Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Clave del PC: RAM Multicanal, Almacenamiento y Empaquetado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Memoria RAM Multicanal: Incremento del Rendimiento

Es una tecnología para memorias que permite el incremento del rendimiento gracias al acceso simultáneo a dos módulos distintos de memoria. Esto se consigue mediante un segundo controlador de memoria en el puente norte del chipset (o conjunto de chips).

Para que la computadora pueda funcionar en dual channel, se deben tener dos módulos de memoria de la misma capacidad, velocidad y tipo (DDR, DDR2, DDR3 o DDR4) en los zócalos correspondientes de la placa base, y el chipset de la placa base debe soportar dicha tecnología. Es recomendable que los módulos de memoria sean idénticos, ya que, en caso de ser distintos, podrían no funcionar correctamente.

Interpretación de la Etiqueta de un Módulo

... Continuar leyendo "Componentes Clave del PC: RAM Multicanal, Almacenamiento y Empaquetado" »

Sistemas de Codificación y Seguimiento de Mercancías en Almacenes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Tipos de Codificación

Existen dos tipos principales de codificación:

  • Codificación no significativa: Consiste en asignar una serie de códigos de forma correlativa o al azar sin que estos proporcionen información sobre el artículo. Un ejemplo es el DNI, que no nos da información de la persona que lo posee.
  • Codificación significativa: Se caracteriza porque cada componente del código nos puede estar dando información sobre la mercancía almacenada, procedencia, lugar de ubicación, etc. Un ejemplo sería una cuenta del Plan General Contable (PGC).

Sistemas de Seguimiento de Mercancías

Terminales de Radiofrecuencia y Codificación

La mayoría de las empresas, para realizar el seguimiento de las mercancías desde la entrada hasta la salida del... Continuar leyendo "Sistemas de Codificación y Seguimiento de Mercancías en Almacenes" »

Redes de Comunicación: Tipos, Topologías y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Tipos de Cables de Red

Cable Coaxial

  • Conductor interno: Cobre
  • Material dieléctrico: Plástico, PVC, Teflón
  • Trenzado: Metálico Cu + Al, conductor de retorno y blindaje electroestático
  • Recubrimiento externo: Plástico.

Fibra Óptica

  • Mayor ancho de banda, mayor capacidad
  • Mucho menor atenuación, mayor alcance
  • Inmune a las interferencias radioeléctricas
  • Tasa de errores muy baja
  • Coste más elevado
  • Manipulación más compleja y delicada.

Conceptos de Redes

Modulación de Frecuencia

  • La señal se transmite modulada en una cierta frecuencia
  • Ancho de banda = diferencia entre la mayor y menor frecuencia que puede soportar.

Topologías de Red Más Utilizadas

  • Anillo:
    • Si se rompe el anillo la red cae
    • La red vuelve al comienzo.
  • Estrella:
    • Fácil crecimiento
    • Dependencia del
... Continuar leyendo "Redes de Comunicación: Tipos, Topologías y Protocolos" »

Conceptos Clave de Redes: OSI, TCP/IP, Sockets y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Modelo OSI

  • Modelo muy general y válido, con gran valor didáctico.
  • Solución de carácter general.
  • Modelo desarrollado antes que los protocolos.
  • Protocolos asociados ya casi no se utilizan.
  • Proporciona SOC y SNOC tanto en la capa de red como en la capa de transporte.
  • Capas de Sesión (capa 5) y de Presentación (capa 6) “delgadas”.
  • Capas de Enlace (capa 2) y de Red (capa 3) “gruesas”.
  • Distingue claramente entre interfaces, servicios y protocolos.

Arquitectura TCP/IP

  • Solución de carácter particular.
  • No adecuada para explicar otras redes no TCP/IP.
  • Protocolos desarrollados antes que el “modelo”.
  • Protocolos muy utilizados, no así el “modelo”.
  • Soporta capa de red: sólo SNOC y capa de transporte: SOC y SNOC.
  • No define las capas Física (capa
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes: OSI, TCP/IP, Sockets y Protocolos" »

Integridad de Datos en Bases de Datos Relacionales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

¿Qué es la Integridad de Datos?

El término integridad de datos se refiere a la correctitud y completitud de la información en una base de datos. Cuando los contenidos se modifican con sentencias INSERT, DELETE o UPDATE, la integridad de los datos almacenados puede perderse de muchas maneras diferentes. Pueden añadirse datos no válidos a la base de datos, tales como un pedido que especifica un producto no existente.

