Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Redes Informáticas: Conceptos Clave y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

¿Qué es una red?

Un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí para compartir información.

Dispositivos de Red

Conmutador o Switch

Dispositivo que conecta todos los equipos de una red Ethernet. Funciona como un router.

Tarjeta de Red

Permite enviar y recibir información del resto de ordenadores. Se conecta en la placa madre.

Protocolos de Red

Un protocolo de red es un lenguaje común o conjunto de reglas que usan los dispositivos. La red Internet utiliza el protocolo TCP/IP.

Routers

Se deben conectar a una red LAN y permiten la conexión entre redes de ordenadores.

Ventajas y Desventajas de la Wifi

Ventajas: cero cables, comodidad.

Desventajas: fallo en la conexión y hackeo de las seguridades.

Tipos de Redes

LAN (Red de Área Local)

Interconexión... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Conceptos Clave y Seguridad" »

Control de Sistemas: Lazo Abierto vs. Lazo Cerrado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Sistemas de Control: Lazo Abierto vs. Lazo Cerrado

Los sistemas de control se dividen principalmente en dos categorías: lazo abierto y lazo cerrado. A continuación, se detallan las características, ventajas y desventajas de cada uno.

Sistemas de Control en Lazo Abierto

En los sistemas de control en lazo abierto, la salida no tiene efecto sobre la acción de control. Esto significa que no hay realimentación desde la salida hacia el controlador.

Características:

  • La salida no se compara con la entrada de referencia.
  • A cada entrada de referencia le corresponde una condición de operación fija.
  • Ante la presencia de perturbaciones, no realiza la tarea deseada.
  • La exactitud de la salida del sistema depende de la calibración del controlador.
  • Cualquier
... Continuar leyendo "Control de Sistemas: Lazo Abierto vs. Lazo Cerrado" »

Arquitectura de Von Neumann: Componentes, Funcionamiento y Ejemplo Práctico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Arquitectura de Von Neumann: Componentes y Funcionamiento

La arquitectura de Von Neumann consiste en lo siguiente:

Componentes Principales

CPU (Unidad Central de Procesamiento): Constituida por la UC, ALU y memoria interna. Se encarga de ejecutar las instrucciones.

  1. UC (Unidad de Control): Su función es recoger las instrucciones que componen un programa, interpretarlas y controlar su ejecución.
  2. ALU (Unidad Aritmético-Lógica): Se encarga de realizar las operaciones elementales de tipo aritmético (+, -, *, /) y de tipo lógico (comparaciones).
  3. Memoria Interna (Caché): Su función es reducir el tiempo promedio necesario para acceder a los datos de la memoria principal. Guarda copias de los datos más usados con mayor frecuencia.
  4. Reloj: Circuito
... Continuar leyendo "Arquitectura de Von Neumann: Componentes, Funcionamiento y Ejemplo Práctico" »

Conceptos Básicos de Programación: Datos, Variables, Constantes y Operadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Información

Es un conjunto de datos significativos y pertinentes que describen sucesos o entidades.

Bit

Es la unidad de información más pequeña que puede manipular una máquina digital. Su valor es 0 o 1.

Byte

Es el número de bits necesarios para almacenar un carácter.

Identificadores

Es un nombre que se le da a una constante, una variable o a cualquier elemento de programa que necesite nombrarse.

Existen reglas para construir identificadores, las cuales son las siguientes:

  • Debe comenzar con un carácter alfabético (A - Z, mayúscula o minúscula).
  • Los demás caracteres pueden ser letras, dígitos o el carácter especial de subrayado (_).
  • Las letras no deben ser tildadas.
  • No se admiten espacios en blanco.
  • No deberá coincidir con palabras reservadas
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Programación: Datos, Variables, Constantes y Operadores" »

Algoritmos de búsqueda informada: A* e IDA*

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

La selección de un algoritmo de búsqueda informada

La selección de un algoritmo de búsqueda informada para este caso depende, como en el apartado anterior, del número de transposiciones y también, naturalmente, de la dificultad de los problemas:

  • A*:

    (mejor cuanto más alto el número de ramificaciones) El algoritmo A* es admisible y garantiza, por lo tanto, que encontrará soluciones óptimas si la función heurística que lo guía también es admisible. Además, es un algoritmo rápido puesto que no reexpande nodos (y, con frecuencia, las ordenaciones de la lista abierta se pueden hacer en O(1) con las estructuras de datos adecuadas si la función objetivo sólo toma valores enteros. Sin embargo, tiene un consumo de memoria exponencial.

