Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos TCP y UDP: Funcionamiento y Direccionamiento de Puertos en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

1 Protocolos TCP y UDP

El Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y el Protocolo de Datagramas de Usuario (UDP) son los dos protocolos más comunes de la capa de transporte y gestionan la comunicación entre aplicaciones. Se diferencian por sus funciones específicas.

a) Protocolo de Datagramas de Usuario (UDP)

Es un protocolo simple y sin conexión, descrito en la RFC 768. Provee la entrega de datos utilizando datagramas con un consumo mínimo de recursos. Cuando una máquina A envía paquetes a una máquina B, el flujo es unidireccional; la transferencia de datos se realiza sin haber establecido previamente una conexión con la máquina de destino (máquina B), y el destinatario recibe los datos sin enviar confirmación al emisor (la máquina... Continuar leyendo "Protocolos TCP y UDP: Funcionamiento y Direccionamiento de Puertos en Redes" »

Operadores Lógicos, Bloques Matemáticos y Elementos Visuales en Programación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Operadores Lógicos

Los operadores lógicos se utilizan como sustitución al álgebra de Boole en casos donde la salida de un condicional se obtiene uniendo o excluyendo múltiples variables.

Tipos de Operadores Lógicos

  • Y (AND): Une dos o más condicionales en un solo bloque. Solo hay una salida si se cumplen todas las condiciones.
  • O (OR): Dentro de un condicional, se produce una salida si se cumple al menos una de las condiciones.
  • Comparador: Se utiliza para clasificar variables numéricas con operadores como "igual", "mayor que" y "menor que". Combinado con los operadores "Y" u "O", permite seleccionar una salida específica.
  • Verdadero (1) y Falso (0): Permiten activar o desactivar objetos de programación. Por ejemplo, un reloj se activa con
... Continuar leyendo "Operadores Lógicos, Bloques Matemáticos y Elementos Visuales en Programación" »

Respuesta de sistemas de primer y segundo orden

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Respuesta transitoria

Representa la transición entre el estado inicial del sistema y su estado una vez absorbida por completo la entrada.

Respuesta en estado estacionario

Representa la respuesta del sistema para un tiempo infinito después de la aplicación de la entrada, el sistema absorbido por completo.

Respuesta desprecia respecto a la estacionaria

-Respuesta de sistema de 1°orden: Son aquellas cuyos modelos matemáticos responden a una ecuación diferencial de 1°orden: Ʈ.D.Y+Y=K.u, donde -y=Salida del sistema, -u= función de entrada al sistema, Ʈ= constante de tiempo, -k= ganancia en estado estacionario interviene la respuesta del sistema.

Primer orden a una entrada escalón

La respuesta del sistema será la suma de la respuesta transitoria... Continuar leyendo "Respuesta de sistemas de primer y segundo orden" »

Conceptos Esenciales de Ciberseguridad, Criptografía y Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Cuestionario de Fundamentos de Ciberseguridad y Redes

¿A qué tipo de criptografía se le denomina criptografía de clave pública?

  • Asimétrica
  • Híbrida
  • Compleja
  • Síncrona

¿Qué significa SMTP o también conocido como Simple Mail Transfer Protocol?

  • Es el protocolo para transmisión de datos de correo electrónico en la capa de transporte.
  • Es un protocolo de red cifrado para establecer sesiones con sistemas remotos de forma segura.
  • Es un protocolo de cifrado para brindar seguridad durante la transmisión de datos.
  • Ninguna es correcta.

¿En qué consiste el tipo de seguridad SSH o Secure Shell?

  • Consiste en una forma de seguridad que funciona con una serie de algoritmos.
  • SSH o Secure Shell es un protocolo de red cifrado para establecer sesiones con sistemas
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Ciberseguridad, Criptografía y Redes" »

Fundamentos de programación: Guía completa de estructuras de control y vectores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Estructuras de Control

Función IF

La función if se utiliza para ejecutar un bloque de código si se cumple una condición específica.

Ejemplos:

  • Si a vale 0:

    if (a == 0) {
      // Código a ejecutar si a es igual a 0
    }
    
  • Si a es distinto de 0:

    if (a != 0) {
      // Código a ejecutar si a es diferente de 0
    }
    
  • Si a es par:

    if (a % 2 == 0) {
      // Código a ejecutar si a es par
    }
    
  • Si a es impar:

    if (a % 2 != 0) {
      // Código a ejecutar si a es impar
    }
    
  • Si a vale 0 y b vale 3:

    if (a == 0 && b == 3) {
      // Código a ejecutar si a es igual a 0 y b es igual a 3
    }
    
  • Si a vale 0 o b vale 3:

    if (a == 0 || b == 3) {
      // Código a ejecutar si a es igual a 0 o b es igual a 3
    }
    
  • Si a es mayor que 3:

    if (a > 3) {
      // Código a ejecutar si a es mayor que 3
    }
    
  • Si a es

... Continuar leyendo "Fundamentos de programación: Guía completa de estructuras de control y vectores" »

El Sistema Operativo: Estructura y Funciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Mercedes, Valeria, William y Otros Personajes

Mercedes: Psicoterapeuta que disfrutaba de la lectura y las vacaciones con su hija, con quien tenía una excelente relación.

