Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Paginacion 2

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

PAGINACION 2

Manejo de Page Fault

  • el hardaware hace trap y salva al PC.
  • El handler de trap(rutina de interrupcion) salva losregistros.
  • El SO detecta un page fault.
  • El SO busca un marco de pagina libre. Si no hay entonces busca una victima y lo explulsa.
  • Comienza a realizar I/O por la pagina k produjo el page fault.
  • Cuando el handler de interrupcion del disco notifica su llegada el proceso k provoco el fallo de pagina es planificado nuevamente para su ejecucion.

Tabla de paginas

Cada cambio de ocntexto es necesario guardar la tabla de pagina en el PCB y cargarla del nuevo proceso. La tabla se puede guardar en:

REGISTROS:

  • accesos mas rapidos.
  • si muxa RAM--> la tabla tendra muxas entradas y no se puede ponerla en registros.
  • cada cambio de contexto hay k
... Continuar leyendo "Paginacion 2" »

Fibra óptica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 13,03 KB

Transmisores de Fibra Óptica Cuales son las ventanas ópticas de trasmisión y qué tipo de fibra se utiliza en cada caso.

-Ventana: 850nm(SOLO MM) ; - Ventana 1310nm(SM) o 1300nm(MM); - 1550(SM)

Cuales son los tipos de transmisores ópticos utilizados y en qué tipo de fibra se usan.

Diodo de Laser (SM) ; Diodo Led (MM)

Cuales son los tipos de receptores ópticos.

      Foto Detector PIN (en el medio tiene una lamina foto detectora) ; Foto Detector APD (abalanch foto detector)

Qué tipos de medidas se utilizan para indicar la potencia de un transmisor y cuál la sensibilidad del receptor.

 

¿Qué significa que un emisor sea coherente y cuales son y cuáles no?

Que tiene la capacidad de concentrar la energía en un estrecho haz de luz... Continuar leyendo "Fibra óptica" »

Gestion de memoria virtual

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

GESTION DE MEMORIA VIRTUAL

Administracion de memoria: es responsable del uso eficiente de la memoria principal en un ambiente de multiprogramacion donde los procesos compiten por el recurso memoria.

Tipos de espacio de direcciones:

  • direcciones reales: la memoria principal o RAM de la maquina.
  • logica o virtual: la memoria k percibe o conoce el proceso. cada proceso tiene su espacio de direccion logico o virtual.

La idea central es almacenar los datos mas frecuentemente accesados en niveles de almacenamiento de menor capacidad y los menos frecuentemente accesados en dispositivos menos caros pero de mayor capacidad.

Evolucion de los sistemas de Administracion de memoria.

  • particiones fijas
  • particiones variables
  • segmentacion
  • paginacion
  • paginacion por demanda

Asignacion

... Continuar leyendo "Gestion de memoria virtual" »

Paradigmas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 76,83 KB

Un paradigma está constituido por los supuestos teóricos generales, las leyes y las técnicas para su aplicación que adoptan los miembros de una determinada comunidad científica. Es un modelo o esquema fundamental que organiza nuestras opiniones con respecto a algún tema en particular. Los paradigmas establecen límites, para resolver problemas dentro de estos, y de esta forma mejorar o proporcionar nuevas soluciones, ya que estos filtran experiencias, se ajustan a los límites, percepciones o creencias. Paradigmas de Programación Representan un enfoque particular o filosofía para la construcción del software. El paradigma imperativo es considerado el más común y está representado, por ejemplo, C, Pascal, COBOL. El paradigma orientado... Continuar leyendo "Paradigmas" »

Modos de transmisión de datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Paralelo

Todos los bits se transmiten simultáneamente, existiendo luego un tiempo antes de la transmisión del siguiente boque.Este tipo de transmisión tiene lugar en el interior de una maquina o entre maquinas cuando la distancia es muy corta. La principal ventaja de esto modo de transmitir datos es la velocidad de transmisión y la mayor desventaja es el costo.

También puede llegar a considerarse una transmisión en paralelo, aunque se realice sobre una sola línea, al caso de multiplexación de datos, donde los diferentes datos se encuentran intercalados durante la transmisión.

Transmisión en paralelo
Transmisión en paralelo

Serie

En este caso los n bits que componen un mensaje se transmiten uno detrás de otro por la misma línea.

