Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario Esencial de Terminología Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 10,63 KB

DMZ (Zona Desmilitarizada)

La DMZ (Zona Desmilitarizada) o red perimetral es una red local que se ubica entre la red interna de una organización y la red externa, generalmente Internet. El objetivo de una DMZ es que las conexiones desde la red interna y la externa a la DMZ estén permitidas, mientras que las conexiones desde la DMZ solo se permitan a la red externa. Los equipos (hosts) en la DMZ no pueden conectar con la red interna.

NAP (Network Access Point)

NAP (Network Access Point), en español Punto de Acceso a la Red, es el punto donde confluyen las redes de las distintas organizaciones proveedoras de servicios de Internet, conocidas con el nombre de Internet Service Provider o ISP. A través de los NAP se intercambia el tráfico de Internet... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Terminología Informática" »

Protocolos de Aplicación en Internet: Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 MB

Protocolos Clásicos

      • Con este nombre englobamos a los protocolos de nivel de aplicación que primero se definieron en Internet:
        • Protocolos de terminal remoto.
          • TELNET.
          • RLOGIN.
        • Protocolos de transferencia de ficheros.
          • FTP.

Terminal Remoto: Introducción (I)

      • Antiguamente, para conectarse a una máquina había que hacerlo desde un terminal:
        • Físicamente conectado a la máquina.
        • Necesitaba un port por máquina (host).

Objetivo:

      • Poder conectarse desde un único terminal a múltiples máquinas:
        • Físicamente conectadas a una red.
        • Sin límite en el número de hosts.
      • Es uno de los servicios más antiguos y usados de Internet.
      • Dos protocolos de nivel de aplicación proporcionan este servicio:
        • TELNET:
          • Muy antiguo (origen: 1969) y complejo (10.000 líneas).
          • Reimplementación
... Continuar leyendo "Protocolos de Aplicación en Internet: Funcionamiento y Características" »

1

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Los sistemas operativos.
un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al enceder el ordenador. Se encarga de gestionar los recuros del sistema(software y hardware). Permite la comunicacion de usario con el ordenador.
Hadware-parte fisica
Software-parte logica
Tipos de software.
lenguaje de programacion;aplicaciones;sistema operativos.
Clasificacion.
segun el numero de tareas que realiza el sistema silmutaneamente: monotarea o multitarea.
segun el numero de usarios que puedan trabjar silmutaneamente: monousario,multiusario.
segun el numero de equipos que son capaces de controlar: monopuesto o centralizado y multipuesto o distribuido.
Sistema operativos mas utilizados.
ordenadores persoanles:
-windows(xp,vista) -macintosh(mac os 9, mac os
... Continuar leyendo "1" »

Tipos de redes según su nivel de acceso o privacidad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

1.- ¿Que es una red?
Es un conjunto de ordenadores conectados entre si, que pueden compartir datos y recursos.
2.- Tipos de redes.
Según su tamaño o área de cobertura
:
Redes de Área Local: son redes de pequeña extensión.
Redes de Área Extensa: Estas redes interconectan equipos geográficamente más dispersos.
Según su nivel de acceso o privacidad:
Internet; Es una red mundial de redes de ordenadores
Intranet: Es una red local que utiliza herramientas de internet. Es como un Internet privado.
Extranet: Es una red privada virtual resultante de la interconexión de dos o más intranets utilizando para ello internet como medio de comunicación.
3.- Equipos en una red
En las redes, en particular en las redes locales, suelen diferenciarse:
El servidor:
... Continuar leyendo "Tipos de redes según su nivel de acceso o privacidad" »

Diagramas de Flujo de Datos (DFD): Herramienta para Modelar el Flujo de Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Uso de Diagramas de Flujo de Datos (DFD)

Es una herramienta que representa el flujo de la información y las transformaciones que estas sufren. Se utiliza para construir el modelo de comportamiento. Puede representar diferentes niveles de abstracción.

Notaciones básicas:

  • Entidad: Representa un productor o consumidor de información que reside fuera de los límites del sistema modelado.
  • Proceso: Representa un transformador de información (o función) que reside dentro del sistema modelado. Transforma valores de datos. Puede tener más de una salida. Puede dar origen a un nuevo DFD si es necesario especificar un nivel de detalle más profundo.
  • Flujo de Datos: Representa la información que circula dentro del sistema y que permite que el mismo pueda
... Continuar leyendo "Diagramas de Flujo de Datos (DFD): Herramienta para Modelar el Flujo de Información" »

Conceptos Fundamentales de Computación: Dispositivos, Sistemas y Gestión de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Conceptos Fundamentales de la Computadora

Una computadora es un dispositivo electrónico compuesto por un procesador, memoria y dispositivos de entrada y salida. Las características principales de un ordenador son que puede realizar tareas diversas, cargando distintos programas en la memoria para que el procesador los ejecute.

