Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Informática Médica y Salud Digital: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Conceptos Fundamentales en Informática Médica y Salud Digital

DICOM (Digital Imaging and Communication in Medicine)

Es el estándar reconocido mundialmente para el intercambio de imágenes médicas, diseñado para el manejo, almacenamiento, impresión y transmisión de imágenes clínicas. Incluye la definición de un formato de fichero y de un protocolo de comunicación de red. Permite la integración de escáneres, impresoras, estaciones de trabajo, servidores y hardware de red de múltiples proveedores dentro de un sistema de almacenamiento y comunicación de imágenes. Garantiza la mejor calidad de imagen para el diagnóstico, con 16 bits de tonos grises. No solo almacena la imagen, también incluye parámetros de la imagen y adquisición,... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática Médica y Salud Digital: Conceptos Clave" »

La evolución de Internet y sus aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Internet

Internet conjunto de miles de redes de ordenadores interconectadas, unidas en torno al protocolo TCP/IP y al servicio de nombres WWW que hace que su heterogeneidad sea transparente para el usuario.

TCP/IP

TCP/IP base técnica sobre la que se sustenta la Internet. IP corresponde al nivel de enlace de datos, capaz de enrutar las tramas en una red de conmutación de paquetes. TCP permite la trasmisión de ficheros, a lo largo de una red IP.

DNS (Domain Net Server)

DNS (Domain Net Server) Asocia nombres a direcciones IP, facilitando su acceso por parte de los usuarios. Se basa en un sistema jerárquico de resolución de nombres y de conflictos.

WWW (World Wide Web)

WWW (World Wide Web) conjunto de estándares que permiten publicar un documento... Continuar leyendo "La evolución de Internet y sus aplicaciones" »

Mediciones y análisis de fibra óptica con OTDR: conceptos clave y aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

1. Objetivo general de las prácticas E1 y E2

El objetivo general de las prácticas E1 y E2 es relacionar la potencia reflejada en un evento reflexivo cercano al conector del panel frontal del OTDR con la potencia de ruido del sistema.

2. Rango dinámico de reflexión (RDR) en un OTDR

El Rango Dinámico de Reflexión (RDR) informa sobre los límites de medida del nivel de señal recibida y los márgenes de representación de elementos reflexivos. Es útil si existen eventos que saturen el instrumento.

3. Evento Reflexivo

Un evento reflexivo es un fenómeno que se produce cuando hay un cambio en el índice de refracción del medio de propagación. Algunos ejemplos son:

  • Conectores de la línea
  • Conexiones mecánicas entre filtros

4. Rango Dinámico de

... Continuar leyendo "Mediciones y análisis de fibra óptica con OTDR: conceptos clave y aplicaciones" »

Conceptos Clave de Redes y Protocolos de Comunicación: FTP, Seguridad, JPEG, MPEG, UDP y TCP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

1. Transferencia de Archivos con FTP y TELNET

Pregunta: Se dispone de un servidor FTP del que queremos bajarnos un fichero que está públicamente disponible (acceso anónimo). ¿Podríamos descargar el fichero utilizando un cliente TELNET? Justifica la respuesta.

Respuesta: No, no es posible descargar un archivo de un servidor FTP usando un cliente TELNET. Cuando se transfiere un archivo a través de FTP, se crea una nueva conexión en otro puerto para la transferencia de datos. TELNET no puede emular un cliente FTP, ya que su propósito es establecer una conexión de terminal remoto, no la transferencia de archivos.

2. Objetivos de la Seguridad en Redes

Pregunta: Explica brevemente a qué hacen referencia los siguientes objetivos de la seguridad... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes y Protocolos de Comunicación: FTP, Seguridad, JPEG, MPEG, UDP y TCP" »

Sistema de Archivos Distribuidos (DFS): Componentes, Ventajas y Estructura en Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Sistema de Archivos Distribuidos (DFS) es un componente de la red del servidor que facilita la forma de encontrar y manejar datos en la red.

Tecnologías DFS

  • Espacios de nombres: Permite agrupar las carpetas compartidas ubicadas en distintos servidores.
  • Replicación DFS: Se utiliza para mantener las carpetas sincronizadas entre dos servidores.

Ventajas de DFS

  • Vista unificada de la estructura de archivos compartidos.
  • Duplicación para conservar varias copias en múltiples servidores.
  • Confiabilidad del servidor de dominio.
  • Facilita la migración de archivos de uso compartido.

Desventajas de DFS

  • Costo de las licencias de los servidores y de los usuarios.
  • Instalación, configuración y mantenimiento de un DFS.

