Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales de un Ordenador: Teclado, Ratón y Disco Duro

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

El Teclado

Es el periférico de entrada más común. Tiene un pequeño procesador que se encarga de comprobar si se ha pulsado una tecla. Están formados por una matriz de teclas y un circuito integrado que detecta las pulsaciones.

Funcionamiento del Teclado

Cuando se produce una pulsación:

  • El controlador transfiere al ordenador un código llamado Make Code, que genera una interrupción, para que la rutina de tratamiento de interrupción lea el código enviado.
  • Es el driver del teclado el que se encarga de combinar los códigos de las teclas pulsadas para generar los caracteres adecuados.

Cuando se suelta la tecla, el controlador envía un código llamado Break Code al ordenador, y se vuelve a generar una interrupción.

Tipos de Teclados

Mecánicos

Es... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Ordenador: Teclado, Ratón y Disco Duro" »

Como se denomina la dirección textual de un servidor web para la apertura de un archivo HTML

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

1. Términos asociados a Internet.
-. Servidor web: ordenador remoto que tiene instalados los programas necesarios para enviar los documentos requeridos por un ordenador cliente.-. Cliente: ordenador conectado a Internet que realiza la petición de de documentos incluidos en una página web para visualizarlos mediante programas navegadores.-. Navegador web: software instalado en el ordenador del cliente que visualiza documentos en formato web (HTML) y permite el funcionamiento de los hiperenlaces. Los navegadores más utilizados son Internet Explorer Opera, Mozilla Firefox y Netscape.-.URL: dirección textual de un servidor web para la apertura de un archivo HTML.-.IP: código identificativo de un equipo informático en Internet formado por... Continuar leyendo "Como se denomina la dirección textual de un servidor web para la apertura de un archivo HTML" »

Fundamentos del Sistema Operativo UNIX: Ficheros, Procesos y Tareas Programadas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Gestión de Archivos y Directorios en UNIX

Los directorios no contienen los archivos propiamente dichos, sino los nombres de los archivos que les pertenecen junto con su número de i-nodo. Para acceder a un archivo, basta con consultar la entrada del directorio, encontrar su número de i-nodo, y luego buscar el i-nodo correspondiente en la tabla de i-nodos para obtener toda la información relativa al archivo.

Originalmente, cada entrada de directorio tenía una longitud de 16 bytes: dos bytes para el número de i-nodo y catorce bytes para el nombre. Aunque el formato pudo haberse ampliado para permitir nombres más largos, el principio fundamental sigue siendo el mismo.

Organización del Disco Duro en Sistemas UNIX

La estructura de un disco duro... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Operativo UNIX: Ficheros, Procesos y Tareas Programadas" »

Verbos de ingles

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

be:was,were:ser,estar/beat:beat:golpear/become:became:llegaraser/begin:began:empezar/bring:brought:traer//choose:chose:elegir/come:came:venir/cost:cost:costar/do:did:hacer/draw:drew:dibujar/

dream:dreamt:dormir/drink:drank:beber/drive:drove:conducir/eat:ate:comer/fall:fell:caer/feed:fed:alimentar/feel:felt:sentir/find:found/encontrar/fly:flew:volar/forget:forgot:olvidar/get:got:llegar/give:gave:dar/go:went::ir/

have:had:tener/hear:heard:oir/hide:hid:esconder/hold:held:sujetar/hurt:hurt:herir/keep:kept:guardar/know:knew:saber/learn:learnt:aprender/meet:met:conocera/pay:paid:pagar/read:read:leer/

run:ran:correr/say:said:decir/see:saw:ver/sell:sold:vender/send:sent:enviar/sing:sang:cantar/sleep:slept:dormir/speak:spoke:hablar/stand:stood:estardepie/... Continuar leyendo "Verbos de ingles" »

Topologías de Red: Estrella, Anillo, Bus, Aloha y Estándares IEEE 802.x

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

Topologías de Red y Protocolos

Topologías Físicas: Estrella, Anillo y Bus

Red en Bus

Una red en bus se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma, todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

Construcción

Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople denominada terminador, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus por medio de un acople de impedancias. Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia de una red en anillo, el bus es pasivo, no se produce generación... Continuar leyendo "Topologías de Red: Estrella, Anillo, Bus, Aloha y Estándares IEEE 802.x" »

Componentes esenciales de la Placa Base y su función en la computadora

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Componentes esenciales de la Placa Base y su función

La motherboard o placa base es el componente fundamental de una Unidad Central de Procesamiento (CPU). Actúa como un circuito complejo que interconecta todos los elementos necesarios para el procesamiento de la información que recibe la computadora. En la placa base se instalan componentes cruciales como el microprocesador, la memoria RAM y el disco duro; estos tres elementos son básicos para que una CPU funcione como una computadora.

