Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Compiladores de una sola pasada

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

Un compilador cruzado es un compilador capaz de crear código ejecutable para otra plataforma distinta a aquélla en la que él se ejecuta. Esta herramienta es útil cuando quiere compilarse código para una plataforma a la que no se tiene acceso, o cuando es incómodo o imposible compilar en dicha plataforma (como en el caso de los sistemas embebidos).

Un ejemplo de un compilador con estas posibilidades es el NASM, que puede ensamblar, entre otro formatos, ELF (para sistemas UNIX) y COM (para DOS).

Compiladores optimizadores: realizan cambios en el código para mejorar su eficiencia, pero manteniendo la funcionalidad del programa original.

Compiladores de una sola pasada: generan el código máquina a partir de una única lectura del código... Continuar leyendo "Compiladores de una sola pasada" »

Conceptos Clave en Ciberseguridad y Protección de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

1. Estrategias de Copias de Seguridad

Deduplicación de datos: La deduplicación de datos es una técnica que permite eliminar información redundante para mejorar el almacenamiento. Se almacena una sola copia de los datos y se crean referencias para los duplicados. Puede aplicarse a nivel de archivo, eliminando archivos idénticos, o a nivel de bloque, reduciendo fragmentos repetidos dentro de los archivos. Esto ayuda a optimizar el almacenamiento y a reducir costos operativos.

Append-only: El principio de “append-only” implica agregar datos nuevos sin alterar ni eliminar los existentes. Esto garantiza la inmutabilidad de la información, evitando manipulaciones y preservando su integridad. Es útil en sistemas de respaldo y almacenamiento... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ciberseguridad y Protección de Datos" »

Conceptos Fundamentales de Protocolos de Enrutamiento: IGRP, EIGRP y RIP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Este documento explora las características esenciales de los protocolos de enrutamiento IGRP, EIGRP y RIP, así como conceptos clave relacionados con el funcionamiento de las redes y el mantenimiento de las tablas de enrutamiento.

Protocolo de Enrutamiento IGRP (Interior Gateway Routing Protocol)

Características Principales de Diseño de IGRP

  • Considera el ancho de banda, el retardo, la carga y la confiabilidad para crear una métrica compuesta.
  • Por defecto, envía un broadcast de las actualizaciones de enrutamiento cada 90 segundos.
  • IGRP es el antecesor de EIGRP y actualmente se considera obsoleto.

Protocolo de Enrutamiento EIGRP (Enhanced Interior Gateway Routing Protocol)

Características Principales de EIGRP

  • Puede realizar un balanceo de carga
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Protocolos de Enrutamiento: IGRP, EIGRP y RIP" »

Modelos de Datos Lógicos: Jerárquico y de Red en Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Diseño Lógico de Bases de Datos

El objetivo del diseño lógico es traducir el diseño conceptual (el que representa los requerimientos) en un diseño lógico que pueda ser implementado sobre un Sistema de Gestión de Bases de Datos (DBMS).

Existen varias representaciones para el modelo lógico de la base de datos (BD), entre las que se encuentran:

  • Modelo jerárquico
  • Modelo reticular (o de red)
  • Modelo relacional
  • Modelo orientado a objetos

Modelos Jerárquicos

El desarrollo de los modelos jerárquicos y del concepto de BD se sitúa entre 1960 y 1970. Un ejemplo notable de BD jerárquica es IMS de IBM, desarrollada a finales de los 60. Sus características iniciales incluían:

  • Definición de independencia y seguridad.
  • Definición de lenguajes de BD.

En... Continuar leyendo "Modelos de Datos Lógicos: Jerárquico y de Red en Bases de Datos" »

Ventajas y desventajas de la estructura de datos PILA

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

p.O 1990, simula 7 y smaltalk, sta encapsulando datos y códigos pa form O PO

Prg.Tradicional procedural,PO tiene her y poli.O es un paquee que contiene datos y l cod e forma d subrutinas q operan sobre los datos del propio O. Datos q guardan un O llama: Atributo,Subrutina q operan en datos: Métodos, los O d un PRogr que se comican en MENSAJES.Ventajas de OP: se apoya en la idea de la abstracción de datos, están implicada a la TDA y se oblida al programador a separar la contruccion nivel Difisco de de la estructura de datos de la aplicación que se le dará.que son herencia: es el proceso mediante el cual un objeto se define adquiriendo las propiedades de otro.Polimorfismo:es una mecanismo mediante elcual se puede lograr qeu una misma operación... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la estructura de datos PILA" »

