busca el nombre de usuario actual ($LOGNAME) en el archivo /etc/passwd. La salida estándar se redirige al archivo mio.txt, y cualquier error se redirige a /dev/null. Si la ejecución del comando grep es exitosa (código de salida 0), se imprime "Estoy aquí".

También se puede pasar un argumento al script:


#!usr/bin/sh
grep $1 /etc/passwd > mio.txt 2>/dev/null
if [ $? -eq 0 ]; then
  echo "Estoy aquí"
fi

En este caso, $1 representa... Continuar leyendo "Operadores Especiales y Funciones en Scripts de UNIX: Optimización y Ejemplos" »

Sistemas de Archivos y Arranque en Windows 2000: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Preguntas sobre Sistemas de Archivos

  1. ¿Cuántas copias de la tabla de adjudicación de archivos mantienen tanto FAT16 como FAT32?

    Respuesta: Dos

  2. ¿Qué característica de NTFS5 proporciona al administrador del sistema la capacidad de limitar la cantidad de espacio en el disco rígido que los usuarios tienen permiso para ocupar en el servidor o estación de trabajo?

    Respuesta: Cupos de disco

  3. ¿Qué sistema de archivos Windows vigente ofrece mejor utilización de los archivos, más herramientas administrativas y mayor seguridad?

    Respuesta: NTFS

  4. ¿Cuál es el mayor tamaño de partición que permite FAT16?

    Respuesta: 2 GB

  5. ¿Cuál es el más pequeño tamaño de clúster en NTFS?

    Respuesta: 512 bytes

  6. ¿Qué permiso de archivo permite a los usuarios cambiar

... Continuar leyendo "Sistemas de Archivos y Arranque en Windows 2000: Preguntas y Respuestas" »

Algoritmo fcfs en c++

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

FCFS First Come, First Served - FIFO 3A
La planificación FCFS es justa en el sentido de que una vez que llega una petición, se fija su lugar dentro de la cola de espera. Una petición no puede ser desplazada por la llegada de otra con prioridad más alta.
La FCFS es aceptable cuando la carga en un disco es ligera. Pero a medida que crece la carga, la FCFS tiende a saturar el dispositivo y los tiempos de respuesta se incrementan.

SSTF Short-Seek Time- First
• Primero las peticiones que minimizan el movimiento de cabezas desde la posició n actual.
• La polí tica SSTF es una variante de planificació n de CPU con Shortest Job First (primero el má s corto).
• Puede causar inanició n de algunas peticiones
• Idea: maximizar el ancho de banda
... Continuar leyendo "Algoritmo fcfs en c++" »

Xarxes informàtiques: Tipus, elements i connexió a Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Què és una xarxa informàtica?

Una xarxa és un conjunt constituït per un nombre determinat d'aparells autònoms, de natura mecànica, elèctrica, acústica, etc., i els circuits que els uneixen. Una xarxa informàtica és un conjunt de dos o més ordinadors interconnectats amb la finalitat de compartir recursos o informació entre ells.

Classificació de les xarxes

  • Geometria:
    • Bus
    • Anell
    • Estrella
  • Dimensions:
    • WAN (abast mundial)
    • MAN (abast metropolità)
    • LAN (abast local)
  • Connexions:
    • Fibra òptica
    • Cable coaxial
    • Cable telefònic
    • Cable UTP
    • Ones de ràdio
  • Arquitectura:
    • Token Ring (IBM)
    • Ethernet
    • Fast Ethernet
  • Velocitat:
    • Banda ampla: transmeten milers de bits per segon i permeten integrar serveis.
    • Banda estreta: transmeten pocs milers de bits per segon.

Elements d'una

... Continuar leyendo "Xarxes informàtiques: Tipus, elements i connexió a Internet" »

Buffer triestado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

Transferencia basada en bus:en las transferencias basadas en bus solo hay una fuente única y puede haber uno o varios registros destino.El bus es un grupo de lineas comunes manejadas por lógica de selección.Por un bus solo puede ir un dato,por eso la fuente debe ser única.S1 y S0:variables de selección k selecionan el registro fuente.L0,L1 y L2 sn ls variables de carga.Si están a 1 se carga el registro.







Realmente no se usa un multiplexor como elemento de selecionen un circuito electrónico,se usa un buffer triestado.N un bus con bufers triestado,las señales pueden viajar en 2 direciones,se puede sacar el dato y acerlo entrar tmbien.Si EN=0 la salida esta en estado de alta impedancia.Si EN=0 y la señal de carga esta activada,entonces
... Continuar leyendo "Buffer triestado" »

Redes alambricas inalambricas y mixtas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

TIPOS DE REDES. PAN: red de área personal. Interconexión de dispositivos en el entorno del usuario, con alcance de escasos metros. (PDA,teléfono mobil,manos libres...); LAN: red de área local. Interconexión de varios dispositivos en el entorno de un edificio, con un alcance limitado por la longitud máxima de los cables o con alcances de antenas inalambricas. MAN: red de área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN que interconecta equipos en el entorno de un municipio. WAN: red de área amplia. Interconecta equipos en un entorno geográfico muy amplio, como un país o un continente.REDES Según EL MEDIO Físico UTILIZADO: REDES ALAMBRICAS: utilizan cables para transmitir los datos. REDES INALAMBRICAS: utilizan ondas electromagnéticas
... Continuar leyendo "Redes alambricas inalambricas y mixtas" »

Desventajas sdram

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Los módulos de memoria DIMM utilizados en la actualidad son los siguientes:

Módulos DDR (Double Data Rate). Este Tipo de memoria actualmente es el más usado. Double Data Rate SDRAM es la Siguiente generación de las SDRAM. La DDR se basa en el diseño de la SDRAM, con Mejoras que suponen un aumento de la velocidad de transferencia. Como resultado De esta innovación, la DDR permite la lectura de datos tanto en la fase alta Como baja del ciclo del reloj, con lo que se obtiene el doble de ancho de banda Que con la SDRAM estándar. La DDR duplica la velocidad respecto a la tecnología SDRAM sin aumentar la frecuencia del reloj. Se fabrican en módulos de 184 Contactos, con velocidades de 200, 266, 333, y 400 MHz, en capacidades de 64, 138,... Continuar leyendo "Desventajas sdram" »