Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura de Computadoras: Unidad de Control, UAL y Tipos de Memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Unidad de Control

Tiene 3 funciones principales:

  1. Interpretar las instrucciones
  2. Dirigir las operaciones de los elementos internos
  3. Controlar el flujo de instrucciones y datos hacia y desde la RAM

UAL (Unidad Aritmético-Lógica)

La UAL tiene:

  • Uno o varios operadores, que son los circuitos que realizan la función aritmética y lógica.
  • Un banco de registros llamado acumulador en el que se deposita el resultado que origina el operador.
  • Un conjunto de indicadores de estado, que muestran condiciones de la última operación realizada en la UAL:
    • El indicador de cero
    • Un secuenciador

Clasificación de Operadores

  • Generales y especializados. Los generales realizan distintas operaciones, mientras que los especializados restringen las operaciones alcanzadas.
  • Combinacionales
... Continuar leyendo "Arquitectura de Computadoras: Unidad de Control, UAL y Tipos de Memoria" »

Componentes clave de un sistema informático

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Microprocesador

El microprocesador es un conjunto de circuitos con millones de transistores montados en un zócalo. Para mejorar su capacidad, se aumenta el número de transistores y la frecuencia de funcionamiento para mayor velocidad. Los procesadores multinúcleo trabajan en paralelo. Estos aumentos causan sobrecalentamiento, por lo que se utilizan ventiladores y pasta térmica para disipar el calor.

Pasta térmica

La pasta térmica en un sistema informático mejora la conexión entre el procesador y el disipador de calor.

Memoria RAM

La función principal de la memoria RAM es permitir la lectura y escritura rápida de datos de manera temporal.

CPU

El microprocesador (CPU) se encarga de procesar los datos en una computadora. La unidad de control

... Continuar leyendo "Componentes clave de un sistema informático" »

HDMI, Drivers, RAM, ROM, Buses y Conectores: Componentes Esenciales de la Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

HDMI (Interfaz Multimedia de Alta Definición): Es un estándar de audio y vídeo digital cifrado sin compresión, diseñado para reemplazar al euroconector. HDMI proporciona una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital, como un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un Tablet PC, un ordenador (Microsoft Windows, Linux, Apple Mac OS X, etc.), un receptor A/V, y un monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital (DTV).

HDMI permite el uso de vídeo computarizado, mejorado o de alta definición, así como audio digital multicanal en un único cable. Es independiente de los varios estándares DTV como ATSC, DVB (-T,-S,-C), que son encapsulaciones de datos del formato MPEG.

Drivers: Son elementos de software... Continuar leyendo "HDMI, Drivers, RAM, ROM, Buses y Conectores: Componentes Esenciales de la Informática" »

Configuración Avanzada de Apache: Optimización y Seguridad del Servidor

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Configuración y Optimización del Servidor Apache

Ajuste del Nivel de Registro (LogLevel)

Para modificar el nivel de registro en Apache, sigue estos pasos:

  1. Abre el archivo de configuración principal: /etc/apache2/apache2.conf.
  2. Busca la directiva LogLevel y ajusta su valor según tus necesidades (por ejemplo, warn, info, debug).

Personalización de la Ruta de los Archivos de Registro

Para cambiar la ubicación donde se guardan los archivos de registro:

  1. Crea la carpeta de destino si no existe.
  2. Abre /etc/apache2/apache2.conf.
  3. Localiza la directiva ErrorLog y modifica la ruta. Asegúrate de que termine en /error.log.
  4. Añade la directiva CustomLog debajo de ErrorLog. La ruta debe terminar en /access.log y estar entrecomillada, seguida de un espacio y la
... Continuar leyendo "Configuración Avanzada de Apache: Optimización y Seguridad del Servidor" »

Tipos de Malware: Definiciones y Características de Troyanos, Ransomware, Spyware y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Tipos de Malware: Definiciones y Características

Malware

El malware es un término general para referirse a cualquier tipo de software malicioso diseñado para infiltrarse en un dispositivo sin el conocimiento del usuario. Existen muchos tipos de malware, y cada uno busca sus objetivos de un modo diferente.

Antivirus

Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que, además de buscar y detectar virus informáticos, consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos.

Adware

El adware es un componente de software que muestra anuncios. Este software malicioso toma el control del navegador... Continuar leyendo "Tipos de Malware: Definiciones y Características de Troyanos, Ransomware, Spyware y Más" »

Introducción a la Informática: Hardware, Software y Conceptos Básicos

Enviado por yasuo y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Introducción a la Informática

Evolución de la Web

Web 1.0 (1990-2000)

La Web 1.0 se caracterizó por ser una web de información de solo lectura.