Guia Completa de l'Enginyeria: Conceptes, Història i Pràctica Professional

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 32,71 KB

L'Enginyeria: Conceptes Fonamentals

  • Conjunt de coneixements orientats a la creació, desenvolupament, manteniment i aplicació de la tecnologia a les necessitats i desitjos de la societat.
  • Una tècnica és un procediment o conjunt de regles, normes o protocols, que tenen com a objectiu obtenir un resultat determinat.
  • Tecnologia és el conjunt de coneixements tècnics, ordenats científicament, que permeten dissenyar i crear béns i serveis per satisfer alguna necessitat.
  • Tecnologia és el conjunt de sabers, habilitats, destreses i mitjans necessaris per arribar a un fi predeterminat mitjançant l'ús d'objectes artificials i l'organització de tasques.

Ciència

  • És l'estudi dels fenòmens naturals, engloba una sèrie de teories, lleis i fets sobre
... Continuar leyendo "Guia Completa de l'Enginyeria: Conceptes, Història i Pràctica Professional" »

Teste

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

QUESTIONÁRIO SOBRE O FILME **Piratas do Vale do Silício**

1) Qual foi o primeiro microcomputador comercialmente lançado? Por qual empresa?  Esse computador teve sucesso? Por quê?

 R: Altair 8800. Foi lançado pela “Micro Instrumentation Telemetry Systems”. O Altair de oito bits, tinha 256 bytes de memória de acesso aleatório (RAM), recebia a entrada através de um banco de chaves no painel frontal e apresentava a saída por meio de uma linha de fotodiodos (LEDs). Era vendido principalmente sob a forma de kit para montagem, assim não durou muito tempo. O Altair era realmente um sistema muito simples, que não tinha muita aplicação prática, mas mesmo assim o sucesso foi gerado pelo simples fato de ter-se iniciado estímulos para... Continuar leyendo "Teste" »

Autómatas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

AUTOMATA FINITO NO DETERMINISTICO: es un conjunto de estados y conjuntos de transiciones de estado a estado que se dan sobre simbolosde entrada tomados de un alfabeto .
LENGUAJE.- es un conjunto de palabras (cadena de caracteres) de longitud finita formadas a partir de un alfabeto finito.
EXPRESION REGULAR.- es una forma de representar a los lenguajes regulares utilizando caracteres del alfabeto sobre el cual se define el lenguaje.
CONCATENACION.-es una combinacion de caracter con una cadena o cadena con cadena o caracter con carater
ejemplo: 'z' concantenado '132' ="z132"
'456' concatenando 'AB' ="456AB"
'z' concatenando 'A'="ZA"
ALFABETO.- es un conjunto ordenado de las letras de un idioma es la agrupacion con un orden determinado de las... Continuar leyendo "Autómatas" »

Laboratorio de Redes y Servicios

Enviado por Javi y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 14,01 KB

ICMP (Internet Control Message Protocol)

Protocolo encargado de informar, a nivel IP, de distintas situaciones, tales como errores, rutas inalcanzables, problemas, etc.

Cada mensaje ICMP incluye un campo de Tipo de mensaje, Código del tipo, Checksum, cabecera IP que causó el error e información especial según el tipo de mensaje.

Uso:

Ping: permite comprobar la conectividad a nivel IP entre dos host, asegurando con su funcionamiento que el software y la ruta de red son correctas. En su campo datos, incluyen un identificador y un número de secuencia para asociar consultas y respuestas.

Destino inalcanzable: un router que no sabe como encaminar un datagrama, responde con un mensaje ICMP a la fuente informando de dicho error.

Disminución de fuente:... Continuar leyendo "Laboratorio de Redes y Servicios" »

Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Software de traducción: Con el que los programadores pueden crear otro software.
Software de uso general: Ofrece la estructura para un gran número de aplicaciones empresariales, científicas y personales. La mayoría del software de este tipo se vende como paquete, es decir, con software y documentación orientada al usuario. La creación de la aplicación depende del usuario, del uso que le dé.
Software de aplicación: Sirve como herramienta para elevar la productividad de los usuarios en la resolución de problemas. Está diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas. El software de este tipo procesa datos y genera información.
Software del sistema: Coordina las operaciones de hardware

... Continuar leyendo "Software" »