Pueden modificarse datos existentes tomando un valor incorrecto, como por ejemplo si se reasigna un vendedor a una oficina no existente. Los cambios en la base de datos pueden perderse debido a un error del sistema o a un fallo en el suministro de energía. Los cambios pueden ser aplicados parcialmente, como por ejemplo si se... Continuar leyendo "Integridad de Datos en Bases de Datos Relacionales" »

Principios de Desarrollo de Software y Clasificación de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Fases del Desarrollo de Algoritmos y Programas

Diseño del Algoritmo

Las características de un buen algoritmo son:

  • Debe tener un punto particular de inicio.
  • Debe ser definido, no debe permitir dobles interpretaciones.
  • Debe ser general, es decir, debe soportar la mayoría de las variantes que se puedan presentar en la definición del problema.
  • Debe ser finito en tamaño y tiempo de ejecución.

Codificación

La codificación es la operación de escribir la solución del problema (de acuerdo con la lógica del diagrama de flujo o pseudocódigo) en una serie de instrucciones detalladas, en un código reconocible por el computador. Esta serie de instrucciones detalladas se le conoce como código fuente, el cual se escribe en un lenguaje de programación... Continuar leyendo "Principios de Desarrollo de Software y Clasificación de Datos" »

Virtualización: Conceptos, Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Virtualización

La virtualización es la creación de una versión virtual de algún recurso tecnológico, a través de un software. Puede ser un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento o una plataforma de hardware. Se encarga de crear una interfaz externa que contiene una implementación mediante la combinación de recursos en localizaciones físicas diferentes.

Hipervisor

El hipervisor crea una capa de abstracción entre el hardware de la máquina física y el sistema operativo de la máquina virtual, para que el recurso sea dividido en uno o más entornos de ejecución. Ofrece procesador, memoria, almacenamiento y red a cada máquina virtual.

Tipos de Hipervisor

Tipo 1 (Nativo)

Es el software que se ejecuta directamente sobre el hardware

... Continuar leyendo "Virtualización: Conceptos, Tipos y Funcionamiento" »

Televisión analógica y satélites de radiocomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Televisión analógica terrestre

¿Por qué el número de programas disponibles en la TV analógica terrestre es reducido?

Porque no podemos hacer la reutilización de frecuencias

Ancho de banda y modulaciones

¿Qué ancho de banda requiere la TV analógica terrestre? ¿Cómo se mejora?

Entre 7 y 8 MHz

Con el uso de modulaciones digitales

Problemas comunes

¿A qué es debido el ruido y la doble imagen?

Debido a que la señal se recibe por distintos caminos al reflejarse

¿Cuándo aparece el efecto pixelado?

Cuando la imagen cambia rápidamente, suele ocurrir en digital

Satélites de radiocomunicaciones

Utilidad y características

¿Por qué se utilizan los satélites de radiocomunicaciones?

Para transmitir imágenes entre América y Europa o en zonas con... Continuar leyendo "Televisión analógica y satélites de radiocomunicaciones" »

Fonaments d'Edició Hipermèdia i Activitats Geointeractives

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

Fonaments d'Edició Hipermèdia

Categories: continguts, navegació, estructura i disseny.
Fonaments: text, imatge fixa, so, vídeo, animacions, línies, llistes, fons, taules, botons, menús, enllaços, applets, finestres emergents...

Tipus d'Activitat de Cerca i Tractament de la Informació

Dues propostes de classificació de les activitats web actuals: les descriptives i les analítiques.

Les DESCRIPTIVES poden ser d’exploració oberta o de selecció de medis. La primera engloba: Viatge virtual i enllaços temàtics. I en la segona s’engloba: els àlbums multimèdia.

Les ANALÍTIQUES poden ser de construcció del coneixement, que engloba: Caça del tresor. De búsqueda i validació que engloba: Pesquisa Web. I de resolució de problemes, que... Continuar leyendo "Fonaments d'Edició Hipermèdia i Activitats Geointeractives" »

Conceptos Fundamentales de Computación: Hardware, Software y Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Conceptos Clave de la Computación

1. ¿Cuándo empezaron a construirse los ordenadores analógicos?

A principios del siglo XX, los primeros modelos realizaron cálculos mediante ejes y engranajes giratorios.

2. Habla de la segunda generación de computadoras.

  • Aparece el transistor sustituyendo la válvula de vacío.
  • Los transistores son mucho más pequeños, desprenden menos calor y se averían menos.
  • Los ordenadores van reduciendo su tamaño.
  • En este periodo se construyó el UNIVAC-1100.

3. Define los datos reales.

Los números reales siempre tienen un punto decimal y pueden ser positivos o negativos. Un número real consta de una parte entera y una parte decimal.

4. ¿Qué es una cadena de caracteres?

Es una sucesión de caracteres que están delimitados... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Computación: Hardware, Software y Datos" »