Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguridade Informática e Redes: Troianos, Espías e Medidas de Protección

Clasificado en Informática

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,51 KB

Seguridade Informática

Troianos

É unha aplicación escondida en outros programas de utilidades, cuxa finalidade é dispoñer dunha porta de entrada ao noso ordenador para que o outro usuario recolla información sobre o noso ordenador ou mesmo tome o control.

Espías

É un programa que se instala no ordenador sen coñecemento do usuario e cuxa finalidade é a de recopilar información sobre o usuario para enviá-la a servidores por internet que son xestionados polas compañías de publicidade.

Dialers

Son programas que se instalan no ordenador e empregan o modem para realizar chamadas de alto custo.

Spam

Consiste no envío de correo electrónico publicitario de xeito masivo a calquera dirección de correo electrónico, ten como finalidade vender... Continuar leyendo "Seguridade Informática e Redes: Troianos, Espías e Medidas de Protección" »

Aplicacions Web 2.0: Guia completa

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,27 KB

Aplicacions Web 2.0

Comunicar, compartir, col·laborar i divertir-se.

Blocs

Són webs per escriure articles ordenats cronològicament, de manera ràpida, senzilla i sense coneixements tècnics.

Tag Clouds

Permeten veure ràpidament la rellevància d'un terme o l'etiqueta més buscada pels usuaris en una pàgina web o bloc.

Tags

És una etiqueta; el bloc organitza els articles com si cada etiqueta fos una carpeta virtual amb articles relacionats.

Fòrums

Eina de comunicació asíncrona: els membres no han d'estar connectats al mateix temps.

Moderador

Controla que es segueixin les normes del fòrum.

Xats

Sistema de comunicació síncrona: permet comunicar-se en temps real.

Missatgeria Instantània

Evolució dels xats; permet enviar i rebre missatges instantanis... Continuar leyendo "Aplicacions Web 2.0: Guia completa" »

Erdi Aroko Krisia eta Aldaketak: Gizartea, Ekonomia eta Erlijioa

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,5 KB

Heresiak eta Inkisizioa

Heresiak Elizaren irakaskuntzaren aurkako doktrinak ziren. Horiei aurre egiteko, Inkisizioa sortu zen 1230ean, fedearen aurkako delituak epaitzen zituen auzitegi berezia.

Musulmanak eta Gurutzadak

Musulmanak Lur Santuan ezarri ziren, Kristo bizi izan zen lekuetan. Horiek kanporatzeko, Gurutzada izeneko espedizio militarrak antolatu ziren.

XIV. Mendeko Krisia

Arrazoiak

  • Klima-gorabeherek eragindako uzta makurrak.
  • Gerrak.
  • Izurri beltzaren epidemia, Asian sortu eta merkataritzaren bidez Europan zehar hedatu zena.

Ondorioak

  • Demografia: Europako biztanleriak behera egin zuen 1300 eta 1400 bitartean, 80 milioitik 45 milioira.
  • Ekonomia: Nekazaritza-ekoizpenak behera egin zuen eskulangilerik ez zegoelako.
  • Gizartea: Gatazka ugari egon ziren.
... Continuar leyendo "Erdi Aroko Krisia eta Aldaketak: Gizartea, Ekonomia eta Erlijioa" »

Gestión de Archivos en Linux: Comandos Esenciales para la Terminal

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Comandos Esenciales para la Gestión de Archivos en Terminal

Creación de Archivos y Directorios

  • mkdir /DESTINO/NOMBRE: Crea un directorio vacío en /DESTINO con el nombre NOMBRE.
  • touch /FUENTE: Cambia la fecha de acceso y modificación del archivo /FUENTE a la actual. Si el archivo no existe, lo crea.

Copia de Archivos y Directorios

  • cp /FUENTE /DESTINO: Copia el archivo /FUENTE y coloca la copia en /DESTINO con el mismo nombre.
  • cp -r /FUENTE /DESTINO: Copia recursivamente los archivos del directorio /FUENTE y los coloca en /DESTINO con los mismos nombres.

Movimiento de Archivos y Directorios

  • mv -f /FUENTE /DESTINO: Mueve el archivo /FUENTE a /DESTINO, sobrescribiendo cualquier archivo con el mismo nombre si existe.
  • mv -u /FUENTE /DESTINO: Mueve el
... Continuar leyendo "Gestión de Archivos en Linux: Comandos Esenciales para la Terminal" »

Fundamentos de Informática: Hardware, Software, Redes y Ciberseguridad Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Conceptos Fundamentales de Informática

