Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicació de masses i recepció: anàlisi i significat

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

CM: Permet que un individu faci arribar el mateix missatge a un grup nombros i dispers d'individus amb contextos diferents, sense tenir relacions socials.

Tendeix a ser espectacular perquè necessita captar l'atenció del públic. És asimètrica entre emissor i receptor i institucional. Han de compartir un mateix codi.

CMED: Conjunt de canals de comunicació que pretenen compartir missatges elaborats simultàniament amb diversos codis entre un nombre il·limitat d'individus sense compartir espai ni temps amb certa interacció.

CS: Noves formes de comunicació basades en les xarxes socials en les quals els individus poden compartir missatges en diferents codis -colectivament i de persona a persona- i actuar de manera simètrica com a emissors

... Continuar leyendo "Comunicació de masses i recepció: anàlisi i significat" »

Transformación Digital de los Medios de Comunicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

1. De Público a Público Objetivo

  • La red permite responder a las demandas de información específicas de cada usuario particular: los servicios de información online se dirigen a targets específicos.

  • Se produce una desmasificación de la información pública gracias a la posibilidad de personalización.

  • El sistema actual tiende a la eliminación de los elementos comunes, lo que provoca la pérdida de opinión pública.

2. De Medio a Contenido

  • Los medios se replantean su identidad, en base a contenido y marca.

  • Los medios son conscientes de que su negocio es el contenido y deben ofrecer servicios multiplataforma que los usuarios puedan utilizar en base a su situación y necesidad.

  • La marca del medio da valor a los contenidos aportando prestigio

... Continuar leyendo "Transformación Digital de los Medios de Comunicación" »

Bases de datos relacionales y normalización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Bases de datos relacionales

Primera propuesta formulada por E.F. Codd, IBM en 1970.

Información organizada en:

  • Tablas ó entidades
  • Cada tabla contiene uno o varios registros ó filas
  • Cada registro de la misma tabla tiene el mismo tipo de columnas, campos ó atributos

Suele incluirse una clave principal que identifica a cada registro con un valor único

Se pueden utilizar otras claves adicionales para otros cometidos

Cada clave corresponde a una columna o a la combinación de varias columnas

Ejemplo: una tabla para recoger información sobre alumnos

En una base de datos normalmente existen varias tablas entre las que se establecen relaciones

Relación uno-uno

Un registro de una tabla A está relacionado con un único registro de otra tabla B. Y viceversa,... Continuar leyendo "Bases de datos relacionales y normalización" »

Modes de Producció, Sistema Econòmic i Dinàmica Estructural

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Mode de Producció

Conjunt estructurat de relacions econòmiques específiques i de forces productives amb un grau determinat de desenvolupament. És un model teòric amb alt grau d'abstracció.

Atributs dels Models de Producció

  • Forma de la propietat dels mitjans de producció
  • Estructura de classes socials
  • Forma de la divisió del treball
  • Forma d'apropiació i distribució del producte i de l'excedent (derivada de les formes de propietat)
  • Nivells quantitatius de producte social i l'excedent (determinats pel progrés) i les formes quantitatives de l'excedent (tributari, benefici, etc.)

Models de Producció Dominants

  • MP Comunitari Primitiu: basat en la caça i la recol·lecció, no té classes socials.
  • MP Tributari: basat en l'explotació agrària, apareix
... Continuar leyendo "Modes de Producció, Sistema Econòmic i Dinàmica Estructural" »

Evolución de la Grabación y Reproducción del Sonido: Del Fonógrafo al Streaming

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Música y Multiculturalidad: Cables y Amplificadores

La Revolución de la Grabación del Sonido

Con la llegada de la electrónica se hizo posible la grabación del sonido, un hito que no estuvo al alcance de los músicos y compositores clásicos. Anteriormente, la música solo existía en el momento y lugar en que era interpretada.

El inicio de la grabación del sonido se remonta a 1878, cuando Thomas Edison patentó el fonógrafo. En 1888, el alemán Emile Berliner presentó el gramófono, un sistema que utilizaba un disco plano sobre el cual se grababa el sonido en forma de espiral. Aunque la calidad del sonido del gramófono era inferior, la facilidad de reproducción del disco lo convirtió en un formato popular.

