Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos de Continuidad en Televisión: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Elementos de Continuidad en Televisión

Definición y Tipos

Cortinillas: Piezas de continuidad obligadas por ley cuya función reside en interrumpir el flujo de programación para dar paso al bloque de publicidad. Pueden ser de entrada a publicidad (también denominadas como identificativos de cadena) o de salida a publicidad.

Los ajustes: Piezas de alto tratamiento y nivel gráfico creadas para ajustar los tiempos de la emisión, como los sinfines, los molinetes, etc., cuya función principal reside en entretener al público mientras se proyecta la Identidad de la cadena.

Los crawls o rótulos: Piezas que aparecen de forma horizontal en la parte inferior de la pantalla cuya función reside en la transmisión de una información relevante para... Continuar leyendo "Elementos de Continuidad en Televisión: Guía Completa" »

Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Seguridad Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Wi-Fi: Abreviatura de *wireless fidelity*, utilizada para nombrar al conjunto de protocolos de interconexión inalámbrica por radiofrecuencia en la banda 2,4 GHz - 5 GHz.

Red informática: Conjunto de PCs y dispositivos electrónicos conectados entre sí cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios.

Tipos de Redes Informáticas

  • PAN (Red de Área Personal): Interconexión de dispositivos en el entorno del usuario, con un alcance de pocos metros.
  • LAN (Red de Área Local): Interconexión de varios dispositivos en el entorno de un edificio, con alcance limitado por la longitud de cables o antenas.
  • MAN (Red de Área Metropolitana): Conjunto de redes LAN que interconecta equipos en el entorno de un municipio. Largo alcance con antenas
... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Seguridad Esencial" »

Técnicas de Recopilación de Información para Investigación de Mercados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Tipos de Información en la Investigación de Mercados

1. Bases de Datos

Una base de datos es un conjunto de información relacionada y accesible. Estas bases de datos pueden estar "perfectamente construidas" y ser internas (creadas por la propia empresa) o externas (creadas por empresas para su uso privado o el de terceros, como por ejemplo, el INE). Desde el punto de vista del soporte, pueden ser bibliográficas (en papel, publicaciones convencionales en forma de libro) o electrónicas (off-line -sin conexión directa con el proveedor- u on-line -con conexión directa telefónica al ordenador del proveedor-).

2. Paneles

Los paneles son muestras aleatorias estratificadas y representativas de consumidores o establecimientos que proporcionan información... Continuar leyendo "Técnicas de Recopilación de Información para Investigación de Mercados" »

Fundamentos de Sistemas Operativos: Componentes y Gestión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Sistemas Operativos: Conceptos Fundamentales

Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas que permite la comunicación del usuario con un ordenador y gestiona sus recursos.

Tipos de Sistemas Operativos

  • Windows: Desarrollado por Microsoft.
  • Sistemas operativos móviles: Utilizados en teléfonos inteligentes y otros dispositivos informáticos portátiles.
  • Linux: Un sistema operativo de software libre.
  • Mac OS: Desarrollado por Apple.

Funciones Principales del Sistema Operativo

  • Organizar la información.
  • Gestionar los programas y aplicaciones.
  • Controlar el uso de los periféricos (impresoras, teclados, etc.).
  • Permitir la conexión y el intercambio de información entre dispositivos y usuarios.

Intérpretes de Comandos

Los intérpretes de comandos permiten... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Operativos: Componentes y Gestión" »

Componentes Esenciales del Hardware: Tipos y Funciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

El hardware es la parte física y tecnológica que compone un ordenador. Se puede clasificar en dos categorías principales:

  • Hardware básico: Son los componentes imprescindibles para que el ordenador funcione.
  • Hardware complementario: Son los componentes que mejoran la experiencia de uso del ordenador, pero no son estrictamente necesarios para su funcionamiento.

Componentes del Hardware Básico

Dentro del hardware básico, encontramos los siguientes elementos:

  • Unidades de almacenamiento: Permiten guardar datos y programas de forma permanente o temporal.
  • Procesador: Es el cerebro del ordenador, encargado de ejecutar el software y procesar la información.
  • Placa base: Es la tarjeta principal que sirve como soporte físico y conexión para los componentes
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Hardware: Tipos y Funciones" »

Dominando la Calidad de Audio y Vídeo Digital: Códecs, Contenedores y Edición Profesional

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

1. Calidad en Audio y Vídeo Digital: Fundamentos Esenciales

El audio y el vídeo digital han revolucionado el ocio de muchas personas gracias a la difusión de dispositivos capaces de reproducir música o vídeo. Los archivos de audio y vídeo digitales pueden tener distinta calidad. A mayor calidad, más espacio ocupado en memoria.

