Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Domótica y Hogar Inteligente: Conceptos Esenciales para la Automatización Residencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Diferencia entre Hogar Digital y Domótica: Conceptos Clave

Se define al hogar digital como el lugar donde, mediante la convergencia de infraestructuras, equipamientos, sistemas y servicios, son atendidas las necesidades de sus habitantes.

La domótica es el conjunto de sistemas que automatizan las diferentes instalaciones de una vivienda. Se refiere a agrupaciones automatizadas de equipos, normalmente asociados por funciones, que disponen de la capacidad de comunicarse interactivamente entre sí a través de un bus o protocolo que las integra.

Componentes Clave en la Automatización del Hogar

Pasarela Residencial

Es el elemento o conjunto de elementos que integra las redes domésticas y las interconecta con el exterior a través del acceso de banda... Continuar leyendo "Domótica y Hogar Inteligente: Conceptos Esenciales para la Automatización Residencial" »

Aspectos Clave de la Seguridad Informática y la Gestión de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Seguridad Informática

Seguridad física: El conjunto de medidas para controlar el acceso físico a un elemento. Aplicado a la seguridad informática, las medidas buscan evitar que personas no autorizadas puedan acceder.

Seguridad lógica: Son los diferentes protocolos y programas que pueden manipular directamente la información, controlando el acceso desde otro sitio.

Seguridad humana: Es la que reside en el propio usuario que maneja la información.

Criptografía

La criptografía: El cifrado de mensajes es un sistema para proteger las comunicaciones, que ha ido evolucionando a lo largo de la historia.

  • Cifrado simétrico: Utiliza la misma clave para cifrar y descifrar. La clave es compartida por el emisor y el receptor del mensaje.
  • Cifrado asimétrico:
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Seguridad Informática y la Gestión de Datos" »

Elementos de una red LAN y tipos de conexión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Elementos de una red LAN

Conmutador (Switch)

Es el dispositivo que centraliza el cableado de una red en estrella y constituye así su nodo central. El switch recibe la señal de una estación de trabajo emisora y redirige el puerto de la estación destinataria. También puede actuar como dispositivo de interconexión de redes o segmentos de redes LAN, conectándose a su vez a otro switch.

Repetidor

Es un dispositivo hardware encargado de amplificar o regenerar la señal de transmisión. Opera solamente de forma física para permitir que los bits viajen a mayor distancia a través de los medios.

Bridge

Puede unir segmentos o grupos de trabajo, además de dividir una red para aislar el tráfico o los problemas.

Módem

Está muy extendido tanto para conexiones... Continuar leyendo "Elementos de una red LAN y tipos de conexión" »

Importancia de la Seguridad Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Definición de Seguridad Informática

La seguridad informática consiste en asegurar que los recursos del sistema de información de una organización sean utilizados de la manera que se decidió y que el acceso a la información allí contenida, así como su modificación, solo sea posible a las personas que se encuentren acreditadas y dentro de los límites de su autorización.

Objetivos de la Seguridad Informática

  • Detectar los posibles problemas y amenazas a la seguridad, minimizando y gestionando los riesgos.

  • Garantizar la adecuada utilización de los recursos y de las aplicaciones de los sistemas.

  • Limitar las pérdidas y conseguir la adecuada recuperación del sistema en caso de un incidente de seguridad.

  • Cumplir con el marco legal y con los

... Continuar leyendo "Importancia de la Seguridad Informática" »

Consultas DNS: Recursivas e Iterativas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Consultas Recursivas

Una consulta recursiva es aquella en la que el servidor DNS debe proporcionar una respuesta completa o exacta. Existen tres posibles respuestas:

  1. Respuesta positiva: Proporciona la información del nombre consultado, indicando si es autorizada o no.
  2. Respuesta negativa: Indica que el nombre no se pudo resolver.
  3. Indicación de error.

