Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación IP: Funcionamiento y Protocolos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Comprendiendo la Comunicación por Protocolo de Internet (IP)

Los softphones son aplicaciones diseñadas para emular el funcionamiento de los teléfonos físicos. Permiten utilizar cualquier ordenador o Smart TV para realizar llamadas telefónicas. Uno de los más conocidos es Skype.

Proceso de Conversación IP: 9 Pasos Fundamentales

Para iniciar una conversación a través de Voz sobre IP (VoIP), se sigue un proceso detallado:

  1. Inicio de la Comunicación: Al descolgar el teléfono, el terminal envía una señal analógica a un Adaptador de Telefonía Analógica (ATA).
  2. Recepción de Señal: El ATA recibe la señal y emite un tono de llamada.
  3. Marcación del Número: Se marca el número telefónico de destino. El ATA convierte los números digitales
... Continuar leyendo "Comunicación IP: Funcionamiento y Protocolos Clave" »

Comunicación en la Empresa: Claves para una Comunicación Interna Efectiva

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

1. La Comunicación en la Empresa

La comunicación es un elemento fundamental en las relaciones humanas. Se trata de un proceso dinámico mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados.

La información es el mensaje que se envía al receptor. La información del mensaje se produce en un solo sentido.

  • Comunicación Externa: De la empresa con su entorno.
  • Comunicación Interna: Entre las personas que conforman la empresa.

1.1 Funciones de la Comunicación

  • Información: Permite recabar la información necesaria en la toma de decisiones, transmitir a los empleados los objetivos, así como la información de trabajadores
... Continuar leyendo "Comunicación en la Empresa: Claves para una Comunicación Interna Efectiva" »

Dominando el Lenguaje Digital: Glosario Esencial de Términos Tecnológicos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Descifrando el Mundo Digital: Un Glosario Completo de Términos Tecnológicos

En la era digital actual, comprender el vocabulario tecnológico es fundamental para navegar con confianza y eficiencia. Este glosario ha sido cuidadosamente elaborado para ofrecer definiciones claras y concisas de los términos más comunes y relevantes en el ámbito de la informática y la tecnología. Desde conceptos básicos hasta expresiones idiomáticas, esta recopilación te ayudará a dominar el lenguaje del siglo XXI.

Glosario de Términos Tecnológicos

Red inalámbrica
Una red donde los usuarios pueden acceder a internet sin necesidad de utilizar cables.
Pantalla grande
Un monitor de gran tamaño.
Gadget
Una tecnología avanzada, como un smartphone.
Estar atascado
... Continuar leyendo "Dominando el Lenguaje Digital: Glosario Esencial de Términos Tecnológicos" »

Implementación de Túneles GRE y VPN IPsec en Entornos Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Configuración de Túneles GRE y VPN IPsec en Linux

Este documento detalla la configuración de un túnel GRE (Generic Routing Encapsulation) y una VPN IPsec (Internet Protocol Security) entre dos redes locales utilizando equipos Linux que actúan como routers.

1. Configuración de Túneles GRE

GRE es un protocolo de tunelización que permite encapsular paquetes IP dentro de otros paquetes IP (IP-sobre-IP). Esto crea un canal virtual seguro entre dos puntos, facilitando la comunicación entre redes distantes como si estuvieran directamente conectadas.

1.1. Escenario de Red

Tenemos dos redes locales con direcciones 192.168.1.0/24 y 192.168.2.0/24. Ambas se conectan a Internet mediante un equipo Linux que actúa como router. Las interfaces públicas... Continuar leyendo "Implementación de Túneles GRE y VPN IPsec en Entornos Linux" »

Tres Aspectos Clave del Audio en Red: Flexibilidad, Conexiones y Control

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Primero: Flexibilidad y Peso del Cable

En los sistemas convencionales de audio analógico, cada conexión utiliza un cable de cobre. Con un gran número de canales y cables de gran longitud, el peso del cable puede superar los 100 kilogramos. Con la creciente popularidad de los mezcladores digitales en la industria del Pro Audio, a menudo se utiliza el cableado digital, como por ejemplo AES/EBU, para sustituir los cables analógicos, por lo que se reduce el peso del cable y se aumenta la calidad del audio, ya que las interferencias electromagnéticas y los problemas de capacitancia de los cables no representan ningún inconveniente en el cableado digital (si está bien diseñado). Los formatos de audio punto a punto como AES10 (MADI) y AES50

... Continuar leyendo "Tres Aspectos Clave del Audio en Red: Flexibilidad, Conexiones y Control" »

Estilos arquitectónicos y sistemas de software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Estilos arquitectónicos