Factores que Determinan la Calidad de un Archivo de Audio

La calidad de un archivo de audio digital depende de:

  • El número de canales: Por ejemplo, dos para sonidos estéreo, 5.1 para sonido envolvente de cine, etc. Cuantos más canales, más información contiene el archivo, resultando en una experiencia auditiva más rica.
  • La frecuencia de muestreo: Se refiere al número de muestras de sonido que se han tomado en
... Continuar leyendo "Dominando la Calidad de Audio y Vídeo Digital: Códecs, Contenedores y Edición Profesional" »

Tipos de malware y ciberataques

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Malware y ciberataques

Espía (spyware): SW que recopila información de un ordenador, luego transmite esa información a una entidad sin autorización.

Rootkit: conjunto de herramientas de SW que usan los hackers para encubrir programas espías.

Dailer: programa que instalan dentro del ordenador, se llaman números de tarifa ion adicional.

Spam: correo electrónico masivo no deseado, saturan servidores del correo que ocultan mensajes maliciosos.

Pharming: imitación de web por parte del servidor local descargado en un equipo sin el conocimiento del usuario.

Hijacking: secuestro de la página de inicio, web o sesión del usuario.

Phishing: método ciberdelincuentes para engañar y conseguir revelar información personal. Se consigue enviando correos... Continuar leyendo "Tipos de malware y ciberataques" »

Fundamentos de la Telefonía IP (VoIP): Retos, Comparativa y Dispositivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Introducción a la Telefonía IP (VoIP): Orígenes y Desafíos

La Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP) surge de la fusión de dos mundos aparentemente opuestos:

  1. La Internet Society (ISOC), que regula y estandariza los protocolos de internet, busca crear una telefonía IP más actual, utilizando el protocolo de señalización SIP, basado en el diseño del HTTP.
  2. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que persigue la compatibilidad hacia atrás con las tecnologías existentes.

A pesar de sus innovaciones, no todo son ventajas; la calidad de la voz en VoIP puede ser inferior al sistema tradicional de telefonía en ciertas condiciones. La comunicación de voz o imagen a través de VoIP puede presentar los siguientes problemas:

  • Retardo:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Telefonía IP (VoIP): Retos, Comparativa y Dispositivos" »

Capas del Modelo OSI y Clases de Direcciones IP: Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Capas del Modelo OSI: Descripción y Funcionamiento

1. Capa Física

Función: Recibir los datos e iniciar el proceso de transmisión o, por el contrario, recibir datos y completar el proceso de recepción.

Dispositivos: Cables, conectores, concentradores, transceptores (realizan la traducción entre señales ópticas y eléctricas, que se desplazan en cables diferentes).

PDU (Unidad de Datos del Protocolo): Bits.

2. Capa de Enlace de Datos

Función: Establecer un enlace de datos confiable entre dos nodos directamente conectados, utilizando los protocolos definidos para cada medio específico por el cual se envían los datos.

Protocolos: PPP, Ethernet, FDDI, ATM, Token Ring.

Dispositivos: Conmutadores (Switches), tarjetas de red, interfaces.

PDU: Trama... Continuar leyendo "Capas del Modelo OSI y Clases de Direcciones IP: Funcionamiento y Características" »

Comunicación IP: Funcionamiento y Protocolos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Comprendiendo la Comunicación por Protocolo de Internet (IP)

Los softphones son aplicaciones diseñadas para emular el funcionamiento de los teléfonos físicos. Permiten utilizar cualquier ordenador o Smart TV para realizar llamadas telefónicas. Uno de los más conocidos es Skype.

Proceso de Conversación IP: 9 Pasos Fundamentales

Para iniciar una conversación a través de Voz sobre IP (VoIP), se sigue un proceso detallado:

  1. Inicio de la Comunicación: Al descolgar el teléfono, el terminal envía una señal analógica a un Adaptador de Telefonía Analógica (ATA).
  2. Recepción de Señal: El ATA recibe la señal y emite un tono de llamada.
  3. Marcación del Número: Se marca el número telefónico de destino. El ATA convierte los números digitales
... Continuar leyendo "Comunicación IP: Funcionamiento y Protocolos Clave" »