Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Hardware, Software y Sistemas de Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Hardware y Software: Componentes Esenciales

Hardware: Todo componente físico de una computadora. Ejemplos: pantalla, monitor, teclado.

Software: Componente lógico (programas) que permiten que una computadora funcione. Ejemplo: Windows.

Componentes de la CPU

Unidad de Control (UC): Es el componente principal del procesador. Se encarga de leer e interpretar las instrucciones de los programas e indicarle a la Unidad Aritmético Lógica (UAL) cuáles son las operaciones que debe realizar.

Unidad Aritmético Lógica (UAL): Es el componente encargado de realizar las operaciones matemáticas (+, -, %, x) y las operaciones lógicas.

Memoria Principal

Compuesta por:

  • Memoria ROM (Read Only Memory): Almacena los datos y programas que deben ejecutarse cuando
... Continuar leyendo "Fundamentos de Hardware, Software y Sistemas de Información" »

Herramientas de Ofimática Web: Colaboración y Productividad en la Nube

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Ofimática Web: La Revolución de la Productividad en la Nube

La Virtualización y su Impacto en el Trabajo

La virtualización ha transformado el panorama tecnológico, relegando la importancia del hardware y centralizando las operaciones en servidores remotos a través de Internet. Este cambio ha modificado la forma de trabajar de los usuarios, impulsando una sociedad cada vez más conectada donde la accesibilidad a la información desde cualquier ubicación es fundamental. En este contexto, las herramientas disponibles en la nube, especialmente las aplicaciones de ofimática web, han cobrado gran relevancia gracias a sus capacidades de colaboración. Solo se necesita una conexión a Internet y un navegador web para acceder a ellas.

¿Qué son

... Continuar leyendo "Herramientas de Ofimática Web: Colaboración y Productividad en la Nube" »

Comunicaciones alámbricas e inalámbricas: una guía completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Comunicaciones Alámbricas e Inalámbricas

Comunicaciones Alámbricas

Las comunicaciones alámbricas se basan en el uso de cables físicos para transmitir señales. Estos cables pueden ser de diferentes tipos, como cables de cobre, fibra óptica o cables coaxiales. La información se transmite a través de señales eléctricas o de luz que viajan a lo largo de los cables. Algunos ejemplos de comunicaciones alámbricas incluyen las conexiones de red Ethernet, las líneas telefónicas terrestres y las conexiones de televisión por cable.

Comunicaciones Inalámbricas

Las comunicaciones inalámbricas, como su nombre lo indica, no requieren cables físicos para la transmisión de señales. En su lugar, utilizan ondas electromagnéticas para transmitir... Continuar leyendo "Comunicaciones alámbricas e inalámbricas: una guía completa" »

Historia y Evolución de la World Wide Web: Desde 1980 hasta la Actualidad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Orígenes y Desarrollo Inicial (1980-1990)

En 1980, Tim Berners-Lee desarrolló ENQUIRE, una base de datos personal de personas y modelos de software, mientras trabajaba en el CERN. En 1984, Berners-Lee regresó al CERN.

En marzo de 1989, escribió una propuesta para una gran base de datos de hipertexto con enlaces tipados. Aunque inicialmente generó poco interés, su jefe lo alentó a implementar su sistema en una estación de trabajo NeXT. Después de considerar varios nombres, finalmente se decidió por World Wide Web (WWW).

Robert Cailliau reescribió la propuesta, publicada el 12 de noviembre de 1990, y buscó recursos en el CERN. En 1990, Lee y Cailliau enviaron sus ideas a la Conferencia Europea sobre Tecnología del Hipertexto.

Primeros

... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la World Wide Web: Desde 1980 hasta la Actualidad" »

Señales y Procesos de Arranque en una PC: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Power Good: Estabilización de Voltaje

Power Good es una señal analógica enviada por la fuente de alimentación al procesador para indicar que los voltajes se han estabilizado y que puede iniciar su tarea. En fuentes AT, se identifica con el color naranja, mientras que en ATX es de color gris.

Rutina POST: Revisión de Componentes al Arranque

La Rutina POST (Power-On Self-Test) es la encargada de la revisión de los diferentes componentes dentro de una PC al momento del arranque. El procedimiento POST comprueba que los dispositivos, como unidades de disco, memorias y otros componentes, funcionan correctamente.