Clasificación de Computadoras

Según las variables que utiliza:

Computadoras Analógicas

Es un dispositivo electrónico diseñado para cumplir y manipular la entrada de datos en términos de nivel de tensión hidráulica, en lugar de hacerlo con datos numéricos.

Computadoras Digitales

En estas computadoras, la información está representada mediante un sistema digital de tipo binario que reconoce solo dos estados: 0 y 1.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Computación: Dispositivos, Sistemas y Gestión de Datos" »

Operadores Especiales y Funciones en Scripts de UNIX: Optimización y Ejemplos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Operadores Especiales en Scripts de UNIX

Operador $?

El operador $? permite ver el código de salida que el sistema operativo ha devuelto en la orden anteriormente ejecutada.

Ejemplo:


#!usr/bin/sh
grep $LOGNAME /etc/passwd > mio.txt 2>/dev/null
if [ $? -eq 0 ]; then
  echo "Estoy aquí"
fi

Este script busca el nombre de usuario actual ($LOGNAME) en el archivo /etc/passwd. La salida estándar se redirige al archivo mio.txt, y cualquier error se redirige a /dev/null. Si la ejecución del comando grep es exitosa (código de salida 0), se imprime "Estoy aquí".

También se puede pasar un argumento al script:


#!usr/bin/sh
grep $1 /etc/passwd > mio.txt 2>/dev/null
if [ $? -eq 0 ]; then
  echo "Estoy aquí"
fi

En este caso, $1 representa... Continuar leyendo "Operadores Especiales y Funciones en Scripts de UNIX: Optimización y Ejemplos" »

Fundamentos de Automatización y Control Robótico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Fundamentos de Sistemas de Control y Robótica

Este documento explora conceptos esenciales en el ámbito de los sistemas de control y la robótica, abordando definiciones clave, diferencias fundamentales y principios de funcionamiento.

¿Qué es un sistema de control?

Son todos los elementos que, interconectados entre sí, permiten automatizar una máquina o un proceso.

¿Qué es un robot?

Es una máquina automática, reprogramable y reactiva.

¿Qué diferencia hay entre un robot y una máquina automática en general?

La principal diferencia radica en que el funcionamiento del robot se puede modificar o reprogramar, mientras que el del automatismo no.

¿Qué es un diagrama de bloques?

Es un diagrama en el que cada uno de los dispositivos de control... Continuar leyendo "Fundamentos de Automatización y Control Robótico" »

Sistemas de Archivos y Arranque en Windows 2000: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Preguntas sobre Sistemas de Archivos

  1. ¿Cuántas copias de la tabla de adjudicación de archivos mantienen tanto FAT16 como FAT32?

    Respuesta: Dos

  2. ¿Qué característica de NTFS5 proporciona al administrador del sistema la capacidad de limitar la cantidad de espacio en el disco rígido que los usuarios tienen permiso para ocupar en el servidor o estación de trabajo?

    Respuesta: Cupos de disco

  3. ¿Qué sistema de archivos Windows vigente ofrece mejor utilización de los archivos, más herramientas administrativas y mayor seguridad?

    Respuesta: NTFS

  4. ¿Cuál es el mayor tamaño de partición que permite FAT16?

    Respuesta: 2 GB

  5. ¿Cuál es el más pequeño tamaño de clúster en NTFS?

    Respuesta: 512 bytes

  6. ¿Qué permiso de archivo permite a los usuarios cambiar

... Continuar leyendo "Sistemas de Archivos y Arranque en Windows 2000: Preguntas y Respuestas" »

Algoritmo fcfs en c++

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

FCFS First Come, First Served - FIFO 3A
La planificación FCFS es justa en el sentido de que una vez que llega una petición, se fija su lugar dentro de la cola de espera. Una petición no puede ser desplazada por la llegada de otra con prioridad más alta.
La FCFS es aceptable cuando la carga en un disco es ligera. Pero a medida que crece la carga, la FCFS tiende a saturar el dispositivo y los tiempos de respuesta se incrementan.

SSTF Short-Seek Time- First
• Primero las peticiones que minimizan el movimiento de cabezas desde la posició n actual.
• La polí tica SSTF es una variante de planificació n de CPU con Shortest Job First (primero el má s corto).
• Puede causar inanició n de algunas peticiones
• Idea: maximizar el ancho de banda
... Continuar leyendo "Algoritmo fcfs en c++" »