Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Presentación de herramientas en internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Presentación

Presentación es una herramienta muy útil para expresar ideas, transmitir o dar información, o dar a conocer un producto. YouTube, una página web importante, es sinónimo de internet para hacer referencia al almacenamiento de información en servidores como Dropbox, Google Drive y OneDrive. Wiki es un conjunto de páginas web de creación colectiva. Wikispaces es una plataforma que permite crear wikis. Blog es un sitio web que se utiliza periódicamente y recopila cronológicamente publicaciones. Un sitio web es un conjunto de páginas web todas bajo un mismo nombre. Redes sociales es un sitio web que ofrece una serie de servicios y funcionalidades de comunicación. Redes personales u horizontales se utilizan para mantener en... Continuar leyendo "Presentación de herramientas en internet" »

Guía Completa de Servicios de Mensajería y Correos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Características de la Normalidad de Reembolso

Con la modalidad de reembolso, cobras el dinero del envío cuando el cliente lo recibe. Puedes elegir que el dinero se abone en tu cuenta o que el cartero lo cobre directamente. El importe que se puede cobrar con esta modalidad oscila entre 0,10€ y 1000€.

Costo y Tiempo de Envío

El costo y el tiempo de envío dependen de varios factores:

  • Servicio contratado
  • Tipo de usuario
  • Tipo de contrato con la empresa de mensajería
  • Distancia que recorre el mensajero
  • Tamaño del envío
  • Urgencia del envío

Líneas Operativas de Servicios

Las líneas operativas de servicios de mensajería y correos son:

  • Línea básica
  • Línea urgente
  • Línea económica
  • Servicios telegráficos
  • Paquetería
  • Gestión de buzón

Diferencia entre Fax

... Continuar leyendo "Guía Completa de Servicios de Mensajería y Correos" »

Programación Concurrente: Hilos, Sincronización y Resolución de Conflictos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Programación Concurrente: Conceptos Fundamentales

La programación concurrente se basa en la ejecución de hilos (threads) que operan en paralelo y colaboran para realizar una tarea común. Esta concurrencia puede lograrse mediante:

  • Paralelismo lógico: Un único procesador con multiprogramación.
  • Paralelismo real: Múltiples procesadores o núcleos.

Ventajas y Desventajas de la Programación Concurrente

Ventajas:

  • Mayor eficiencia.
  • Capacidad para gestionar grandes cargas de trabajo.
  • Útil en la gestión de comunicaciones.
  • Diseño modular y estructurado.
  • Menor hueco semántico.

Desventajas:

  • Programación y depuración complejas.

Métodos de la Clase Thread

  • run(): Contiene el código a ejecutar.
  • start(): Inicia la ejecución del hilo.
  • isAlive(): Devuelve true
... Continuar leyendo "Programación Concurrente: Hilos, Sincronización y Resolución de Conflictos" »

Optimización de Imágenes Médicas y Sistemas RIS: Mejores Prácticas y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Compresión de Imágenes Médicas: Tipos y Técnicas

La compresión de imágenes médicas es fundamental para optimizar el almacenamiento y la transmisión de datos. Existen dos tipos principales:

  • Compresión sin pérdida de información: Preserva la integridad de la imagen original, sin errores. Se basa en métodos estadísticos como:
    • Run-length encoding (RLE)
    • Codificación de Huffman
    • Codificación aritmética
    • Lempel-Ziv
  • Compresión con pérdida de información: La imagen reconstruida presenta diferencias con la original, aunque busca minimizar la pérdida de calidad. Se basa en la codificación de la fuente, considerando las características de las imágenes. Algunas técnicas son:
    • Codificación por transformación
    • Vector de cuantización
    • Compresión
... Continuar leyendo "Optimización de Imágenes Médicas y Sistemas RIS: Mejores Prácticas y Seguridad" »

Conceptos Esenciales de Electrónica Digital y Lógica Binaria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Señales Analógicas y Digitales

Características de las Señales

Una señal analógica es aquella que puede tener infinitos valores positivos y/o negativos. Mientras que la señal digital solo puede tener dos valores: 1 o 0.

En el ejemplo de la figura, la señal digital toma el valor 1 cuando supera el valor A, y toma el valor 0 cuando desciende por debajo del valor B. Cuando la señal permanece entre los valores A y B, se mantiene con el valor anterior.

