Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas y desventajas del almacenamiento remoto y otros conceptos tecnológicos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Almacenamiento remoto

VENTAJAS: acceso desde cualquier lugar a datos y aplicaciones. Versiones gratuitas de pago. Gran capacidad de almacenamiento.

DESVENTAJAS: sin conexión no se puede acceder a los datos. La privacidad depende de la empresa que gestione los datos. La seguridad y el acceso a los datos depende de las claves y contraseñas.

Sistema operativo

Conjunto de programas que nos permite interactuar con los distintos terminales cómodamente como usuarios. El sistema operativo MS-DOS fue predominante en los PC durante la década de 1980. En los últimos años se han desarrollado sistemas operativos específicos para dispositivos de bolsillo como Android e iOS.

Redes de comunicaciones

DEFINICIÓN: PAN, LAN, MAN, WAN son aquellos que nos permiten... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del almacenamiento remoto y otros conceptos tecnológicos" »

Diccionario Esencial de Conceptos Tecnológicos y Generales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Nodo

Se trata de un medio de conexión entre dos o más elementos de un circuito. En informática, es un componente que forma parte de una red.

Parabólico

Se dice de la antena radioeléctrica con forma de parábola, y especialmente de la televisión, que permite captar emisoras situadas a gran distancia.

Paradigma

Ejemplo o ejemplar. Es la serie de prácticas que trazan los lineamientos de una disciplina científica a lo largo de un cierto lapso temporal. En las ciencias sociales, el paradigma se encuentra relacionado con el concepto de cosmovisión. El término se emplea para mencionar todas aquellas experiencias, creencias, vivencias y valores que repercuten y condicionan el modo en que una persona ve la realidad y actúa en función de ello.

... Continuar leyendo "Diccionario Esencial de Conceptos Tecnológicos y Generales" »

Fundamentos de Edición Multimedia, Derechos de Autor y Gestión de Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Edición de Video y Audio y Derechos de Autor

La edición de video y audio es el proceso por el que se modifican los videos originales con el fin de mejorar su apariencia.

Fases de la Edición Multimedia

  • Captura de video y audio: Es el primer paso para editar y crear un video.
  • Importación de video: Es el proceso de transferencia del video ya digitalizado desde el dispositivo en el que se almacena hasta el programa con el que se va a editar.

Herramientas y Elementos de Edición

  • Shotcut: Es un programa de edición de video que consta de un área de trabajo formada, entre otros, por tres elementos básicos: lista de reproducción, monitor y línea de tiempo.
  • Transiciones: Son elementos visuales que facilitan el cambio de escena de forma gradual y dan
... Continuar leyendo "Fundamentos de Edición Multimedia, Derechos de Autor y Gestión de Bases de Datos" »

Sistemas de control y regulación en la industria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

PLANTA

Conjunto de piezas y componentes que tienen un objetivo determinado.

PROCESO

Conjunto de operaciones que suceden para obtener un fin determinado.

SISTEMA

Conjunto de elementos y dispositivos que actúan para realizar un control.

PERTURBACIONES

Señales indeseadas que intervienen en el funcionamiento del sistema. Pueden ser internas si se generan dentro del sistema o externas. Constituyen una señal de entrada.

ENTRADA DE MANDO

Señal exitadora del sistema que es independiente del mismo.

SELECTOR DE REFERENCIA

Elemento que se coloca para tener una referencia. Unidad que establece el valor de la entrada de referencia. Se calibra en función deseada en la salida del sistema.

ENTRADA DE REFERENCIA

Señal producida por el selector de referencia.

SALIDA

Cantidad... Continuar leyendo "Sistemas de control y regulación en la industria" »

Seguridad en redes y comunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Dominio

Un dominio es un grupo de computadoras y dispositivos electrónicos con un conjunto común de reglas y procedimientos administrados como una unidad. Las computadoras en un dominio pueden ubicarse en diferentes partes del mundo. Un servidor especializado denominado “controlador de dominio” administra todos los aspectos relacionados con la seguridad de los usuarios y de los recursos de red mediante la centralización de la seguridad y la administración. Por ejemplo, dentro de un dominio, el Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) se utiliza para permitir que las computadoras tengan acceso a directorios de datos que se distribuyen en la red.

Grupo de trabajo

Un grupo de trabajo es un conjunto de estaciones de trabajo y servidores... Continuar leyendo "Seguridad en redes y comunicaciones" »

Fonts Essencials per a la Recerca en Comunicació i Estadística

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,47 KB

Fonts d'Informació i Recerca Especialitzada

Bases de Dades de Publicacions Oficials

  • BEO, DOGC, DOUE: Bases de dades per trobar publicacions oficials (Butlletí Oficial de l'Estat, Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, Diari Oficial de la Unió Europea).

