Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Conceptos Fundamentales de Redes

Internet

Características

  • A prueba de catástrofes.
  • Permite la comunicación con cualquier otra red.

Entidades y Sistemas Clave

  • InterNIC: Entidad que coordina la asignación de nombres de dominio. La asignación es arbitraria.
  • DNS (Sistema de Nombres de Dominio): Sistema para referenciar nombres de dominio con su número IP correspondiente. Es un sistema de servidores en una estructura jerárquica.
  • WWW (World Wide Web): Sistema de hipermedia de acceso interactivo que permite la navegación entre documentos.

Estas propiedades son aprovechadas por Intranet y Extranet.

Intranet

Objetivo

  • Desarrollar redes de información intraorganizacionales.

Ventajas

  • Para el usuario: Facilita el aprendizaje al utilizar un tipo de software estandarizado.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes Informáticas" »

Fundamentos de Redes de Computadoras

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Protocolos de Comunicación

Diferencia entre UDP y TCP

TCP se encarga de enviar los paquetes y comprobar que lleguen a destino, garantizando la entrega confiable de la información. UDP, por otro lado, envía los paquetes sin comprobar su llegada, lo que lo hace más rápido pero menos confiable.

Ejemplo de uso de UDP: streaming de videos.

Ejemplo de uso de TCP: sistemas bancarios.

Modelo TCP/IP

  • Capa de Acceso a la Red: Especifica la forma en la que los datos deben enrutarse, independientemente del tipo de red utilizado.
  • Capa de Internet: Se encarga de enviar los paquetes a su destino.
  • Capa de Transporte: Brinda los datos de enrutamiento, junto con los mecanismos que permiten conocer el estado de la transmisión.
  • Capa de Aplicación: Maneja protocolos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes de Computadoras" »

Beneficios de las TIC en las empresas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Comportamiento de las TIC en las empresas

Vanguardia frente a la obsolescencia. Desarrollo tecnológico. Penetración de Internet. Desarrollo de sistemas basados en WWW.

Valor de la información

Adquisición, manejo y aprovechamiento. Ofrece operaciones eficientes y administración efectiva. Ventajas competitivas.

Consideración de la información

  • Calidad de la información: exactitud para mayor confianza.
  • Oportunidad de la información: disponibilidad para la persona indicada, en el momento preciso, para la acción indicada.
  • Cantidad de información: la cantidad adecuada sin datos irrelevantes o inútiles.
  • Relevancia de la información: la información debe ser entregada a la persona indicada.

Participación de las TIC en las empresas

Las empresas dependen... Continuar leyendo "Beneficios de las TIC en las empresas" »

Protocolo HTTP, URL, Buscadores, Cibercultura, Web 2.0 y Conectividad: Conceptos Clave de Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Conceptos Clave de Internet

HTTP

HTTP es el protocolo usado para acceder a la World Wide Web (WWW). Significa Hypertext Transfer Protocol, que se traduce como Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Se encarga de procesar y dar respuestas a las peticiones para visualizar una página web. El resultado de dicha petición puede ser satisfactorio o arrojar un mensaje de error. El error 404 y otros similares constituyen códigos de estado y forman parte del protocolo HTTP. Este protocolo se utiliza para el envío de información adicional. Dicho en forma más simple, es el método más común de intercambio y búsqueda de información en la WWW, mediante el cual se transmiten las páginas web a una computadora, o sea, el sistema mediante el cual... Continuar leyendo "Protocolo HTTP, URL, Buscadores, Cibercultura, Web 2.0 y Conectividad: Conceptos Clave de Internet" »

Conceptos Clave: Tecnología, Informática, TIC, NTICx, Telemática y Ofimática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Definiciones Fundamentales en Tecnología e Informática

¿Qué es la Tecnología y su Relación con la Informática?

Se entiende por Tecnología al conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades. Es un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles. La tecnología está presente en múltiples campos como la agricultura, medicina, mecánica, etc.

La Informática, como parte de la tecnología, se encarga de resolver tareas o problemas aptos para ser procesados por una computadora, tales como:

  • Almacenamiento de datos
  • Procesamiento de datos
  • Comunicación entre computadoras
  • Resolución
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Tecnología, Informática, TIC, NTICx, Telemática y Ofimática" »

Introducción a Excel y el Editor de Registro de Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

1. Introducción al Editor de Registro (REGEDIT)

1.1. ¿Qué es REGEDIT?