Transmisión en serie
Transmisión en serie

A la salida... Continuar leyendo "Modos de transmisión de datos" »

Topología totalmente conexa ventajas y desventajas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Por alcance físico (distribución geográfica):
- Red de área personal (PAN) - Red de área local (LAN)
- Red de área de campus (CAN) - Red de área metropolitana (MAN) - Red de área amplia (WAN)
Por método de la conexión:
- Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables.
- Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas.
Por relación funcional:
- Cliente-servidor - Igual-a-Igual (p2p)
Por Topología de Red (Arquitectura)
- Red de bus - Red de estrella - Red de anillo (o doble anillo)
- Red en malla (o totalmente conexa) - Red en árbol
- Red Mixta (cualquier combinación de las anteriores)
Por tipos de transmisión (direccionalidad de
... Continuar leyendo "Topología totalmente conexa ventajas y desventajas" »

Sistemas de Apoyo a Decisiones en Mercadotecnia

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Estos sistemas se utilizan cuando el gerente tiene un enorme volumen de datos, lo que dificulta identificarlos, analizarlos y utilizarlos en la organización. Algunos sistemas de apoyo son: de reporte y consulta, modelos analíticos de pronósticos, simulación y optimización, apoyo ejecutivo y de decisiones grupales.

Características

  • Incorporación de modelos.
  • Suministro de información a la alta dirección en apoyo a decisiones no estructuradas.
  • Suministro a los usuarios de lenguajes potentes para la resolución de problemas.

Componentes

  • Datos internos y externos.
  • Instrumentos de apoyo.

1. Sistemas de Reporte y Consulta

Ofrecen la capacidad para inspeccionar expedientes de la compañía acerca de los eventos ocurridos.

Tipos de Reportes

  • Informes de
... Continuar leyendo "Sistemas de Apoyo a Decisiones en Mercadotecnia" »

Guía Completa de Funciones en Programación: Conceptos y Ejemplos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 13,86 KB

Funciones en Programación

Definición y Uso

Funciones: Conjuntos de estatutos encerrados entre llaves {}. Cada función tiene un nombre único y define lo que hace la función. Son bloques básicos de construcción en los programas.

Uso: Evita la duplicación de código al encapsular un conjunto de instrucciones que se utilizan repetidamente en un solo lugar, facilita la modificación y mantenimiento del código.

Estructura de una Función

Las funciones aceptan valores a través de parámetros, usan esos valores en su proceso y devuelven un resultado. Además, tanto los parámetros como el valor de retorno son opcionales, lo que brinda flexibilidad en su uso.

Ejemplo: `int Suma(int valor1, int valor2) { return valor1 + valor2; }`

  • `Suma` es el nombre
... Continuar leyendo "Guía Completa de Funciones en Programación: Conceptos y Ejemplos" »

Análisis Sintáctico en Compiladores: GLC, BNF y Árboles de Derivación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Análisis Sintáctico: Fundamentos y Aplicaciones

El análisis sintáctico, también conocido como parsing, es una fase crucial en el procesamiento de lenguajes de programación. Podemos proveer una definición precisa y fácil de entender: una gramática apropiada imparte estructura a un lenguaje de programación, permitiendo su correcta interpretación.

Funciones Clave del Analizador Sintáctico

  • Se agrupan jerárquicamente los componentes léxicos, estableciendo el orden en que cada expresión debe ser evaluada.
  • Se comprueba la fase anterior (análisis léxico), verificando que los componentes estén sintácticamente correctos y en el orden adecuado.
  • Utilizando la Backus-Naur Form (BNF) u otras notaciones, se construye el árbol sintáctico correspondiente.
... Continuar leyendo "Análisis Sintáctico en Compiladores: GLC, BNF y Árboles de Derivación" »

Desarrollo e Implementación de un Sistema de Información de Marketing (SIM)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Diseño de Interfaces de Usuario

La documentación de los módulos analíticos, dirigida al usuario, debe incluir explicaciones sobre el objetivo de las tareas del módulo, descripciones de las pantallas y comandos que sirven como interfaces de usuario, descripciones de las opciones analíticas y ejemplos de aplicaciones reales.

Elaboración de Prototipos

Son maquetas preliminares del sistema con funciones reales limitadas o nulas. Se muestran al usuario con fines de retroalimentación.

Prueba de Módulos del Sistema

Con esta estrategia, los gerentes de mercadotecnia se benefician del SIM mucho antes de que el sistema entero esté en línea.

Aplicación Gradual del SIM

Es un proceso lógico y continuo durante el cual se desarrollan módulos y se modifican... Continuar leyendo "Desarrollo e Implementación de un Sistema de Información de Marketing (SIM)" »