Rutina de Encendido: Secuencia Detallada

  1. Se presiona el botón de encendido.
  2. En la fuente de alimentación se inician los procesos de rectificación
... Continuar leyendo "Señales y Procesos de Arranque en una PC: Componentes y Funcionamiento" »

Conceptos Clave de Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Conceptos Fundamentales de Redes

Internet

Características

  • A prueba de catástrofes.
  • Permite la comunicación con cualquier otra red.

Entidades y Sistemas Clave

  • InterNIC: Entidad que coordina la asignación de nombres de dominio. La asignación es arbitraria.
  • DNS (Sistema de Nombres de Dominio): Sistema para referenciar nombres de dominio con su número IP correspondiente. Es un sistema de servidores en una estructura jerárquica.
  • WWW (World Wide Web): Sistema de hipermedia de acceso interactivo que permite la navegación entre documentos.

Estas propiedades son aprovechadas por Intranet y Extranet.

Intranet

Objetivo

  • Desarrollar redes de información intraorganizacionales.

Ventajas

  • Para el usuario: Facilita el aprendizaje al utilizar un tipo de software estandarizado.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes Informáticas" »

Fundamentos de Redes de Computadoras

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Protocolos de Comunicación

Diferencia entre UDP y TCP

TCP se encarga de enviar los paquetes y comprobar que lleguen a destino, garantizando la entrega confiable de la información. UDP, por otro lado, envía los paquetes sin comprobar su llegada, lo que lo hace más rápido pero menos confiable.

Ejemplo de uso de UDP: streaming de videos.

Ejemplo de uso de TCP: sistemas bancarios.

Modelo TCP/IP

  • Capa de Acceso a la Red: Especifica la forma en la que los datos deben enrutarse, independientemente del tipo de red utilizado.
  • Capa de Internet: Se encarga de enviar los paquetes a su destino.
  • Capa de Transporte: Brinda los datos de enrutamiento, junto con los mecanismos que permiten conocer el estado de la transmisión.
  • Capa de Aplicación: Maneja protocolos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes de Computadoras" »

Beneficios de las TIC en las empresas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Comportamiento de las TIC en las empresas

Vanguardia frente a la obsolescencia. Desarrollo tecnológico. Penetración de Internet. Desarrollo de sistemas basados en WWW.

Valor de la información

Adquisición, manejo y aprovechamiento. Ofrece operaciones eficientes y administración efectiva. Ventajas competitivas.

Consideración de la información

  • Calidad de la información: exactitud para mayor confianza.
  • Oportunidad de la información: disponibilidad para la persona indicada, en el momento preciso, para la acción indicada.
  • Cantidad de información: la cantidad adecuada sin datos irrelevantes o inútiles.
  • Relevancia de la información: la información debe ser entregada a la persona indicada.

Participación de las TIC en las empresas

Las empresas dependen... Continuar leyendo "Beneficios de las TIC en las empresas" »

Protocolo HTTP, URL, Buscadores, Cibercultura, Web 2.0 y Conectividad: Conceptos Clave de Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Conceptos Clave de Internet

HTTP

HTTP es el protocolo usado para acceder a la World Wide Web (WWW). Significa Hypertext Transfer Protocol, que se traduce como Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Se encarga de procesar y dar respuestas a las peticiones para visualizar una página web. El resultado de dicha petición puede ser satisfactorio o arrojar un mensaje de error. El error 404 y otros similares constituyen códigos de estado y forman parte del protocolo HTTP. Este protocolo se utiliza para el envío de información adicional. Dicho en forma más simple, es el método más común de intercambio y búsqueda de información en la WWW, mediante el cual se transmiten las páginas web a una computadora, o sea, el sistema mediante el cual... Continuar leyendo "Protocolo HTTP, URL, Buscadores, Cibercultura, Web 2.0 y Conectividad: Conceptos Clave de Internet" »

Conceptos Clave: Tecnología, Informática, TIC, NTICx, Telemática y Ofimática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Definiciones Fundamentales en Tecnología e Informática

¿Qué es la Tecnología y su Relación con la Informática?

Se entiende por Tecnología al conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades. Es un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles. La tecnología está presente en múltiples campos como la agricultura, medicina, mecánica, etc.

La Informática, como parte de la tecnología, se encarga de resolver tareas o problemas aptos para ser procesados por una computadora, tales como:

  • Almacenamiento de datos
  • Procesamiento de datos
  • Comunicación entre computadoras
  • Resolución
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Tecnología, Informática, TIC, NTICx, Telemática y Ofimática" »