Web 2.0 (Primera década del siglo XXI)

La Web 2.0 introdujo la información bidireccional y el nacimiento de las redes sociales.

Web 3.0 (Desde 2006)

La Web 3.0 se basa en nuevas tecnologías y la evolución de la inteligencia artificial.

Conceptos Básicos de Internet

  • Página web: Servicio que permite navegar por un conjunto de documentos.
  • Navegador: Programa que localiza y abre páginas web.
  • Buscador: Página web con una base de datos sobre el contenido de otras páginas.
  • Hipervínculo: Texto que permite acceder a otra página web.
  • Tecnología RSS: Formato web para suscribirse a noticias.
  • Nube: Almacenamiento
... Continuar leyendo "Introducción a la Informática: Hardware, Software y Conceptos Básicos" »

Herramientas Colaborativas y Redes Sociales: Preguntas Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

  1. Diferencias entre páginas web estáticas y dinámicas

    ¿Qué diferencias existen entre páginas web estáticas (Web 1.0) y las páginas web dinámicas? (Describe al menos 5).

    Estáticas: aquellas páginas que solamente nos muestran contenidos por los cuales podemos navegar, desplazándose por los distintos menús, pero en las que no existe interactividad con el usuario; es decir, en ellas, el usuario no puede escribir u opinar.

    Dinámicas: aquellas en las que sí hay interactividad. En ellas podemos escribir comentarios, subir fotos o videos, añadir entradas, publicar nuestras opiniones, introducir datos en un formulario, etc.

  2. Repositorios de documentos y compartición de archivos

    ¿Puedo crear un documento en un repositorio de documentos? ¿y

... Continuar leyendo "Herramientas Colaborativas y Redes Sociales: Preguntas Clave" »

Fundamentos de Hardware, Software y Seguridad Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Hardware: Los Componentes Físicos

El hardware se refiere a todos los componentes físicos de un sistema informático, es decir, todo aquello que se puede ver y tocar. Estos componentes se encuentran tanto dentro como fuera de la unidad central de procesamiento (CPU).

Tipos de Hardware:

  • Interno: Componentes ubicados dentro de la torre del ordenador.
  • Externo: Dispositivos conectados a la torre a través de puertos, como monitores (VGA, DVI, HDMI) y periféricos USB.

Software: La Parte Lógica del Sistema

El software es la parte lógica e interpretable de un sistema, incluyendo el sistema operativo (como Windows) y las aplicaciones.

Sistema de Codificación

Un sistema de codificación es un conjunto de numerosos caracteres y letras que forman una sintaxis... Continuar leyendo "Fundamentos de Hardware, Software y Seguridad Informática" »

Arquitectura Cliente-Servidor y Componentes Electrónicos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Una arquitectura cliente-servidor

Se basa en el intercambio de información entre un ordenador que requiere información (cliente) y otro que la demanda (servidor).

Protocolos de Internet

  • Word pide web: suministra documentos, imágenes.
  • Correo electrónico: permite el intercambio de información entre dos usuarios.
  • Intercambio de ficheros: acceder a ficheros en un ordenador remoto.
  • Chats: ofrece comunicación en tiempo real.
  • Foros: aportan información u opinión.
  • Blogs: exponen contenidos o vivencias.

Protocolos de Transferencia

FTP (File Transfer Protocolo) es un protocolo basado en la arquitectura cliente-servidor.

Seguridad en Internet

  • HTML: etiquetas o códigos que definen cada sección del documento.
  • Buscadores: son centros de datos en los cuales
... Continuar leyendo "Arquitectura Cliente-Servidor y Componentes Electrónicos" »

Característiques i comprensió dels missatges radiofònics

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

Característiques dels missatges radiofònics

Per la influència de la mediació tècnica, els missatges radiofònics són:

  • Seqüencials: Els missatges s'emeten un darrere l'altre, en un ordre que l'oient no pot modificar.
  • Fugaços: Els missatges no romanen en el temps, sinó que es perden una vegada que han estat emesos.
  • Unidireccionals: L'oient no pot crear un missatge amb la intenció de donar una resposta immediata a l'emissor.

El receptor pot accedir als programes segons les seves preferències i escoltar-los en l'ordre que vulgui sense imposicions temporals: es trenca la seqüencialitat. L'oient té la possibilitat de sintonitzar un programa que per qualsevol circumstància no va poder sentir i escoltar tantes vegades com vulgui, els missatges... Continuar leyendo "Característiques i comprensió dels missatges radiofònics" »