Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Controles de entrada y visualización en aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Textbox (caja de texto de datos)

Mediante este control podremos realizar tanto la entrada como la salida de datos en nuestras aplicaciones.

Propiedades

Text: Aquí indicamos el texto que aparecerá en el control. Podemos asignarle cualquier texto en tiempo de diseño o ejecución. También podemos tomar el texto que haya introducido el usuario para tratarlo durante la ejecución.

Name: Esta propiedad la tienen todos los controles, el nombre que viene por defecto en este caso Text1 y es el nombre con el que se conocerá el control cuando lo utilicemos en el código. En un mismo formulario no puede haber 2 controles con el mismo nombre.

MultiLine: Permite que introduzcamos varias lineas de texto en el control en lugar de sólo una.

Alignment: Alineación... Continuar leyendo "Controles de entrada y visualización en aplicaciones" »

Procesador CPU: Componentes Esenciales, Funcionamiento y Optimización del Rendimiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

El Procesador (CPU): Componentes, Funcionamiento y Optimización

El procesador o CPU (Unidad Central de Procesamiento) es el componente fundamental encargado de ejecutar las instrucciones y procesar los datos que recibe de la memoria RAM y de otros buses de entrada/salida del sistema. Es el "cerebro" de cualquier computadora.

Mejora del Rendimiento del Procesador

La mejora del rendimiento de un procesador se puede lograr a través de diversas estrategias:

  • Mejorar la microarquitectura del procesador.
  • Optimizar el juego de instrucciones.
  • Aumentar la frecuencia de trabajo de la CPU (velocidad de reloj).
  • Aumentar el tamaño de las memorias caché.
  • Aumentar el número de núcleos de la CPU.
  • Integrar funciones adicionales directamente en el chip.

TDP (Thermal

... Continuar leyendo "Procesador CPU: Componentes Esenciales, Funcionamiento y Optimización del Rendimiento" »

Relación entre fotogramas por segundo y calidad de video

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

T4___¿Qué relación tienen los fotogramas por segundo con la calidad de una secuencia de video? ¿Cuál es el mínimo valor para representar imágenes en movimiento?                A mayor número de fotogramas tendremos una mayor calidad en la secuencia de vídeo ya que los movimientos se acercaran más a la percepción del ojo humano. La frecuencia de los fotogramas es proporcional al número de píxeles que deben generarse. ¿24fps? Es el mínimo de frames por segundo que el cerebro humano necesita para creer que lo que está recibiendo es algo en movimiento, algo fluido, un vídeo. Antiguamente, en el cine mudo la tasa de refresco era entre 16 y 24. Cuanta más alta sea, mejor.

Diferencias entre los sistemas entrelazados y progresivos

... Continuar leyendo "Relación entre fotogramas por segundo y calidad de video" »

Componentes Esenciales del Ordenador y Fundamentos de Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Componentes Esenciales del Ordenador

Fuente de Alimentación

La fuente de alimentación tiene la función de convertir la corriente alterna (CA) en corriente continua (CC) y reducir la tensión que recibe de la red eléctrica al valor necesario para el funcionamiento del aparato electrónico.

Placa Base

La placa base (o tarjeta madre) es una placa de plástico con un circuito grabado en su superficie, conocido como circuito impreso. Sus dos funciones principales son:

  • Servir de soporte para diversos componentes del ordenador, que están sujetos o soldados a ella.
  • Permitir la comunicación entre los diferentes componentes del ordenador (toda la información del ordenador pasa por la placa base).

Microprocesador

El microprocesador es un chip o circuito

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Ordenador y Fundamentos de Redes Informáticas" »

Estructura tributaria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

T3___g Calcular el espacio necesario para almacenar un minuto de sonido de voz en telefonía

La formula que hay que seguir es la siguiente: 8.000 x 8 x 1 x 60 [sesenta = segundos del minuto]

Diferencia entre formato de Audio y CODEC

El formato de audio es la estructura en la que esta almacenada el archivo, por ejemplo, la estructura de una página de un documento suele tener un mini encabezado, un cuerpo y un pie de página, pues la estructura de un fichero tiene un formato, ese formato nos dice como es el encabezado, es decir en un encabezado de audio se nos dirá́, que tipo de audio es, cuando fue creado, quien es el autor, que duración tiene, etc. Lo que llamamos los metadatos. El encabezado nos dice como interpretaremos luego el cuerpo,