Proveen la organización de alto nivel del software - Estructuras generales

Capas:

Descompone el programa en grupos de subtareas, cada capa provee servicio a la siguiente capa más alta

Tubería y Filtro:

Producen y procesan flujos de datos

Pizarrón:

Problemas sin solución determinista. Se usa en reconocimiento de voz, identificación y seguimiento de vehículos, etc. Contiene 3 componentes:

  • Pizarrón: memoria global estructurada que contiene objetos del espacio de solución
  • Fuente de conocimiento: módulos especializados con su propia representación
  • Componente de control que selecciona, configura y ejecuta los módulos

Sistemas Distribuidos

Cliente/Servidor:

Los clientes hacen múltiples peticiones al servidor mientras él está... Continuar leyendo "Estilos arquitectónicos y sistemas de software" »

Sistemas de Información y Seguridad Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

¿Qué es un Sistema de Información (SI)?

Un Sistema de Información (SI) es un conjunto de elementos organizados, relacionados y coordinados entre sí, encargados de facilitar el funcionamiento global de una empresa o de cualquier otra actividad humana para conseguir sus objetivos. Estos elementos son:

  • Recursos: Pueden ser físicos, como ordenadores, componentes, periféricos y conexiones, o recursos no informáticos; y lógicos, como sistemas operativos y aplicaciones informáticas.
  • Equipo humano: Compuesto por las personas que trabajan para la organización.
  • Información: Conjunto de datos organizados que tienen un significado. La información puede estar contenida en cualquier tipo de soporte.
  • Actividades: Que se realizan en la organización,
... Continuar leyendo "Sistemas de Información y Seguridad Informática" »

Seguridad Informática: Amenazas, Tipos de Malware y Medidas de Protección

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Objetivos de Seguridad

Confidencialidad

Impide la visualización de información del sistema informático a usuarios no autorizados.

Disponibilidad

El sistema informático debe estar disponible en óptimas condiciones y en todo momento para los usuarios permitidos.

Integridad

Impide la modificación de la información y la configuración del sistema informático a usuarios no autorizados.

Amenazas

Ocultos

Se introducen en el equipo informático disfrazados para no ser detectados.

Infecciosos

Se propagan infectando otros programas del mismo equipo o contagiando a otros equipos.

Para Obtención de Beneficios

Se añaden para conseguir información que reporte algún beneficio económico.

Otros

Falsos programas de seguridad que infectan el sistema en lugar de... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Amenazas, Tipos de Malware y Medidas de Protección" »

Componentes Esenciales del Ordenador: Puertos, Almacenamiento y Periféricos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Puertos del Ordenador

Un puerto de ordenador es una interfaz física que permite la conexión de dispositivos externos y la circulación de datos.

Puertos Internos

  • Puertos PCI: Interfaz para la conexión de tarjetas de expansión, como tarjetas de video o sonido.
  • Puertos PCI Express (PCIe): Versión avanzada de PCI, utilizada principalmente para tarjetas gráficas de alto rendimiento y otros componentes que requieren gran ancho de banda.
  • Puertos de Memoria (Slots RAM): Ranuras donde se insertan los módulos de memoria RAM.

Puertos Externos

  • Puerto Serie: Transmite información bit a bit (secuencialmente), ideal para dispositivos de baja velocidad.
  • Puerto Paralelo: Transmite información en paralelo, utilizado históricamente para impresoras y otros
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Ordenador: Puertos, Almacenamiento y Periféricos Clave" »

Conceptos Básicos de TCP/IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

MODELO TCP/IP

  • Aplicación
  • Transporte
  • Internet
  • Red

MODELO OSI

  • Aplicación
  • Presentación
  • Sesión
  • Transporte
  • Internet
  • Enlace de datos
  • Físico

TIPO DE ESQUEMA DE COMUNICACIÓN

  • Cliente/servidor: activo/pasivo
  • P2P: nodos que se comportan en cliente y servidor simultáneamente.
  • Híbrido

SERVICIOS DE RED

  • Aplicaciones web: servidor - Apache, cliente - Firefox
  • Protocolos web: HTTP, HTTPS
  • Aplicaciones correo electrónico: servidor - Sendmail, cliente - Outlook
  • Protocolos servicios correo electrónico: POP, SMTP, IMAP

NIVEL DE RED TCP/IP

Clases de direcciones IP

  • Clase D: se emplea para multicast
  • Clase E: reservado para uso experimental.

Direcciones especiales

  • Dirección de red: todo el bit a 0 192.168.90.0
  • Difusión limitada: mensaje de difusión misma para toda las redes (255.255.
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de TCP/IP" »