Esta deficiencia sonora fue... Continuar leyendo "Evolución de la Grabación y Reproducción del Sonido: Del Fonógrafo al Streaming" »

Introducción a Linux: Conceptos Fundamentales y Administración

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Scripts: Los scripts o guiones son un Tipo de programas de todos los sistemas unix, que se puede unir para realizar Una gran actividad a través de un solo comando. Ayuda güines: man bash. Kernel: Es la parte fundamental del sistema operativo, se encarga de manejar los Recursos y permite que los programas hagan uso de ellos. Principales recursos: CPU, Memoria, Dispositvo de E/S. Además el kernel se encarga de proporcionar: Protección Mediante diferentes niveles de acceso. Acceso Compartido a los recursos. /bin: Comandos binarios esenciales de usuario. /boot: Archivos estáticos del selector de arranque. /dev: Archivos de dispositivos. /etc: Archivos de configuración. /home: Directorio de usuario. /lib: Librerías esenciales compartidas... Continuar leyendo "Introducción a Linux: Conceptos Fundamentales y Administración" »

Campos de la cabecera IP y tipos de comunicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Campos de la cabecera IP

  • Versión: Versión de la cabecera, toma el valor 4 en IPv4, y 6 en IPv6.
  • Longitud de la cabecera: Tamaño de la cabecera (en palabras de 32 bits).
  • Differentiated Services: Campo empleado para marcar el tipo de tráfico. Se emplea en calidad de servicio para priorizar determinado tipo de tráfico sobre el resto.
  • Longitud total: Tamaño total del paquete (en bytes). Considera también el tamaño de la cabecera.
  • Identificación: Campo que identifica el datagrama.
  • DF: bit Don't Fragment. Cuando está a 1 evita que un router fragmente el paquete.
  • MF: bit More Fragments. Cuando está a 1 indica que hay más fragmentos.
  • Desplazamiento de Fragmento: Offset desde el comienzo del datagrama actual en el que comienza el fragmento.
  • Time
... Continuar leyendo "Campos de la cabecera IP y tipos de comunicación" »

Funciones y diferencias entre el modelo OSI y el modelo híbrido

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Funciones de las capas del modelo OSI

Explica la función de las capas física, enlace, red y transporte del modelo OSI, indicando la PDU de cada una de ellas. Indica las diferencias entre el modelo OSI y el modelo híbrido.

Capa física

La función de la capa física es establecer la forma en que se transforma la secuencia de bits (0 y 1) en magnitudes físicas (voltaje, corriente, frecuencia, ...) susceptibles de ser transmitidas a través de un medio (aire, par trenzado, coaxial, fibra, ...). Los protocolos de capa física especifican cómo debe modularse la señal y cómo debe ser el medio transmisor (cables y conectores) para asegurar la correcta transmisión de cada bit. La PDU (protocol data unit) de la capa física es el bit.

Capa de enlace

La
... Continuar leyendo "Funciones y diferencias entre el modelo OSI y el modelo híbrido" »

Metodología para el diseño de programas informáticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El diseño de soluciones a la medida de nuestros problemas, requiere como en otras disciplinas una metodología que nos enseñe de manera gradual, la forma de llegar a estas soluciones.

A las soluciones creadas por computador se les conoce como programas y no son más que una serie de operaciones que realiza el computador para llegar a un resultado, con un grupo de datos específicos. Lo anterior nos lleva al razonamiento de que un programa nos sirve para solucionar un problema específico.

Computador:

Es un dispositivo electrónico utilizado para procesar datos y obtener resultados. Los datos y la información se pueden introducir en el computador como entrada (input) y a continuación se procesan para producir una salida (output)

Programa:

Es... Continuar leyendo "Metodología para el diseño de programas informáticos" »

CSMA/CD: Ethernet Sareak

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,34 KB

Sarrera

Ethernet sareak CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection) teknikan oinarritzen dira. Nodo batzuk aldiberean medio fisikora sartzen direnean talka gertatzen da. Talka hauek saihesteko, talka-metodoak erabiltzen dira.

Talka-detekzioa

Nodo batek frame bat bidali nahi duenean, lehenengo eginbeharra, momentu horretan beste nodoren bat ez dagoela igortzen detektatzea da. Lehenengo fase honi garraiatzailearen detekzioa deitzen zaio.

Transmisio kanala libre dagoenean, nodoak bere mezua bidaltzen du. Momentu horretan, nodo igorlea "entzuten" eta egiaztatzen geratzen da, bere mezua ondo heltzen ari den jakiteko:

  • Baldin eta ez badu beste nodo bate interferentziarik detektatzen denbora luze bat, orduan baimena duela pentsatzen
... Continuar leyendo "CSMA/CD: Ethernet Sareak" »