Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes de un ordenador: hardware, periféricos y funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Componentes de un ordenador

15. ¿Qué es la BIOS?

La BIOS es un programa contenido en un chip de la placa base. Dentro del software de la BIOS, encontramos un soporte PnP (Plug and Play) que permite la detección automática de dispositivos, la gestión de energía y la configuración del procesador. Se encarga de cargar el sistema operativo en la unidad principal de memoria al encender el PC, siendo lo primero que ejecuta el procesador.

16. ¿Qué es la RAM?

La RAM (Random Access Memory) es la memoria principal del ordenador, donde se guardan temporalmente los datos de los programas que se están ejecutando en ese momento. Existen diferentes tipos de RAM, como la SDRAM (Synchronous Dynamic RAM), sincronizada con el procesador, DDR2, etc.

17. ¿Qué

... Continuar leyendo "Componentes de un ordenador: hardware, periféricos y funcionamiento" »

Componentes del Hardware y Software de un Ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

HARDWARE

Parte física del ordenador, tanto la caja y los componentes internos como los elementos conectados a él.

SOFTWARE

Soporte lógico del ordenador que comprende el conjunto de componentes lógicos que hacen posible su funcionamiento. Comprende tanto el sistema operativo como el conjunto de programas y aplicaciones que usamos.

PLACA BASE

Es la tarjeta con el circuito impreso más grande de las que podemos ver al abrir un ordenador. Forma, junto con los componentes que van soldados o insertados, la parte fundamental del ordenador. Entre los principales circuitos insertados están el microprocesador, el chipset, la RAM, los conectores de expansión, etc. Los diseños de placa base más importantes están basados en los formatos ATX y AT.

MICROPROCESADOR

Es... Continuar leyendo "Componentes del Hardware y Software de un Ordenador" »

Fundamentos de Informática: Componentes, Sistemas y Conectividad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Conceptos Fundamentales de Informática

Periféricos y Componentes del Ordenador

Periféricos de Salida

Los periféricos de salida nos transmiten información del ordenador, como la pantalla y la impresora.

Periféricos de Entrada/Salida

Los periféricos de entrada/salida nos permiten introducir datos en el ordenador y, a su vez, obtener información de este.

Componentes Principales del Software

A continuación, se explican brevemente los principales componentes del software de un ordenador:

  • Programas de aplicación: Están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de los usuarios.
  • Programas multimedia: Incluyen aplicaciones como juegos, enciclopedias virtuales, reproductores de música, y herramientas para el tratamiento de textos, imágenes
... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática: Componentes, Sistemas y Conectividad" »

Códigos de Estado HTTP y Autenticación en Servidores Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Códigos y Estados de Error HTTP

Introducción

Los códigos de estado HTTP son respuestas que envían los servidores web para indicar el resultado de una solicitud del cliente. Estos códigos se agrupan en cinco clases principales:

Clases de Códigos de Estado

100-199: Informativos

Indican que el servidor ha recibido la petición, pero aún no ha terminado de procesarla.

200-299: Exitosos

Indican que la petición se ha procesado satisfactoriamente.

300-399: Redirecciones

Indican que la petición se ha procesado y se ha redirigido a otra ubicación.

  • 302: El recurso se ha movido temporalmente a otra ubicación.
  • 304: El recurso no se ha modificado y el navegador debería leerlo de su caché local.

400-499: Errores del Cliente

Indican que hay un error en la... Continuar leyendo "Códigos de Estado HTTP y Autenticación en Servidores Web" »

Ciberperiodismo y la Evolución de la Información Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

El Proceso de Impresión

3. Atracción del Tóner

Las partes electrizadas atraen el tóner, que se adhiere a ellas y reproduce las zonas negras del original.

4. Impregnación del Papel

El papel corre por el rodillo y se impregna de tóner compuesto, que después se funde con el calor de otro rodillo.

El Proyecto de Información en Soporte Digital

El Ciberperiodismo

El ciberperiodismo es el tratamiento de la información que permite el envío y recepción online de textos, imágenes estáticas, imágenes dinámicas y sonidos de manera integrada, así como la participación de las audiencias convertidas en potenciales generadoras y evaluadoras de contenidos.

La Familia de Protocolos de Internet (TCP/IP)

La familia de protocolos de Internet es un conjunto... Continuar leyendo "Ciberperiodismo y la Evolución de la Información Digital" »

Accesibilidad Web: Estándares y Pautas Esenciales para un Diseño Inclusivo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Accesibilidad Web: Conceptos Fundamentales y Estándares

¿Qué es la Accesibilidad Web?

