Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Informática: Programación, Redes, CRM y ERP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

1. Java: Lenguaje de Programación Orientado a Objetos

Es un lenguaje de programación orientado a objetos, independiente del sistema operativo y del procesador, que se ha convertido en el principal entorno interactivo para la Web.

2. Servicio de Hospedaje Web

Mantiene un servidor Web grande o una serie de servidores, además de proporcionar espacio a los suscriptores que pagan una cuota por mantener sus sitios Web.

3. Estándares de Tecnología

Son especificaciones que establecen la compatibilidad de los productos y la habilidad de comunicarse en una red.

4. Estándares y su Significado

Relación de estándares y su significado:

  • I. Código ASCII - D
  • II. Unix - C
  • III. TCP/IP - E
  • IV. ETHERNET - B
  • V. WORLD WIDE WEB - A

5. WSN (Redes de Sensores Inalámbricos)

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Informática: Programación, Redes, CRM y ERP" »

Bases de Datos Objeto-Relacionales: Ventajas, Desventajas y SQL 3

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Bases de Datos Objeto-Relacionales

Introducción

Una base de datos objeto-relacional es un híbrido que combina aspectos relacionales y orientados a objetos. Permite a los usuarios migrar aplicaciones existentes de bases de datos relacionales sin reescribirlas, adaptándose para usar funciones orientadas a objetos.

Comparación entre BDR y BDOO

Tanto los sistemas relacionales como las bases de datos orientadas a objetos coexisten en el mercado. Las bases de datos relacionales (BDR) ofrecen tipos de datos sencillos, un lenguaje de consulta potente y alta protección. Las bases de datos orientadas a objetos (BDOO) manejan tipos de datos complejos, se integran con otros lenguajes y ofrecen un alto rendimiento.

Conclusión

El modelo relacional facilita... Continuar leyendo "Bases de Datos Objeto-Relacionales: Ventajas, Desventajas y SQL 3" »

Explorando el Software Social, Web 2.0 e Inteligencia Colectiva

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

¿Qué es el Software Social?

R= Es una categoría emergente de TI utilizada en diversas aplicaciones y plataformas para facilitar las interacciones personales en redes de computadoras.

Componentes del Software Social

R= Los blogs, wikis, podcasting, marcadores sociales, sistemas de recomendación y redes sociales.

¿Qué es la Inteligencia Colectiva?

R= Es el conocimiento distribuido en un grupo. La interacción entre usuarios, la creación y el intercambio de información son factores clave que diferencian los servicios web 2.0.

Ejemplo de Inteligencia Colectiva

R= La enciclopedia Wikipedia es el ejemplo más evidente.

¿Qué es la Web 2.0?

R= Es la filosofía de maximización mutua de la inteligencia colectiva.

Blogs

¿Qué es un Blog?

R= Es una contracción... Continuar leyendo "Explorando el Software Social, Web 2.0 e Inteligencia Colectiva" »

Seguridad de la Información en Sistemas Informáticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Seguridad de la Información

Es el estudio de los métodos y medios de protección de los sistemas de información. Tiene como fin la protección de la información y de los sistemas de información del acceso, uso, divulgación, interrupción o destrucción no autorizada.

Características

  • Confidencialidad: La información solo debe ser legible para los autorizados.
  • Integridad: La información no puede ser modificada por quien no está autorizado.
  • Disponibilidad: Debe estar disponible cuando se necesita.
  • Autenticación: Es la propiedad que permite identificar el generador de la información.

Funciones

  • Mantener las reglas de acceso a los datos y otros recursos de TI.
  • Mantener la seguridad y la confidencialidad sobre la emisión y mantenimiento de la
... Continuar leyendo "Seguridad de la Información en Sistemas Informáticos" »

Conceptos Clave de Lenguaje Ensamblador y Arquitectura de Computadoras: Optimizando el Rendimiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Preguntas y Respuestas sobre Generación de Código, Registros y Administración de Memoria

Este documento aborda conceptos fundamentales sobre el lenguaje ensamblador, la arquitectura de computadoras y la optimización del rendimiento a través de una serie de preguntas y respuestas.

Generación de Código Objeto

  1. ¿Qué es el generador de código objeto?

    Es el que transforma el código intermedio en código de bajo nivel, también conocido como código máquina.

Registros del Microprocesador

  1. ¿Cuál es la capacidad de los registros en el microprocesador?

    Varía desde 4 bits hasta 64 bits, dependiendo del microprocesador.

  2. ¿En qué se basa el lenguaje máquina?

    Se basa en una lógica binaria de 0 y 1.

