Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

¿Cuál es la dirección de subred de la dirección ip 192.168.100.30 / 255.255.255.248?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Clase A:Rango:1.0.0.0 - 127.255.255.255 N redes: 128 N° de Host : 16.777.214Máscara de Red : 255.0.0.0Broadcast x.255.255.255
Clase B: Rango:128.0.0.0 - 191.255.255.255N redes:16.384N° de Host : 65.534 Máscara de Red : 255.255.0.0Broadcastx.X.255.255
Clase C: Utilizan en pequeñas redes de área local LAN - Rango:192.0.0.0 - 223.255.255.255N redes: 2.097.152N° de Host : 254Máscara de Red : 255.255.255.0Broadcast x.X.X.255
Clase D: Dirección de uso del multicast-Rango: 224.0.0.0 - 239.255.255.255
Clase E: Reservada para usos futuros - Rango:240.0.0.0 - 255.255.255.255
Clase A: (8 bits red, 24 bits hosts)
Clase B: (16 bits red, 16 bits hosts)
Clase C: (24 bits red, 8 bits hosts)

Aplicaciones Multimedia, Digitalización de Sonido y Sistemas de Emisión de Vídeo: Formatos y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Tipos de Aplicaciones Multimedia

Las aplicaciones multimedia abarcan una amplia gama de formatos y plataformas. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes:

Páginas Web Multimedia

Las páginas web son uno de los mayores exponentes de la difusión multimedia, ya que permiten utilizar todos los recursos y medios disponibles (imágenes, música, movimiento, interactividad, streaming, etc.). Su principal inconveniente (aunque cada vez menos) es la dificultad para la transmisión de vídeos por Internet, debido al tamaño de los archivos y a la velocidad de transmisión de datos. Las páginas web multimedia se programan utilizando lenguajes como XML o Flash (aunque Flash está en desuso), con los que se obtienen páginas animadas,... Continuar leyendo "Aplicaciones Multimedia, Digitalización de Sonido y Sistemas de Emisión de Vídeo: Formatos y Características" »

Comandos de la hoja de cálculo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Libro: una o Más hojas de cálculo.

Hoja de cálculo: Cuadriculado de filas y columnas.

Fila: agrupación De celdas horizontales.

Columna: agrupación De celdas verticales.

Referencia: Letra de la columna y número de la fila.

Celda Activa: celda resaltada, lista para manipularse.

Comandos agrupados En fichas que contiene la cinta de opciones.

1.Ficha Archivo: agrupa comando básicos para abrir, guardar o imprimir archivos.

2.Cinta de Opciones: compuesta por fichas en las que se organizan comandos específicos.

3.Barra de Herramientas de acceso rápido: comandos independientes de la ficha en cinta de Opciones.

4.Cuadro de Nombres: referencia de la celda activa.

5.Barra de título: Muestra nombre del programa y libro activo.

Cinta de Opciones: Nos ayuda... Continuar leyendo "Comandos de la hoja de cálculo" »

Fundamentos de Bases de Datos: Componentes, Aplicaciones y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

¿Qué es una Base de Datos?

Una base de datos es un conjunto de datos organizados y relacionados entre sí, que tienen un significado implícito. Es un almacén que permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. Ejemplos: una biblioteca, una guía telefónica, una empresa (que maneja los datos de un empleado), un inventario de una tienda.

Componentes de una Base de Datos

  • Usuario: Persona que se encarga de almacenar y procesar los datos.
  • DBMS (Software): Sistema administrador de la base de datos (Visual Basic, MySQL).
  • Métodos de acceso (Hardware): Constituidos por dispositivos de almacenamiento.
  • Datos: Están almacenados de acuerdo a la estructura externa y van a ser
... Continuar leyendo "Fundamentos de Bases de Datos: Componentes, Aplicaciones y Características" »

Fundamentos de Redes: Cableado, Inalámbricas y Telefonía Móvil

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Material Necesario para Red Tipo Bus

11. Confecciona una lista del material necesario para el montaje en red tipo bus de cinco ordenadores personales. Los equipos se encuentran separados entre sí a una distancia de aproximadamente 4 metros.

Se necesitan 5 tarjetas de red para conectores BNC tipo T, 20 metros de cable coaxial, 2 terminales, 8 conectores BNC para el montaje del cable de bus y empalmar los cables.

