Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sare Maila Fisikoa eta Sarbide Maila: Kableatu eta Protokoloak

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,82 KB

Maila Fisikoa

Igorle eta hartzailearen (DTE) komunikazio txartelen eta transmisio bidearen arteko interfaze fisikoaren arduraduna da. Datu transmisioaren ezaugarriak finkatzen ditu.

RDSI-ren Maila Fisikoa

Telefono-linea digitalaren edo arruntaren bidez ahotsa, irudiak, datuak eta Interneteko zerbitzu digitalak abiadura handian bidaltzea ahalbideratzen duen sare digitala.

10BaseT

  • Manchester kodeketa.
  • 10 Mbps.
  • UTP 3.kategoriakoa edo hobea.
  • 90 m luzerako kableaketa horizontala.
  • RJ-45 konektoreak.

Sare Sarbide-Maila

Igorlearen (DTE) eta sarearen arteko informazio aldaketaren arduraduna da. Sare sarbide-maila (Host To Network edo Network Access):

  • Hartzailearen helbidea edo direkzioa ematen du.
  • Aurreko mailak ez dira sarearen ezaugarriez arduratu behar.

ARP (Address

... Continuar leyendo "Sare Maila Fisikoa eta Sarbide Maila: Kableatu eta Protokoloak" »

Introducción a la Computación: Hardware, Software y Sistemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Introducción a la Computación

Sistemas

Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí que cumplen un objetivo específico.

Ejemplo: El metro de Caracas.

Objetivo: Transportar la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible.

Relación: Entre los vagones y las vías. Los vagones permiten transportar a un gran número de pasajeros y las vías permiten transportarlos lo más rápido posible.

El Computador como Sistema

Un computador es un sistema complejo que se compone de elementos interrelacionados. Es un conjunto de componentes eléctricos y programas con gran capacidad de almacenamiento y velocidad de procesamiento, que puede ser utilizado en cualquier actividad.

Hardware

El hardware se refiere a la parte física y tangible... Continuar leyendo "Introducción a la Computación: Hardware, Software y Sistemas" »

Recursos de Información Científica, Técnica y Periodística: Bases de Datos y Hemerotecas Digitales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Bases de Datos Documentales Científicas y Técnicas

La información científica y técnica se difunde a través de artículos publicados en revistas especializadas. Existen bases de datos que analizan esos documentos, informan de las materias y elaboran un resumen del contenido, de modo que se pueden conocer los artículos publicados sobre un asunto puntual en un conjunto de revistas nacionales y extranjeras sin necesidad de leerlas por completo.

Bases de Datos Multidisciplinares

Las bibliotecas universitarias suelen suscribirse a algunas y es posible la libre consulta desde las salas de información bibliográfica. Ejemplo: Web of Science (vía red de la CEU-UCH)

Un ejemplo accesible gratuitamente es Dialnet, una base de datos con referencias... Continuar leyendo "Recursos de Información Científica, Técnica y Periodística: Bases de Datos y Hemerotecas Digitales" »

Conceptos Clave de Programación Orientada a Objetos: Herencia, Clases Abstractas, Interfaces y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Conceptos Clave de Programación Orientada a Objetos

¿Qué es la Herencia?

La herencia es una característica que permite definir una clase tomando como base una clase ya existente. Esto facilita la reutilización de código y la organización de las clases en una jerarquía.

  • La clase existente se denomina superclase.
  • La clase que hereda de la superclase se llama subclase.

¿Qué es la Jerarquía de Herencias?

La jerarquía de herencias se refiere a las relaciones de herencia entre múltiples clases. Varias subclases pueden heredar de la misma superclase, creando una estructura jerárquica.

¿Qué es una Clase Abstracta?

Una clase abstracta es aquella que declara la existencia de métodos, pero no necesariamente proporciona la implementación completa... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Programación Orientada a Objetos: Herencia, Clases Abstractas, Interfaces y Más" »

Fundamentos de Sistemas de Información y Comercio Electrónico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

A continuación, se presentan correcciones y aclaraciones sobre diversos conceptos relacionados con los sistemas de información y el comercio electrónico.

Sistemas de Apoyo para la Toma de Decisiones (SAD)

  • Los sistemas de apoyo para la toma de decisiones (SAD) son difíciles de justificar ante la alta dirección, principalmente porque no representan un ahorro directo de mano de obra. Suelen tener pocas entradas y salidas, pero involucran cálculos complejos utilizados por personal de gerencia y dirección dentro de una organización.

Desarrollo de Internet en México

  • La entidad que mide y cuantifica el desarrollo de Internet en México se conoce con el nombre de: **Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI)**.

