Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas de SaaS para usuarios y desarrolladores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 15,91 KB

1. Ventajas para el usuario y desarrollador con SaaS

1. Sin instalación

  • Hardware correcto

  • Marca, velocidad, potencia?

    Versión de SO

  • servicio de almacenamiento de datos, backups

  • pérdida de HW si falla dispositivo

    2. Sin pérdida de información

  • Hace posible la colaboración

  • Grandes volúmenes de datos y frecuentemente actualizados

centralizar

5. Software centralizado

  • frente a variedad de HW y SO (plataforma) el dev elige óptimo

  • testing a grupos de usuarios 6. Control sobre actualizaciones

  • actualizaciones sin efectos colaterales

  • API sujeto a contratos

  • sin intervención de usuario

2. Construcción de aplicaciones web de forma abstracta

1. Definir rutas

El servidor web escucha peticiones y determina qué rutas son conocidas y se procesarán y cuáles no.

2.

... Continuar leyendo "Ventajas de SaaS para usuarios y desarrolladores" »

Redes Neuronales Artificiales (RNAs): Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Redes Neuronales Artificiales (RNAs)

Fundamentos

Las RNAs pueden calcular cualquier función lógica usando una red de dos niveles AND-OR. Las redes neuronales biológicas funcionan mediante señales excitatorias (+) e inhibitorias (-) que son recibidas por una neurona y combinadas. En función de la estimulación total recibida, la neurona toma un cierto nivel de activación, que se traduce en la generación de breves impulsos nerviosos con una determinada frecuencia o tasa de disparo.

La esencia de las ANNs (Artificial Neural Networks) consiste en el uso de un gran número de elementos de computación no lineales llamados neuronas (perceptrones), organizados en redes de la misma manera en la que pensamos que están interconectadas las neuronas... Continuar leyendo "Redes Neuronales Artificiales (RNAs): Fundamentos y Aplicaciones" »

Protocolos de Red Fundamentales: TCP, UDP, DNS y Modelo OSI en la Práctica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Control de Flujo TCP: Prevención de Congestión

Para evitar la transmisión de excesivos datos simultáneos, TCP implementa un control de flujo en el que el emisor regula la cantidad de datos que se envían. Para evitar que el emisor transmita datos que el receptor no es capaz de almacenar, TCP también implementa control de flujo en el receptor, indicando cuánto espacio se encuentra disponible en los búferes del receptor. Efectuar un buen control de flujo mejora significativamente la congestión de la red.

Modelo OSI y Protocolos Clave: TCP, DNS y FTP

Los Siete Niveles del Modelo OSI

El Modelo OSI (Open Systems Interconnection) organiza las funciones de red en siete capas:

  1. Capa Física
  2. Capa de Enlace de Datos
  3. Capa de Red
  4. Capa de Transporte
  5. Capa
... Continuar leyendo "Protocolos de Red Fundamentales: TCP, UDP, DNS y Modelo OSI en la Práctica" »

Conceptos Fundamentales de Servicios Web: WSDL, Recursos y Métodos HTTP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Estructura de un Documento WSDL 2.0

Hay un elemento **descripción** como raíz que define el nombre del servicio, declara los **espacios de nombres** y contiene el resto de elementos. Un documento WSDL está compuesto por **cuatro elementos principales**:

Tipos

Define los **tipos de datos** que forman los mensajes que se intercambian clientes y servidores.

Interface

Define las **operaciones** del servicio. Por cada operación se definen los mensajes de **entrada/salida (in/out)**. Tipos de operaciones según los parámetros:

One-way

El cliente envía **entrada** (input) al servidor.

Request-response

El cliente envía **entrada** (input) y el servidor envía **salida** (output).

Solicit-response

El servidor envía **salida** (output) y el cliente envía... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Servicios Web: WSDL, Recursos y Métodos HTTP" »

Funciones del campo SLS y SIO en SS7

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

1. Utilización del campo SLS de la cabecera MTP3

Se utiliza para: Repartir la carga de señalización, aprovechando redundancia de los enlaces físicos. También posibilita reducir el retardo de espera en el nodo → Mayor rapidez de Sx. Determinar la ruta que siguen los mensajes de señalización.- Establece trayecto de señalización entre SSP.- Garantiza la secuencia de los paquetes MTP3 que transportan los mensajes de una “Relación de Sx”.

Utilización del campo SLS de la cabecera MTP3

• Para repartir la carga de señalización entre los SL de un mismo grupo. En base al bit menos significativo (bms) del campo SLS. Procedimiento: Selección del SL, rotación de bits SLS y transmisión del M de señalización. • Selección de la ruta... Continuar leyendo "Funciones del campo SLS y SIO en SS7" »

XML, JSON, REST, y Servicios Web en la Nube

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

¿Qué es XML?

