Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Configuración de Compartición de Archivos, Impresoras y LDAP entre Ubuntu Server y Windows 7

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

DE UBUNTU SERVER A WINDOWS


Desde W7:


Webmin/servidores/Compartición de archivos de Windows mediante Samba

  • Crear una nueva compartición de archivo:
  • Nombre: compartir
  • Directorio:/home/compartir
  • Opciones de red de Windows:
  • Descripción del servidor: ubuntuServer (nombre server)
  • Nombre del servidor: ubuntuServer (nombre server)

Re arrancar servidores Samba...

Sincronización de usuario (si, si, si, no, no)

Sistema/usuarios y grupos/Crear un nuevo usuario

  • Nombre de usuario: paco
  • Nombre real: paco
  • Contraseña: paco

Servidores/Compartición de archivos/Carpeta 'compartir' (la carpeta creada anteriormente)

Control de seguridad y acceso/Usuarios de lectura y escritura/ (añadimos a paco)

Probar desde server: /home/compartir (nombre de la carpeta)

Probar desde W7:... Continuar leyendo "Configuración de Compartición de Archivos, Impresoras y LDAP entre Ubuntu Server y Windows 7" »

Conceptos Fundamentales de CMS: Explorando Joomla y WordPress

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Características Generales de los CMS

Sobre los CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos) se puede afirmar que:

  • a. Facilitan la colaboración de múltiples usuarios, creando una comunidad que puede participar de forma conjunta.
  • b. Admiten la sindicación y publicación de contenidos por RSS, para difundir información actualizada a usuarios que se han suscrito.
  • c. Ofrecen control estadístico sobre los accesos realizados al CMS.
  • d. Todas las respuestas son correctas.

Requisitos para Joomla

¿Cuál de los siguientes no es un requisito en la instalación de Joomla?

  • a. Tener plenamente operativo un servidor web (Apache es recomendado).
  • b. Tener instalada una base de datos (MySQL es la óptima).
  • c. Disponer de un lenguaje de script del lado del cliente para
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de CMS: Explorando Joomla y WordPress" »

Wiki: Concepto, Funcionamiento y Aplicaciones de la Plataforma Colaborativa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Concepto y Fundamentos del Wiki

Wikinota 1 (del hawaiano wiki, ‘rápido’)2 es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador. En estas plataformas, los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. En esencia, un wiki es cualquier sitio web que puede ser editado por cualquier persona en una plataforma web colaborativa.

Un wiki es, por tanto, un sistema de trabajo que utilizan los sitios web para editar o crear contenido de forma rápida y sencilla, fomentando la colaboración y el intercambio de información.

Funcionamiento y Estructura de las Páginas Wiki

Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki... Continuar leyendo "Wiki: Concepto, Funcionamiento y Aplicaciones de la Plataforma Colaborativa" »

Conceptos Esenciales de Redes Informáticas y Conectividad a Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas

Redes

Conjunto de ordenadores interconectados con el fin de compartir recursos y datos.

Tipos de Redes

  • LAN (Red de Área Local): Pensadas para hogares y pequeñas empresas, es decir, redes de tamaño reducido que se encuentran en un mismo edificio.
  • MAN (Red de Área Metropolitana): Red informática a nivel de ciudad, que interconecta varias LANs.
  • WAN (Red de Área Mundial): Diseñadas para la interconexión de equipos informáticos a nivel global.

Servidor

Equipo informático que administra los permisos y privilegios de la red. También se encarga de compartir recursos e información.
Ejemplos: carpetas, documentos, bases de datos, impresoras, escáneres.

Máscara de Red

Crea subredes e identifica la red... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes Informáticas y Conectividad a Internet" »

Transmisión de Señales: Tipos, Medios y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Señales Analógicas y Digitales

Señal analógica: aquella que varía de forma continua en el tiempo, por lo que puede ser susceptible de ser distorsionada (ruido). Si esto ocurre, se producen pérdidas de información de difícil recuperación. (amplitud-tiempo)

Señal digital: Aquella cuyos valores no son continuos, sino discretos. Normalmente se trata de una combinación de ceros y unos que representan datos y números (dígitos). La información perdida por ruido en estas señales es de más fácil recuperación. (señal digital, tiempo)

Transmisión Alámbrica e Inalámbrica

Transmisión Alámbrica

Se lleva a cabo mediante cables, hilos o fibra óptica, pueden ser de varios tipos dependiendo de su capacidad para transportar información y... Continuar leyendo "Transmisión de Señales: Tipos, Medios y Aplicaciones" »

Procesos productivos y diagramas de distribución en la industria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 885 bytes

Procesos productivos:

Mono línea: Fabricación de cemento, fundición, embotellados.