REGEDIT es un archivo que ejecuta el Editor de Registros en sistemas operativos Microsoft Windows. Este editor almacena configuraciones y valores cruciales para el sistema operativo, el hardware, el software y los usuarios. El archivo REGEDIT.exe se encuentra en el directorio Windows del disco duro.

Al abrir REGEDIT, se muestra una interfaz con un esquema de carpetas en el lado izquierdo, permitiendo visualizar y editar las entradas del registro. Además, facilita la importación y exportación de configuraciones hacia y desde un documento de texto con extensión .reg, lo que permite realizar copias de seguridad y restaurar el registro de Windows.

2. Introducción a Microsoft

... Continuar leyendo "Introducción a Excel y el Editor de Registro de Windows" »

Topologías de Red: Físicas y Lógicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Distribución física de las líneas y nodos que componen la red. Muestran un esquema lógico de los elementos de la Red.

Topologías Físicas

Bus: Existe un canal base llamado troncal o bus al cual se conectan todos los equipos que quieren comunicarse.

  • Ventajas: Fácil conexión, económica, extensible y no requiere de conmutadores.
  • Desventajas: Limitación del tamaño, muchos dispositivos ralentizan la red, seguridad limitada, falta de coordinación y posibilidad de colapso por ruptura del cable troncal.

Anillo: Cada ordenador tiene una conexión de punto a punto con sus “vecinos”. La información enviada por un equipo puede recorrer el anillo completo volviendo de nuevo a su emisor.

  • Ventajas: Fácil de instalar y reconfigurar, arquitectura
... Continuar leyendo "Topologías de Red: Físicas y Lógicas" »

Servicios de Internet: Navegación, Comunicación y Colaboración en Línea

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Servicios de Internet

Navegación Web

En las **páginas web**, el usuario puede navegar por un conjunto de documentos compuestos por textos e imágenes, denominados **páginas web**.

Comunicación

  • **Correo electrónico**: Permite recibir y enviar mensajes de texto a una dirección electrónica, adjuntar archivos, etc.
  • **Chats**: Permite entablar conversaciones en tiempo real con una o varias personas que estén conectadas.
  • **Hipervínculo**: Texto o gráfico resaltado que permite acceder a otra página web u otras partes del mismo documento al pulsar sobre ellos.
  • **WWW**: Red o telaraña mundial.
  • **Listas de distribución**: Conjuntos de direcciones electrónicas pertenecientes a los usuarios suscritos a las mismas. Cada uno recibe copias de todos
... Continuar leyendo "Servicios de Internet: Navegación, Comunicación y Colaboración en Línea" »

Dispositivos de entrada y salida, almacenamiento y más: conceptos básicos de informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Dispositivos de entrada:

  1. Son aquellos dispositivos que nos permiten introducir instrucciones a la computadora.
  2. Dispositivos de salida: Son aquellos dispositivos que nos muestran información o datos solicitados (visual, audio, impresos).
  3. Dispositivos de entrada y salida: Nos permiten introducir información y nos muestran la información de respuesta (por ejemplo, pantallas táctiles y multifuncionales).
  4. Dispositivos de almacenamiento: Nos permiten guardar y trasladar información (USB, disco duro externo).
  5. Sensor: Dispositivo capaz de detectar estímulos de las personas o algún movimiento externo y transformarlo en información, dando una respuesta.
  6. Interfaz: Medio que permite que la computadora pueda captar las acciones de la persona que la maneja.
... Continuar leyendo "Dispositivos de entrada y salida, almacenamiento y más: conceptos básicos de informática" »

Introducción a la Informática: Hardware, Software y Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Informática

La informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información mediante máquinas electrónicas.

Hardware

Conjunto de todos los elementos físicos que componen un sistema informático, es decir, la parte tangible.

Componentes del Hardware

  • Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Procesa los datos y permite realizar operaciones simples.
  • Unidad Central de Proceso (CPU): Se encarga del control, generando las señales necesarias para activar los elementos del ordenador.
  • Registros: Memoria interna del procesador que proporciona los datos a la ALU y almacena los resultados de sus operaciones.
  • Memoria Principal: Dispositivo que almacena información en forma de datos codificados directamente accesible por la CPU.
  • Buses: Canales
... Continuar leyendo "Introducción a la Informática: Hardware, Software y Redes" »