... Continuar leyendo "Estructura tributaria" »

Amenazas Informáticas y Técnicas de Auditoría: Protección y Evaluación de Sistemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Amenazas Informáticas Comunes y su Impacto

Spyware: Definición y Consecuencias

El spyware, o programa espía, es un tipo de software que se instala en un ordenador sin el conocimiento o consentimiento del usuario. Su objetivo principal es recopilar información sobre las actividades del usuario y transmitirla a una entidad externa.

Las consecuencias de una infección de spyware pueden variar desde moderadas a severas. Además de las evidentes implicaciones para la privacidad, las infecciones de spyware suelen provocar:

  • Una disminución considerable del rendimiento del sistema (hasta un 50% en casos graves).
  • Problemas de estabilidad, como bloqueos frecuentes del sistema ("cuelgues").
  • Dificultades para conectarse a Internet.

Algunos ejemplos conocidos... Continuar leyendo "Amenazas Informáticas y Técnicas de Auditoría: Protección y Evaluación de Sistemas" »

Correo Electrónico: Historia, Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

¿Qué es el Correo Electrónico?

El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, vídeos, audios, etc.).

Funcionamiento del Correo Electrónico

El funcionamiento del correo electrónico es similar al del... Continuar leyendo "Correo Electrónico: Historia, Funcionamiento y Características" »

Dispositivos de E/S: Bloques, Caracteres y Comunicación con la CPU

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Dispositivos de E/S: Dispositivos de Bloque y Dispositivos de Carácter

Los dispositivos de bloque almacenan información en bloques de tamaño fijo, cada uno con su propia dirección, desde 512 bytes hasta 32,768 bytes. Todas las transferencias se realizan en unidades de uno o más bloques completos (consecutivos). La propiedad esencial de un dispositivo de bloque es que es posible leer o escribir cada bloque de manera independiente de los demás. Los discos duros, CD-ROMs y memorias USBs son ejemplos comunes de dispositivos de bloque.

Un dispositivo de carácter envía o acepta un flujo de caracteres, sin importar la estructura del bloque. No es direccionable y no tiene ninguna operación de búsqueda. Las impresoras, las interfaces de red,... Continuar leyendo "Dispositivos de E/S: Bloques, Caracteres y Comunicación con la CPU" »

Fundamentos de Programación en C: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

¿Qué es un Programa?

Concepto desarrollado por Von Neumann en 1946: un conjunto de instrucciones que la computadora sigue para alcanzar un resultado específico.

Sintaxis vs. Semántica

Sintaxis

Un programa en cualquier lenguaje se puede concebir como una cadena de caracteres escogidos de algún conjunto o alfabeto de caracteres. Las reglas que determinan si una cadena es un programa válido o no, constituyen la sintaxis de un lenguaje.

Semántica

Las reglas que determinan el significado de los programas constituyen la semántica de los lenguajes de programación. Es más difícil de especificar que la sintaxis.

Estructura Básica de un Programa en C

La estructura básica de un programa en C se compone de las siguientes partes:

  • #include <iostream.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación en C: Conceptos Clave" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Windows: Un Repaso Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Cuestionario sobre Windows

1. Si desde la opción de Inicio > Ejecutar tecleamos directamente cmd, ¿qué estamos ejecutando en realidad?

d. Todas son ciertas.

2. ¿Qué opción de inicio del sistema permite iniciarlo cargando los controladores mínimos?

d. Las 3 opciones son correctas.

3. ¿Se puede cambiar de sesión de usuario si otro usuario ha iniciado sesión en Windows 7?

a. Sí.

4. Una de las características de los cuadros de diálogo es:

a. No se les puede cambiar el tamaño.

5. Cuando queremos seleccionar varios o todos los elementos de una carpeta, utilizaremos las teclas:

c. Ctrl y Shift

6. ¿Es lo mismo un directorio que una carpeta?

a. Sí, son exactamente lo mismo. Son dos maneras de nombrarlos.

b. No.

7. ¿Qué atributo se corresponde

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Windows: Un Repaso Esencial" »