Ventajas de los Sistemas Digitales

Lo que favoreció el uso extensivo de los sistemas digitales fue:

  • Mayor fiabilidad en el procesamiento y transmisión de la información frente a los sistemas analógicos.
  • Disposición de un soporte matemático adecuado para su desarrollo, en concreto, el álgebra
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electrónica Digital y Lógica Binaria" »

Conceptes d'Espai i Lloc en la Didàctica de la Geografia

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Conceptes d'Espai i Lloc

Pensament Espacial

Té a veure amb la visualització, interpretació i el raonament fent servir la localització, distància, direcció, relacions i el canvi que es dona en l'espai. 8 tipus:

  1. Comparació: Semblances i diferències dels llocs?
  2. Àrea d'influència: Com un element localitzat en un lloc influencia altres llocs?
  3. Regió: Delimitar regions a partir de llocs que presenten característiques similars.
  4. Transició (espai entre dos llocs): Com canvien les coses entre dos llocs?
  5. Jerarquia: Quina posició relativa té aquest lloc en l'espai?
  6. Analogia: Llocs que tenen condicions similars.
  7. Particularitats: Característiques que es repeteixen, grups, successions, sèries...
  8. Associació espacial: Associar diferents elements que
... Continuar leyendo "Conceptes d'Espai i Lloc en la Didàctica de la Geografia" »

Automatización y Domótica: Componentes, Sistemas y Tecnologías

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Automatización y Domótica

Autómata Programable (PLC)

Autómata programable (PLC): Dispositivo electrónico basado en microprocesadores que controla diferentes operaciones secuenciales. Sus componentes principales incluyen:

  • Módulos de entrada: Manual, automática, con tensión o sin tensión.
  • Módulos de salida: A relé, a triac, a transistor.
  • Fuente de alimentación: Para captadores pasivos y activos.
  • Unidad de programación: Unidad de programación, consola de programación, ordenador personal.
  • Unidad central de procesos: Núcleo del autómata, lee y ejecuta.
  • Memoria: RAM, ROM, EPROM, EEPROM.
  • Equipos periféricos: Modifican parámetros de proceso, obtienen mensajes de alarmas y visualizan el estado del proceso.

Software: Incluye software de programación... Continuar leyendo "Automatización y Domótica: Componentes, Sistemas y Tecnologías" »

Características y estructura de bases de datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Características base de datos

Independencia lógica y física de los datos. - Redundancia mínima. (Duplicidad de datos o datos inservibles) - Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios. - Integridad de los datos. - Consultas complejas optimizadas para su rápido acceso. - Seguridad de acceso y auditoría. - Respaldo y recuperación. - Acceso a través de lenguajes de programación estándar.

Modelo base de datos "En Red"

Está formada por nodos (puntos de entrada, almacenamiento y salida) que están a su vez conectados con otros nodos, y que al requerir información ésta pasará por más de uno hasta llegar al lugar de la solicitud.

Estructura base de datos

Base de datos/tablas/registros/campos/datos

Clave principal

Es aquella columna... Continuar leyendo "Características y estructura de bases de datos" »

Evolución y Componentes Clave de los Ordenadores: Almacenamiento y Tecnología

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

¿Qué es un Ordenador?

Un ordenador es una máquina que sirve para almacenar y tratar información de forma automática mediante operaciones matemáticas y lógicas determinadas por programas informáticos.

Historia y Evolución de los Ordenadores

Precursores

  • Blaise Pascal: Creó una máquina a base de ruedas de diez dientes engranados capaz de realizar operaciones aritméticas básicas.
  • Charles Babbage: Diseñó la máquina diferencial (que no llegó a funcionar completamente) y la máquina analítica, capaz de realizar cualquier cálculo por medio de programas utilizando tarjetas perforadas (inspiradas en las usadas para realizar tramas de tejidos en un telar).

Generaciones de Ordenadores

  • Primera Generación: Utilizaban válvulas de vacío y la
... Continuar leyendo "Evolución y Componentes Clave de los Ordenadores: Almacenamiento y Tecnología" »

Componentes de un ordenador y dispositivos móviles

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Placa base

Zócalo: se inserta el microprocesador

Chipset: realizan las comunicaciones entre el microprocesador y los demás componentes

Ranuras memoria RAM: se colocan los módulos de memoria RAM

Conector ATX: une la fuente de alimentación con la placa base a través de cables

Conexiones IDE y SATA: son conexiones para las unidades de almacenamiento

Ranuras de expansión: se insertan las tarjetas de expansión

Conexiones alternas: se conectan la red y los dispositivos externos (teclado)

Microprocesador

Se encarga de procesar los datos y realizar las operaciones aritmético-lógicas y de controlar el resto de los dispositivos (Intel)

Memoria

Memoria RAM: permite la lectura y escritura y es volátil

Memoria ROM: permite la lectura y no es volátil

Memoria... Continuar leyendo "Componentes de un ordenador y dispositivos móviles" »