Convergentes: Electrodomésticos, automóviles, electrónica.

Divergentes: Petroquímica, muebles, textiles.

Diagrama de distribución:

  • Lineal: Sencilla pero la recepción y el despacho están muy separados
  • En forma de L: idem anterior, se usa por tema de disposición de espacio físico
  • En forma de U: Muy usado, favorece la configuración de celdas
  • Circular: Muy usado en lugares donde la finalización del proceso está cerca del inicio
  • En serpentina: Muy usado en líneas largas

Guía completa de Windows 7: Características y funcionalidades

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Remote Media Streaming

Permite el acceso a nuestras bibliotecas (fotos, música, documentos...) desde otro equipo con Windows 7 instalado, a través de Internet. Es decir, desde fuera de nuestro Grupo Hogar, por ejemplo, desde el trabajo.

DirectX 11

Esta versión de DirectX permite una imagen más realista y un sonido de mayor calidad en la reproducción de archivos multimedia (juegos, películas, etc.).

Windows Touch

Windows 7 está pensado para poderse utilizar con una pantalla táctil. Esto no es novedoso, lo novedoso es que permite el multitoque. Es decir, tocar con varios dedos simultáneamente para trabajar. Los programas que Windows 7 incorpora, como el Paint o el teclado en pantalla, se han modificado para permitir esta nueva forma de trabajar.... Continuar leyendo "Guía completa de Windows 7: Características y funcionalidades" »

Explorando Windows 7: Herramientas y Configuraciones Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Explorador de Windows

El Explorador de Windows es una herramienta indispensable en un sistema operativo, ya que permite organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento disponibles, como el disco duro, la unidad de CD, la unidad de DVD, la memoria USB, etc.

Búsqueda

Los ordenadores actuales permiten almacenar gran cantidad de información, por lo que se recomienda tenerla bien clasificada para encontrarla con facilidad. Aunque la información esté bien clasificada, a veces puede resultar difícil encontrar algún archivo o carpeta. Para ello, Windows incorpora la función Búsqueda, que permite encontrar la información deseada lo antes posible: equipos en la red, personas en la libreta de direcciones,... Continuar leyendo "Explorando Windows 7: Herramientas y Configuraciones Clave" »

Conceptos Clave en Ingeniería de Software: System Architect, Herramientas CASE, Erwin, Balsamiq y Rational Rose

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

System Architect

  • ¿Qué nos permite generar? Plantillas de código en diferentes lenguajes de programación.
  • ¿En qué se usan los gestores de implementación? En Bases de Datos Relacionales (GBD Relacionales).
  • ¿Cómo se denomina el directorio de información de SA? Enciclopedia.
  • ¿SA puede tener información de más proyectos en desarrollo? Sí, en sus enciclopedias.
  • Tres componentes de una enciclopedia de SA:
    • Base de Datos Relacional (BD relacional)
    • Algunos índices
    • Un metafile
  • Dos características destacadas de SA:
    • Un repositorio único
    • Metodologías usadas
  • ¿Para qué sirve el Browser de SA? Para acceder a las enciclopedias.
  • Característica más destacable: Editar diagramas y funciones.

Herramientas CASE

  • ¿Para qué sirve una herramienta CASE? Ayuda
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ingeniería de Software: System Architect, Herramientas CASE, Erwin, Balsamiq y Rational Rose" »

Instalación y Gestión de Software, Hardware y Cuentas de Usuario en Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Instalación y Desinstalación de Programas en Windows

Además del sistema operativo, los ordenadores suelen tener instalados otros programas (software). En algún momento, alguno de ellos puede dejar de sernos útil, por lo que deberíamos quitarlo para liberar espacio. Windows incorpora una herramienta para desinstalar programas de forma segura.

Un factor a tener en cuenta al instalar y desinstalar programas son los permisos de usuario. Windows es un sistema multiusuario, permitiendo que algunos usuarios administren el sistema y otros no. En equipos domésticos, es habitual tener un único usuario con rol de administrador. Si se dispone de un usuario sin permisos de administrador, no se podrán realizar modificaciones en el sistema, como... Continuar leyendo "Instalación y Gestión de Software, Hardware y Cuentas de Usuario en Windows" »