Partes internas de la Placa Base

Las partes internas clave de la *motherboard* incluyen:

  • BIOS (Basic Input-Output System)
  • Chipset
  • Pila
  • Caché
  • Conector eléctrico
  • Zócalo ZIF (Zero Insertion Force)
  • Ranuras DIMM
  • Ranuras SIMM
  • Ranuras PCI
  • Ranura AGP
  • Ranuras ISA
  • Conector
... Continuar leyendo "Componentes esenciales de la Placa Base y su función en la computadora" »

Modelado de Datos: Conceptos, Arquitecturas y Evolución

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Modelos de Datos: Fundamentos

Modelo: Representación de objetos y entidades relevantes del mundo y sus asociaciones.

Modelo de Datos: Descripción abstracta (lógica) de los datos acerca de las entidades dentro de una organización.

Arquitectura de Sistemas de Bases de Datos

El enfoque de Bases de Datos (BD) se fundamenta en la Arquitectura de 3 Niveles:

Nivel Externo

La forma en que el usuario visualiza los datos. Es independiente de la tecnología. Existen tantos modelos como vistas individuales.

Nivel Conceptual

Corresponde a la consolidación de todas las vistas de los usuarios. Existe un único modelo conceptual.

Nivel Interno

Provee la interfaz con la tecnología del computador. Depende totalmente del Sistema de Gestión de Bases de Datos (DBMS)... Continuar leyendo "Modelado de Datos: Conceptos, Arquitecturas y Evolución" »

Versiones de sistemas operativos monopuesto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Recorrido histórico:cuando surgieron las primeras computedoras no existían los sistemas operativos.Los programadores necesitavan tener unos conocimientos muy profundos sobre como funcionaban.Como muchas de las tareas básicas k realizaba el programador se repetían con mucha frecuencia, se decidió plasmarlas todas en un programa k aorraria el trabajo d tener k repetirlas una y otra vez, se llama sistema operativo.No fue hasta el avance de la tegnologia aparecieron los ordenadores personales cuando s empezaron a diseñar sistemas operativos pensados para un publico más amplio.S hicieron populares los S.O. UNIX Y MS-DOS basados en una consola d texto. Desde entonces hasta nuestros días el S.O. Se ha hecho cada vez más cómodo,a partir principalmente
... Continuar leyendo "Versiones de sistemas operativos monopuesto" »

Sistemas Operativos: Conceptos Esenciales, Evolución Histórica y Componentes Clave

Enviado por jorge y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Conceptos Fundamentales de los Sistemas Operativos

Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar múltiples tareas, entre las que destaca la administración de los dispositivos periféricos.

Cuando se aplica voltaje al procesador de un dispositivo electrónico, este ejecuta un reducido código en lenguaje ensamblador localizado en una dirección concreta en la ROM (dirección de reset) y conocido como reset code. Este código, a su vez, ejecuta una rutina con la que se inicializa el hardware que acompaña al procesador. También en esta fase suele inicializarse el controlador de las interrupciones. Finalizada esta fase, se ejecuta el código de arranque (startup code),... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Conceptos Esenciales, Evolución Histórica y Componentes Clave" »

Diseño de Interfaces Humano-Computadora: Consideraciones y Mejores Prácticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Diseño de Interfaces Humano-Computadora

Puntos de Implantación del Usuario

La distribución del modelo esencial entre personas y máquinas, los detalles de la interacción humano-máquina, las actividades manuales que se podrían requerir y las restricciones operativas que el usuario desea imponer al sistema son consideraciones clave en el diseño de interfaces.

Casos Extremos en la Frontera de la Automatización

Es importante considerar casos extremos, como la indiferencia del usuario hacia la automatización, la preferencia por un sistema totalmente automatizado o la opción por un sistema completamente manual.

Determinación de la Interfaz Humana

La elección de los dispositivos de entrada y salida, el formato de las entradas y salidas, y la... Continuar leyendo "Diseño de Interfaces Humano-Computadora: Consideraciones y Mejores Prácticas" »