Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas e inconvenientes del desarrollo web: software, PHP y editores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Editores de texto para desarrollo web

Editores populares

  • Notepad++: Editor para Windows con una amplia gama de características, incluyendo la búsqueda simultánea de texto en varios archivos abiertos.
  • Emacs: Un editor altamente personalizable y extensible con numerosos paquetes disponibles para diversas tareas, como cálculos, comparación de archivos y corrección de lenguaje. Incluye resaltado de sintaxis para numerosos lenguajes de programación y permite extensiones a través de LISP.

Desarrollo de software para aplicaciones web

Ventajas del desarrollo propio

  • Control total de la aplicación para ajustarse a los requisitos.
  • Propiedad del código generado.

Inconvenientes del desarrollo propio

  • Tiempos y costes de desarrollo.
  • Necesidad de depurar el
... Continuar leyendo "Ventajas e inconvenientes del desarrollo web: software, PHP y editores" »

Gestión de Configuración de Software con Subversion (SVN): Características y Operaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Gestión de Configuración de Software con Subversion (SVN)

La gestión de configuración del software (SCM) se define como "el conjunto de actividades diseñadas para el control de cambios identificando los productos de trabajo susceptibles de cambiar. CVS trabaja principalmente bajo entornos Unix.

Subversion (SVN): Un Sistema de Control de Configuraciones Open-Source

Subversion (SVN) es un sistema de control de configuraciones open-source que guarda la información de archivos y directorios. SVN no se basa en ser un software que actúa de servidor de archivos, sino que incorpora las características necesarias para ser un SCM, permitiendo que varios usuarios trabajen sobre un mismo archivo y se contemplen sin bloqueos las modificaciones realizadas... Continuar leyendo "Gestión de Configuración de Software con Subversion (SVN): Características y Operaciones" »

Optimización de la Producción: La Meta y el Mejoramiento Continuo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Implicaciones de Reducir el Tamaño de los Lotes

Reducir el tamaño de los lotes a la mitad implica la reducción del tiempo de procesamiento de cada lote, disminuyendo también el tiempo de espera de las partes en la planta.

Definición de Tiempos Clave

Tiempo de preparación: Tiempo necesario para preparar la máquina para el proceso requerido.

Tiempo de procesado: Tiempo que tarda la máquina en transformar la materia prima.

Tiempo de hacer cola: Tiempo que la pieza transformada espera en la fila para el siguiente proceso.

Tiempo de espera: Tiempo que tarda la pieza para su ensamblaje.

Tiempos Dominantes en Cuellos de Botella y No Cuellos de Botella

En cuellos de botella: Tiempo de hacer cola.

En no cuellos de botella: Tiempo de espera.

Importancia

... Continuar leyendo "Optimización de la Producción: La Meta y el Mejoramiento Continuo" »

Componentes esenciales de la placa base: BIOS, Chipset y tarjeta gráfica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La placa base: el corazón del ordenador

La placa base es un circuito impreso complejo que se encarga de interconectar todos los componentes necesarios para que el ordenador pueda funcionar. Sincroniza el funcionamiento de los elementos del ordenador y prácticamente todos los dispositivos están conectados a ella.

Se fabrica específicamente para cada familia de procesadores y con unos estándares concretos. De hecho, lo primero que debemos elegir al montar un ordenador es la placa base para, posteriormente, ir seleccionando los dispositivos que esta soporta.

Principales elementos de la placa base

BIOS (Basic Input Output System)

La BIOS es un chip especial que guarda la configuración inicial del ordenador. Localiza y prepara los diferentes componentes... Continuar leyendo "Componentes esenciales de la placa base: BIOS, Chipset y tarjeta gráfica" »

Redes de ordenadores: componentes, clasificación y protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Redes de ordenadores: componentes, clasificación y protocolos

Red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí a través de algún medio. Los dos más habituales son: una tarjeta de red/una tarjeta wifi. Con los siguientes componentes: tarjeta de red, switch y módem-router. Para redes más complejas hay dispositivos específicos como puentes.

Dispositivos de red

Enrutador es un dispositivo de interconexión de redes que actúa a nivel de los protocolos de una red. Módem es un dispositivo que permite a los ordenadores comunicarse entre sí a través de líneas telefónicas.

Medio de conexión

El medio más utilizado ha sido el cable, los medios inalámbricos y medio eléctrica.