Según el W3C (World Wide Web Consortium), la accesibilidad Web es la cualidad que permite a personas con algún tipo de discapacidad hacer uso de la Web. Esto implica que todos los usuarios, independientemente de sus capacidades, puedan percibir, entender, navegar e interactuar con el contenido digital.

Beneficiarios de la Accesibilidad Web

La accesibilidad beneficia a un amplio espectro de usuarios, incluyendo:

  • Usuarios con diversas discapacidades (visuales, auditivas, motrices, cognitivas).
  • Personas mayores.
  • Individuos con recursos limitados o conexiones a internet lentas.
  • Usuarios extranjeros o con barreras idiomáticas.
  • Usuarios novatos o con poca experiencia
... Continuar leyendo "Accesibilidad Web: Estándares y Pautas Esenciales para un Diseño Inclusivo" »

Componentes de un ordenador: hardware, placa base y microprocesador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Hardware y Software

Hardware: Parte física del ordenador. Incluye todos los elementos físicos conectados a él (ratón, teclado, etc.).

Software: Constituye los programas, las instrucciones, las aplicaciones informáticas y el sistema operativo.

Componentes Internos de un Ordenador

Placa Base

La placa base es la tarjeta con el circuito impreso más grande. Sobre ella se insertan otros componentes. Lleva integrados los conectores o puertos de comunicación periféricos, dispositivos de video, audio, etc. Ejemplos de fabricantes: Intel, ASUS, AMD y ASRock.

Principales Componentes de la Placa Base

  • Zócalo (Socket): En él se inserta el microprocesador. Debajo del disipador se añade pasta térmica que disipa el calor.
  • Chipset: Conjunto de chips en la
... Continuar leyendo "Componentes de un ordenador: hardware, placa base y microprocesador" »

Sistemas Operativos, Redes y Seguridad Informática: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El Sistema Operativo

Es el software destinado a administrar los recursos de un ordenador.

Funciones del Sistema Operativo

  • Administrar los usuarios
  • Gestionar los procesos
  • Proporcionar una interfaz gráfica
  • Administrar los archivos
  • Gestionar los recursos hardware

Tipos de Redes

Según su alcance

  • Red de área extensa (WAN): Red de Internet
  • Red de área metropolitana (MAN): WiMAX
  • Red de área local (LAN): WiFi
  • Red de área personal (PAN): Bluetooth

Según su topología

  • Bus
  • Anillo
  • Estrella
  • Árbol
  • Híbrida

Según su nivel de acceso o privacidad

  • Red pública
  • Red privada
  • VPN (Red Privada Virtual)

Seguridad en la Red

Aspectos fundamentales:

  • Confidencialidad
  • Autenticación
  • Integridad
  • Disponibilidad

Tipos de Amenazas Informáticas

  • Virus Informático: Un virus informático es un programa
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos, Redes y Seguridad Informática: Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales y Configuración de Servidores DNS

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

¿Qué es el Servicio DNS?

Se trata de un servicio de búsqueda de direcciones IP y de nombres de dominio para una red TCP/IP. En una red TCP/IP, las máquinas se identifican mediante su dirección de red o número IP. Sin embargo, para las personas es más fácil recordar un nombre y también más fiable, ya que la dirección IP puede cambiar, mientras que el nombre es menos probable.

Resolución Inversa en DNS

DNS es capaz de realizar la resolución en los dos sentidos. Es decir, dado un nombre de máquina, puede obtener su dirección IP correspondiente, y dada una dirección IP, es capaz de obtener el nombre de la máquina. El dominio raíz para la resolución inversa se llama in-addr.arpa. El registro de recurso (RR) que define la resolución... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Configuración de Servidores DNS" »

Cifrado simétrico y cifrado híbrido: conceptos y ejemplos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

Cifrado simétrico (DES, AES): consigue CONFIDENCIALIDAD

Única clave secreta que conocen y comparten emisor y receptor y que es utilizada tanto para cifrar como para descifrar mensaje. Ventaja: velocidad. Desventaja: Cantidad claves que hay que memorizar. Vulnerable a ataques por fuerza bruta. Hacer llegar a todos los participantes en una comunicación el secreto.

Cifrado híbrido

Cifrado simétrico para enviar los mensajes, y asimétrico para el intercambio seguro de las Cpri (sobre digital).

  1. A Cifra cl. simétrica mediante Cpubl de B.
  2. B descifra la clave simétrica a través de su Cpri.
  3. Se envían mensajes a través de la clave simétrica.

Ejemplo: Ramiro (emisor), Cacique (receptor) > Ramiro inicia el envío del mensaje cifrándolo con la clave... Continuar leyendo "Cifrado simétrico y cifrado híbrido: conceptos y ejemplos" »