Características de Cables de Par Trenzado (UTP)

12. Comenta las características principales de los cables de par trenzado o UTP.

Este tipo de cable, también llamado UTP (*unshielded twisted pair*, “par trenzado sin apantallar”), dispone de ocho hilos distribuidos en cuatro pares trenzados y es típico de las redes de topología en... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Cableado, Inalámbricas y Telefonía Móvil" »

Introducción a las Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Introducción

Una red es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí, cuya finalidad es compartir recursos. Para comunicar ordenadores se utilizan redes y conexiones.

Elementos de una Red

  • Equipos informáticos
  • Medios de interconexión
  • Programas y protocolos

Tipos de Redes según Tamaño

  • PAN (Personal Area Network): Interconexión de dispositivos en el entorno del usuario (Ej: móviles, PDAs…)
  • LAN (Local Area Network): Interconexión de varios dispositivos en el entorno de un edificio.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Formada por conjunto de redes LAN que interconectan equipos en un entorno municipal. (Utilizan parabólicas) de 5-50km.
  • WAN (Wide Area Network): Interconecta equipos en un entorno muy amplio, se apoya en infraestructuras
... Continuar leyendo "Introducción a las Redes Informáticas" »

Diferencias entre Módem y Router, Criptografía, Seguridad Informática y Editores Gráficos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Diferencias entre Módem y Router

Un módem es un dispositivo que transforma las señales digitales del ordenador en señales analógicas y viceversa, y utiliza la conexión de Internet a través de la línea telefónica analógica. El router se utiliza para interconexiones de redes de ordenadores. En la línea ADSL se conecta la red del usuario con la red de Internet. Es un sistema inalámbrico que permite el acceso a Internet desde dispositivos que se conectan a través de WiFi.

Criptografía

Se utiliza para proteger la información enviada a través de Internet, donde es imposible el acceso a usuarios no autorizados. Se emplea en los siguientes casos:

  • Cuando se navega por páginas seguras tipo HTTPS.
  • Al utilizar certificados digitales.
  • Encriptación
... Continuar leyendo "Diferencias entre Módem y Router, Criptografía, Seguridad Informática y Editores Gráficos" »

Definiciones Clave en POO: Sobrecarga, Herencia, Polimorfismo y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Sobrecarga de Métodos

La sobrecarga de métodos se da cuando se utiliza dentro de una misma clase o derivada, el mismo método pero con diferente número de parámetros o con parámetros de distinto tipo.

Herencia Múltiple

¿Existe la herencia múltiple en C#? La herencia múltiple se da cuando una clase hereda de más de una clase padre. En C# no existe la herencia múltiple. Para solventar este problema usamos clases abstractas e interfaces.

Polimorfismo

Es la posibilidad de asignar a variables de una clase, objetos del tipo de sus hijas. En este caso, solo se podrán usar miembros comunes a las dos y en el caso de haber métodos virtuales se utilizarán automáticamente las versiones de las clases hijas.

Espacio de Nombres

Es la forma en la que... Continuar leyendo "Definiciones Clave en POO: Sobrecarga, Herencia, Polimorfismo y Más" »

Diseño de Bases de Datos: Del Modelo Conceptual al Lógico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Bases de datos: Un conjunto de datos almacenados en memoria persistente siguiendo el modelo relacional, que permite guardar y recuperar información de manera eficiente. La estructura de una base de datos que guarda información se conoce como tabla. Una base de datos está compuesta por tablas relacionadas lógicamente.

Dato: Es la unidad básica de la información que por sí sola tiene significado.
Ejemplo: rojo, 11/12/2000, Pedro, 327.

Información: Conjunto de datos relacionados lógicamente con un significado (semántica).
Ejemplo: Pedro nació el 11/12/2000.

Esquema - Ocurrencia del esquema: Los esquemas son la parte estática de la base de datos, y la ocurrencia del esquema es la parte dinámica (solo los datos que se encuentran almacenados... Continuar leyendo "Diseño de Bases de Datos: Del Modelo Conceptual al Lógico" »

Conceptos Clave de Informática: Bases de Datos, Malware, Internet y Evolución Tecnológica

Enviado por totonasocapo y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Bases de Datos y Access

Access: Es un sistema de administración de bases de datos. El archivo que genera el programa Access se llama base de datos. La estructura de una base de datos está formada por información que se organiza en registros. Una base de datos es un archivo que contiene distintos objetos.

Malware y Seguridad Informática

Malware: Es un software malicioso, y un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información. Un virus informático, al ejecutarse, se propaga infectando otros softwares. Son programas maliciosos que están disfrazados como algo atractivo que invita al usuario a ejecutarlo, ocultando un software malicioso.

Internet y Conectividad

Internet: Es un sistema de intercomunicación... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Informática: Bases de Datos, Malware, Internet y Evolución Tecnológica" »