Conectar los dispositivos de red entre sí

Por trenzado-bn, n,
... Continuar leyendo "Redes de ordenadores: componentes, clasificación y protocolos" »

Tipos de redes informáticas y métodos de acceso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Análisis de los tipos de redes

Una red informática es un conjunto de equipos interconectados para compartir recursos. Pueden ser:

Hardware

Se requieren equipos de interconexión, tarjeta de red y cables o soporte inalámbrico.

Software

Se necesitan aplicaciones de comunicaciones y el sistema operativo.

Equipos de interconexión

  • Concentrador o hub: envía la información a todos los elementos conectados, excepto al que envió el mensaje.
  • Conmutador o switch: selecciona a qué dispositivos va destinada la información.
  • Encaminador o router: conecta distintas redes informáticas y determina la ruta más eficiente.

Tipos de redes

  • PAN: poca cantidad de equipos a poca distancia.
  • LAN: red de equipos en un área geográfica reducida.
  • MAN: une equipos en un área
... Continuar leyendo "Tipos de redes informáticas y métodos de acceso" »

Sistemas Distribuidos: Cliente-Servidor, Socket y Procesos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Un sistema distribuido

Crear un sistema informático, conformado por varios nodos/computadoras de manera tal que puedan procesar/intercambiar datos, información y recursos entre ellos y que contribuyan a un fin superior. Lo compone aplicaciones informáticas y una red informática.

Cliente Servidor

El modelo que mejor se ajusta a cumplir los requerimientos de los sistemas distribuidos. En los servidores existe al menos algún “proceso servidor” esperando a que algún “proceso cliente” le solicite algún recurso/dato.

Dinámica

El servidor contiene un proceso servidor, a la espera de recibir solicitudes por parte de procesos clientes. Un proceso cliente debe “conectarse” al proceso servidor en cuestión. El proceso servidor tiene el... Continuar leyendo "Sistemas Distribuidos: Cliente-Servidor, Socket y Procesos" »

Descubre Internet: Conexión, Servicios y Fundamentos de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

¿Qué es Internet?

Internet es el conjunto de dispositivos y servicios que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados entre sí a través de redes de comunicaciones. Un servidor web es un ordenador conectado a Internet que dispone de unos programas que proporcionan información.

Estructura de Internet

Internet está formado por una gran variedad de redes interconectadas entre sí:

  • Conexión directa
  • Conexión a través de la red de área local (LAN)
  • Conexión mediante un proveedor de servicios de Internet

Elementos de Conexión a Internet

  • Proveedor de servicios de Internet (ISP)
  • Red de área local (LAN)
  • Cable
  • Línea telefónica
  • Módem
  • Router

Conexión Doméstica a Internet

Una red doméstica está formada por equipos que, a través de cables de... Continuar leyendo "Descubre Internet: Conexión, Servicios y Fundamentos de Red" »

Tipos de sistemas operativos monopuesto y multipuesto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

El sistema operativo administra solo una máquina con un único puesto de acceso. En cambio, un sistema operativo multipuesto puede administrar varios puestos de acceso y gestionar recursos.

El sistema operativo controla el funcionamiento de los discos duros y unidades de CD-ROM o DVD. También se encarga de almacenar los datos de la memoria en unidades de almacenamiento.

Además, el sistema operativo administra tareas y se encarga de regular el orden de ejecución de instrucciones en el microprocesador. El intérprete de comandos es una aplicación que se utiliza para comunicar al usuario con el sistema operativo mediante la escritura de órdenes que son conocidas por el sistema y se utilizan para la realización de tareas.

La herramienta de... Continuar leyendo "Tipos de sistemas operativos monopuesto y multipuesto" »

Componentes de Hardware y su función

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Chipset

El chipset es un conjunto de circuitos integrados diseñados para funcionar como una única unidad y desempeñar una o varias funciones.

BIOS

La BIOS (Basic Input-Output System) es un software básico que localiza el sistema operativo en la memoria RAM, permite la comunicación de bajo nivel y configura el hardware del ordenador.

Puertos

Puerto RS232

Permite la comunicación con dispositivos de baja velocidad como módems y ratones.

Puerto Centronics

Comúnmente utilizado para impresoras, también se usa en escáneres y discos externos.

Puerto USB

Permite la comunicación rápida con dispositivos externos y mejora la gestión de varios dispositivos a la vez.

Memoria Caché

Es una memoria que almacena datos para un acceso rápido. La memoria caché... Continuar leyendo "Componentes de Hardware y su función" »