Aparición: Un hombre mayor, arrugado y aparentemente fuerte que fumaba una pipa. Era el abuelo de William, el viejo farero, y había muerto antes de que William naciera. Valeria se sentía cómoda con su presencia, considerándolo simpático.

Madre biológica: Valeria no recordaba el rostro de su madre biológica, ya que la última vez que la vio era muy pequeña.

Miedo de Valeria: Hidrofobia (miedo al agua). Se cree que lo padece debido a la pérdida de su madre biológica en una inundación. A pesar de ser muy pequeña cuando ocurrió, tiene recuerdos. Intenta superarlo asistiendo... Continuar leyendo "El Sistema Operativo: Estructura y Funciones" »

Descubre Internet: Funcionamiento, Requisitos y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Introducción a Internet

Internet es una red de redes que interconecta computadoras en todo el mundo, ofreciendo sus servicios a millones de usuarios. Se trata de un conjunto de servicios distribuidos globalmente a los que se puede acceder desde cualquier computadora conectada a la red.

Requisitos para Conectarse a Internet

  • Una computadora
  • Medios de transmisión
  • Un programa de navegación para Internet
  • Un contrato con un proveedor de servicios de Internet (ISP)

El Proveedor de Servicios de Internet (ISP)

Un ISP (Internet Service Provider) es una empresa que conecta nuestra computadora a la red. Existen servicios gratuitos y de pago, estos últimos suelen ofrecer mayor velocidad. La comunicación inicial se establece entre nuestra computadora y el proveedor... Continuar leyendo "Descubre Internet: Funcionamiento, Requisitos y Protocolos" »

Que es una variable en informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

variables Una variable es una manera de nombrar y almacenar un valor numérico Para su uso posterior por el programa. Como su nombre indica, las variables Son números que se pueden variar continuamente en contra de lo que Ocurre con las constantes cuyo valor nunca cambia. Una variable debe ser Declarada y, opcionalmente, asignarle un valor. El siguiente código de Ejemplo declara una variable llamada variableEntrada y luego le asigna el Valor obtenido en la entrada analógica del PIN2.'variableEntrada' es la variable en sí. La primera línea declara que Será de tipo enteroint”. La segunda línea fija a la variable el valor Correspondiente a la entrada analógica PIN2. Esto hace que el valor De PIN2 sea accesible en otras partes del
... Continuar leyendo "Que es una variable en informática" »

Tipos de Clusters y sus componentes clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Clusters de alto rendimiento

Este tipo de sistemas ejecutan tareas que requieren de una gran capacidad de cálculo o del uso de grandes cantidades de memoria (e incluso de ambas conjuntamente). Cuando están realizando este tipo de tareas, los recursos del cluster son utilizados casi en exclusiva durante periodos de tiempo que pueden ser bastante largos.

Clusters de alta disponibilidad

Con estos clusters se busca dotar de disponibilidad y confiabilidad a los servicios que ofrecen. Para ello se utiliza hardware duplicado, de modo que al no tener un único punto de fallos (aunque se produzca una avería en un componente siempre habrá otro que pueda realizar el mismo trabajo), se garantiza la disponibilidad del sistema. Por otra parte, incorporan... Continuar leyendo "Tipos de Clusters y sus componentes clave" »

Equipos Esenciales para la Medición de Tiempos en Procesos Industriales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Equipos para el Estudio de Tiempos

El equipo mínimo requerido para realizar un estudio de tiempos es un cronómetro, una tabla, las formas para el estudio y una calculadora.

Cronómetro

Existen dos tipos de cronómetros: el tradicional con décimos de minuto y el electrónico. El cronómetro decimal contiene 100 divisiones en el reloj grande, donde cada división equivale a 0,01 minutos, por lo tanto, una vuelta completa es un minuto. El reloj chico cuenta con 30 divisiones, donde cada una equivale a un minuto. Los cronómetros electrónicos son más precisos y permiten tomar el tiempo de cualquier número individual mientras sigue contando el tiempo total transcurrido, entonces proporcionan tanto tiempos continuos como regresos a cero.

Cámaras

... Continuar leyendo "Equipos Esenciales para la Medición de Tiempos en Procesos Industriales" »