Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo de Sustitución de Equipos y Accesorios para Carabineros

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Procedimiento de Reemplazo de Terminales y Accesorios para Carabineros

Este documento detalla el procedimiento estandarizado para el reemplazo de terminales y accesorios utilizados por Carabineros de Chile, asegurando la operatividad continua y la correcta gestión de los equipos.

Reemplazo de Terminales

  • El técnico de mantenimiento, al atender una solicitud del cliente, debe llevar un terminal de reemplazo (parte del stock de Carabineros asignado) en caso de que el equipo con falla deba ser desinstalado y enviado a reparación a Servicio Técnico. El terminal de reemplazo debe quedar programado y operativo.
  • Si el terminal entregado por el cliente presenta daños físicos, se debe solicitar un acta circunstancial.
  • Junto con el terminal de reemplazo,
... Continuar leyendo "Protocolo de Sustitución de Equipos y Accesorios para Carabineros" »

Componentes de la Placa Base y Otros Periféricos: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Componentes de la Placa Base y Otros Periféricos

Introducción a la Placa Base

La placa base es el componente fundamental de un ordenador, conectando multitud de componentes entre sí. Sirve como la columna vertebral del sistema.

El Microprocesador y su Entorno

¿Qué es el Socket?

Es el lugar donde se aloja el microprocesador, generalmente cubierto por un sistema de refrigeración.

¿Qué es la CPU Fan?

Es el ventilador que enfría el procesador, esencial debido al calor que este genera.

La Memoria Caché

La memoria caché, ubicada cerca del procesador, mejora su rendimiento al reducir el número de accesos a la memoria RAM. Cuanto más cerca esté la caché del procesador, mejor será su rendimiento.

El Chipset: Puente Norte y Puente Sur

El chipset... Continuar leyendo "Componentes de la Placa Base y Otros Periféricos: Guía Completa" »

SABRE: Software de Aplicación Vertical para Reservas y Ventas Automatizadas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

1. Análisis del Tipo de Software del Sistema SABRE

El sistema SABRE se clasifica como un software de aplicación vertical. Esta clasificación se debe a las siguientes características:

  • Software de Aplicación: Se encarga de tareas específicas, en este caso, la reserva y venta automatizada de billetes y servicios complementarios.
  • Vertical: Resuelve problemas muy concretos dentro de la industria de viajes y no es aplicable a otras áreas. Su funcionalidad se limita a la consulta, reserva y venta de billetes y servicios relacionados.

Desde la perspectiva de American Airlines, SABRE presenta características de un software hecho a medida. Esto implica:

  • Ventajas:
    • Ajuste completo a las necesidades específicas de American Airlines.
  • Desventajas:
    • Altos
... Continuar leyendo "SABRE: Software de Aplicación Vertical para Reservas y Ventas Automatizadas" »

Fundamentos de la Ciencia Cognitiva: Agentes, Niveles de Descripción y Máquinas de Turing

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

1. Noción de “Agente Cognitivo” y Niveles de Descripción

La noción de **Agente Cognitivo** fue desarrollada por **David Marr** en 1982. Se define por su capacidad para recibir información del medio (*input*), procesar esa información y emitir una respuesta (*output*).

En el estudio de un agente cognitivo, podemos distinguir tres niveles de descripción:

Niveles de Descripción de un Agente Cognitivo

  1. Nivel Computacional

    Se proporciona una descripción abstracta de la conducta del sistema o agente cognitivo. Responde a la pregunta: **¿Qué** hace el sistema y **por qué** lo hace. (Qué y cómo es)

  2. Nivel Algorítmico

    Se proporciona una descripción funcional del sistema, especificando el conjunto de **reglas o algoritmos** que permiten el

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ciencia Cognitiva: Agentes, Niveles de Descripción y Máquinas de Turing" »

Funcionalidades de Programación en Entornos Interactivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

PERSONAJE 1: Ejecuta el programa que tiene debajo al hacer clic en la bandera verde. Despliega una nube de diálogo del objeto (se puede eliminar esta burbuja de diálogo ejecutando este bloque sin texto alguno). Fija la variable a un valor específico. Selecciona al azar un número entero dentro de un rango especificado.

PERSONAJE 2: Ejecuta el programa que tiene debajo al hacer clic en la bandera verde. Informa el valor de la variable. Ejecuta continuamente los bloques en su interior. Si la condición es verdadera, ejecuta los bloques en su interior. Reporta verdadero si la condición es falsa; reporta falso si la condición es verdadera. Reporta verdadero si dos valores son iguales. Informa el valor de la variable. Espera un número determinado... Continuar leyendo "Funcionalidades de Programación en Entornos Interactivos" »

Componentes de un ordenador: Guía completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Carcasa

La carcasa es la parte exterior del dispositivo, generalmente hecha de metal o plástico. Sirve como protección y soporte para los demás componentes. En ella se encuentran los puertos de entrada para los periféricos y el botón de encendido/apagado.