1. Hardware y Software: Componentes Esenciales

  • Hardware: Se refiere a la parte física de un ordenador, incluyendo circuitos electrónicos y dispositivos electromecánicos.
  • Software: Es la parte lógica, compuesta por programas como procesadores de texto o aplicaciones de correo electrónico.
  • Sistema Operativo: Es un programa fundamental que controla la ejecución del resto de aplicaciones y actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del ordenador.
    • Propiedades clave: Comodidad, Eficiencia y Capacidad de evolución.
  • Entornos Gráficos y de Comandos: Sistemas operativos como Windows y Linux ofrecen ambos tipos de interfaces para la interacción del usuario.
  • Disco Duro: Dispositivo donde se almacenan
... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática: Hardware, Software, Redes y Ciberseguridad Esencial" »

Conceptos Clave sobre Usuarios, Archivos y Dispositivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Cuentas de Usuario

Existen dos tipos principales de cuentas:

  • Cuentas de administrador: Tienen control total sobre el sistema.
  • Cuentas limitadas: Permiten el acceso a ciertas opciones, pero con restricciones.

Una cuenta de usuario se compone de un nombre de usuario y una contraseña, que se proporciona a través de una cadena de texto oculta.

Usuario Invitado

El usuario invitado es un tipo de cuenta limitada, útil para ordenadores de uso público. No está protegido por contraseña y debe activarse para su uso.

Grupos y Sesiones

Un grupo es un conjunto de cuentas de usuario que comparten privilegios comunes.

Una sesión es el tiempo que transcurre desde que un usuario se identifica hasta que se desconecta.

Redes y Compartición

Un grupo de trabajo es... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Usuarios, Archivos y Dispositivos" »

¿Cuándo se puede utilizar un sistema de dispositivo multisatélite?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

3. Elementos de un sistema de control automáticoLos elementos de un sistema de control automático son:1.        El sensor detecta las variaciones de la señal de salida y a través del bucle de realimentación, envía esta información al comprador.2.        El comprador o detector de error es un dispositivo que compara la señal de salida, captada por el sensor, con la señal de entrada. L a diferencia entre ambas, produce un señal de error, y la envía al controlador.3.         El cotrolador o regulador interpreta el error y actúa para anularlo. Mientras no se detecte variaciones en la señal de salida, el controlador no realiza ninguna acción, pero si la señal de salida recibe la señal de error del comprador... Continuar leyendo "¿Cuándo se puede utilizar un sistema de dispositivo multisatélite?" »

Códigos de comunicación en informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

elementos secundarios de la comunicacion: Emisor: persona que origina el mensaje.
• Receptor: persona a la que el emisor dirige el mensaje.
• Mensaje: se trata de la 
informaciónque pasa del emisor al receptor.
• Canal: medio que se utiliza para transmitir un mensaje de un emisor a un receptor.
• Codificación: proceso donde el emisor transforma en palabras sus ideas y/o sentimiento.
Decodificación: la persona receptora traduce las palabras enviadas del emisor en ideas y/o sentimientos.

codigo de braile en español: este metodo de escritura usa puntos y guiones en relieve sobre carton sistema braile consta de 6 puntos basicos los qe tienen suficientes combinaciones para representar muchos simbolos.los caracteres braile se forman

... Continuar leyendo "Códigos de comunicación en informática" »

Usuario, supervisor, ejecutivo y núcleo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

GNU/Linux es el núcleo de un sistema operativo, pero para tener un sistema operativo completo hay que acompañarlo de una variada composición de utilidades, dotarlo de una estructura de directorios y ficheros de configuración y scripts para diferentes tareas.Todas estas cosas juntas y bien organizadas, son las que ofrece una distribución de GNU/Linux.La aparición de las distribuciones se debe a que las primeras versiones de GNU/Linux eran pequeñas y ligeras. Pero comenzaron a crecer rápidamente, hasta el punto de ser pesadas y difíciles de mantener. distribuciones:conjuntos predefinidos de software empaquetado con el sistema operativo.Actualmente las distribuciones se comercializan en CD-ROM, en DVD o se descargan a través de Internet.... Continuar leyendo "Usuario, supervisor, ejecutivo y núcleo" »

Tipos de Software y Fundamentos de Sistemas Operativos: Windows y Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Clasificación del Software por su Aplicación

El software de aplicación está diseñado para realizar tareas específicas para el usuario. A continuación, se detallan algunas de las categorías más comunes:

  • Software de ofimática: Facilita las tareas habituales de una oficina. Incluye programas como procesadores de textos, hojas de cálculo o agendas electrónicas. Ejemplo: Microsoft Excel.
  • Software de diseño: Esencial en el desarrollo de proyectos. Abarca programas de dibujo técnico, diseño gráfico, simuladores electrónicos o herramientas para facilitar la programación. Ejemplo: Adobe Photoshop.
  • Software para la producción: Se utiliza para controlar máquinas e instalaciones en entornos industriales. Ejemplo: Mastercam.
  • Software científico:
... Continuar leyendo "Tipos de Software y Fundamentos de Sistemas Operativos: Windows y Linux" »