Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodologia de Treball de Camp: Enquestes i Recollida de Dades

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,98 KB

Treball de Camp

Objectiu i Preparació

L'objectiu principal del treball de camp és obtenir la informació necessària per a la nostra investigació i poder extreure'n conclusions. L'enquestador és la persona encarregada de recollir aquesta informació de manera adequada.

Selecció d'Enquestadors

  • Perfil adequat
  • Bona salut
  • Bon tracte personal
  • Preparació física
  • Coneixements d'informàtica per resoldre problemes tècnics

Formació d'Enquestadors

  • Abordar l'enquestat
  • Formular les preguntes correctament
  • Realitzar el sondeig adequadament
  • Repetir preguntes si cal
  • Gestionar pauses i silencis
  • Aplicar tècniques de tranquil·lització i aclariment
  • Anotar respostes de manera àgil i precisa
  • Finalitzar l'enquesta correctament

Controls de Qualitat

Qualitat i Correcció

  • Supervisió
... Continuar leyendo "Metodologia de Treball de Camp: Enquestes i Recollida de Dades" »

Redes Informáticas: Conceptos, Tipos y Tecnologías

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Redes Informáticas

Una red es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con la finalidad de compartir recursos, información y servicios.

Tipos de Redes

Según su Alcance:

  • PAN (Personal Area Network): Red de área personal con un alcance de pocos metros.
  • LAN (Local Area Network): Red de área local que abarca un espacio reducido como una casa u oficina.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Red de área metropolitana que puede cubrir un municipio.
  • WAN (Wide Area Network): Red de área extensa que puede conectar países enteros.

Según el Nivel de Acceso o Privacidad:

  • Red Pública: Permite a sus usuarios comunicarse y compartir información de forma abierta.
  • Red Privada: Restringe el acceso solo a los equipos que la componen.
  • VPN (Virtual
... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Conceptos, Tipos y Tecnologías" »

Fundamentos de la Capa Física en Redes: Codificación, Señalización y Ancho de Banda

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Capa Física

Tareas

  • Forma la trama de la capa de enlace de datos.
  • Ve la trama como un grupo de bits sin estructura.
  • Codifica bits como señales para transmitir por el medio.

Codificación y Señalización

Puede ser relativamente simple a muy baja velocidad si los bits son convertidos directamente a señales. A altas velocidades debe haber una codificación y luego una señalización donde los pulsos eléctricos o lumínicos pasan al cable de cobre o de fibra.

NRZ (No Retorno a Cero)

Un sistema de señalización muy simple: 1 es alto nivel de voltaje, 0 es bajo nivel de voltaje. El nivel de voltaje no retorna a cero en cada bit.

Problemas

  • Una larga secuencia de unos o ceros puede desfasar en el tiempo a ambos nodos.
  • Ineficiente por importantes pérdidas
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Capa Física en Redes: Codificación, Señalización y Ancho de Banda" »

Arquitectura TCP/IP: Direccionamiento, Nivel de Red y Estructura de Datagramas IPv4/IPv6

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Fundamentos del Direccionamiento y el Nivel de Red en TCP/IP

1. Tipos de Direcciones en la Arquitectura TCP/IP

La arquitectura TCP/IP utiliza varios esquemas de direccionamiento para garantizar la correcta entrega de datos a través de diferentes capas y redes.

Direcciones Físicas (Direcciones de Enlace)

También conocidas como direcciones de enlace, son las de más bajo nivel, siendo incluidas en las tramas utilizadas por el Nivel de Enlace.

Direcciones Lógicas (Direcciones IP)

Las direcciones físicas no son adecuadas en un entorno de interconexión donde diferentes redes pueden tener distintos formatos de dirección. Por ello, se necesita un sistema de direccionamiento universal en el que cada host pueda ser identificado de forma única, sin... Continuar leyendo "Arquitectura TCP/IP: Direccionamiento, Nivel de Red y Estructura de Datagramas IPv4/IPv6" »

Optimización de tiempo y espacio con algoritmos de Dijkstra y mochila

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1.012 bytes

Mochila: máximo beneficio con menor espacio posible
Viajante: se enfoca en el menor tiempo posible
Planificación: minimizar el tiempo de espera.
Dijkstra: uso un treemap de vértice y uno de vértice y peso y una lista de adyacencia. Se leen los datos del fichero y se hace un mapa de distancias y de vértices. Cuando hago el método saco los caminos más cortos y los uso para sacar los tiempos donde uso un ArrayList vértice que guarda tiempo y camino. Los métodos son:
  • Escolución: algoritmo n-1 y si llega orden 1
  • Método selección: escoge los vértices orden n
  • Método factible: todos son factibles o1, añadir solución orden nlogn, comprueba
No hace falta ningún pretratamiento de datos, pero sí inicializar las distancias y los pesos recorriendo
... Continuar leyendo "Optimización de tiempo y espacio con algoritmos de Dijkstra y mochila" »