Fuente de alimentación

La fuente de alimentación transforma la corriente alterna de 230V del tendido eléctrico (enchufe) en corriente continua para alimentar los componentes del ordenador.

Placa base

La placa base es una placa de plástico atornillada a la carcasa que contiene un circuito electrónico impreso. Sobre ella se instalan las distintas partes del hardware interno. Tiene dos funciones principales:

  • Soporte: Soporta las partes internas del ordenador.
  • Comunicación: Permite la comunicación
... Continuar leyendo "Componentes de un ordenador: Guía completa" »

Funciones Esenciales de un Procesador de Texto: Teclas, Formato y Herramientas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Funciones Clave y Herramientas de un Procesador de Texto

Teclas de Función Esenciales

¿Para qué se usa la tecla F11?

Se utiliza para abrir el panel de Estilos y Formato, que muestra una lista de los diferentes estilos definidos en el documento para una aplicación rápida y consistente.

¿Para qué se usa la tecla F2?

En el contexto de una tabla o un objeto que puede contener fórmulas, la tecla F2 se usa para entrar en el modo de edición y calcular o modificar el valor de una celda.

¿Para qué se usa la tecla F5?

Abre la ventana del Navegador, una herramienta que permite desplazarse rápidamente por el documento saltando a elementos específicos como encabezados, tablas, imágenes, comentarios o marcas de texto.

Estructura y Formato del Documento

¿Qué

... Continuar leyendo "Funciones Esenciales de un Procesador de Texto: Teclas, Formato y Herramientas" »

Web 2.0: Herramientas, Características y Usos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Web 2.0

Cuando nos referimos al término web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas
de Internet que proporcionan servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus
datos.

Herramientas de la Web. 2.0

El Blogger, Google, Slideshare, Marcadores Sociales, Redes Sociales, Redes profesionales,
Redes Educativas, Google Reader, Yahoo, Youtube, Animoto, Smilebox, Penzu.
Con estos gestores de contenidos pueden realizarse diversas aplicaciones en la web,
destacamos:
  • Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio para
  • comentarios y discusión.(Veremos en este curso Blogger y WordPress)
  • Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite
  • espacio para discusiones. Indicado
... Continuar leyendo "Web 2.0: Herramientas, Características y Usos" »

Sistemas GPS y Telefonía Celular: Funcionamiento, Ventajas y Desafíos de la Conectividad Moderna

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Sistemas de Posicionamiento Global (GPS): Ventajas y Funcionamiento

Los sistemas de posicionamiento global y sus receptores nos facilitan nuestra posición en la Tierra y nuestra altitud con una precisión casi exacta, incluso en condiciones meteorológicas muy adversas. Esto es posible gracias a los datos que nos envía una constelación de satélites en órbita que, a pesar de su aparente simplicidad, proporcionan la fiabilidad de la tecnología más sofisticada y precisa de la que el ser humano dispone actualmente.

Estos datos, aunque analógicos, son muy útiles para prever los cambios atmosféricos y las condiciones ambientales, lo cual es crucial para el desarrollo de diversas actividades. Sin embargo, su fiabilidad para calcular la posición... Continuar leyendo "Sistemas GPS y Telefonía Celular: Funcionamiento, Ventajas y Desafíos de la Conectividad Moderna" »

Conceptos Clave de Redes: IPv6, Conexiones, Enrutamiento y NAT

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Conceptos Clave de Redes: IPv6, Conexiones, Enrutamiento y NAT

Dirección IPv6 Multicast

Dada la siguiente captura del Wireshark, identifica la dirección IPv6 multicast (conocida como “solicited-node multicast address”) que se utiliza en esta trama para realizar el mapeo de IPv6 a MAC: ff02::1:ff32:11d1

Latiguillos Cruzados

Los latiguillos cruzados se utilizan para conectar dispositivos iguales (p.e., PC a PC) y ambos extremos no tienen la misma distribución de colores.

Maqueta de Red

Dada la siguiente maqueta: Si se apaga RS falla el ping a S2, pero funciona el ping a N2 y S1.

Comando para Conexiones TCP

¿Qué comando utilizaría para ver las conexiones establecidas TCP a nivel de transporte en formato numérico en un host? netstat -n -t

Enlaces

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes: IPv6, Conexiones, Enrutamiento y NAT" »