Herramienta integrada multiplataforma, independiente de la aplicación, del software y del hardware para describir, almacenar y transportar información codificada en formato de texto plano. Permite independizar la información presentada en un documento HTML de su formato de representación, facilita el intercambio de información en entornos heterogéneos, facilita la integración de información proveniente de formatos incompatibles y se utiliza como lenguaje de intercambio de información b2b. Su sintaxis es sencilla y robusta. XML SCHEMA es un documento XML que define los elementos que pueden aparecer en el mismo.

¿Qué es JSON?

Es una notación mucho más liviana, directa e interesante a la hora de transmitir estructuras... Continuar leyendo "XML, JSON, REST, y Servicios Web en la Nube" »

Guía Completa de Roles y Responsabilidades del Personal de Restaurante

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Los Bartenders

El Bartender es el responsable ante el Maître y el jefe de barra de las elaboraciones de bebidas frías y calientes, con alcohol y sin alcohol, y del stock de vinos y sus temperaturas. Además de la atención de clientes en la barra.

Sus principales funciones son:

  1. Conoce todos los tipos de bebidas usadas en el bar.
  2. Debe conocer el almacenamiento correcto de los vinos.
  3. Debe conocer la preparación de bebidas compuestas.
  4. Debe conocer el tipo de cristalería donde servir cada bebida.
  5. Realiza inventarios diarios en colaboración con el Jefe de Barra.
  6. Llena requisiciones al almacén.
  7. Elabora cócteles.
  8. Sirve bebidas.
  9. Elabora junto con el jefe de bar el informe de control de botellas.
  10. Cerrar el bar y proteger todos los artículos.
  11. Distribuye y
... Continuar leyendo "Guía Completa de Roles y Responsabilidades del Personal de Restaurante" »

Tipos de encuestas y sus ventajas y desventajas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La encuesta

Es un cuestionario aplicado, realizado por un encuestador entrenado mediante:

  • Entrevista: personal o telefónica
  • Autoadministrado

Consecuencias del método de aplicación:

  • Respuestas de encuestados
  • Diseño de cuestionario
  • Tiempo para contestación

1. Cuestionarios mediante entrevista personal

El encuestador plantea preguntas y apunta las respuestas

Ventajas

  • Las respuestas en el acto evitan consultas, las influencias de terceros
  • Al exigir poco esfuerzo el cuestionario puede ser más extenso
  • Porcentajes de respuesta (80-85%)

Desventajas

  • Elevado coste
  • La presencia del entrevistador influye:
    • El sujeto se deja llevar por deseabilidad social y vergüenza
    • Se pueden hacer interpretaciones de preguntas o respuestas

2. Cuestionarios mediante entrevista telefónica

Ventajas

  • Más
... Continuar leyendo "Tipos de encuestas y sus ventajas y desventajas" »

Internet y Lenguajes de Marcado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Internet

Definición de Internet

Red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación. El software complejo se organiza en capas, cada una con un conjunto de servicios a capas superiores, ocultándoles los detalles de implementación (encapsulación).

Modelos de Internet

OSI es un modelo teórico de referencia de 7 capas. TCP/IP es la pila de protocolos en la que está basada la comunicación en Internet, dividida en capas o niveles y considerada un estándar “de facto”.

Domain Names System (DNS)

Sistema de nombres jerárquico capaz de asociar cada nombre de dominio con una dirección IP. Internet se divide en varios cientos de dominios de... Continuar leyendo "Internet y Lenguajes de Marcado" »

Componentes y Tipos de Memoria en Sistemas Informáticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Sistemas

Un sistema es un conjunto de partes integradas con el propósito de lograr un objetivo.

Computadora

Una computadora es un sistema electrónico rápido y exacto que manipula símbolos o datos. Está diseñado para aceptar datos de entrada, procesarlos y producir datos de salida bajo la dirección de un programa de instrucciones almacenadas en su memoria.

Elementos de una Computadora

  • Unidad Lógica Aritmética (ALU): Circuito digital que calcula operaciones aritméticas y operaciones lógicas entre dos números.
  • Unidad de Control (CU): Se encarga de controlar, coordinar e interpretar las instrucciones que componen un programa.
  • Memoria: Almacena los datos y las instrucciones que la unidad de control ejecutará al procesar un programa.
  • Periféricos:
... Continuar leyendo "Componentes y Tipos de Memoria en Sistemas Informáticos" »