Funcionamiento de una Consulta Recursiva:

  1. Si el servidor DNS es autorizado para la zona del nombre consultado, revisa sus archivos de zona. Si encuentra la respuesta, la proporciona indicando que es autoritativa.
  2. Si no encuentra la respuesta o no es autorizado pero actúa como caché, consulta su caché. Si encuentra la respuesta, la proporciona indicando que no es autoritativa.
  3. Si no encuentra la respuesta
... Continuar leyendo "Consultas DNS: Recursivas e Iterativas" »

Tipos de memoria en un ordenador y su funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 705 bytes

Memoria RAM es la memoria principal del ordenador, en ella se almacenan los datos e instrucciones con los que trabaja el microprocesador, ya que el acceso al disco duro es muy lento.
Memoria caché es una memoria mucho más rápida que la RAM y se encuentra entre esta y el microprocesador.
Memoria ROM BIOS: se realiza mediante un conjunto de instrucciones almacenadas de forma permanente en el ordenador en una memoria especial de solo lectura.
Microprocesador es un circuito integrado formado por millones de pequeños transistores que trabajan de manera coordinada para procesar las instrucciones y los datos que recibe de la memoria.

Acceso Remoto Seguro: Explorando Protocolos y Herramientas Esenciales (SSH, RDP, VNC, Telnet, NX)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Telnet

Telnet es un protocolo de red diseñado para establecer una conexión remota con una máquina en una red, permitiendo su manejo como si el usuario estuviera físicamente frente a ella.

Funciona bajo un modelo cliente-servidor y utiliza el puerto 23 para sus comunicaciones.

  • Cuando se establece una conexión Telnet a una máquina, se solicita un nombre de usuario y contraseña para la autenticación.
  • Telnet se utiliza principalmente en redes LAN (Local Area Network) debido a que sus comunicaciones no están cifradas. Esto significa que no son seguras y pueden ser interceptadas y descifradas fácilmente mediante un sniffer de red.

SSH (Secure Shell)

SSH es un protocolo de comandos seguro que resuelve los problemas de seguridad inherentes a las... Continuar leyendo "Acceso Remoto Seguro: Explorando Protocolos y Herramientas Esenciales (SSH, RDP, VNC, Telnet, NX)" »

Ventajas de la esfera

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

1-Algunas ventajas del X10 son:

-Todas son correctas

2-¿A que frecuencia se generan los trenes de pulsos en X-10?

-120KHZ

3-Las instalaciones de automatización X-10 siguen una tipología de tipo:

-Totalmente anárquica al emplear el propio tendido eléctrico.

4-¿Qué significado tiene el código X-10-00111?

-Significa apagar, lo que desactivará el módulo identificado por su código de casa y código numérico.

5-En relación a la forma de controlar un sistema X10:

-El control puede recaer sobre un único elemento o en varios módulos.

6-La función de un filtro en una instalación X-10 es:

-Que no se introduzca ninguna señal x-10 procedente de otra instalación ni salga la señal x10 de la nuestra.

7-Disponemos de una instalación con varios detectores... Continuar leyendo "Ventajas de la esfera" »

Explorando las Clases de Direcciones IP, Enrutamiento y DNS

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Clases de Direcciones IP

Clase A

Rango: 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (8 bits de red, 24 bits de host)

Clase B

Rango: 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (16 bits de red, 16 bits de host)

Clase C

Rango: 192.168.0.0 a 192.168.255.255 (24 bits de red, 8 bits de host)

Enrutamiento o Puerta de Enlace

Para que un ordenador se pueda comunicar con otro, ambos deben pertenecer a la misma red. Cuando dos hosts no se encuentran en la misma red, se utilizan unas tablas de enrutamiento para decidir a qué nodo se transmite la información. En este caso, el nodo al que se envía esta información actúa como pasarela (gateway) y él se encarga a su vez de transmitir esa información a la red de destino.

Lo normal es que una LAN tenga direcciones de clase C.

Cada vez que una... Continuar leyendo "Explorando las Clases de Direcciones IP, Enrutamiento y DNS" »

Diseño de Software: Principios, Aspectos y Simbiosis de Interacción Humano-Máquina

Enviado por federzzz y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Diseño de Software

El proceso de diseño de software consiste en aplicar diversas técnicas y principios para definir un sistema con el suficiente detalle para permitir su desarrollo. En ingeniería de software, se considera un proceso iterativo que transforma un modelo lógico en uno físico, teniendo en cuenta las restricciones del negocio y los Requisitos No Funcionales (RNF) para que el sistema pueda soportar tanto estos como los Requisitos Funcionales (RF).

El modelo de análisis, que proporciona una comprensión detallada de los requisitos e impone una estructura del sistema, es una entrada esencial para el diseño.

Aspectos del Diseño de Software

  • Arquitectura: Conjunto de decisiones significativas sobre la organización del sistema, la
... Continuar leyendo "Diseño de Software: Principios, Aspectos y Simbiosis de Interacción Humano-Máquina" »