Sistemas de Información Móviles

... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Información y Comercio Electrónico" »

Sare Topologiak: Eraztun eta Zuhaitz Sareen Ezaugarriak

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,86 KB

Eraztun Sare Topologia

Sare-topologian, eraztun itxurako zirkuitu itxi batera konektatuta dauden terminalez osatutako sare-mota da, terminal nagusirik ez duena. Eraztun honek ez du muturrik (ez du linea-amaierakoen beharrik). Nodo bakoitzak errepikagailu bat bezala jokatzen du, datorkion informazioa irakurri eta dagokion nodora iritsi arte berriro bidaliz.

Eraztun Sare Topologiaren Ezaugarriak

  • Aplikazioa: Ekipo guztien artean sarearen ahalmena berdintsu banatu behar denean erabiltzen da, baita abiadura handiko estazio gutxi konektatu behar direnean ere.
  • Zailtasuna: Mezuen igorpena erraza da, norabide bakar batean doalako, eta beraz, estazio igorleak mezua jaso behar duen ekipoaren norabidea soilik behar du. Hardware aldetik nahiko korapilatsua
... Continuar leyendo "Sare Topologiak: Eraztun eta Zuhaitz Sareen Ezaugarriak" »

Modelo OSI: Entendiendo la Comunicación en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Modelo OSI: El Marco de Referencia para la Interconexión de Sistemas

El Modelo OSI (Modelo de Referencia de Interconexión de Sistemas Abiertos) fue creado por la ISO con el fin de estandarizar la comunicación entre diferentes sistemas y componentes en la transmisión de datos, simplificando la interacción entre fabricantes.

Capas del Modelo OSI

1. Capa Física

Define las especificaciones eléctricas, mecánicas, de procedimiento y funcionales para activar, mantener y desactivar el enlace físico entre sistemas. Se encarga de las conexiones físicas de la computadora a la red, incluyendo el medio físico y las características de la transmisión de información.

2. Capa de Enlace de Datos

Se ocupa del direccionamiento físico (MAC), la topología... Continuar leyendo "Modelo OSI: Entendiendo la Comunicación en Redes" »

Recuperación de Información y Minería de Texto: Conceptos y Métodos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Recuperación de Información y Minería de Texto: Conceptos Fundamentales

La recuperación de información se define como el proceso de identificar y extraer material (principalmente documentos) que satisfaga la necesidad de información de un usuario, a partir de una extensa colección de recursos. Este proceso es fundamental en la minería de texto.

Sistemas Relacionados (y Diferencias con la Recuperación de Información)

  • Sistemas de filtrado de información: Estos sistemas, a diferencia de los sistemas de recuperación de información, toman un flujo continuo de datos (un 'string') y, basándose en perfiles de usuario predefinidos, distribuyen los documentos relevantes a los usuarios interesados.
  • Sistemas de proporcionamiento de respuestas:
... Continuar leyendo "Recuperación de Información y Minería de Texto: Conceptos y Métodos Clave" »

Optimización del Diseño de Software: Acoplamiento, Cohesión y Patrón Controlador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Patrón Bajo Acoplamiento

Problema

¿Cómo mantener un bajo acoplamiento para lograr, entre otras cosas, alta reutilización?

Nota

El acoplamiento mide el grado en que una clase está conectada a otra, tiene conocimiento de otra o, de alguna manera, depende de otra.

Situaciones de Acoplamiento

  • Una clase X tiene un miembro o declara una variable de clase Y.
  • Una clase X tiene un método que toma como parámetro un objeto de clase Y.
  • Una clase X es un descendiente (subclase) de Y.

Desventajas del Alto Acoplamiento

  • Los cambios en unas clases implican cambios en las clases relacionadas.
  • Dificultad de comprensión del sistema.
  • Dificultad de reutilización de las clases.
  • ¿Posible pérdida de rendimiento? (Aunque no siempre es el factor principal).

Solución

Asignar... Continuar leyendo "Optimización del Diseño de Software: Acoplamiento, Cohesión y Patrón Controlador" »

Claves para un Sistema Contable Óptimo: Entidad, Procesamiento y Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Factores Clave para la Configuración de Sistemas Contables

Definición de la Entidad y su Contexto

  • Actividad o giro de la entidad: Se determina por la clase de mercancía que vende o por el servicio que presta.
  • Marco legal: Régimen bajo el cual se encuentra constituida la entidad, ya sea como persona física o como persona moral.
  • Políticas de operación: Forma en que la empresa realiza sus transacciones financieras.
  • Tamaño de la entidad: Es decir, si la empresa se considera micro, pequeña, mediana o grande.

Establecimiento del Procesamiento de Datos

Para establecer el procesamiento de datos, debe elegirse entre los siguientes procedimientos:

  • Procedimiento manual: Es el procesamiento de las transacciones que se efectúa manualmente en libros de
... Continuar leyendo "Claves para un Sistema Contable Óptimo: Entidad, Procesamiento y Datos" »