Catàlegs i Localització de Documents

  • Catàlegs: Eines per localitzar quins documents hi ha a les biblioteques i on es troben.
  • CCUC (Catàleg Col·lectiu de les Universitats de Catalunya): Web on es troben tots els catàlegs de les biblioteques universitàries.
  • ISBN (International Standard Book Number): Lloc per trobar monografies.

Instituts i Fonts Estadístiques

  • INE (Institut Nacional d'Estadística): Principal font estadística espanyola.
  • IDESCAT (Institut d'Estadística de Catalunya): Principal
... Continuar leyendo "Fonts Essencials per a la Recerca en Comunicació i Estadística" »

Protocolos de Enrutamiento y Configuración de Red: Una Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Protocolos de Enrutamiento

Tipos de Protocolo

Classfull

Trabaja con clases puras (RIP v1, IGRP, EGP, BGP3)

Classless

Trabaja con subredes (RIP v2, EIGRP, OSPF, IS-IS, BGP4)

Rutas Dinámicas

Configuradas por protocolo de enrutamiento

Rutas Estáticas

Configuradas manualmente por el administrador.

Clases de Protocolos

Vector-Distancia

  • No conoce la topología de la red
  • Los cambios se reportan por actualizaciones regulares entre routers
  • Utiliza N° de saltos, fiabilidad, ancho de banda, retraso, carga y calidad de enlace.

Estado-Enlace

  • Envía actualizaciones solo cuando cambia algo en la red
  • Conoce la topología

Rutas

Ruta Estática

Defino manualmente el destino identificando una interfaz de salida.

Ruta por Defecto

Hay un protocolo de enrutamiento y se traza una ruta... Continuar leyendo "Protocolos de Enrutamiento y Configuración de Red: Una Guía Completa" »

Modelado UML: Diagramas de Clases, Casos de Uso, Interacción y Estados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Diagramas UML: Una Visión General

Los Diagramas de Modelado Unificado (UML) son herramientas esenciales en el desarrollo de software para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un sistema. A continuación, se describen algunos de los diagramas más comunes:

Diagrama de Clases

El diagrama de clases es una representación visual de las clases y sus relaciones en un sistema de software. Las clases son entidades que representan conceptos o entidades del mundo real en el sistema. Las relaciones entre las clases pueden incluir asociaciones, herencia, agregación y composición.

  • Clase: Se representa como un rectángulo dividido en tres secciones. La sección superior muestra el nombre de la clase, la sección media contiene
... Continuar leyendo "Modelado UML: Diagramas de Clases, Casos de Uso, Interacción y Estados" »

Permisos de Ficheros en Linux: Lectura, Escritura y Ejecución

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Entendiendo los Permisos de Ficheros en Sistemas Unix/Linux

Tipos de Permisos Básicos

En los sistemas operativos tipo Unix, como Linux, los permisos de los ficheros y directorios se gestionan a través de tres configuraciones principales:

  • Permiso de lectura (r): Permite a un usuario leer el contenido del fichero. En el caso de un directorio, permite listar su contenido (usando el comando ls).
  • Permiso de escritura (w): Permite a un usuario escribir y modificar el fichero. Para directorios, el permiso de escritura permite crear nuevos ficheros o borrar los ya existentes en dicho directorio.
  • Permiso de ejecución (x): Permite a un usuario ejecutar el fichero si es un programa o un script. Para directorios, el permiso de ejecución permite al usuario
... Continuar leyendo "Permisos de Ficheros en Linux: Lectura, Escritura y Ejecución" »

Sistemas Digitales y Analógicos: Representación de la Información y Tipos de Ordenadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

1. Sistemas Digitales y Analógicos

1.1 Definición

Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También se define como una combinación de dispositivos diseñados para manipular cantidades físicas o información representadas de forma digital; es decir, que solo pueden tomar valores discretos.

Un sistema es analógico cuando las magnitudes de la señal se representan mediante variables continuas, análogas a las magnitudes que generan la señal. Un sistema analógico contiene dispositivos que manipulan cantidades físicas representadas en forma analógica. En este tipo de sistema, las cantidades varían sobre un intervalo continuo de valores.

1.2 Representación

... Continuar leyendo "Sistemas Digitales y Analógicos: Representación de la Información y Tipos de Ordenadores" »