Estructura de DFS

Básicamente, un sistema de... Continuar leyendo "Sistema de Archivos Distribuidos (DFS): Componentes, Ventajas y Estructura en Windows" »

Hizkuntza eta Testu Kontzeptuak

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,99 KB

Definizioak

Lengoaia:
Kontzeptu hau jokabide sozial bezala ulertu eta tratatuko da; ez, ordea, barne gaitasun bezala. Ikuspegi honen arabera lengoaia jarduteko era bat da; haurrek jardunbide hori ikasi eta bereganatzen dute inguruan eragiteko eta elkarrekin kooperatzeko.
Hizkuntza:
Zeinu multzo antolatua da eta zeinu hauen konbinazioa arautua da. Konbinazioen artikulazioa hiru mailatan antolatzen da: fonologikoa, morfosintaktikoa eta lexiko-semantikoa.
Egoera komunikatiboa:
Hiztunek diskurtsoak ekoizterakoan hartzen dituzten erabakietan eragiten duten faktore multzoak osatzen dituzten egoerak dira. Faktore hauek bi motatakoak izan daitezke: soziokulturalak (igorlea, hartzailea, helburua, gizarte eremua) edo fisikoak (ekoizleak, denbora eta espazioa)
... Continuar leyendo "Hizkuntza eta Testu Kontzeptuak" »

Guía práctica para la gestión contable con software especializado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Creación de una nueva empresa

Crear nueva empresa: pulsar icono de Añadir o letra A del teclado.
Código: es el nº de orden de la empresa que se crea, será el siguiente a la última empresa creada.
Nombre: el de la nueva empresa a crear: Será “práctica” seguido por el nº de la práctica (4, 5, o 6) y del nº del grupo (g1 o g2 dependiendo de vuestro grupo de prácticas). (Ejemplo: práctica 4-g2)
Fecha inicio ejercicio: 01-01-13. Enter. Fecha acceso contable: 01-01-13
Dígitos subcuenta: 5
Plan General Contable: Nuevo PGC Estándar
Aceptar
• Para comprobar que la empresa se ha creado ir a Empresa/Buscar/Empresa

Verificación y configuración de la empresa

2. Seleccionar la nueva empresa creada (doble clic sobre
... Continuar leyendo "Guía práctica para la gestión contable con software especializado" »

Tipos de Direcciones IP y Comunicación en Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Tipos de Direcciones IP

Dirección IP Privada

Son el número que se asigna a cada dispositivo dentro de una red local o privada para poder identificarlos. Se clasifican en:

Clase A:

Para empresas transnacionales. Rango: 10.0.0.0 - 10.255.255.255

Clase B:

Para empresas medianas o escuelas. Rango: 172.16.0.0 - 172.31.255.255

Clase C:

Para pequeñas empresas o para dispositivos de uso personal. Rango: 192.168.0.0 - 192.168.255.255

Dirección IP Pública

Son visibles desde todo internet y se utilizan para identificarse como un usuario en la gran red. Las proporciona el ISP a un módem para crear la red local o privada.

Dirección IP Fija

Son designadas de por vida y no cambian, pueden ser tanto públicas como privadas. Ofrecen mayor confianza, permiten mayor... Continuar leyendo "Tipos de Direcciones IP y Comunicación en Internet" »

Base de datos SQL

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

CREATE TABLE EMPLEADO
(RUTVARCHAR(10)NOT NULL,
FNACDATE,
SEXOCHAR,
SUELDODECIMAL(5,2),
NDEPTOINTNOT NULL,
PRIMARY KEY (RUT),
FOREIGN KEY (RUTSUPERV) REFERENCES EMPLEADO(RUT),
FOREIGN KEY (NDEPTO) REFERENCES DEPARTAMENTO(DNUMERO));

INSERT INTO nombre_tabla(nombre_atributo)
value(valor1,valor2...)

ALTER TABLE nombre_tabla
ADD CONSTRAINT PF PRIMARY KEY (nombre_atributo)

UPDATE tabla
SET atributo1=valor1
WHERE condicion

ALTER TABLE nombre_tabla
ADD CONSTRAINT FK FOREIGN KEY (atributo) REFERENCES tabla_clave_primaria(atributo_clave_primaria)

DISTINCT=distintos

IS Null=si esta vacio

'copiar atributos
INSERT INTO tabla a la que se copian los datos(clave para enlazar ambas tablas)
select atributo a copiar
from tabla ddesde la que se copiaran los datos



'copiar datos desde... Continuar leyendo "Base de datos SQL" »

Memoria swap características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Optimización: Es una rama de la ingeniería de software que trata de convertir programas existentes en otros que realizen las mismas tareas empleando recursos de forma optima.(memoria, tiempo de ejecución), se realiza reestructurando el código de tal forma que el nuevo código tenga mayores beneficios.

La optimización de realiza después de la generación de código de todo el programa o de un elemento ejecutable del programa, se debe de dejar la optimización hasta el final ya que la optimización prematura puede introducir nuevos errores.

FUNCIONAMIENTO: Revisa el código generado a varios niveles de abstracción y realiza las optimizacionesaplicables al nivel de abstracción.

TIPOS DE Optimización:

Optimización LOCAL: Se realiza sobre... Continuar leyendo "Memoria swap características" »