Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave sobre Ciberdelitos y Seguridad Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Delitos Informáticos

Los delitos informáticos se caracterizan porque la computadora es el medio para cometer el delito y, por otro lado, es el objetivo del delito.

Clasificación de Delitos Informáticos

Para poder construir leyes que los penalicen, se clasifican en tres categorías principales:

  • Acceso y Uso Ilegal de la Información

    Implica el acceso ilegal a sistemas de computación, cualquiera sea el motivo. Es difícil rastrear al delincuente. Incluye robo de contraseñas, dinero, hacking, etc.

  • Alteración, Daño y Destrucción de Datos

    Uso irracional de programas con el propósito de destruir información y/o dañar equipos, como los virus.

  • Falsificación de Información

    Falsificación de programas o información que luego se utiliza como parte

... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Ciberdelitos y Seguridad Informática" »

Control i Gestió Documental Laboral: Privacitat i Eficiència

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

Control d'Internet

Vigilància i Restriccions

L'empresari pot vigilar i restringir la navegació per internet, fins i tot quan el treballador necessiti aquesta eina per treballar. Pot bloquejar l'accés a certes adreces quan entengui que no són necessàries per al desenvolupament de les activitats i també pot rastrejar la navegació i revisar els registres d'accés.

Intimitat i Secret de les Comunicacions

La identificació de les persones que naveguen per internet i les pàgines que visiten pot suposar una intromissió en la intimitat i una vulneració del secret de les comunicacions. Per evitar aquesta vulneració, s'han d'establir unes normes de control i vigilància de l'ús d'internet i del correu electrònic.

Procediment de Control

El procediment... Continuar leyendo "Control i Gestió Documental Laboral: Privacitat i Eficiència" »

Elementos de Continuidad en Televisión: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Elementos de Continuidad en Televisión

Definición y Tipos

Cortinillas: Piezas de continuidad obligadas por ley cuya función reside en interrumpir el flujo de programación para dar paso al bloque de publicidad. Pueden ser de entrada a publicidad (también denominadas como identificativos de cadena) o de salida a publicidad.

Los ajustes: Piezas de alto tratamiento y nivel gráfico creadas para ajustar los tiempos de la emisión, como los sinfines, los molinetes, etc., cuya función principal reside en entretener al público mientras se proyecta la Identidad de la cadena.

Los crawls o rótulos: Piezas que aparecen de forma horizontal en la parte inferior de la pantalla cuya función reside en la transmisión de una información relevante para... Continuar leyendo "Elementos de Continuidad en Televisión: Guía Completa" »

Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Seguridad Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Wi-Fi: Abreviatura de *wireless fidelity*, utilizada para nombrar al conjunto de protocolos de interconexión inalámbrica por radiofrecuencia en la banda 2,4 GHz - 5 GHz.

Red informática: Conjunto de PCs y dispositivos electrónicos conectados entre sí cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios.

Tipos de Redes Informáticas

  • PAN (Red de Área Personal): Interconexión de dispositivos en el entorno del usuario, con un alcance de pocos metros.
  • LAN (Red de Área Local): Interconexión de varios dispositivos en el entorno de un edificio, con alcance limitado por la longitud de cables o antenas.
  • MAN (Red de Área Metropolitana): Conjunto de redes LAN que interconecta equipos en el entorno de un municipio. Largo alcance con antenas
... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Seguridad Esencial" »

Interfaz gráfica de Windows XP y Linux: características y estructura de disco duro

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Interfaz gráfica de Windows XP:

Iconos de acceso directo: Permiten acceder a programas o documentos mediante doble click del ratón.

Área de notificación: Informa de los programas residentes (cargados en el arranque).

Barra de idiomas: Permite realizar tareas relacionadas con la introducción de texto.

Barra de tareas: Muestra mediante ventanas minimizadas los programas que se encuentran en ejecución.

Menú inicio: Permite acceder a opciones relacionadas con la configuración y exploración del equipo y el arranque de programas.