Software para Diseño de Redes CATV

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 24,83 KB

Servicios de banda ancha

Cable de cobre: Utilizado por la red telefónica convencional inicialmente para transmitir solo voz y, posteriormente, adaptado para transmitir datos a alta velocidad (DSL). En el ámbito doméstico se utiliza la DSL asimétrica (ADSL). Redes HFC: híbrido de fibra y coaxial. Usada tradicionalmente por los operadores de TV por cable (CATV). El usuario final se conecta por medio de cable coaxial a un nodo zonal y los nodos entre sí mediante fibra óptica. Comparten el ancho de banda proporcionado por una línea coaxial entre varios usuarios, por tanto, este dependerá del número de abonados.

Fibra óptica: Proporcionan el máximo ancho de banda mediante fibra óptica hasta el abonado.FTTB: Fibra hasta el edificio. Termina

... Continuar leyendo "Software para Diseño de Redes CATV" »

Programación en Unity: Métodos, Objetos y Corrutinas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Estructura de un Método

Un método define el tipo de información o dato que devolverá cuando se le llame (void si no devuelve nada). Consta de:

  • Tipo de retorno
  • Nombre
  • Paréntesis para parámetros (ej: (int numero1, int numero2))
  • Llaves que contienen el bloque de código
public class MetodoStart : MonoBehaviour {    void Start () {    } } int SumaDosNumeros (int numero1, int numero2) {    int resultado = numero1 + numero2;    Debug.Log (resultado); }

El Componente Transform

Todo GameObject posee el componente Transform, que define su posición, rotación y escala en la escena. Para consultar la posición en el eje Y, por ejemplo:

Debug.Log (transform.position.y);

Moviendo Objetos con Rigidbody

Para mover un objeto con un Rigidbody (que tiene físicas)... Continuar leyendo "Programación en Unity: Métodos, Objetos y Corrutinas" »

Fundamentos de Redes: Operación de Switches, Routers y Protocolos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Conceptos Fundamentales de Redes

¿Qué pasos realiza un conmutador cuando recibe una trama?

Registra la dirección MAC de origen asociada a la interfaz por la que entra la trama y conmuta (envía) la trama basándose en la dirección MAC de destino.

¿Qué ocurre cuando un paquete IP llega a un router?

Si el router no tiene una ruta específica para la red de destino del paquete IP, ni siquiera una ruta por defecto, lo descarta.

¿Cuántas subredes con 20 hosts utilizables se pueden crear a partir de una red de clase C (máscara /24)?

Se necesitan al menos 5 bits para hosts (2^5 - 2 = 30 hosts >= 20). Esto deja 3 bits para subredes dentro del último octeto (8 - 5 = 3). Por lo tanto, se pueden crear 2^3 = 8 subredes.

Las modulaciones ASK, FSK

... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Operación de Switches, Routers y Protocolos Esenciales" »

Optimización y Comprensión de la Memoria en Android para un Smartphone Eficaz

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Conceptos Clave de Memoria en Smartphones

Memoria Interna

Se denomina memoria interna porque está dentro del smartphone y no la puedes quitar, y porque tampoco es una memoria externa en forma de tarjeta microSD; sin embargo, esta no es necesariamente toda la memoria del teléfono. Normalmente, una parte de esta memoria es la destinada a ser la memoria principal del teléfono.

Memoria RAM

La memoria RAM (Random Access Memory) es un tipo de memoria diferente, en la que se cargan los archivos y procesos imprescindibles para el funcionamiento de las aplicaciones en ejecución. Cada vez que instalas una aplicación, aunque esta se instale en la memoria SD (almacenamiento secundario), seguirá ocupando cierto espacio en la memoria del teléfono (almacenamiento... Continuar leyendo "Optimización y Comprensión de la Memoria en Android para un Smartphone Eficaz" »

A importancia das leis do Estado e das leis autonómicas

Clasificado en Informática

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,51 KB

Valor e función da lei

O concepto de lei a que agora nos referimos é o máis restringido que alude a toda norma producida polos órganos que teñen atribuído o poder lexislativo, segundo a Constitución. Así entendida, a lei é norma de superior rango entre as de orde infraconstitucional e é aquela a través da que se traducen a mandatos xurídicos as opcións políticas fundamentais en cada momento.

Por esta razón vincula por enteiro á Administración e a Xuíces e Tribunais. A lei é norma primaria do ordenamento entre as derivadas da Constitución.

Deriva da descentralización lexislativa, é dicir, da transferencia dunha parte significativa da potestade lexislativa ás Comunidades Autónomas.

Clases de leis estatais

-As leis ordinarias

... Continuar leyendo "A importancia das leis do Estado e das leis autonómicas" »