... Continuar leyendo "Algoritmos de búsqueda informada: A* e IDA*" »

Introducción a la Programación con JavaScript: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Fundamentos de la Programación y JavaScript

¿Qué es un Algoritmo?

Un algoritmo se define como la secuencia de pasos lógicos y ordenados que se deben seguir para resolver un problema específico o llevar a cabo una tarea determinada.

¿Qué es un Programa?

Un programa es un conjunto de instrucciones que una computadora puede interpretar y ejecutar para realizar una actividad concreta. Cada programa tiene un objetivo bien definido. Por ejemplo:

  • Un procesador de texto es un programa diseñado para cargar, modificar e imprimir documentos de texto.
  • Un programa de ajedrez permite a los usuarios jugar contra la computadora o contra otros jugadores humanos.

La labor principal de un programador consiste en resolver problemas utilizando la computadora como... Continuar leyendo "Introducción a la Programación con JavaScript: Conceptos Fundamentales" »

Diseño de Compiladores: Conceptos Clave de Sintaxis, Semántica y Estructuras de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Conceptos Fundamentales en Compiladores: Sintaxis, Semántica y Estructuras de Datos

En lenguajes de programación sin tipificación estricta de variables o con sobrecarga de operadores, se aplican tareas de inferencia de tipos a nivel gramatical de las expresiones. Esto permite resolver el tipo de datos de la expresión resultante en función del contexto de evaluación.

Pila Semántica en un Analizador Sintáctico

Las pilas y colas son estructuras de datos fundamentales que se utilizan comúnmente para simplificar diversas operaciones de programación, especialmente en el contexto de los compiladores.

La Pila: Definición y Operaciones Básicas

Una pila es una colección de datos a los cuales se puede acceder únicamente a través de un extremo,... Continuar leyendo "Diseño de Compiladores: Conceptos Clave de Sintaxis, Semántica y Estructuras de Datos" »

Introducción a los Sistemas de Control

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Sistema de Control

Un sistema de control se compone de una interconexión de componentes en una configuración denominada sistema. Si además el sistema es capaz de autocontrolarse, el sistema es retroalimentado o de lazo cerrado.

Clasificación de los Sistemas de Control

Sistemas de Tiempo Continuo

La entrada r(t) y salida y(t) están definidas para todo tiempo. Estos sistemas se representan con ecuaciones diferenciales.

Sistemas de Tiempo Discreto

Estos sistemas se describen por ecuaciones diferenciales y se utiliza la herramienta matemática de transformada Z. El resultado son leyes de control que son emitidas en alguna computadora digital.

Representación de Sistemas

  • Ecuaciones diferenciales
  • Diagramas de figuras
  • Diagramas de flujo de señal

Respecto... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas de Control" »

Inteligencia Artificial y Búsqueda

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Inteligencia Artificial: estudio del comportamiento inteligente en máquinas

(*) Percibir(Rvoz,VA), razonar(SEs), aprender(RNAs), buscar, comunicarse y actuar en entornos complejos. Sistemas que piensan actúan racionalmente como humanos.

Agentes Inteligentes

Una parte muy importante de la inteligencia artificial está destinada a la resolución de problemas mediante algoritmos o estrategias de búsqueda. Un agente es una entidad que toma decisiones dependiendo del estado de su entorno.

Agentes Inteligentes

Un agente inteligente es una entidad capaz de percibir su entorno, procesar tales percepciones y responder o actuar en su entorno de manera racional, es decir, de manera correcta y tendiendo a maximizar un resultado esperado.

Agentes con distintas
... Continuar leyendo "Inteligencia Artificial y Búsqueda" »

Introducción a la Programación: Variables, Tipos de Datos y Operadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Campos y Variables en Programación

Un campo es un grupo de caracteres que se puede tratar como una unidad de información simple. Se le puede asignar una o más palabras. Existen dos tipos de campos:

Campo Constante

Un campo constante es un área de memoria cuyo contenido no varía durante el proceso de informática. Puede contener información numérica o de carácter.

Campo Variable

Un campo variable permite que el contenido almacenado en el espacio de memoria asignado pueda ser alterado durante la ejecución del programa. Se le llama simplemente variable.

Cómo Crear una Variable

  1. Una variable solo puede almacenar un único valor a la vez.
  2. Debe almacenar un solo tipo de información: numérica, alfanumérica o carácter.
    • Numéricos: enteros, reales
  3. Se
... Continuar leyendo "Introducción a la Programación: Variables, Tipos de Datos y Operadores" »