  3. Menciona una desventaja del lenguaje máquina.

    Es

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Lenguaje Ensamblador y Arquitectura de Computadoras: Optimizando el Rendimiento" »

Fundamentos de Electrónica Digital y Microcontroladores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Fundamentos de Circuitos Digitales y Microcontroladores

Codificadores

Los codificadores son circuitos combinacionales que convierten números decimales a binario. Constan de una entrada para cada número decimal y varias salidas en las cuales se obtiene el número codificado.

Los codificadores pueden ser con prioridad o sin prioridad.

  • En los codificadores sin prioridad, solo debe activarse una entrada; de lo contrario, la salida obtenida podría no corresponder al número deseado.
  • Cuando se activa más de una entrada en los codificadores con prioridad, la salida binaria corresponde al número de mayor valor activado.

Codificador BCD a 7 Segmentos (CD4511)

El CD4511 es un decodificador BCD a 7 segmentos. Existen dos tipos principales de displays de... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica Digital y Microcontroladores" »

Inteligencia de Negocios: Guía Completa para la Toma de Decisiones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Inteligencia de Negocios o Business Intelligence

Al hablar de Inteligencia de Negocios nos referimos a técnicas de procesamiento de datos que nos ayudan a mejorar y apoyar la toma de decisiones de una empresa en un tiempo limitado. A través de los datos podemos descubrir patrones de información que se dan a conocer a través de algoritmos, entre otros. La inteligencia de negocio busca explicar sucesos que van a ocurrir en el futuro, a partir de datos que pueden provenir de diversas fuentes, incluso datos desordenados y almacenados sin estructura previa.

Data Warehouse

Un Data Warehouse es un repositorio donde se almacenan y distribuyen una gran variedad de datos. Estos datos tienen que estar bien estructurados (generalmente en tablas) para... Continuar leyendo "Inteligencia de Negocios: Guía Completa para la Toma de Decisiones" »

Guía completa sobre la Deep Web: Características, funciones y acceso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

La Deep Web

¿Qué es la Deep Web?

La Deep Web es el término usado para describir el conjunto de bases de datos y sitios web que no son indexados por los motores de búsqueda convencionales. Esto significa que no es posible acceder a estos servicios de forma convencional, lo que abre un abanico de posibilidades, tanto para operaciones legítimas que requieren anonimato como para actividades ilícitas.

Características de la Deep Web

  • Tamaño: Contiene entre 400 y 500 veces más información que la Web superficial (la que indexan los buscadores).
  • Accesibilidad: Alrededor del 95% de la información en la Deep Web es de acceso público y gratuito.
  • Cantidad de sitios: Se estima que hay más de 200 mil millones de sitios web asociados a la Deep Web.
  • Relación
... Continuar leyendo "Guía completa sobre la Deep Web: Características, funciones y acceso" »

Fundamentos de Constantes y Variables en Programación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Constantes y Variables en Programación

Una constante es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución del programa.

Ejemplo de Constante:

PI = 3.1416

Una variable es un espacio en la memoria del computador que permite almacenar temporalmente un dato durante la ejecución de un proceso. Su contenido puede cambiar durante la ejecución del programa. Para poder reconocer una variable en la memoria del computador, es necesario darle un nombre con el cual podamos identificarla dentro de un algoritmo.

Ejemplo de Variable:

area = PI * radio ^ 2

En el ejemplo anterior, las variables son: radio y área, mientras que PI es una constante.

Clasificación de Variables

Las variables se clasifican principalmente por su contenido y por su uso:... Continuar leyendo "Fundamentos de Constantes y Variables en Programación" »

Narrativa Catalana del Segle XIX i Modernisme: Gèneres i Conceptes Clau

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

La Narrativa Catalana del Segle XIX

Al segle XIX, les novel·les reflecteixen els canvis econòmics, socials, tècnics i de tot ordre que s'anaven produint. A diferència del que succeeix amb la poesia, el procés de recuperació dels gèneres narratius i, concretament, de la novel·la va ser dificultós i tardà. És la suma de diferents corrents:

  • La Novel·la Històrica

    Inspirada en autors com Walter Scott, recuperava els moments històrics més importants de l'època i els prenia com a base de la ficció literària. Un exemple destacat és L'Orfeneta de Menargues (1862).

  • La Novel·la Sentimental o Psicològica

    Va plantejar obertament els conflictes derivats de la inadaptació de l'individu o heroi romàntic a les normes i convencions socials.

... Continuar leyendo "Narrativa Catalana del Segle XIX i Modernisme: Gèneres i Conceptes Clau" »