Panel de control:

El panel de control da acceso a las herramientas de configuración del sistema. Las más importantes son las siguientes:

  • Agregar y quitar programas: Permite desinstalar programas.
  • Cuentas de usuario: Permite
... Continuar leyendo "Interfaz gráfica de Windows XP y Linux: características y estructura de disco duro" »

Técnicas de Recopilación de Información para Investigación de Mercados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Tipos de Información en la Investigación de Mercados

1. Bases de Datos

Una base de datos es un conjunto de información relacionada y accesible. Estas bases de datos pueden estar "perfectamente construidas" y ser internas (creadas por la propia empresa) o externas (creadas por empresas para su uso privado o el de terceros, como por ejemplo, el INE). Desde el punto de vista del soporte, pueden ser bibliográficas (en papel, publicaciones convencionales en forma de libro) o electrónicas (off-line -sin conexión directa con el proveedor- u on-line -con conexión directa telefónica al ordenador del proveedor-).

2. Paneles

Los paneles son muestras aleatorias estratificadas y representativas de consumidores o establecimientos que proporcionan información... Continuar leyendo "Técnicas de Recopilación de Información para Investigación de Mercados" »

Componentes Esenciales del Hardware: Tipos y Funciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

El hardware es la parte física y tecnológica que compone un ordenador. Se puede clasificar en dos categorías principales:

  • Hardware básico: Son los componentes imprescindibles para que el ordenador funcione.
  • Hardware complementario: Son los componentes que mejoran la experiencia de uso del ordenador, pero no son estrictamente necesarios para su funcionamiento.

Componentes del Hardware Básico

Dentro del hardware básico, encontramos los siguientes elementos:

  • Unidades de almacenamiento: Permiten guardar datos y programas de forma permanente o temporal.
  • Procesador: Es el cerebro del ordenador, encargado de ejecutar el software y procesar la información.
  • Placa base: Es la tarjeta principal que sirve como soporte físico y conexión para los componentes
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Hardware: Tipos y Funciones" »

Tipos de malware y ciberataques

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Malware y ciberataques

Espía (spyware): SW que recopila información de un ordenador, luego transmite esa información a una entidad sin autorización.

Rootkit: conjunto de herramientas de SW que usan los hackers para encubrir programas espías.

Dailer: programa que instalan dentro del ordenador, se llaman números de tarifa ion adicional.

Spam: correo electrónico masivo no deseado, saturan servidores del correo que ocultan mensajes maliciosos.

Pharming: imitación de web por parte del servidor local descargado en un equipo sin el conocimiento del usuario.

Hijacking: secuestro de la página de inicio, web o sesión del usuario.

Phishing: método ciberdelincuentes para engañar y conseguir revelar información personal. Se consigue enviando correos... Continuar leyendo "Tipos de malware y ciberataques" »

Capas del Modelo OSI y Clases de Direcciones IP: Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Capas del Modelo OSI: Descripción y Funcionamiento

1. Capa Física

Función: Recibir los datos e iniciar el proceso de transmisión o, por el contrario, recibir datos y completar el proceso de recepción.

Dispositivos: Cables, conectores, concentradores, transceptores (realizan la traducción entre señales ópticas y eléctricas, que se desplazan en cables diferentes).

PDU (Unidad de Datos del Protocolo): Bits.

2. Capa de Enlace de Datos

Función: Establecer un enlace de datos confiable entre dos nodos directamente conectados, utilizando los protocolos definidos para cada medio específico por el cual se envían los datos.

Protocolos: PPP, Ethernet, FDDI, ATM, Token Ring.

Dispositivos: Conmutadores (Switches), tarjetas de red, interfaces.

PDU: Trama... Continuar leyendo "Capas del Modelo OSI y Clases de Direcciones IP: Funcionamiento y Características" »

Comunicación en la Empresa: Claves para una Comunicación Interna Efectiva

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

1. La Comunicación en la Empresa

La comunicación es un elemento fundamental en las relaciones humanas. Se trata de un proceso dinámico mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados.

La información es el mensaje que se envía al receptor. La información del mensaje se produce en un solo sentido.

  • Comunicación Externa: De la empresa con su entorno.
  • Comunicación Interna: Entre las personas que conforman la empresa.

1.1 Funciones de la Comunicación

  • Información: Permite recabar la información necesaria en la toma de decisiones, transmitir a los empleados los objetivos, así como la información de trabajadores
... Continuar leyendo "Comunicación en la Empresa: Claves para una Comunicación Interna Efectiva" »